Listado de la etiqueta: Madrid

  • Más de 100 niños y niñas de 8 a 10 años de equipos de categoría benjamín participarán este próximo viernes en la final autonómica de este torneo
  • Las finales autonómicas de esta competición se inician en Granada y seguirán en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid, hasta el próximo 18 de junio, fecha en que tendrá lugar la gran final nacional en Madrid
  • Esta competición se desarrolla en colaboración con las Federaciones de Baloncesto de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Fundación CB Granada

Mañana entre las 16:00 y las 20:00 horas en el Pabellón Polideportivo Aynadamar de Granada tendrá lugar la final autonómica de Andalucía de la segunda edición de la Copa Batidos Puleva de categoría benjamín para la promoción del deporte en la infancia, en colaboración con las Federaciones de Baloncesto de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Fundación CB Granada. Así, más de 100 niños y niñas de 8 a 10 años participarán en el evento que tendrá lugar en Granada, que nace con la finalidad de estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento.

En esta competición participarán equipos federados de la categoría benjamín femenino y masculino de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, clasificados de forma automática según su posición final en la clasificación de la Liga de su Comunidad Autónoma. La Copa Batidos Puleva se desarrollará de forma paralela en estas 4 comunidades autónomas, y vivirá su culmen el día 18 de junio en Madrid, donde se disputará la Gran Final con la presencia de los equipos campeones de cada categoría de cada una de las CCAA participantes.

Previamente a la final se disputarán las finales autonómicas, en las que los equipos clasificados durante la fase previa que ha tenido lugar durante los meses de marzo y abril buscarán su pase a la final madrileña. Estas finales comienzan en Granada el próximo viernes 19 de mayo;  le sigue Valencia, el 27 de mayo; Vic (Barcelona), el 3 de junio; y Madrid, el 10 de junio.

Asimismo, paralelamente a esta competición, se celebrarán en todas las sedes varios torneos y actividades en los que podrán participar otros clubes y colegios, tales como concurso de tiro libre, lanzamiento de pases, dribling y entrada a canasta, así como también otras modalidades dirigidas por entrenadores federados y coordinadas por los responsables de la organización pertenecientes a cada una de las Federaciones y Clubes que organizan la Copa Batidos Puleva.

Puleva y el fomento de los hábitos de vida saludables en la infancia

El compromiso de Puleva con el fomento de los hábitos de vida saludables a través de la estimulación de la práctica deportiva ha sido una constante en la historia de la marca láctea. Además de la organización hace varios años del Concurso de Coreos Batidos Puleva para fomentar el ejercicio físico a través del baile, Puleva mantiene varios acuerdos de colaboración con entidades deportivas, entre los que destaca el proyecto Escuelas Baloncesto Puleva llevado a cabo en colaboración con la Fundación CB Granada y dirigido a los más de 500 niños participantes en las categorías inferiores del club granadino; las becas a jóvenes promesas del esquí alpino en colaboración con Sierra Nevada; al que se suma ahora esta Copa Batidos Puleva.

Sobre Lactalis Puleva


Lactalis Puleva es la división de leche y bebidas del Grupo Lactalis, el mayor fabricante de productos lácteos a nivel mundial. PULEVA, su marca más emblemática con más de 60 años de historia, ofrece la mejor leche adaptada a cada etapa de la vida. Trabaja por el bienestar de toda la familia, empleando toda su experiencia y conocimiento en ofrecer a sus consumidores alimentos saludables y adaptados a sus necesidades nutricionales en cada etapa de la vida. Salud, innovación y calidad son los pilares de esta filosofía, que han convertido a PULEVA en pionera en el desarrollo de alimentos funcionales y en una de las 12 marcas de alimentación preferidas por los españoles, según el estudio Brand Footprint de Kantar.

