Alejandro Bortolussi y Bamba Fall serán duda para el encuentro
Pablo Pin analizó la actualidad del Coviran Granada en una semana en la que el equipo se enfrentará al HLA Alicante. Alejandro Bortolussi se perdió el partido ante el Bàsquet Girona, un choque en el que cayó lesionado también Bamba Fall durante el transcurso del segundo cuarto. El técnico habló sobre los dos jugadores interiores: “Hemos tenido suerte con Borto porque no es una rotura de fibras. Lo paramos a tiempo y evitamos una lesión más larga, aunque es una elongación en el gemelo de su pierna izquierda”.
Sobre el estado del pívot, Pin explicó que “hemos descartado una lesión ósea, pero tiene el tobillo derecho inflamado y bastante dolor. Cuenta con cierta movilidad y no lo tiene muy inflamado”. “Hay que ver cómo se desarrolla la semana, pero está complicado que lleguen contra Alicante”, añadió el granadino.
El entrenador del Coviran Granada reconoció que “estamos teniendo más problemas de lo normal porque se nos junan lesiones de jugadores en el mismo puesto”. ”Se está estudiando el mercado, pero la situación económica hay que cumplirla. Quizá los partidos se nos están haciendo un poco largos, pero creo que mentalmente nos está costando. Hay veces que un error se multiplica, pero lo importante es la reacción ante el fallo”, espetó.
El granadino habló ayer con toda su plantilla en una charla en la que el tema principal fue “recordar las cosas que hacemos bien. Hemos hecho un resumen de lo que llevamos de temporada para que ellos vean qué ocurre cuando jugamos con concentración y en equipo porque hasta la fecha hemos hecho muchas más cosas buenas que malas”.
El Coviran Granada se medirá el próximo sábado al HLA Alicante en el Palacio de Deportes. Pablo Pin reconoció que una de las claves es “creer en la victoria. Lo fácil es excusarse en las lesiones, pero necesitamos un paso adelante de todos: jugadores y entrenadores. Si no están Borto y Bamba tenemos que suplirlos entre todos”. “Los lamentos no dan puntos”, subrayó.
Pablo Pin fue preguntado por la situación actual de Thomas Bropleh y David Iriarte. Sobre el alero de origen liberiano el entrenador rojinegro explicó que “hay ciertos aspectos personales que le han afectado un poco en los últimos días, pero sabe que nuestra confianza hacía él es del 100%. El equipo está con él y vamos a ayudarle en todo lo que haga falta. Sabemos que su respuesta va a ser la de Thomas Bropleh, que es un ganador y un grandísimo jugador”.
Acerca del interior balear, Pin dijo que “el jugador de baloncesto tiene un problema y es que el bien y el mal se define por los números y muchas de las cosas que hace David no son numéricas. El domingo tuvo un día desacertado en el tiro, pero las acciones que hizo fueron buenas. Sacó ventaja jugando de cara contra Rozitis. Por mi parte con un jugador como David, que siempre da su máximo, es honesto en el trabajo diario y tiene un sentimiento de club tan grande solo puedo ayudarle, apoyarle y mostrarle mi confianza”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2021/01/Pablo-Pin.jpeg10661600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2021-02-10 12:12:102021-02-12 11:39:46Pablo Pin: “Hay que creer en la victoria”
El Coviran Granada encara una nueva semana de competición en LEB Oro. Sería la primera desde el 22 de diciembre si las PCR a las que se tiene que someter el ZTE Real Canoe dan resultados negativos. Pablo Pin declaró al respecto que “espero que podamos jugar el domingo”. “Hemos aprovechado para descansar el fin de semana y hemos planteado una semana normal de competición, aunque con algunos descansos para no cargar al equipo”, añadió. El granadino reconoció que “estamos con muchas ganas de jugar y aplazar más partidos complicaría mucho más las fechas en el futuro”.
