Listado de la etiqueta: Playoff

El equipo de Pablo Pin cimenta su triunfo en un parcial de 29-14 del segundo acto

El Coviran Granada se llevó el primer partido de la final de la fase de ascenso a la liga ACB al imponerse por 67-53 al Río Breogán en un Palacio entregado al espectacular partido de su equipo. Los locales hicieron una verdadera demostración de nivel defensivo y dejaron en solo 53 puntos al conjunto gallego. El conjunto dirigido por Pablo Pin cimentó su victoria en un gran segundo cuarto en el que el parcial fue de 29-14 después de 8 puntos seguidos en los últimos segundos.

Thomas Bropleh fue el máximo anotador del encuentro con 19 puntos. El alero ayudó también con 6 rebotes, 2 asistencias y 5 faltas recibidas para acabar con 27 de valoración. Alex Murphy acompañó al de Liberia con 13 puntos, mientras que Lluís Costa se quedó en 10. El mejor de los visitantes fue Mindaugas Kacinas, con 11 puntos, aunque 9 fueron antes del descanso. Los gallegos echaron de menos a Kevin Larsen y Adam Sollazzo. Entre ambos jugadores sumaron solo 10 puntos.

Fue Sergi Quintela el autor de los 3 primeros puntos que se anotaron en el Palacio de Deportes. El Coviran Granada tomó pronto la iniciativa gracias al acierto de Lluís Costa, Bamba Fall y Thomas Bropleh (9-3). El Río Breogán reaccionó de la mano de Mindaugas Kacinas. Los visitantes provocaron el tiempo muerto de Pablo Pin después de un parcial de 0-10. La irrupción de Adam Sollazzo en el choque dejó el resultado en 11-15 al final de los primeros 10 minutos.

Subió la intensidad en pista trasera el Coviran Granada en el segundo cuarto y el Río Breogán solo encontró el camino del aro gracias a dos triples de Iván Cruz y Roope Ahonen. Los locales se iban acercando tímidamente en el marcador y un parcial de 8-0 motivó el tiempo muerto de Diego Epifanio (27-23) después de un triple de David Iriarte. Alex Murphy agrandó el parcial, pero los gallegos reaccionaron de nuevo por medio de Mindaugas Kacinas.

Ahí llegó la explosión del Coviran Granada. Quedaban 1 minuto y 25 segundos para el descanso cuando el marcador era de 32-29, pero los locales protagonizaron un final de primer tiempo de auténtica locura que contagió a los 1500 espectadores que acudieron al Palacio de Deportes. El equipo de Pablo Pin firmó un parcial de 8-0 con varias recuperaciones que permitieron llegar a la estadía con el resultado de 40-29.

Diego Epifanio utilizó a Mateo Díaz para subir la intensidad defensiva en el inicio del tercer acto y los visitantes lograron un parcial de 0-4, aunque solo con tiros libres. El Coviran Granada no encontraba el camino del aro, pero apareció Thomas Bropleh para, con dos triples, devolver la ventaja local hasta los 11 puntos. El tercer cuarto acabó con el resultado de 53-43.

Cuatro puntos seguidos de Israel Gutiérrez redujeron la diferencia al inicio del último acto. No le tembló el pulso al Coviran Granada y un triple de Lluís Costa a 5:28 para el final puso a los locales con 11 de ventaja. El equipo de Pablo Pin aumentó todavía más su nivel defensivo y entre Thomas Bropleh y Alejandro Bortolussi sentenciaron el choque (62-47). El conjunto nazarí se llevó el primer triunfo de la final por 67-53.

Ficha técnica

Coviran Granada: Thomas Bropleh 19, Alex Murphy 13, Germán Martínez 0, Lluís Costa 10 y Bamba Fall 4 – quinteto titular – Alejandro Bortolussi 6, Manu Rodríguez 0, Gonzalo Bressan 2, Christian Díaz 9 y David Iriarte 3.

Río Breogán: Mindaugas Kacinas 11, Mo Soluade 0, kevin Larsen 4, Salva Arco 2 y Sergi Quintela 7 – quinteto titular – Mateo Díaz 6, Roope Ahonen 3, Seydou Aboubacar 1, Erik Quintela 0, Israel Gutiérrez 8, Iván Cruz 5 y Adam Sollazzo 6.