El conjunto rojinegro prepara ya el choque ante el Joventut de Badalona

El Coviran Granada regresó ayer a los entrenamientos en el Palacio de Deportes tras disfrutar de dos merecidos días de descanso para recargar pilas después del triunfo conseguido en la pista del Real Betis Baloncesto y afrontar con la mayor energía posible el trascendental duelo contra el Joventut de Badalona en un Palacio de Deportes que registrará un lleno absoluto.

Pablo Pin reconoció al respecto que “no tenía ninguna duda de que el Palacio se iba a llenar, ya que hemos tenido muchos partidos a horas malas y siempre hemos tenido muchísima gente con nosotros. La afición siempre ha respondido y va a ser de los partidos históricos”.

El entrenador granadino subrayó la fortaleza mental del equipo en los últimos encuentros: “Todos los inconvenientes y problemas que hemos tenido este año nos han hecho más fuertes. Contra Zaragoza fuimos perdiendo de 18 y tuvimos que remontar, mientras que en Sevilla remontamos 3 o 4 veces”.

Quedan todavía siete días para el último encuentro de la temporada regular en la liga Endesa y Pablo Pin explicó que “a nosotros creo que nos viene bien un poco de descanso. Vamos a intentar mantener rutinas, tener las cosas claras y salir a ganar el partido”.

El Coviran Granada deberá tener un ojo en lo que ocurra en el WiZink Center entre el Real Madrid y el Real Betis Baloncesto, aunque Pablo Pin reconoció que “no me cambiaría por el Betis. Depende de sí mismo, pero juega en el campo de un Madrid que necesita ganar para ser segundo y tener factor cancha en los playoffs por el título”.

Al ser cuestionado por el estado de Thomasson y Niang, Pin dijo que “Thomasson nos ha aportado muchísimo en carácter y energía, además de lo que nos da en la pista”. “Está entrenando en solitario y vamos a probar a que se una al grupo durante el fin de semana”, añadió sobre el senegalés.

La reserva se podrá realizar ya a través de la página web de la Fundación CB Granada

La Fundación CB Granada pone a disposición de sus aficionados la reserva de entradas para el encuentro que tendrá lugar el próximo domingo, 2 de abril, en el WiZink Center ante el Real Madrid. El choque correspondiente a la vigésimo quinta jornada de competición en la liga Endesa estaba fijado para empezar a las 17:00 horas, aunque finalmente lo hará el mismo día a las 12:15.

La reserva de entradas, que tendrá un coste único de 15 euros en la zona visitante, estará disponible el 26 de marzo y las entradas serán enviadas a partir del 29 de marzo. La gestión se podrá realizar a través del siguiente enlace:

Además, el encuentro ante el Valencia Basket, que estaba programado para el domingo 19 de marzo a las 20:00 horas, se disputará finalmente el mismo día, pero a las 18:00.

El precio del desplazamiento más la entrada es de 35€

La Fundación CB Granada pone a disposición de sus aficionados un autobús para acompañar al Coviran Granada en el partido correspondiente a la vigésimo octava jornada de competición en el Wizink Center ante el Movistar Estudiantes. El partido tendrá lugar el próximo domingo, 10 de abril, a las 12:30 horas.

El club madrileño pone a disposición de los aficionados nazaríes dos opciones para disfrutar del partido: la tribuna de nivel 1, en la que el precio de la entrada es de 20 euros, y la tribuna de nivel 2, con un precio de 10 euros. Si los aficionados adquieren únicamente su plaza de autobús el precio del desplazamiento es de 25 euros.

Para apuntarse al viaje hay que mandar un correo electrónico a prensa@fundacioncbgranada.es indicando el número de plazas y entradas que se desean, además de indicar el nombre completo de uno de los solicitantes y un número de teléfono de contacto.

El choque entre ambos equipos es clave de cara al final de la temporada, ya que el Wizink Center acogerá el encuentro entre los dos primeros clasificados de la LEB Oro. El Coviran Granada llega a la cita situado en el primer puesto, mientras que los locales son segundos. La diferencia actual entre los dos equipos es debido al basket average generado en la primera vuelta, ya que el equipo de Pablo Pin se impuso por 69-58 al Movistar Estudiantes en el Palacio de Deportes.

