Listado de la etiqueta: Playoffs

El sábado se decide el pase para la Final Four

El Vegas del Genil Fundación CB Granada consiguió la victoria por 74-70 en el partido de ida de los cuartos de final por el ascenso a Liga EBA. Los rojinegros fueron por delante en todo momento en el marcador y llegaron a tener una renta de 18 puntos gracias a una gran defensa. Sin embargo, en la segunda parte, el SMD Gibraleón subió líneas y la zona castigó a los chicos de Samu Gómez, que solo irán con cuatro puntos de renta a tierras onubenses.

La primera parte del Vegas del Genil FCBG fue prácticamente inmaculada. La buena defensa sobre el equipo onubense, que promediaba más de 80 puntos por partido, fue decisiva para que la ventaja se ampliara por momentos. Un primer parcial de 9-0 dio tranquilidad al conjunto rojinegro, que estuvo liderado por Ricardo Revelles y Jesús López, que anotó los últimos cuatro puntos del acto inicial para acabar con el resultado de 18-12.

Ángel Contreras fue protagonista al inicio del segundo cuarto con 5 puntos seguidos y Sergio Álvarez, máximo anotador nazarí, puso el 26-12 en el marcador. Las sensaciones seguían siendo buenas en defensa y un tiro libre de Contreras puso la máxima diferencia para los locales (40-22). La renta se mantuvo por encima de los 15 puntos durante el tramo final del segundo acto y se llegó al descanso con el 46-31.

Sin embargo, las tornas cambiaron en el segundo tiempo. SMD Gibraleón optó por una defensa en zona que dificultó el juego ofensivo local. Los onubenses impidieron las elaboraciones rápidas y alegres que despliegan los rojinegros y se metieron en el partido. También destacaron las cinco faltas técnicas que señalaron los colegiados a los chicos de Samu Gómez, que lo acusaron en el partido al entrar en bonus rápidamente, por lo que la diferencia se redujo hasta el 57-52 del final del tercer cuarto.

El partido entró en una lucha de poder a poder entre granadinos y onubenses en el último acto. En los primeros minutos la diferencia volvió a los 11 puntos con una canasta de Ángel Contreras y Sergio Álvarez mantuvo el +10 con un triple (66-56). El ‘3’ rojinegro anotó otro lanzamiento desde el 6,75 y el partido entró en los últimos minutos con escasos 5 puntos de diferencia. Los tiros libres finales dejaron el marcador en 74-70.

La vuelta de la eliminatoria se jugará el próximo sábado, 28 de mayo, a las 18:00 horas en el pabellón municipal de Gibraleón. Los rojinegros tienen que mantener los cuatro puntos de renta para pasar a la Final Four por el ascenso a Liga EBA. En cuanto a las otras eliminatorias, Baloncesto Murgi, Aljaraque y Fuengirola también toman ventaja.

FICHA TÉCNICA

Vegas del Genil FCBG: Jesús López 7, Sergio Álvarez 16, Alex Martínez 6, Alberto Pérez 7, Ángel Corpas 4, Pedro Sánchez 2, Ricardo Revelles 12, Ángel Contreras 10, Javi Ruiz 3, Ricardo Martín 5 y Cristobal Vargas 2.

SMD Gibraleón: José Carlos Ramos 12, David Vizcaino 8, Víctor Franco 6, Manuel Ramos 8, Álvaro Bardallo 3, Matías Rivas 0, Raúl Pérez 8, David Postigo 11 y David Vizcaino 14.

Parciales: 18-12, 28-19 (46-31), 11-21 (57-52) y 17-18 (74-70).

Incidencias: Partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la fase de ascenso a Liga EBA, disputado en el pabellón Veleta ante un centenar de aficionados. Eliminados por cinco faltas el jugador local Sergio Álvarez y el visitante David Postigo.

El equipo de Nacional de la Fundación CB Granada, el Vegas del Genil, certifica su billete para los playoffs de ascenso a Liga EBA. Los rojinegros acaban en segunda posición la liga regular con un balance inmaculado de 18 triunfos en 22 partidos. La última fue este sábado pasado ante El Toyo Basket por 83-65 en el pabellón Ángela Ortiz.