Parciales: 11-15, 29-14, 13-14 y 14-10.

Árbitros: Francisco Javier Bravo, Sandra Sánchez y Daniel Checa.

Incidencias: Primer partido de la final de la fase de ascenso a la liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 1500 espectadores.

Los rojinegros cimentan su triunfo en una gran segunda mitad

Primer triunfo del Coviran Granada en los cuartos de final de la fase de ascenso a la liga ACB. El equipo de Pablo Pin se impuso por 73-69 al Real Murcia Baloncesto en un partido igualado que se decidió en los últimos minutos. Los nazaríes tuvieron que exhibir su mejor nivel defensivo para remontar el choque en una segunda mitad en la que su rival solo anotó 30 puntos.

Thomas Bropleh fue el mejor jugador del partido. El alero del Coviran Granada anotó 17 puntos, capturó 4 rebotes, repartió 4 asistencias, recibió 5 faltas personales y sumó 26 de valoración. El de Liberia estuvo bien acompañado en ataque por los 12 puntos de Bamba Fall, los 13 de Lluís Costa y los 11 de Christian Díaz. El más destacado por parte visitante fue Strahinja Gavrilovic, con 16 puntos.

Thomas Bropleh activó el modo playoff al inicio del encuentro. El alero anotó los cinco primeros puntos de su equipo, aunque luego continuó en estado de gracia con otros cinco más en el primer acto. El Coviran Granada llegó a mandar por 12-6 y 16-8, pero Gavrilovic hizo daño en la zona rojinegra y sumó otros 10 puntos para igualar la contienda. El primer acto acabó con máxima igualdad (24-22).

La alegría en ataque y el acierto anotador del primer cuarto dieron paso al dominio defensivo de ambos equipos en el segundo acto. Ni el Coviran Granada ni el Real Murcia Baloncesto encontraban el camino del aro y los visitantes aprovecharon para ir siempre a la estela de los locales.  Los nazaríes se mantuvieron por delante hasta que Whelan hizo subir el 37-39 con el que se llegó al descanso.

Un triple de Juan Rubio elevó la diferencia a favor del Real Murcia hasta los 6 puntos (38-44) tras el paso por vestuarios, pero el equipo de Pablo Pin reaccionó y un soberbio mate de Bamba Fall igualó a 44. El alero visitante anotó una nueva canasta con valor de 3 puntos, aunque Alex Murphy contestó con la misma moneda. Dos tiros libres de Christian Díaz y una canasta de Edu Gatell pusieron por delante al Coviran Granada de nuevo para la disputa del último acto (53-52).

El base canario se echó a su equipo a la espalda y empezó el último cuarto con dos triples seguidos que dispararon a los rojinegros (59-52). Rafa Monclova paró el cronómetro y el Real Murcia Baloncesto se agarró al partido por medio de Robinson. Los locales mantuvieron el control del choque en un final igualado, a pesar de que el cuadro pimentonero no se rindió en ningún momento e intentó la remontada hasta el final. Lluís Costa volvió a exhibir su temple en los tiros libres para darle el primer triunfo de la serie a los suyos (73-69).

Ficha técnica

Coviran Granada: Thomas Bropleh 17, Alex Murphy 5, Manu Rodríguez 3, Lluís Costa 13 y Bamba Fall 12 – quinteto titular – Alejandro Bortolussi 4, Germán Martínez 0, Christian Díaz 11, David Iriarte 2 y Edu Gatell 6.

Real Murcia Baloncesto: Juan Rubio 6, Jaron Martin 12, Strahinja Gavrilovic 16, Clint Robinson 6 y Andre Norris 8 – quinteto titular – Diego Kapelan 0, Patrick Whelan 4, Álex Hernández 8, Jeff Solarin 9 y Duby Okeke 0.

Parciales: 24-22, 13-17, 16-13 y 20-17.

Árbitros: Paula Lema, Ángel Albacete y Héctor Báez.