El viaje será posible si se cubren las 50 plazas de autobús disponibles. La fecha límite para apuntarse es el miércoles a las 18:00 horas.

Saldría el domingo, 3 de abril, a las 6:30 horas desde el Palacio de Deportes

Tras la gran acogida de los anteriores autobuses, la Fundación CB Granada pone a disposición de sus aficionados otro más para poder presenciar en directo la final de la Copa Princesa entre el Movistar Estudiantes y el Coviran Granada. El encuentro tendrá lugar el domingo, 3 de abril, a las 12:30 horas en el Wizink Center, por lo que la salida se realizará el mismo día a las 6:30 horas desde el Palacio de Deportes.

El precio del viaje será de 40 euros para todos aquellos aficionados que necesiten adquirir todavía su entrada para el encuentro; 35 euros tendrán que pagar los seguidores nazaríes que también necesiten su entrada y tengan entre 5 y 17 años; mientras que 25 euros será el precio tanto para los aficionados que ya hayan adquirido su entrada y solo necesiten transporte como para los menores de 5 años.

40 euros: viaje + entrada(adulto).
35 euros: viaje + entrada (entre 5 y 17 años).
25 euros: viaje sin entrada (o entrada menor de 5 años que la solicite).
Para apuntarse: hay que mandar un correo a prensa@fundacioncbgranada.es indicando nombre, apellidos, número de teléfono, correo electrónico y número de entradas, o llamar al 958176489.

El autobús únicamente estará disponible en el caso de que se ocupen todas las plazas.

Los rojinegros se miden al Real Canoe en Madrid

El Coviran Granada viajará mañana a Madrid para visitar la pista del Real Canoe. El conjunto rojinegro jugará en la capital de España su tercer partido amistoso de la pretemporada, el primero ante un equipo de LEB Oro. El equipo dirigido por Pablo Pin inicia así su tercera semana de pretemporada, en la que jugará dos encuentros de preparación. Los nazaríes recuperan para la causa a Sergio Olmos, que si completa el entrenamiento de esta tarde con normalidad podrá ser de la partida en un choque que comenzará a las 21:15.

Fermín Rodríguez

Explicó Pablo Pin el pasado sábado que la intención de jugar tres partidos en menos de siete días es simular la primera semana de competición, cuando el Coviran Granada se enfrentará en el Palacio a Ourense y visitará las pistas de Melilla y Araberri. Por eso la plantilla rojinegra se subirá mañana al autobús para desplazarse hasta el Pez Volador, pabellón en el que le espera el Real Canoe.

Los madrileños consiguieron el ascenso contra todo pronóstico en los playoffs de la temporada pasada a pesar de que concluyeron la liga regular en novena posición. El Real Canoe será el primer rival de LEB Oro ante el que se enfrenten los de Pablo Pin, que podría recuperar a Sergio Olmos tras su ausencia la semana pasada por unas molestias que arrastra en el pie.

El Coviran Granada llega a la cita tras vencer los dos choques que ha disputado ante el Real Murcia. Contra el cuadro pimentonero se impuso en el Príncipe de Asturias por 61-81, mientras que en el pabellón Universiada hizo lo propio por 99-66 en un encuentro en el que destacó la aportación de Josep Pérez, que anotó cinco triples de los seis que intentó. El máximo anotador fue el visitante Connor Beranek con 28 puntos.

El ZTE Real Canoe ha incorporado a seis jugadores para su temporada en LEB Oro. Destaca entre todos Álvaro Lobo, que era una de las referencias exteriores de la LEB Plata la campaña pasada. También Adri Fuentes, que lideró el juego de Plasencia. Las principales bajas que ha sufrido han sido las del base Óscar Herrero y el ala-pívot Osas Ehigiator, que no seguirán en el club.