Los chicos de Samu Gómez pasan como segundos del grupo B y se enfrentarán al segundo del grupo C, SMD Gibraleón. El partido de ida se jugará este domingo a las 12:30 horas en el pabellón Ángela Ortiz de Vegas. La vuelta quedará para la siguiente semana en la localidad onubense. El resto de eliminatorias serán Écija contra Aljaraque, Baza ante Murgi y Fuengirola frente a Los Olivos. Los ganadores de esta primera ronda se enfrentarán en una final four por el título y por el ascenso a Liga EBA.

Los aficionados podrán adquirirlas esta tarde y mañana por la mañana

Tras la gran respuesta recibida por parte de los abonados, la Fundación CB Granada pone las últimas entradas a la venta hasta agotar existencias. El club entiende que muchos socios no pudieron renovar el carné el pasado verano por la situación de la Covid-19, por lo que los aficionados que quieran presenciar el primer choque de la fase de ascenso a ACB que disputarán el sábado en el Palacio de Deportes el Coviran Granada y el Real Murcia Baloncesto podrán comprar sus entradas.

El precio de las entradas será de 20 euros para el público general, mientras que los abonados podrán retirar de forma gratuita la entrada que le corresponde por cada carné y, además, adquirirlas las que necesiten por 10 euros. La oficina del club estará abierta tanto esta tarde de 17:00 a 20:00 como mañana por la mañana de 9:00 a 14:00 horas.

Los rojinegros fuerzan el quinto partido de la serie, que se decidirá el miércoles

Espectacular triunfo del Coviran Granada por 83-71 ante el Iberojet Palma en el cuarto partido de la eliminatoria. El equipo de Pablo Pin dominó por completo el rebote y tuvo un porcentaje en tiros de campo del 49%. Los locales se sobrepusieron a un inicio en el que llegaron a ir perdiendo de 15 puntos para sentenciar su victoria en un último cuarto memorable. La serie se decidirá el próximo miércoles en el Polideportivo Son Moix de Palma de Mallorca.

Fermín Rodríguez

Todos los jugadores del Coviran Granada anotaron, cogieron rebotes y acabaron con valoración positiva. Los máximos anotadores por parte local fueron Manu Rodríguez, Josep Pérez y Eloy Almazán, con 14, 13 y 11 puntos, respectivamente. En el bando visitante destacó Biviá con 21 puntos.

El Iberojet Palma realizó una salida fulgurante al parqué del Palacio de Deportes. Los mismos protagonistas del pasado viernes (Boris Barac y Manu Rodríguez) pusieron la firma a los primeros puntos en juego, pero los visitantes despegaron por medio de un espectacular Joan Biviá, que logró un 4 de 4 en triples en el primer cuarto. Pablo Pin paró el cronómetro, ordenó sus piezas y el Coviran Granada comenzó a remontar cuando el luminoso lucía un preocupante 5-20. La reacción local coincidió con la entrada en pista de Eloy Almazán. Dos triples de Manu Rodríguez y Xabi Oroz iniciaron la remontada y cuatro puntos de Devin Wright y Guille Rubio más un triple de Josep Pérez acercaron a los suyos al final del acto inicial (20-26).

Estaba desatado el equipo de Pablo Pin, que hizo real la remontada con un parcial de 12-4 logrado con puntos de Josep Pérez, Guille Rubio y Eloy Almazán. David Iriarte en dos ocasiones y un triple lejanísimo de Josep Pérez provocaron el tiempo muerto de Félix Alonso. El Iberojet Palma buscó a Fran Guerra y el partido se fue igualado a 41 al descanso.

Segunda parte

El paso por vestuarios devolvió un partido más atascado al Palacio en el que los triples pasaron a ser los protagonistas. Biviá y Gilbert dispararon por parte visitante, mientras que Eloy Almazán anotó dos consecutivos para el Coviran Granada. Dos triples de Carlos Corts y Manu Rodríguez pusieron al equipo de Pablo Pin por delante. Los rojinegros acabaron el tercer cuarto con una ligera ventaja de dos puntos (57-55).