Incidencias: Primer partido de cuartos de final correspondiente a la fase de ascenso a la liga ACB disputado en el Palacio de Deportes ante 1000 espectadores.

Los rojinegros reciben al Real Murcia Baloncesto

El Coviran Granada inicia mañana la fase de ascenso a la liga ACB. El conjunto rojinegro recibirá al Real Murcia Baloncesto en el Palacio de Deportes a las 20:30 horas en el primer partido de la serie de cuartos de final. Pablo Pin tendrá la baja únicamente de Joan Pardina en un partido que supondrá el regreso del público al recinto del Zaidín.

El técnico granadino no podrá contar con el alero catalán, que continúa en Barcelona avanzando en la recuperación de su rodilla derecha. El resto de la plantilla nazarí se ha ejercitado con normalidad a lo largo de la semana, por lo que Pablo Pin podrá contar con todos los jugadores con los que ha preparado la primera cita de playoff.

Alrededor de 1000 espectadores podrán disfrutar del choque entre el conjunto rojinegro y el pimentonero, que logró la clasificación con un triple en el último segundo de Diego Kapelan. Será el quinto enfrentamiento entre ambos equipos, ya que jugaron dos veces durante la pretemporada y otras dos en la primera fase de la competición en LEB Oro.

El Coviran Granada intentará continuar con su buena dinámica y alargar la racha de victorias obtenidas de forma consecutiva. El conjunto rojinegro rubricó en Pumarín con su cuarto triunfo seguido una segunda fase para enmarcar que llevó al equipo de Pablo Pin hasta el liderato de la LEB Oro, por lo que los nazaríes tendrán el factor cancha en todas las eliminatorias.

Llega el Real Murcia Baloncesto al encuentro con la mejor racha de victorias de la categoría. El equipo dirigido por Rafa Monclova ha conseguido vencer los últimos 6 partidos que ha disputado, una dinámica que le permitió salvarse y obtener el premio de los playoffs.

El conjunto pimentonero cuenta con una plantilla que destaca tanto por su físico como por su experiencia. Destacan jugadores como Álex Hernández, Jaron Martin, Diego Kapelan, Clint Robinson, Andre Norris. Jeff Solarin o Juan Rubio.

La pareja de bases formada por Hernández y Martin es uno de los focos en los que tiene que poner especial incidencia el Coviran Granada. Ambos son grandes generadores de juego para sus compañeros y, además, anotan con facilidad. El primero ha promediado 11’1 puntos, 3’8 rebotes, 3’6 asistencias, 3’8 faltas recibidas y 16’6 de valoración. Por su parte, el estadounidense se va hasta los 11’5 puntos por encuentro.

En el exterior Monclova tiene las referencias de Diego Kapelan, Andre Norris y Juan Rubio. El exjugador del Coviran Granada disfrutó de menos minutos sobre el parqué durante la segunda fase, pero anotó 7’8 puntos por partido. Justo en el extremo contrario se encuentra Juan Rubio. El español ha multiplicado su presencia en la pista y también sus números, ya que ha promediado 11’1 puntos, 4 rebotes y 13 de valoración. Además, Norris se va hasta los 9’1 puntos por encuentro.

Clint Robinson, Gavrilovic y Jeff Solarin son los tres jugadores que más minutos acumulan dentro de la zona del Real Murcia Baloncesto. El primero es el principal referente y promedia 11 puntos, 5’8 rebotes y 14’3 de valoración. Por su parte, el serbio anota 10’6 puntos y 5’9 rebotes, mientras que Solarin suma 7’5 puntos, 5’5 rebotes y 9 de valoración.

El Coviran Granada tendrá que volver a exhibir un alto nivel de concentración ante un equipo que destaca por su físico y experiencia, además de llegar en una dinámica de resultados positiva.

El partido entre ambos equipos se podrá seguir a través de PTV Granada, LaLigaSports o en la cuenta de Twitter de la Fundación CB Granada (@FundacionCBG).

Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin

“Ha sido una semana bastante buena. Se nota que el equipo está súper concentrado, motivado y con ganas de que lleguen los partidos. Se acumulan mucho los entrenamientos. El equipo está muy animado con el tema del público. Han visto el Palacio entero porque la cortina está subida y les ha sorprendido a muchos”.