Los rojinegros llevan más de un mes sin competir y Pablo Pin dijo que “se notará seguro el parón tan largo, sobre todo en el partido contra Canoe, ya que hemos intentado simular ciertas situaciones, pero nunca es la realidad completa”. El técnico añadió que “la competición te da chispa y una adrenalina especial que no tenemos desde el 22 de diciembre. El equipo físicamente se encuentra bien y hemos recuperado a todo el mundo, pero el tema mental es muy importante, por lo que debemos estar conectados”.
Pablo Pin advirtió: “Espero que no haya ninguna desconexión contra Canoe porque si no estamos a tope cualquiera nos puede ganar. Si miramos la clasificación estaremos poniendo la primera piedra para no jugar un buen partido y no crecer, aunque las ganas de jugar van a nuestro favor”.
Sobre la disponibilidad de Thomas Bropleh, el entrenador del Coviran Granada se mostró contento, ya que “se encuentra bien, aunque todavía tiene un poco de dolor. Está entrenando a un ritmo normal y para todos es una gran alegría porque da mucha seguridad a los compañeros” y lo elogió al reconocer que “ha estado jugando casi un mes entero con bastante dolor en las dos muñecas y dio la cara en todos los partidos”.
Pablo Pin advirtió que “puede pasarnos factura el calendario si seguimos aplazando partidos, es decir, tal y como está ahora yo lo veo bien. Tenemos tiempo para recuperar más o menos entre partido y partido, excepto en los dos próximos. Tenemos muchas ganas de jugar y es lo que queremos hacer”.
El CD Ramón y Cajal está de nuevo confinado tras el positivo de varias de sus jugadoras. Pablo Pin aprovechó para reconocer que “hablo semanalmente con Maribel Piñar y es una situación muy complicada, por lo que intento darle mucho ánimo, ya que cuando tienes gente en el equipo que trabaja o estudia es difícil controlarlo. Nosotros cumplimos los protocolos, pero estamos teniendo suerte”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/10/WhatsApp-Image-2020-10-09-at-20.57.55-1.jpeg10661600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2021-01-26 11:33:462021-01-26 11:40:21Pablo Pin: “La competición te da una adrenalina especial”
Pablo Pin compareció ayer ante los medios de comunicación para repasar la actualidad de un Coviran Granada que cumplirá su tercera jornada consecutiva sin jugar: “El equipo está bastante bien. Thomas no ha hecho todavía ningún entrenamiento con el equipo, pero ya sí está tocando balón y tirando a canasta. Las sensaciones son mejores, aunque todavía con dolor. El resto están bien. La parte buena de no jugar ahora es que vamos a poder recuperar a todos, pero hemos tenido mala suerte con Christian Díaz. Después de la lesión ahora tendrá que estar 10 días en casa, aunque se encuentra bien y trabajando desde allí”.
El entrenador reconoció que “vamos a seguir entrenando a un ritmo normal. El sábado vamos a jugar un partido entre nosotros porque ahora es muy complicado encontrar equipos. Lo hemos intentado con Marbella, pero fue imposible”. “Estas semanas nos van a servir para mejorar y crecer como equipo”, añadió. El Coviran Granada lleva sin jugar un partido desde el pasado 22 de diciembre, cuando venció al Levitec Huesca a domicilio, por lo que el granadino admitió que “los jugadores están fritos por volver a jugar. Tenemos que estar preparados para todo este tipo de parones, ya que pueden pasar y ahora vendrá una época en la que no vamos a parar de jugar porque tendremos partidos entre semana”.