Manu Rodríguez y Carlos Corts con dos triples seguidos le dieron aire al Coviran Granada y Félix Alonso llamó a filas a los suyos. El equipo de Pablo Pin entró en erupción y un nuevo triple de Carlos Corts se sumó a una canasta de Sergio Olmos para permitir que los locales superaran la barrera psicológica de los 10 puntos. Un triple de Alejandro Bortolussi comenzó a teñir de rojinegro el choque (73-59). El Iberojet Palma se acercó ligeramente, aunque un triple de Guille Rubio finiquitó el triunfo (79-68) ante un Palacio de Deportes totalmente entregado a su equipo.

Pablo Pin tuvo tiempo para permitir que Eloy Almazán se despidiera de su afición con una sonora ovación de las 5167 personas que acudieron al recinto del Zaidín, que se pusieron en pie para despedir al nazarí. El capitán del Coviran Granada se despidió de su casa con 11 puntos, 6 rebotes y un triunfo para la historia rojinegra.

Ficha técnica

Coviran Granada: Alejandro Bortolussi 4, Manu Rodríguez 14, Joan Pardina 2, Carlos de Cobos 4 y Sergio Olmos 8 – quinteto titular – Eloy Almazán 11, Carlos Corts 9, Xabi Oroz 3, Josep Pérez 13, Devin Wright 4, Guille Rubio 7 y David Iriarte 4.

Iberojet Palma: Joan Biviá 21, Marcus Gilbert 6, Boris Barac 13, Álex Hernández 4 y Fran Guerra 8 – quinteto titular – Kristaps Gluditis 0, Joan Noguera 7, Erik Quintela 8, Raven Barber 4 y Fede Ucles 0.

Árbitros: Pere Munar, Roberto Lucas y José Javier Marqueta.

Parciales: 20-26, 21-15, 16-14 y 26-16.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la fase de ascenso a la liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 5.167 espectadores.

El dominio del rebote por parte visitante, de nuevo clave en el devenir del encuentro

Derrota del Coviran Granada por 62-63 ante el Iberojet Palma en el tercer partido de la serie. Los rojinegros jugaron una gran primera mitad, pero el dominio del rebote por parte visitante le permitió no perderle la cara al choque. El equipo de Pablo Pin dominó prácticamente todo el encuentro, pero los 51 rechaces que capturaron los visitantes resultaron decisivos para que al final de los 40 minutos el resultado fuera de empate a 59. Las defensas se impusieron a los ataques y en el tiempo extra el conjunto balear venció por 62-63.

Fran Guerra fue el mejor del choque con 18 puntos, 11 rebotes y 7 faltas recibidas para 28 de valoración. Por parte local el más destacado fue Guille Rubio, con 15 puntos y 8 rebotes.

El pívot visitante anotó la primera canasta de la serie en el Palacio de Deportes, pero el canario encontró la rápida respuesta de Manu Rodríguez. El granadino tiene el modo playoffs activado y sumó los primeros tres puntos de su equipo. Desde ese momento el Coviran Granada no soltó el mando del partido en toda la primera parte. Los rojinegros rozaron la excelencia defensiva en el primer acto e incluso llegaron a doblar a su rival tras un triple de Josep Pérez (20-10).  Un lanzamiento desde la línea de 6,752 de Noguera dejó el resultado en 20-13 al final del acto inicial.

Dos triples de Fede Ucles acercaron al Iberojet Palma, que se puso a 6 puntos (25-19). Los locales no encontraban el mismo ritmo en ataque y Pablo Pin paró el cronómetro con 28-24 en el marcador. Guille Rubio logró un 2+1 tras el parón, pero un nuevo triple de Fede Ucles colocó al Iberojet Palma a tres puntos para el paso por vestuarios (34-31). El almeriense firmó un impecable 3 de 3 en triples al intermedio.

Los visitantes se pusieron por delante por segunda vez en el partido tras anotar cuatro tiros libres al inicio del tercer cuarto.  Devin Wright y Guille Rubio le volvieron a dar el mando del choque al equipo de Pablo Pin, pero el técnico granadino solicitó tiempo muerto tras una canasta de Fran Guerra. El Coviran Granada reaccionó con un parcial de 8-2 gracias a un gancho de Alejandro Bortolussi y a los triples de Joan Pardina y Manu Rodríguez.