Árbitros: Paula Lema, Ángel Albacete y Héctor Báez.

Fecha: 22/05/2021.

Pabellón: Palacio de Deportes.

Televisión: PTV Granada y LaLigaSports.

Plantilla Coviran Granada

NombreApellidoPosiciónDorsalPesoEstaturaEdad
MoisésAndriassiEscolta288 kg188 cm21
ThomasBroplehAlero398 kg196 cm29
AlexMurphyAla-pívot5100 kg205 cm27
AlejandroBortolussiAla-pívot7103 kg202 cm32
GermánMartínezBase1086 kg189 cm22
ManuRodríguezEscolta1186 kg192 cm29
GonzaloBressanPívot12104 kg205 cm19
ChristianDíazBase1482 kg184 cm29
LluísCostaBase1584 kg187 cm28
JoanPardinaAlero1791 kg202 cm27
DavidIriartePívot21112 kg205 cm26
BambaFallPívot66108 kg215 cm34
EduGatellPívot22121 kg206 cm32
PabloPinEntrenador    

Plantilla Real Murcia Baloncesto

NombreApellidoPosiciónDorsalEdadEstatura
JuanjoCoelloBase1132182 cm
StrahinjaGavrilovicAla-pívot1428206 cm
ÁlexHernándezBase3031190 cm
DiegoKapelanEscolta1333198 cm
JaronMartinBase826178 cm
AndreNorrisAlero2326201 cm
DubyOkekePívot026203 cm
ClintRobinsonPívot1526203 cm
JuanRubioAlero725198 cm
JeffSolarinAla-pívot3228193 cm
PatrickWhelanEscolta2124196 cm
RafaMonclovaEntrenador   

El rival de los nazaríes será el Real Murcia Baloncesto

El Coviran Granada ya conoce a su rival para los cuartos de final de la fase de ascenso a la liga ACB. El equipo rojinegro recibirá al Real Murcia Baloncesto el próximo sábado a las 20:30 horas en el Palacio de Deportes. El conjunto pimentonero se clasificó para disputar los playoffs tras vencer al Ibereólica Renovables Ourense con un triple de Diego Kapelan a falta de 2 segundos para el final.

El equipo dirigido por Pablo Pin comenzó a preparar ayer el encuentro y se ejercitará durante todas las mañanas de la semana en el Palacio de Deportes. Además, realizará el sábado por la mañana la tradicional sesión de tiro en un escenario que acogerá a 1000 espectadores después del permiso concedido por la Junta de Andalucía. De hecho, los abonados están recogiendo durante estos días sus entradas correspondientes para presenciar el choque.

El encuentro entre el Coviran Granada y el Real Murcia Baloncesto estará dirigido por Paula Lema, Ángel Albacete y Héctor Báez. Además de en el Palacio de Deportes, el partido se podrá presenciar a través de PTV Granada y LaLigaSportsTV.

Los rojinegros se enfrentarán al Cáceres Patrimonio de la Humanidad o al Real Murcia Baloncesto

El Coviran Granada conocerá mañana por la noche la fecha exacta de su primer encuentro correspondiente a la fase de ascenso a ACB. El partido que disputarán el Ibereólica Renovables Ourense y el Real Murcia Baloncesto decidirá el rival de los rojinegros en la primera eliminatoria. El equipo de Pablo Pin tendrá el factor cancha a favor en todas las rondas que dispute al haber finalizado en primera posición la fase de Clasificación.

Si el conjunto murciano vence al gallego será el equipo de Rafa Monclova el que se enfrente al Coviran Granada el próximo sábado en el Palacio de Deportes a partir de las 20:30 horas. Por su parte, si el cuadro pimentonero cae en el Pazo dos Deportes Paco Paz, será el Cáceres Patrimonio de la Humanidad el equipo que visite el recinto del Zaidín el próximo viernes a partir de las 21:00 horas.

La recogida de entradas en la oficina del club se realizará de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 y de martes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Además, el club comunicará el jueves si pondrá algunas entradas a la venta. La autorización de la Junta de Andalucía permitirá que acudan al Palacio de Deportes todos los abonados nominales, sin tener en cuenta los grupos establecidos anteriormente.