Miguel Ángel Aranzábal logró la continuidad de Tyson Pérez, que fue el principal culpable del ascenso del Real Canoe al realizar unos espectaculares playoffs. Además, también continúan jugadores importantes como el pívot Chema Gil o el base Dani De la Rúa.

Convocatorias

Coviran Granada:

Bases: Carlos de Cobos, Carlos Corts y Josep Pérez.

Escoltas: Alo Marín y Manu Rodríguez.

Aleros: Eloy Almazán y Joan Pardina.

Ala-pívots: Alejandro Bortolussi, David Iriarte y Guille Rubio.

Pívots: Devin Wright y Sergio Olmos.

ZTE Real Canoe:

Bases: Dani De la Rúa, Adrián Fuentes y Sergio Jiménez.

Escoltas: Álvaro Lobo y Aleksa Jugovic.

Aleros: Ánder Martínez y Borja Mendía.

Ala-pívots: Tyson Pérez y Walter Cabral.

Pívots: Chema Gil, Julen Olaizola y Matthew Atewe.

El equipo de Pablo Pin luchará por obtener su segundo triunfo seguido

El Coviran Granada viajará hasta la capital de España en la jornada 25 para visitar una de las pistas más míticas del baloncesto nacional, la del Real Canoe. Los madrileños ocupan la décima posición y lucharán por una victoria que les permita tocar la permanencia con la yema de los dedos a la vez que sueñan con disputar la fase de ascenso. Por su parte, el equipo de Pablo Pin, que tiene a todos sus jugadores disponibles, quiere lograr su segunda victoria seguida para continuar en el tren de cabeza de la LEB Plata.

Agencia Garnata

Quedan seis finales para que acabe la liga regular. El Coviran Granada necesita vencer y que el HLA Alicante caiga en su correspondiente encuentro para recuperar el liderato de la categoría, que da derecho a ascender de forma directa a LEB Oro. Los lucentinos reciben hoy en el Pedro Ferrándiz a Basket Navarra a las 20:45 horas.

Pero tampoco lo tendrá fácil el equipo de Pablo Pin. Los rojinegros rendirán visita al Real Canoe. El Coviran Granada quiere olvidar la última derrota cosechada en casa del Real Murcia con un nuevo triunfo lejos del Palacio tras el logrado en casa contra el Arcos Albacete Basket.

Ante el conjunto manchego los mejores fueron los granadinos Manu Rodríguez y Carlos Corts, con 19 y 18 puntos, respectivamente. El Coviran Granada destacó en la defensa sobre Garret Covington. El alero estadounidense llegó al recinto del Zaidín con un promedio de más de 18 puntos por partido y se marchó con unos guarismos muy por debajo de su media. El trabajo en pista trasera local dejó a Covington en 9 puntos con un 3 de 15 en tiros de campo y -5 de valoración. Pablo Pin podrá contar con todos sus jugadores una semana más, por lo que el Coviran Granada está preparado para luchar por sumar su décimo novena victoria de la temporada.

El Real Canoe intentará ganar su segundo partido seguido ante su afición tras el traspié cosechado la semana pasada en el Ángel Nieto de Zamora. Los mejores por parte visitante fueron Guillermo Ruiz, Tyson Pérez y Jean Cadot, con 17, 16 y 12 puntos, respectivamente. Tanto Ruiz como Cadot llevan apenas dos partidos con el conjunto madrileño. Especialmente destacado ha estado el bahameño, que ya vistió la camiseta de Basket Navarra durante una fase de la temporada después de rozar el ascenso a LEB Oro el año pasado con Zornotza Saskibaloi Taldea.

Cadot promedia 19 puntos y 24,5 de valoración en dos partidos. El alero tiene un 70,6% de acierto en el tiro de dos puntos y un 100% en triples. Además, captura 6,5 rebotes y recibe 4,5 faltas por partido. Junto al bahameño el principal referente de los locales es Tyson Pérez. El pívot anota 15 puntos, captura 8,7 rebotes y se va hasta los 18,7 de valoración cada fin de semana. La dirección de juego madrileña la comparten Óscar Herrero, con experiencia en LEB Oro, y Dani De la Rúa, internacional con España en las categorías inferiores y ex jugador también del Zornotza.