Carlos Corts amplió la ventaja al inicio del último cuarto, pero entre Quintela y Guerra comprimieron el resultado. Los locales ampliaron diferencias con un triple de Alejandro Bortolussi y tuvieron oportunidad para coger aún más aire. Los tiros no entraron y Álex Hernández puso por delante al Iberojet Palma, mas un triple de Josep Pérez colocó el 59-57 a 54 segundos para el final. Fran Guerra igualó el choque y los visitantes tuvieron la posesión para ganar el partido. El triple de Barac no entró y el encuentro se decidió a favor de los baleares en una prórroga en la que el tanteo fue de 3-4.

Ficha técnica

Coviran Granada: Manu Rodríguez 9, Guille Rubio 15, Joan Pardina 5, David Iriarte 2 y Carlos de Cobos 0 – quinteto titular – Carlos Corts 4, Alejandro Bortolussi 5, Xabi Oroz 2, Josep Pérez 11, Devin Wright 6, Alo Marín 2 y Sergio Olmos 1.

Iberojet Palma: Joan Biviá 2, Marcus Gilbert 7, Boris Barac 7, Álex Hernández 9 y Fran Guerra 18 – quinteto titular – Gluditis 0, Noguera 3, Quintela 2, Barber 4 y Ucles 11.

Árbitros: José Antonio Pagán, Jesús Marcos Martínez y Eric Carrera. Sin eliminados.

Parciales: 20-13, 14-18, 13-12, 12-16 y 3-4.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la fase de ascenso a la liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 4687 espectadores.

El precio para los socios será de 10 euros

Los abonos para la fase de ascenso a la liga ACB que disputará el Coviran Granada ante el Iberojet Palma ya están disponibles. Los aficionados que tienen el carné de temporada del club rojinegro deberán pagar un suplemento de 10 euros independientemente de si el equipo de Pablo Pin juega uno o dos partidos en casa. Además, el precio para los no abonados de cara al encuentro que disputarán los nazaríes contra el Iberojet Palma el viernes 17 de mayo en el Palacio de Deportes es de 15 euros.

La recogida de abonos se podrá realizar únicamente en oficina de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Además del suplemento que recibirán, es imprescindible que los aficionados acudan con su carné de temporada al Palacio de Deportes y a la oficina para obtener el carné de playoffs.

El equipo viajará a Palma de Mallorca el próximo viernes

El viernes a las 21:30 horas ante el Iberojet Palma en el Polideportivo de Son Moix se producirá el estreno oficial del Coviran Granada en una fase de ascenso a ACB. Los rojinegros han vuelto hoy a los entrenamientos después de dos días de descanso. El equipo de Pablo Pin logró en la última jornada de liga regular una brillante victoria sobre el Chocolates Trapa Palencia por 73-60 que certificó su octava posición en el debut del club en LEB Oro.

El Coviran Granada entrenará durante todas las mañanas de la semana en el Palacio de Deportes, ya que partirá hacia su destino el viernes a las 13:00 horas desde el aeropuerto Federico García Lorca. El segundo encuentro de los rojinegros será el domingo a las 17:00 también en tierras baleares.

El primer partido lo dirigirán los colegiados Asier Quintas, David Sánchez y Juan Gabriel Carpallo. El segundo será arbitrado por Juan Manuel Uruñela, Antonio Zamora y Elena Espiau, mientras que en el Palacio de Deportes los encargados de impartir justicia serán José Antonio Pagán, Jesús Martínez y Eric Carrera en el tercer choque de la serie.

Los rojinegros se enfrentarán al Iberojet Palma en la fase de ascenso       

El Coviran Granada se ha clasificado para los playoffs de ascenso a la liga ACB en su primera temporada en LEB Oro tras vencer al Chocolates Trapa Palencia por 73-60 en un encuentro en el que casi siempre fue por delante. El equipo de Pablo Pin cimentó su triunfo en el trabajo de sus doce jugadores, ya que todos anotaron algún punto. El parcial de 9-0 con el que inició el último acto y la defensa local, que dejó en 60 puntos al segundo mejor ataque de la liga, claves en el devenir del choque. Los nazaríes se enfrentarán al Iberojet Palma en la primera ronda de playoffs.