Pablo Pin no mostró preocupación por esa posible carga de partidos a la que puede enfrentarse su equipo “nosotros intentamos simular semanas con más de un partido. Nuestra preocupación es estar sanos”. El rojinegro declaró que “vamos a perder ritmo competitivo, pero igual que todos los equipos. Se nota el ritmo de juego y la adrenalina de la competición, ya que es complicado mantener esa mentalidad cuando el fin de semana no juegas. Ha venido así y puede volver a pasar, pero hay que adaptarse”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2021/01/Pablo-Pin.jpeg10661600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2021-01-13 10:56:322021-01-13 11:37:24Pablo Pin: “Los jugadores están fritos por volver a jugar”
El entrenador aprovechará la semana de descanso para “afianzar conceptos” en los entrenamientos
El Coviran Granada regresó ayer a los entrenamientos después de casi cuatro días de descanso, algo que no sucedía desde que comenzó la pretemporada el pasado 1 de septiembre. Los rojinegros se marchan al parón después de seis jornadas disputadas en LEB Oro con cinco triunfos y una sola derrota. El equipo de Pablo Pin marcha segundo clasificado en el grupo B de LEB Oro y la semana que viene visita al líder, el HLA Alicante. El entrenador granadino compareció ayer ante los medios de comunicación.
El rojinegro mandó un mensaje de tranquilidad acerca del estado de salud de Christian Díaz, que se tuvo que marchar lesionado en el tercer cuarto del encuentro disputado el pasado sábado ante el Bàsquet Girona: “Parece que fue más un susto y mucho dolor, pero los ligamentos no están afectados y vamos a intentar que entrene”. Sobre la semana sin compromisos oficiales Pablo Pin aseguró que “yo prefiero no parar y seguir compitiendo, pero también es importante descansar un poco para recuperarnos mental y físicamente”. “Nos hemos planteado esta semana para introducir cosas nuevas y afianzar algunos conceptos para crecer un poco”, añadió.
Pablo Pin habló también sobre el compromiso que afrontará el Coviran Granada correspondiente a la séptima jornada: “Tenemos un calendario muy complicado para acabar la primera vuelta. Son los partidos que nos pueden dar una muestra del nivel en el que estamos ahora mismo. Tenemos que prepararlos bien y saber que no van a ser ningún paseo”. Acerca de Alejandro Bortolussi, el técnico nazarí explicó que “después de tener algunos síntomas durante los primeros días, ya se encuentra mejor y está haciendo trabajo físico en casa. El lunes le haremos otra prueba”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/11/Pablo-Pin-2.jpeg9001600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-11-26 12:49:122020-11-26 12:50:27Pablo Pin: “Vamos a poder introducir cosas nuevas”
Pablo Pin estará acompañado por Alberto Fernández, Arturo Ruiz y Alberto Puertas
Alberto Fernández ‘Zamo’, Arturo Ruiz y Alberto Puertas
volverán a formar, junto a Pablo Pin, el cuerpo técnico del Coviran Granada por
segunda temporada consecutiva, la tercera del club en LEB Oro. Para Pin será la
novena campaña que dirija al conjunto rojinegro, mientras que Zamo y Arturo
cumplirán su octavo año como entrenadores ayudantes del técnico granadino. Para
Puertas será su segunda temporada con el primer equipo.
El primero volverá a encargarse de las labores de scouting,
mientras que Arturo Ruiz se ocupará de realizar los análisis de vídeo y
dirigirá la preparación física del Coviran Granada. Por su parte, Alberto
Puertas llevará un análisis estadístico de la primera plantilla con una
herramienta que él mismo ha desarrollado.
Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin: “Es una alegría la renovación de mis compañeros del cuerpo
técnico. Llevamos muchos años juntos y son gente de confianza que trabajan sin
descanso. Han sido partícipes de los mejores momentos del club. Es una apuesta
por la continuidad, por la confianza en una forma de trabajar. Es gente de la
casa que van a darlo todo”.
Declaraciones del entrenador ayudante del Coviran Granada, Alberto Fernández ‘Zamo’
“Para mí ha sido muy fácil la renovación. Estoy muy contento por seguir en mi ciudad y en el club de mi vida. Es una oportunidad que nunca olvidaré y estoy deseando empezar a entrenar. Tenemos muchas ganas de ponernos a trabajar. Será un año novedoso y diferente, pero vamos a trabajar para conseguir el equipo más competitivo posible”.