La defensa en zona de Pablo Pin, clave en el triunfo

Triunfo vital del Coviran Granada por 54-65 ante el Zornotza Saskibaloi Taldea. Los visitantes fueron por delante prácticamente durante todo el choque, pero no fue hasta el último cuarto cuando los rojinegros sentenciaron gracias a un parcial de 10-17 cimentado en una defensa en zona ordenada por Pablo Pin. El mejor del encuentro fue Adrian Bowie, que anotó 16 puntos y sumó 21 de valoración.  Carlos de Cobos y Tyran De Lattibeaudiere también fueron fundamentales con apariciones en los momentos claves del encuentro, pero el equipo nazarí consiguió una victoria de equipo.

FOTO: FERMÍN RODRÍGUEZ

No pudo comenzar mejor su primer partido como titular. Jorge Lafuente apareció en el quinteto inicial y le devolvió la confianza a Pablo Pin con dos triples seguidos que colocaron al Coviran Granada 4 arriba (4-8). Los visitantes llevaban el timón del partido y cuatro puntos seguidos de Adrian Bowie, que estuvo desaparecido el viernes, pusieron el 11-18 en el electrónico, diferencia que no se movió al final del primer cuarto (15-22).

Zornotza reaccionó en el segundo acto y llevó el partido al terreno pantanoso que quería y donde mejor se mueve. El equipo de Mikel Garitaonandia cortó todos los factores ofensivos del Coviran Granada, que se las vio y se las deseó para sumar puntos. De hecho, el equipo de Pablo Pin tan solo anotó 11 en 10 minutos, lo que provocó que los locales ajustaran el marcador hasta el 31-33 del descanso. Si los rojinegros hubieran tenido más acierto y hubieran sido más clarividentes en ataque habrían contado con más colchón en el intermedio. En cambio, el conjunto vasco necesitó muy poco para sumar, ya que anotó 8 tiros libres en el segundo cuarto.

Un triple de Mutakabbir puso por primera vez al Zornotza por delante en el marcador. Pero la zona impuesta por Pablo Pin con Tyran De Lattibeaudiere y Alejandro Bortolussi por fuera de la zona apagó la luz del ataque local. Un triple de Carlos de Cobos dio paso a un parcial de 2-10. Parecía que el partido caía lentamente del bando visitante, pero los locales volvieron a ajustar el encuentro gracias a Mutakabbir y Vucetic. Un 2+1 de Carlos de Cobos dejó el resultado en 44-48 al final del tercer cuarto.

Pablo Pin siguió insistiendo en la zona y le dio los frutos deseados. Cuatro puntos seguidos de Adrian Bowie elevaron la diferencia hasta los 8 puntos, pero la cuarta falta personal del norteamericano provocó un atasco en el ataque nazarí. A base de tiros libres el Zornotza volvió a meterse en el choque, pero el Coviran Granada se convirtió en una bestia defensiva y cada ataque local se convirtió en una odisea para encontrar el aro. El dominio del rebote permitió correr a los visitantes, que aprovecharon para aumentar la distancia poco a poco hasta el 54-65 final. El conjunto de Mikel Garitaonandia anotó 10 puntos en los últimos 10 minutos, de lo que 6 llegaron desde el tiro libre. Al final, triunfo del equipo de Pablo Pin por 54-65 que fuerza el quinto partido de la serie. La final para clasificarse para la final del ascenso a LEB Oro será el martes a las 21:00 horas.

Ficha técnica:

Zornotza Saskibaloi Taldea: Khalid Mutakabbir 10, Íker Salazar 6, Dani De la Rúa 4, Vucetic 15 y Jean Cadot 0 – quinteto titular – Joseba Estalayo (no jugó), Niko Skouen 6, Juan Torres (no jugó), Tevin Falzon (no jugó), David Iriarte 9 y Juan Orellano 4.

Coviran Granada: Carlos de Cobos 16, Adrian Bowie 16, Jorge Lafuente 8, Tyran De Lattibeaudiere 10 y Cristian Uta 2 – quinteto titular – Carlos Corts 2, Ivan Milekovic 2, Alejandro Bortolussi 2, Cristian Uta, Pablo García (no jugo), Edu Pérez (no jugó) y Jesús Fernández 7.