Había mucho en juego en el Palacio de Deportes y ninguno de los dos equipos pudo disfrutar de ventajas superiores a los dos puntos durante el primer cuarto. Cada acción positiva tanto en ataque como en defensa era contestada con la misma moneda por el rival, por lo que la igualdad fue la tónica predominante durante los compases iniciales. Joan Pardina con su lucha bajo los aros y Carlos de Cobos gracias a su acierto fueron los más destacados del Coviran Granada, que igualó a 18 sobre la bocina con una canasta de Manu Rodríguez. El granadino apagó los dos triples consecutivos de Vasturia y Zubizarreta.

Carlos Corts le dio otro aire al ataque del Coviran Granada y anotó el primer triple de su equipo en el partido. Los triples de Carlos de Cobos y Manu Rodríguez pusieron al equipo de Pablo Pin 6 arriba, pero un triple de Jorge Sanz ajustó el marcador (32-31). Otro triple del base hispano-brasileño del Coviran Granada y un tiro libre de Devin Wright dejaron el resultado en 36-31 al intermedio.

Cuatro puntos de Guille Rubio, dos de Carlos Corts y un triple de Manu Rodríguez despegaron al Coviran Granada en el marcador tras el paso por vestuarios (45-36). Un triple de Carlos Corts puso al equipo de Pablo Pin 10 arriba, pero un parcial de 0-5 obligó a Pablo Pin a pedir tiempo muerto (48-43). Dos triples seguidos de Xabi Oroz y Manu Rodríguez levantaron a los 5119 espectadores de su asiento y pusieron a los rojinegros con 11 puntos de ventaja para la disputa de los últimos 10 minutos de la liga regular.

El equipo de Pablo Pin demostró que quiere jugar los playoffs y lo hizo con un parcial de 9-0 al inicio del último cuarto que sirvió para sentenciar el triunfo. Los rojinegros convirtieron los últimos minutos en un mero trámite y el Palacio de Deportes se convirtió en una fiesta gracias al gran trabajo del Coviran Granada, que venció por 73-60.

Ficha técnica:

Coviran Granada: Josep Pérez 10, Carlos de Cobos 10, Joan Pardina 4, Guille Rubio 6 y David Iriarte 2 – quinteto titular – Eloy Almazán 3, Carlos Corts 8, Alejandro Bortolussi 5, Xabi Oroz 5, Manu Rodríguez 11, Devin Wright 1 y Sergio Olmos 8.

Chocolates Trapa Palencia: Jorge Sanz 5, Urko Otegui 4, Rokas Gustys 4, Calvin Hermanson 4 y Steve Vasturia 10 – quinteto titular – Petar Aranitovic 0, Jordi Grimau 11, Moussa Koné 2, Aitor Zubizarreta 3, Adnan Omeragic 3, Milenko Veljkovic 11 y Nikola Cvetinovic 3

Árbitros: Antonio Sacristán, Joaquín García y Rodrigo Garvín. Sin eliminados.

Parciales: 18-18, 18-13, 18-12 y 19-17.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de competición en LEB Oro disputado en el Palacio de Deportes ante 5119 espectadores.

Los rojinegros recibieron 54 puntos en la segunda parte

Derrota del Coviran Granada por 81-92 en el quinto partido de la serie de semifinales. Con este resultado el conjunto rojinegro queda eliminado de la fase de ascenso a LEB Oro y da por concluida la temporada. Los locales se fueron por delante al descanso, pero una mala segunda mitad en la que recibió 54 puntos se convirtió en una losa imposible de levantar. El Zornotza, que jugará la final ante el CBC Valladolid, jugó con la ansiedad de los locales, que pecaron de precipitación en los momentos claves del choque. El cuarteto formado por Mutakabbir, De la Rúa, Cadot e Iriarte sumó 70 de los 92 puntos de su equipo.

Fermín Rodríguez

No se dejaron amedrentar por las 6.018 personas que vistieron el Palacio de Deportes de rojo y los visitantes saltaron al parqué nazarí con un parcial de 2-10 que hizo recordar el segundo partido de la serie. Pero el Coviran Granada sacó el martillo pilón y a base de penetraciones de Adrian Bowie y canastas de Jesús Fernández le dio la vuelta al partido al final del primer cuarto (24-19).