Declaraciones del entrenador ayudante del Coviran Granada, Arturo Ruiz
“Estoy muy contento por seguir un año más. Agradezco a Pablo y al club su confianza. Estoy encantado de volver a los entrenamientos, ya que el año pasado fue extraño y no nos pudimos despedir de la gente. Va a ser una temporada genial y con mucha ilusión”.
Declaraciones del entrenador ayudante del Coviran Granada, Alberto Puertas
“Estoy muy contento por seguir un año más con el primer equipo. Tras una temporada de adaptación creo que voy a poder aportar más en el día a día tanto a mis compañeros como a los jugadores”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/08/Cuerpo-técnico.jpeg10001600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-08-08 12:34:302020-08-09 10:03:32El Coviran Granada mantiene a su cuerpo técnico
El técnico granadino analiza la actualidad del club y habla sobre el futuro
¿Cómo lleva la familia Pin-Mendoza el confinamiento?
“Bien, bastante bien. Gracias a Dios tenemos sitio. Los niños y los
grandes nos podemos mover bastante y soltar energía. Mi mujer y yo nos turnamos
para seguir haciendo cosas de nuestros trabajos dentro de las posibilidades que
tenemos, pero también aprovechamos para estar con los niños y pasar tiempo con
ellos”.
Fermín Rodríguez
¿Qué le parece la
continuidad de Granada en la fase 0?
“Todos tenemos la misma duda. Lo he hablado con amigos. Pasa como con
todo. Hay gente que cumple las órdenes a rajatabla, pero también se han visto
imágenes de Granada en las que había sitios bastante poblados a ciertas horas.
Cerca de mi casa han tenido que cortar un carril bici porque estaba invadido de
gente. Hay que tener paciencia. Todos tenemos ganas de ver a la familia y a los
amigos, pero es el momento de no apresurarnos a la hora de salir a la calle y
relacionarnos con los demás”.
¿Cómo vive el
confinamiento el cuerpo técnico del Coviran Granada?
“Cuando se hizo el primer aplazamiento nosotros teníamos preparados los
dos partidos siguientes a nivel de scouting. Hasta que se hizo oficial el
aplazamiento durante más jornadas seguimos haciendo nuestro trabajo. Hacíamos
reuniones por videollamada e íbamos hablando todas las mañanas. Hemos
aprovechado para ver todos los partidos de la temporada y de otros años, hemos
visto a otros equipos y otras ligas. Nos hemos repartido por semanas. Hacíamos
reuniones tanto a principio de semana como al final para comentar las ideas que
íbamos sacando. Además, hemos visto y dado alguna charla. No hemos parado.
¿Qué más echa de
menos de la rutina de la temporada?
“Echo de menos el contacto con la gente, la comunicación o el día a día
en general. A todas las personas a las que nos gusta nuestro trabajo echamos de
menos esa vidilla. Pasar por la oficina, hablar con los compañeros o el
entrenamiento…”
¿Con qué partido se
quedaría de esta temporada?
“El partido de Lleida en casa fue muy bueno. El de Mallorca también,
aunque no fue con muchos puntos fuimos muy sólidos. También Palencia. Se ha
hablado mucho de malos momentos, pero también hemos tenido buenos y hay que
analizarlos porque hay que quedarse con todo”.
¿Qué valoración
hace de la temporada?
“Hemos sido irregulares. Es la palabra que define la temporada. Hemos
tenido partidos buenos y no tan buenos e incluso dentro de los partidos
teníamos altibajos”.
¿Cómo recibió la
suspensión de la temporada?
“Al principio no me sentó muy bien porque creo que teníamos muchas
visitas al Palacio de equipos que estaban cerca de nosotros. Podríamos haber
sacado algunas victorias y subir puestos. Me habría gustado acabar la temporada
para dar muestra de que estábamos mejorando como equipo”.
¿Qué piensa sobre
la posible eliminatoria para el ascenso entre Valladolid y Guipúzcoa?
“Creo que es importante que se dé la opción de que haya dos ascensos.
La Federación y los clubes han luchado muchísimos años para que esos ascensos
existan. La LEB Oro tiene que dar ascensos. Otra cosa es que después a nivel
sanitario permitan disputar la eliminatoria.