Árbitros: Francisco José Zafra y Antonio Manuel Zafra.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de semifinales de los playoffs de ascenso a LEB Oro disputado en el Polideportivo Larrea de Amorebieta ante 500 espectadores.

El Coviran Granada necesita mañana vencer ante El Olivar para no descolgarse en la lucha por disfrutar del factor campo al menos en la primera eliminatoria de playoff. El equipo de Pablo Pin viene de caer derrotado en la prórroga ante el líder Marín Peixegalego, aunque dejó buenas sensaciones sobre el parqué del Palacio de Deportes. Los rojiverdes reciben a un rival que llega a la ciudad de la Alhambra en dinámica positiva, ya que ha vencido los dos últimos encuentros. Además, el filial del Cai Zaragoza tiene la obligación de vencer para coger algo de aire, ya que está empatado a victorias con CBC Valladolid y Xuven Cambados, este último en puestos de descenso.

Simply OlivarPablo Pin tendrá a todo su arsenal disponible para volver a vencer en el Palacio de Deportes, algo que lleva un mes sin ocurrir, ya que las tres visitas de Sammic, Araberri y Marín se saldaron con derrota. El conjunto rojiverde tiene que vencer para intentar volver a darle una alegría a su afición.

Además, la necesidad de triunfo del Coviran Granada también viene por la caravana de equipos que se ha formado en el quinto puesto, donde están los nazaríes, pero empatados con Morón y Alicante. Por otra parte, Carrefour El Bulevar de Ávila, que es el actual dueño de la cuarta plaza, recibe en casa al segundo clasificado, Sammic ISB, por lo que una victoria rojiverde y otra vasca colocaría al equipo de Pablo Pin cuarto.

No lo tendrá fácil el Coviran Granada a pesar de que su rival está undécimo en la clasificación. Simply Olivar es filial del Cai Zaragoza, por lo que tiene jugadores de gran calidad con proyección y posibilidades de jugar con el primer equipo en ACB.

El conjunto maño, que es debutante en LEB Plata, es un rival incómodo ya que tiene jugadores de gran estatura. Además, el cuadro dirigido por Carlos Iglesias suma dos triunfos de forma consecutiva, ya que venció en el polideportivo Pisuerga al CBC Valladolid por 73-84 a un rival directo por la permanencia y en casa a Xuven Cambados por 78-72. En la última victoria de Simply Olivar destacaron los 18,17 y 16 puntos de Álvaro Sanz, Zygimantas Riauka y Marc Martí, respectivamente. El Olivar se sobrepuso a la baja del base Tylor Gaffaney, que promedia 12 puntos y un 45% de acierto en el triple.

El Coviran Granada necesita volver a defender como lo hizo en Ávila durante todo el choque, cuando dejó a su rival en 44 puntos, y mostrar su mejor versión en ataque para vencer a un rival que no lo va a poner fácil en el Palacio de Deportes.

Declaraciones de Pablo Pin: “La semana de entrenamientos está transcurriendo de forma normal en el sentido de que el equipo a pesar de la derrota creo que ofrecimos buena cara. Cuando se entra en un partido en la prórroga contra el líder creo que puede caer de un lado u otro. Tenemos que seguir mejorando detalles: las líneas de pase, los bloqueos… Lo normal a estas alturas de la temporada. Físicamente estamos muy bien y tenemos que intentar llegar a los partidos lo mejor posible. Mejorar algunas situaciones de juego. Necesitamos ser sólidos en defensa. Zaragoza es un equipo que juega bien y que ha ganado en pistas como Alicante”.

Otro rival: “Puede ser. El entrenador de Marín me dijo que ellos sacaban ya los partidos por dinámica. Ellos en los momentos finales jugaron un baloncesto muy bueno. Ferreiro hizo dos penetraciones muy buenas al final. Green metió dos triples muy importantes… Creo que contra otro equipo podríamos haber ganado. Tuvimos el balón para ganar, lo llevamos donde quisimos, pero no entró”.