Dos nuevos puntos del norteamericano elevaron la diferencia hasta el más siete y el Coviran Granada jugó con esa ventaja durante varios minutos, hasta que Orellano acercó a su equipo a tres puntos. Un triple de Carlos Corts, una canasta de Jesús Fernández y otra de Tyran De Lattibeaudiere pusieron al equipo de Pablo Pin con un colchón de 10 puntos, diferencia que se redujo hasta el 44-38 por culpa de un triple de Orellano sobre la bocina.

El intercambio de canastas fue la tónica predominante del principio del tercer cuarto, pero cada anotación de los locales era contestada en forma de triple por Mutakabbir e Iriarte, que no tardaron en darle la vuelta al resultado y poner al Zornotza por delante. A partir de ahí el cuadro vasco jugó con la ansiedad del Coviran Granada, que empezó el último cuarto uno abajo (62-63).

Cuatro tiros libres de Cristian Uta y Alejandro Bortolussi pusieron al Coviran Granada por delante, pero Iriarte volvió a responder con uno de los cinco triples que anotó. Y ahí le entró el miedo en el cuerpo a los locales, justo en el peor momento. Dos triples de Dani De la Rúa, uno de ellos sobre la bocina de posesión, elevaron la diferencia hasta los 7 puntos cuando restaban menos de 5 minutos. Zornotza le había dado la vuelta al partido en el tercer cuarto, pero la desventaja parecía ser aún mayor cuando tenía que levantarla el equipo de Pablo Pin. El Coviran Granada no encontró el camino del aro, mientras que su rival aprovechaba las prisas nazaríes para sentenciar el partido desde la línea de tiros libres.

Al final, Pablo Pin retiró de la pista a Jesús Fernández cuando restaban 7 segundos para que se llevara, tanto el americano de Villena como Pablo García, una de sus últimas ovaciones en el Palacio de Deportes.

Ficha técnica:

Coviran Granada: Carlos de Cobos 9, Adrian Bowie 18, Jorge Lafuente 1, Tyran De Lattibeaudiere 11 y Cristian Uta 7 – quinteto titular – Jesús Fernández 13, Carlos Corts 8, Ivan Milekovic 5, Alejandro Bortolussi 7, Edu Pérez, Pablo García y Jorge Joel Almeida.

Zornotza Saskibaloi Taldea: Khalid Mutakabbir 15, David Iriarte 25, Juan Orellano 5, Vucetic 7 y Jean Cadot 15 – quinteto titular – Joseba Estalayo 2, Nikolas Skouen 0, De la Rúa 15 y Falzon 0.

Árbitros: Juan Gabriel Carpallo y Adrián Iglesias. Eliminaron por cinco faltas personales a Adrian Bowie en el minuto 39.

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de las semifinales de los playoffs de ascenso a LEB Oro ante 6018 espectadores en el Palacio de Deportes.

Un triunfo metería al equipo de Pablo Pin en la final

El Coviran Granada recuperó ayer el factor cancha y se jugará mañana a partir de las 21:00 horas en el Palacio de Deportes un billete para la final de la fase de ascenso a LEB Oro. El equipo de Pablo Pin, que tras caer el viernes en Larrea quedó contra las cuerdas, realizó un partido serio ayer para vencer y devolver la eliminatoria a la ciudad de la Alhambra. El entrenador granadino tendrá a todos sus jugadores disponibles para la última batalla de las semifinales.

Una nueva oportunidad. El conjunto nazarí cogió aire gracias a su victoria y tendrá la opción de jugarse un puesto en la final en el Palacio de Deportes. El Coviran Granada trazó el camino correcto para conquistar su primer triunfo, pero en el momento más importante, en el Polideportivo Larrea. Pablo Pin encontró la fórmula con una zona que sus jugadores elevaron prácticamente hasta la excelencia. El ataque vasco se convirtió en un quiero y no puedo cada vez que pasaba media cancha y la plantilla rojinegra sentenció el partido en el último cuarto.