No se ha jugado el segundo partido de liga entre Valladolid y Guipúzcoa
y creo que faltan cosas. Valladolid ha ido 19 jornadas líder y Guipúzcoa
segundo. Ambos se merecen una plaza, pero también hay más equipos que tienen
mucho que decir, como Breogán”.
¿Ve viable la
preparación para un partido en un mes?
“Lo veo muy complicado. No sé hasta qué punto puedes reunir a los
jugadores. Es difícil traerlos aquí. Llevamos mucho tiempo parados y es
complicado tanto a nivel físico como mental. Hay un riesgo grande de lesión y
se necesita un plazo para ponerse en forma. No es solo llegar y jugar”.
¿Contempla la
posibilidad de una liga con 21 equipos?
“El otro día se lo comenté a Óscar, el presidente. Le dije que podía
haber una liga larga. A mí la forma que más me gusta es la liga regular. En LEB
Plata hay dos grupos. No es lo que más me gusta, pero deberíamos estar
preparados. Aceptaremos lo que se diga. Este año han quedado 10 partidos por
jugar y la afición se ha quedado sin ver a sus equipos”.
¿Cuándo cree que
empezará la competición?
“Yo prefiero que se empiece cuando todos tengamos garantizada la salud.
Los jugadores y los entrenadores también necesitamos seguridad sobre nuestra
salud. Para mí lo mejor es esperar y cuando las condiciones sean totalmente
idóneas comenzar la temporada. Corremos el riesgo de contagio y se pueden
quedar equipos sin jugar.
Nuestra afición es fundamental. Tenemos un pabellón muy grande y una
afición muy numerosa. Habría mucha gente que no entraría por una cuestión de
seguridad. Creo que habrá que esperar bastante”.
¿En qué influye el
coronavirus de cara a la próxima campaña?
“En muchísimos factores. Primero el económico. Cualquier equipo tiene
sus patrocinadores y sus abonados, por lo que los ingresos van a ser menores. A
todo el mundo le afectará la crisis. El mercado se tiene que reestructurar ahí
y hay que ver la situación que habrá en España.
La próxima pretemporada será mucho más importante. Tendrá que ser más
larga y de forma mucho más progresiva. Hay que asegurarse una base con los
jugadores, ya que puede ser una competición mucho más exigente con partidos en
pocos días. Arturo insiste a los jugadores para que estén activos”.
¿Cómo afecta el
parón a las categorías inferiores?
“Creo que es una buena oportunidad para ampliar la categoría júnior un
año. En España tenemos la imagen de Pau Gasol, Ricky, Rudy o Juan Carlos
Navarro. Jugadores que con 18 años estaban en ACB metiendo 10-15 puntos. Fue la
mejor generación del baloncesto español y europeo. Lo normal es explotar un
poco más tarde y tenemos que darle respuesta a ese tipo de jugadores. Creo que
puede afectar sobre todo en minibasket y júnior”.
¿Ha empezado ya la
planificación deportiva para la próxima temporada?
“Ahora mismo nosotros solo estamos viendo partidos y muchos jugadores.
Lo primero es que hay que saber qué presupuesto tendremos y cómo será el
sistema de competición porque será diferente el perfil físico que buscaremos en
función de la liga. Ahora hay que esperar un poco y tener paciencia”.
Un libro: La ciudad
blanca.
Una película: Gladiator.
Una serie: Friends.
Un actor: Tom Hanks.
Una actriz: Julia Roberts.
Juego de mesa: El mus
Comida favorita: El gazpacho.