Además, el interior José María Gil y el exterior Ander Martínez también cuentan con grandes dosis de protagonismo en el equipo de Miguel Ángel Aranzábal, ya que promedian 9,3 y 11 puntos, respectivamente. El Real Canoe es uno de los conjuntos que mejor rebotea de la competición, por lo que el Coviran Granada tendrá que poner especial énfasis en ambos lados de la pista.

Plantilla Coviran Granada

DORSAL NOMBRE APELLIDO PUESTO EDAD  
26 CARLOS DE COBOS BASE 29  
5 CARLOS CORTS BASE 20  
10 GERMÁN MARTÍNEZ ESCOLTA 19  
13 ALO MARÍN ESCOLTA 27  
3 ELOY ALMAZÁN ALERO 33  
11 MANU RODRÍGUEZ ESCOLTA 26  
7 ALEJANDRO BORTOLUSSI ALA-PÍVOT 28  
21 DAVID IRIARTE ALA-PÍVOT 20  
14 FERRAN TORRES PÍVOT 29  
12 DEVIN WRIGHT PÍVOT 31  
19 MAODO NGUIRANE PÍVOT 24  
  PABLO PIN ENTRENADOR    

 

Plantilla Real Canoe Natación Club

DORSAL NOMBRE APELLIDO PUESTO EDAD
7 RUBÉN MARTÍNEZ ESCOLTA 31
12 JOSÉ MARÍA GIL PÍVOT 26
13 ÁNDER MARTÍNEZ ALERO 22
22 ÓSCAR HERRERO BASE 30
90 JOSÉ MIGUEL PÉREZ ALA-PÍVOT 21
91 ATLE NDIAYE ESCOLTA 25
3 JORGE TEJERA   25
21 OSAS EHIGITOR PÍVOT  
1 JEAN CADOT ALERO 30
23 GUILLERMO RUIZ ESCOLTA 22
  MIGUEL ÁNGEL ARANZÁBAL ENTRENADOR  

 

Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin

“El partido contra Canoe es muy importante. Creo que es un equipo que ha mejorado con respecto a la primera vuelta. Han fichado a Guillermo Ruiz, que tiene experiencia y es muy buen tirador. Cadot acaba de llegar y hace 25 de media de valoración. Tiene mucho físico y ayuda en el rebote.

Para nosotros es muy importante tener el control del rebote. Canoe es uno de los equipos que mejor rebotea en ataque junto a nosotros. Tenemos que imponer un ritmo físico para jugar en transición y con velocidad”.

Árbitros: Iyán González y Nicolás Murillo.

Fecha: 17 de marzo a las 20:00 horas.

Los rojinegros han entrado en la lista definitiva   

La Fundación CB Granada tendrá representación en el próximo campeonato de España de minibasket masculino. Los jugadores Álvaro Fernández y Víctor Moyano, que en el conjunto granadino trabajan a las órdenes de Arturo Ruiz, han sido incluidos en la lista definitiva elegida por Francisco Zafra, entrenador de la selección andaluza. Tras superar varias convocatorias anteriores, los dos jugadores rojinegros han obtenido el premio de la llamada definitiva.

El club nazarí es el equipo que más representantes enviará con la selección andaluza, junto a los dos que también tendrá el CDB Cabra. Además, la lista la completan jugadores del Adesa 80, CB La Palma, CB El Palo, CAB Estepona, EBG Málaga, Málaga Basket, Real Betis y Náutico Sevilla. El campeonato se celebrará del 8 al 12 de abril en San Fernando, localidad que albergará el torneo por decimotercer año consecutivo. Allí Madrid intentará revalidar el  título de campeón que consiguió en 2016. El Mini 2017  completará la temporada de Campeonatos de España de selecciones autonómicas, después del infantil y cadete disputado en la provincia de Huelva.