Listado de la etiqueta: Pablo Pin

El vallisoletano ya se entrena con el grupo

Vía Photographerssports

Pablo Pin tiene buenas noticias. Iván Martínez recibe el alta médica y vuelve a trabajar con el grupo. El escolta ya se ejercitó junto a sus compañeros en la doble sesión que realizó el equipo en el día de ayer, por lo que estará disponible para ser de la partida el próximo sábado ante Gandía. El pucelano vuelve con el grupo casi cuatro meses después, ya que cayó lesionado el pasado 6 de octubre en el isquiotibial de su pierna derecha. Con el regreso de Iván Martínez la enfermería del Coviran Granada queda vacía, por lo que Pablo Pin tiene a toda su plantilla disponible por primera vez en mucho tiempo.

Fermín Rodríguez continuará siendo el médico del equipo

El Coviran Granada apuesta por continuar con el mismo cuerpo técnico que la temporada pasada de cara a su segundo año en LEB Plata. Tras la renovación de Pablo Pin como entrenador del primer equipo y director deportivo del club, ha llegado el turno para Alberto Fernández ‘Zamo’, Nicolás Megías, Arturo Ruiz y Alberto Cuello. Además, también continuará desempeñando las labores médicas Fermín Rodríguez.

Cuerpo técnico

Zamo Fernández y Nico Megías seguirán con su trabajo como ayudantes de Pablo Pin por cuarta temporada consecutiva, aunque el primero también volverá a encargarse de la preparación física de la primera plantilla tanto durante la pretemporada como a lo largo del año. Por su parte, Arturo Ruiz continuará con su labor como delegado del primer equipo además de ser entrenador de cantera y también ayudante de Pablo Pin. Además, al trabajo de Alberto Cuello como fisioterapeuta del Coviran Granada se suma la figura de Álvaro Moyano.

También, durante la pretemporada colaborará con el trabajo del primer equipo Jaime Medina, que será el entrenador del conjunto que jugará en Primera Nacional.

Fernando Fernández es nuevo jugador del Coviran Granada. El ala pívot se convierte en el tercer fichaje del club rojinegro para la próxima temporada tras Carlos de Cobos y Alejandro Bortolussi. El asturiano procede del Unión Financiera Oviedo de LEB Oro, que acabó la competición en cuarta posición. Con este fichaje Pablo Pin ya cuenta con tres jugadores interiores, ya que dispone también de Alejandro Bortolussi y Jesús Fernández. El rojinegro completó su formación académica en Missouri, donde jugó para la Hannibal La Granje University

Fernando FernándezEn cuanto a la confección de la plantilla, Fernando Fernández se suma a Carlos de Cobos, Berni Castillo, Iván Martínez, Bortolussi y Jesús Fernández, por lo que ya son seis los jugadores de los que dispone Pablo Pin para la próxima temporada.

Fernando Fernández es un jugador de 201 centímetros que los últimos tres años se ha asentado entre LEB Plata y Oro. El ala pívot se formó como jugador en Asturias hasta que dio el salto a la segunda categoría del baloncesto nacional de la mano del Palencia Baloncesto cuando tenía tan solo 22 años.

El nuevo jugador rojinegro disputó la temporada pasada 25 partidos en los que promedió 4,4 puntos y 2,3 rebotes en 14 minutos de juego. El ala pívot tuvo una primera vuelta destacada en la que firmó grandes actuaciones, aunque su presencia sobre la pista disminuyó con el transcurso de la temporada debido a la llegada de un interior norteamericano. Fernando Fernández promedió durante la campaña un 76,2% de acierto en el tiro libre.

El rojinegro tuvo su actuación más destacada en la octava jornada de la liga regular, cuando anotó 21 puntos y capturó 6 rebotes que ayudaron a su equipo a vencer en la pista del Força Lleida. 12 de los 21 puntos llegaron desde la línea de 6,75, desde donde anotó 4 de los 9 lanzamientos que intentó. Otro de sus mejores partidos fue ante Cáceres en la jornada cinco, cuando anotó 11 puntos y se fue hasta los 16 de valoración.

Fernando Fernández fichó por el conjunto asturiano tras conseguir el ascenso deportivo con su anterior club, Cáceres. En el conjunto extremeño promedió 9,7 puntos (38,6% de acierto en triples) y 5,8 rebotes en 23:50 minutos por encuentro que ayudaron a su equipo a dar el salto de categoría de forma directa. Además, una temporada antes el ala pívot también jugó en LEB Plata, aunque con la camiseta de Ávila. En el conjunto abulense firmó una fase de ascenso espectacular en la que anotó 15 puntos (61,1% de acierto en tiros de dos puntos y 46,2% en triples), capturó 9,7 rebotes y se fue hasta los 17,3 de valoración.

 

Pablo Pin seguirá ocupando el banquillo del Coviran Granada durante las dos próximas temporadas. El granadino, que se encuentra sumergido en plena composición de la próxima plantilla a la que dirigirá y que ya tiene tres hombres confirmados (Jesús Fernández, Carlos de Cobos y Alejandro Bortolussi), compatibilizará las labores como entrenador del primer equipo con las de director deportivo. De esta forma, el técnico cumplirá con la próxima campaña su quinta al frente del conjunto nazarí, con el que consiguió dos ascensos en tres años.