Lugar favorito de Granada: Me gusta mucho el mirador de San Nicolás, pero también la Alpujarra.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/04/Pablo-Pin-Prat.jpg568828Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-05-11 19:41:532020-05-22 09:42:41Pablo Pin: “Echo de menos la rutina que se crea durante la temporada”
El entrenador granadino recuerda el ascenso del Coviran Granada a LEB Oro
14 de abril de 2018. Esa fecha quedó grabada a fuego en los aficionados rojinegros, ya que fue el día que el Coviran Granada consiguió el ascenso a LEB Oro. Solo 6 años después de su creación, el club nazarí había logrado 3 ascensos que le permitían pasar de Primera Nacional a la segunda categoría del baloncesto en España. Pablo Pin, que manda un mensaje de “ánimo y apoyo a todos los profesionales que durante el confinamiento luchan para sacarnos adelante”, reconoce que aquel día “se pasó más lento de lo normal” y agradece “el apoyo de la afición desplazada”.
¿Cómo lo vivió?
“Antes del partido fue todo muy despacio. No llegaba el momento. A final de temporada tienes mucho trabajo adelantado y teníamos muchas ganas de que llegara. El partido fue muy rápido. Navarra jugó muy bien. Teníamos ese punto de nerviosismo y presión, pero también con tranquilidad. Habíamos hecho un gran trabajo durante todo el año y estábamos muy preparados. Los jugadores estaban mentalizados para solventar todas las situaciones que se pusieran delante”.
Fermin Rodriguez
¿Qué sintió?
“Sentí una alegría tremenda. Una sensación de descanso. Tantos años peleando y esos ascensos tan rápidos que hemos tenido nos han costado muchísimo trabajo. Empezamos desde lo más humilde: llevar el coche o hacernos los bocadillos. Habíamos conseguido el objetivo y estábamos todos muy felices. Me acordé de mi familia, que es la gente que siempre está apoyando y a los que le quitas tiempo”.
¿Qué fue lo primero que hizo al escuchar la bocina?
Justo antes de acabar, cuando quedaban 2 o 3 segundos, le dije al cuerpo técnico que teníamos que saludar. Es muy fácil ponerse loco en esos momentos, pero primero saludé a David Mangas (entrenador de Navarra), contra el que hemos jugado muchas veces. También entré para saludar a los árbitros. Me quedé un minuto solo, tranquilo y masticando todo lo que conseguimos. Después salí a por el cuerpo técnico, además de Javi, Óscar y Fernando”.
¿Cómo recuerda aquel día desde que se despertó?
“Nosotros cualquier tipo de partido lo planteamos de la misma forma y las rutinas son las mismas. Nos levantamos, desayunos y vamos al pabellón para hacer nuestro tiro. Ese día Óscar le dio muchísimas vueltas a la pista. Recuerdo que el día fue muy lento. Dimos un paseo y descansamos hasta el partido”.
¿Qué supuso para Pablo Pin y para el club?
“Tanto para mí como para el club significó cosas que son parecidas. Fue un justo premio para ambas partes, además de la afición. Hemos dedicado mucho esfuerzo y ahora estamos recogiéndolo de forma profesional, pero durante muchos años lo hicimos de forma amateur. Ahora es todo más “color de rosa”, pero empezamos entrenando a las 22:30, compaginando trabajos… También supuso una motivación. Trabajando bien y estando unidos se pueden conseguir cosas muy bonitas. Fuimos capaces de sobreponernos a muchas cosas. Fue la guinda”.
¿Cómo lleva el confinamiento?
“El confinamiento lo llevamos bien en casa. Intentamos seguir ciertas rutinas al tener niños. Aprovecho algunos momentos para seguir haciendo cosas de baloncesto, estudiar inglés, ver jugadores, leer… Nos repartimos el tiempo entre mi mujer y yo para ir sacando huecos para seguir creciendo profesionalmente. Paso mucho tiempo con los niños, ya que durante la temporada no puedo estar todo lo que me gustaría.