Los visitantes consiguieron parar a una de las principales armas ofensivas del Zornotza: Jean Cadot. El de Bahamas, que había sido el mejor jugador de su equipo en los dos anteriores choques, no encontró en ningún momento el camino del aro y no anotó ningún punto. Repetir la defensa realizada tanto sobre el alero como sobre Dani De la Rúa, Íker Salazar y Khalid Mutakabbir se antoja crucial para estar el viernes en la final. El único jugador que brilló en ataque ayer fue Visilije Vucetic, que anotó 15 puntos.

Por parte nazarí, los mejores en pista delantera fueron Adrian Bowie y Carlos de Cobos, con 16 puntos cada uno. En defensa la intimidación y el poder reboteador de Tyran De Lattibeaudiere se impusieron en ambos lados de la pista durante la segunda parte. Además, Jorge Lafuente estrenó titularidad con dos triples seguidos y un excepcional trabajo defensivo.

El conjunto rojinegro se puso el mono de trabajo en Larrea y encontró los frutos deseados gracias a su buen trabajo. Pero ahora el equipo de Mikel Garitaonandia llega al Palacio de Deportes con todo por ganar y el Coviran Granada tendrá que intentar repetir, al menos, el nivel exhibido en el primer partido en el coliseo nazarí. Defender con intensidad y dominar el rebote son claves para que los locales puedan recuperar su baloncesto alegre.

Declaraciones de Pablo Pin: “Mañana necesitamos controlar el factor concentración. Especialmente en dos líneas. La primera es controlar la ansiedad y la presión que vamos a tener, aunque estoy tranquilo ya que tenemos jugadores que han jugado ese tipo de partidos y que responden en los momentos importantes. Cuando estamos unidos todo se lleva mejor.

Por otro lado, es fundamental estar concentrados para no cometer errores, dominar el rebote y no tener pérdidas tontas. Todo lo que es no técnico ni táctico es clave en este tipo de partidos. Cuando hemos dejado de manejarlo hemos tenido problemas. Es muy importante el tema del rebote, cuando lo han dominado ellos han ganado. No podemos darle segundas oportunidades para poder jugar nosotros un poco más rápido. Hay que llevar el partido a 5 contra 5.

En el último partido hicimos buen balance defensivo. Nuestros pívots hicieron un esfuerzo tremendo yendo al rebote y volviendo a pista trasera rápido. Hay que colapsar sus ideas en ataque.

Necesitamos el aliento de nuestra gente. Agradezco a la afición el apoyo que nos han dado en los momentos importantes, que es cuando se ve el nivel de una afición. A toda esa gente que anima, manda mensajes, se reúne para vernos, nos manda vídeos o escribe tuits… les agradecemos su ayuda y los citamos a todos mañana en el Palacio. Tiene que ser el de las grandes ocasiones. Entre todos tenemos que dar un paso más”.

Convocatoria del Coviran Granada:

Bases: Carlos de Cobos (26) y Carlos Corts (5).

Escoltas: Pablo García (8) y Adrian Bowie (1).

Aleros: Ivan Milekovic (13), Jorge Lafuente (15) y Joel Almeida (23).

Ala pívots: Jesús Fernández (18) y Alejandro Bortolussi (7).

Pívots: Tyran De Lattibeaudiere (24), Cristian Uta (12) y Edu Pérez (17).

Plantilla Zornotza Saskibaloi Taldea:

Nombre Posición Edad Estatura Procedencia
Daniel de la Rúa Base 19 181 cm Real Madrid
Juan Orellano Base 27 199 cm Xuven Cambados
Nikolas Skouen Escolta Retabec.es GBC
Joseba Estalayo Escolta 20 188 cm
Íker Salazar Alero 23 202 cm
Tevin Falzon 24 Sacred Heat
David Iriarte Ala-pívot 21 207 cm CB Prat
Jean Cadot 29 Piratas
Mutakabbir 25 Palma Air
Vucetic Pívot 20 207 cm Bilbao Basket
Juan Torres Alero 24 198 cm
Garitaonandia Entrenador 31

 

Hora: 21:00

Lugar: Palacio de Deportes

Árbitros: Carlos Javier García y Daniel Pazos.

Entradas: 5 euros en el nivel 2 del sector D y 10 en el nivel 2 del sector B. Apertura de taquillas a las 19:00.