Pablo PinPablo Pin, que nació hace 33 años, cogió el timón del equipo en su primer año de vida, cuando comenzó a jugar en el pabellón Veleta y en liga Nacional después de tomar las riendas del baloncesto en Granada tras la desaparición del CB Granada. En  su primera temporada en la quinta categoría del baloncesto en España ascendió a liga EBA tras unos duros playoffs ante Enrique Benítez y Baza. En EBA necesitó solo dos campañas para devolver al baloncesto granadino a una liga profesional. Objetivo que conquistó el año pasado en la fase de ascenso que se disputó en el pabellón El Parque de Albacete, donde venció los tres partidos disputados.

Además, durante su primera temporada en LEB Plata, Pablo Pin consiguió meter al Coviran Granada en los playoffs, a los que llegó con el factor campo a favor tras finalizar la liga en quinta posición. Ahora, con un año más de experiencia, el conjunto rojinegro luchará por dar un paso más con el granadino en su banquillo.

Pablo Pin: “Estoy muy contento por renovar dos años. Creo que es una confirmación y un refuerzo muy positivo para el trabajo que llevamos haciendo todo este tiempo. Tenemos que seguir sumando con la idea de mejorar desde la humildad. Debemos crecer como equipo y como club en lo que supone al área deportiva”.

Óscar Fernández-Arenas: “Para nosotros Pablo Pin es la esencia de la Fundación CB Granada. Este club ha ido creciendo de su mano. Sabemos y entendemos que lo normal es que siga llevando el timón de nuestro primer equipo, ya que es el mejor ejemplo de trabajo, seriedad y buen hacer en nuestra familia”.

El salón de comisiones del Ayuntamiento de Granada ha sido testigo durante la mañana de hoy de la presentación del primer Campus de Gigantes del Basket que se celebrará en la ciudad de la Alhambra, con el Palacio de Deportes como testigo principal. El acto estuvo presidido por el concejal de Deportes del consistorio nazarí, Eduardo Castillo, que estuvo escoltado por Óscar Fernández-Arenas, presidente de la Fundación CB Granada, y Pablo Pin, director del Campus además de entrenador del primer equipo rojinegro y director de las categorías inferiores de la entidad.

CampusEl Campus, que ha sido organizado por la Fundación CB Granada en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad, se celebrará en dos turnos (del 27 de junio al 2 de julio y del 4 al 9 del mismo mes) y contará con la presencia de Dani Díez, preseleccionado por Sergio Scariolo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y con los jugadores del equipo de LEB Plata del club rojinegro. Las inscripciones se pueden hacer tanto en la web fundacioncbgranada.es como en la oficina del club, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Se admitirán inscripciones hasta el mismo día del comienzo del Campus.

Eduardo Castillo declaró que “entendemos que este Campus es una alternativa de ocio saludable para los niños y niñas que quieran iniciarse o perfeccionar en la práctica del baloncesto”. El concejal de Deportes manifestó que “creo que nuestro equipo de gobierno y la Fundación CB Granada comparten la apuesta por el deporte base, donde priman los valores como el compañerismo y la solidaridad por encima de los demás aspectos”.

Por su parte, Óscar Fernández-Arenas le dio “las gracias al Ayuntamiento por la ayuda que nos presta para todos los acontecimientos que queremos organizar”. “Para nosotros es un lujo que los niños y niñas del Campus puedan utilizar el Palacio de Deportes durante dos semanas”, añadió.

Además, Pablo Pin explicó que “nosotros vamos a primar por encima de todo que los niños y niñas se diviertan y lo pasen bien”. El director del Campus subrayó que “la experiencia que van a aportar los jugadores profesionales puede suponer una motivación extra para los participantes”.

campus-gigantesLa Fundación CB Granada colaborará con Gigantes del Basket en la organización de su próximo campus de verano, que por primera vez se celebrará en la ciudad de la Alhambra. Entre otras inmejorables instalaciones, el Palacio de Deportes, testigo de competiciones a nivel mundial como Campeonatos del Mundo y Eurobasket, será el escenario principal durante los dos turnos que durará el evento. El primero comenzará el 27 de junio y acabará el 2 de julio, mientras que el segundo se prolongará desde el 4 hasta el 9 del mismo mes. Además de los niños y niñas que acudirán al Campus, que tendrán una edad comprendida entre los 6 y los 17 años, el Palacio de Deportes y la ciudad de Granada contará con la presencia de varias estrellas de la denominada como segunda mejor liga del mundo, la Liga Endesa (ACB).

Los participantes también contarán con la presencia de algunos de los jugadores del Coviran Granada y de los miembros del cuerpo técnico. El Campus, que estará dirigido por Pablo Pin, entrenador del primer equipo nazarí y director deportivo de la entidad,  tendrá un horario diario de 8:30 a 20:00 horas, tiempo en el que dará tiempo a realizar varios entrenamientos tanto a nivel individual como colectivo.

La inscripción al Campus se puede realizar en el siguiente enlace:

https://fundacioncbgranada.es/actividades/campus-gigantes-granada/

Precio del Campus:

Hasta el 15 de mayo: 200 euros.

A partir del 16 de mayo: 225 euros.