Para todos es una situación muy dura, pero hay que intentar sacar la parte positiva. Es importante pasar los días ocupados, pero sobre todo, cumplir las normas. Aprovecho para mandarle un mensaje de ánimo a todo el mundo y un mensaje de apoyo a todos los profesionales que están trabajando en el día a día y que se están dejando la piel y están corriendo un riesgo importante para que esta situación salga adelante”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/02/FCBG_BAR_007-e1552306813594.jpg6671000Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-04-14 09:52:062020-04-14 12:10:13Pablo Pin: “Fue un justo premio para todos”
El entrenador rojinegro habla sobre el parón provocado por el coronavirus
A última
hora del miércoles se conoció la suspensión de forma cautelar de la próxima
jornada de la LEB Oro, que comenzaba hoy con un duelo entre el HLA Alicante y
el Tau Castelló. El Coviran Granada no jugará su encuentro ante el Club Ourense
Baloncesto y está a la espera de las próximas notificaciones por parte de la
Federación Española de Baloncesto. Para el entrenador rojinegro, Pablo Pin, la
medida “es correcta ante el posible riesgo”. El técnico piensa que “tenemos que
prestarle atención a lo realmente importante, aunque como equipo tenemos que
seguir preparándonos para lo que viene”.
¿Cómo valora el parón de la
competición?
“Yo creo
que la medida es correcta ante el posible riesgo. Si así lo aconsejan las
autoridades y sanidad… Tenemos que seguir los consejos de las autoridades
sanitarias y de los médicos, más que establecer opiniones personales. Si la
liga se aplaza es porque consideran que es lo mejor y porque los médicos lo han
aconsejado. Es una medida preventiva que me parece correcta”.
¿Cuál es el plan del equipo
ahora?
“Mientras
no se diga lo contrario seguiremos entrenando. Fermín nos ha dado algunos
consejos para trabajar en el día a día. Trabajaremos aspectos de mejora y de
hábitos. A nivel técnico-táctico hay que hacer un ‘recordatorio’ de cosas que
durante la temporada se trabajan menos porque hay poco tiempo.
A nivel físico tenemos que seguir recuperándonos. Algunos jugadores harán un plan específico para los últimos meses. Hay que ver el desarrollo de las próximas jornadas porque podríamos jugar 8 partidos durante abril. Va a ser un mes muy duro y tenemos que estar preparados”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/11/Pablo-Pin.jpg8001200Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-03-12 13:11:102020-07-27 19:34:19Pablo Pin: “La medida es correcta”
El rojinegro reconoce que el equipo ha pasado una fase del calendario “dura”
El Coviran Granada recibirá el próximo sábado al ICG Força Lleida. Los rojinegros intentarán recuperar la dinámica positiva ante su público. Pablo Pin tendrá la duda hasta última hora de Sergio Olmos, que arrastra molestias en la espalda.
¿Alguna vez el equipo había encadenado 4 derrotas?
“No, es la primera vez. Después de tanto tiempo tenía que ocurrir alguna vez. Es una situación nueva, pero es un reto. Tenemos que ser capaces de levantar el vuelo y salir adelante en una situación complicada”.
¿Qué aspectos positivos se pueden sacar?
“Contra Breogán fuimos competitivos. En Ourense a pesar de la baja de Sergio y el virus de Watson hicimos muchas cosas bien durante 32 minutos. Lo primero que tenemos que hacer es seguir siendo positivos. Hay que estar tranquilos y seguir nuestro camino. No podemos volvernos locos”.
¿Cómo afronta el partido de Lleida?
“No podemos cambiar lo que ha pasado hasta ahora, pero sí lo que viene. Lleida es un equipo que juega muy rápido con un ritmo muy alto y mucho físico. Nos tenemos que mirar nosotros. No podemos venirnos abajo. Hay que ir a por todas porque el sábado es una final”.
¿Cómo está el vestuario?
“Los veo bien. Tenemos esa sensación de que no han salido las cosas y eso te frustra un poco. Veo al equipo con energía y con muchas ganas de conseguir una victoria. Tenemos una plantilla veterana y sabemos que hemos pasado una fase del calendario complicada. Ahora tenemos una nueva oportunidad que empieza hoy”.
¿Cómo está la enfermería?