Duane James: No está al nivel que sí tenía a principio de temporada. A mí me preocupaba que él volviera a tener la alegría en el día a día y lo veo motivado y con ganas de seguir haciéndolo bien. Solo tenemos un jugador que no ha tenido ningún bache, que es Jesús. Estoy seguro de que Duane James va a volver esa energía positiva que nos daba. Nos hace falta el Duane de la primera vuelta. Cuando él está bien somos mucho mejor equipo. Ningún jugador juega mal a caso hecho. Duane va a dar la cara”.

Paso adelante: Puede ser. La gente es inteligente. Lo importante para mí es que ellos trabajen. Ahora por ejemplo Berni está haciendo un baloncesto muy bueno. Cuando él está centrado y a tope creo que es un jugador que desequilibra. John también está tomando decisiones importantes. Jordan y Javi están en mejor línea. Todos están dando un paso adelante. Ahora es cuando nos la estamos jugando. Dentro del equipo queremos siempre más”.

Palacio: Es una fecha muy complicada, pero poco más se le puede pedir a la afición. Para nosotros es un orgullo ver el Palacio así. Sabemos que habrá gente. Es importante que los que vengan sea como los últimos momentos. La ovación a Jordan o al equipo en los momentos finales. Siempre es bueno tener ese tipo de apoyo”.

Tres finales: “Todos los partidos que quedan son finales. Tenemos el objetivo cubierto pero queremos estar lo más arriba posible. Creo que para nosotros no supone un gran problema no tener factor cancha, porque sabemos jugar fuera de casa. Este equipo se ha construido desde nacional. Hemos ascendido dos veces fuera de casa. Tengo jugadores que saben jugar en campo complicados. El factor diferencial es jugar con un pabellón lleno. Son muy importantes todos los partidos”.

Declaraciones de Jorge Fernández: La dinámica del equipo es positiva a pesar de la última derrota. Tanto en Ávila como el sábado en casa creo que jugamos bien. Ante Marín fueron unos cuantos detalles que se decantaron de su lado. Estamos entrenando bien y sabemos que queda muy poco tiempo para llegar a los playoffs. Lo importante es estar en dinámica positiva”.

Pérdidas: Nosotros no tenemos presión porque somos nuevos en la liga. Al principio ganamos un par de partidos con resultados ajustados, pero todos los partidos no se pueden ganar así”.

Jugar con Didi: Yo juego muy cómodo con Didi porque creo que nos compenetramos bastante bien. Nuestra competencia es muy sana. Conocemos perfectamente lo que hace cada uno. Nuestra competencia es de trabajar y de hacer mejorar al que tienes al lado para ayudar al equipo lo máximo posible”.

Centrado en asistir: Estoy algo más centrado en dirigir más al equipo y en que todos hagan bien su trabajo. No me planteo como objetivo repartir asistencias, sino que es lo que va saliendo”.

Rival: “Sabemos que va a ser un partido muy complicado porque vienen de ganar dos partidos seguidos y han salido del descenso. Creo que va a ser un partido bonito y complicado”.

Convocatoria del Coviran Granada:

Pívots: Jesús Fernández, Jordan Stone y Eduardo Pérez de la Blanca.

Ala pívots: Duane James y Javi Hernández.

Aleros: Berni Castillo, Luis López y John Schoof.

Escoltas: Pablo García.

Bases: Jorge Fernández y David García ‘Didi’.

Plantilla de El Olivar:

Nombre Posición Edad Estatura
Tyler Gaffaney Base 23 193 cm
Sergi García Base 18 189 cm
Bojan Nesic Base 17 191 cm
César Hidalgo Escolta 34 188 cm
Bernacer Escolta 15 193 cm
Verner Kohs Alero 18 206 cm
Unai Mendicote Ala pívot 16 196 cm
Simon Pursl Ala pívot 18 203 cm
Marc Martí Ala pívot 18 204 cm
Riauka Ala pívot 22 206 cm
Vicente Pívot 17 200 cm
Álvaro Sanz Base 17 191 cm
Jorge Alcalá Alero 37 196 cm
Carlos Iglesias Entrenador 44