“Joan está totalmente recuperado y Watson ya ha pasado el virus que tuvo la temporada pasada. Sergio va a ser duda hasta el final. Ha podido hacer un poco de tiro con contacto, pero no lo tenemos claro”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/11/Pablo-Pin.jpg8001200Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2019-11-12 14:27:172019-11-15 18:04:51Entrevista a Pablo Pin
El de San Fernando renueva por una campaña más con el Coviran Granada
Fermín Rodríguez
Undécima pieza en la plantilla del Coviran Granada para la próxima temporada. Alo Marín se convierte en el décimo jugador que continúa en el equipo de Pablo Pin tras las renovaciones de Josep Pérez, Joan Pardina, Carlos de Cobos, Alejandro Bortolussi, Carlos Corts y David Iriarte y el contrato en vigor con el que contaban Guille Rubio, Sergio Olmos y Manu Rodríguez. La continuidad del de San Fernando, que es por una temporada más, y la llegada de Earl Watson hacen que solo quede una pieza libre en el engranaje rojinegro para su segundo año en LEB Oro.
Alo Marín ha sido un jugador fundamental en la pizarra de Pablo Pin durante las dos temporadas que lleva en el Coviran Granada. El jugador fue clave en la conquista de la Copa LEB Plata de 2018 y en el ascenso a LEB Oro. A pesar de debutar en la segunda categoría del baloncesto nacional, el escolta se adaptó a la perfección y ha firmado actuaciones destacadas a lo largo de la campaña.
El único aspecto negativo ocurrió en febrero, cuando una lesión de tobillo le impidió disputar el tramo final de la temporada. Gracias a su gran trabajo de recuperación junto al cuerpo técnico del equipo pudo disfrutar de unos minutos durante la fase de ascenso contra el Iberojet Palma, por lo que ya está totalmente recuperado.
Alo Marín ha promediado en los 13 minutos y 55 segundos que ha estado en pista durante los 22 partidos que ha disputado 4’5 puntos (con un 42’2% de acierto en el tiro), 1’7 rebotes, 1’3 asistencias y 4 de valoración.
Mejores actuaciones
Uno de los mejores partidos de Alo Marín fue contra el Chocolates Trapa Palencia. En ese choque anotó 13 puntos, repartió 4 asistencias y sumó 15 de valoración. Además, 10 de esos 13 puntos llegaron de forma consecutiva y en el último cuarto para que su equipo lograra la victoria por 76-79.
Otra gran actuación del rojinegro tuvo lugar en la décimo sexta jornada contra el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. El escolta anotó 10 puntos, capturó 5 rebotes y se fue hasta los 16 de valoración. A pesar de ello, su mejor choque fue ante el CB Prat. Contra el cuadro catalán el de San Fernando consiguió 18 puntos (5/6 en T2, 2/2 en T3 y 2/2 en TL). A ello añadió 2 rebotes y 2 asistencias para acabar con 21 de valoración.
Declaraciones
Declaraciones del entrenador y director deportivo del Coviran Granada, Pablo Pin: “Para nosotros es una renovación importante. Es un jugador que cuando se adaptó a la liga pensamos que estaba jugando a muy buen nivel. Tuvo la mala suerte de la lesión, pero ha trabajado mucho. A final de temporada pudo jugar algunos minutos en playoffs y este verano sigue trabajando cada día. Pensamos que este año nos va a dar mucho más porque conoce la liga y nos da ese punto de talento y alegría en el juego que siempre viene bien. Está muy identificado con el club y la ciudad. Es una alegría poder contar con Alo otra temporada”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/07/renovacion-alo.jpg6251000Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2019-07-18 09:12:502019-11-15 18:04:56Alo Marín, tercera temporada como rojinegro
Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y ofrecer nuestros servicios. Si continúas navegando implica que aceptas su uso.
Utilizamos cookies para saber cuándo visita nuestra web, cómo interactúa con nosotros, para mejorar su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies técnicas
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Cookies de análisis
Estas cookies recopilan información que se usa para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el rastreo en su navegador aquí:
Cookies de terceros
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont Settings:
Política de privacidad
Puedes conocer más sobre nuestra política de privacidad en su apartado.