El coordinador de cantera valora la vuelta a la competición
Después de tantos meses vuelve la competición, ¿qué sensación tienen?
Tenemos una sensación de felicidad e ilusión. Volvemos a competir y eso nos permite también volver a formar a través de la competición con otros clubes.
La situación ha obligado a adaptarse en estos últimos meses, ¿cómo lo ha hecho el club?
Han sido unos meses raros porque cada semana iban cambiando las limitaciones y lo que se podía hacer o no, por lo que no hemos podido entrenar casi nunca con normalidad. El club siempre se ha intentado adaptar lo mejor posible. Gracias a las familias y a los entrenadores hemos podido sacar esta situación adelante.
¿Cuál es el comportamiento de nuestros niños a la hora de entrenar?
Una de las cosas positivas es que antes los jugadores cuando no había competición bajaban mucho el nivel de los entrenamientos. Sin embargo, ahora hemos conseguido que entrenen al 100% cada día. Han mejorado ese concepto y no necesitan tanto fijarse en la competición como objetivo final, sino en aprender y formarse en los entrenamientos.
¿Cuántos equipos de cantera tiene la Fundación CB Granada esta temporada?
Son 17 equipos. En todas las categorías doblamos y en algunas triplicamos. 17 equipos son bastantes para los tiempos que corren.
¿Qué medidas se llevarán a cabo en los partidos en nuestras instalaciones?
Tomaremos la temperatura a la entrada del recinto, cada jugador se sentará en una silla y mantendrá la distancia de seguridad con el resto del banquillo, además de tener la mascarilla puesta. Cuando vayan a jugar se limpiarán las manos con gel hidroalcohólico. Una vez que acabe el partido hay que desinfectar la pista, todo el material utilizado, la mesa de los árbitros y las canastas.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/05/Juan-Rafael-Ruiz-foto.jpg13332000Álvaro Barberohttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngÁlvaro Barbero2020-12-15 12:26:152020-12-15 12:53:33Juan Ruiz: “El club siempre se ha adaptado lo mejor posible a la situación”
El coordinador de baloncesto base echa de menos “la rutina con el equipo alevín”
¿Cómo está?
“Bien, estoy en casa aprovechando para ver algunas charlas de
entrenadores y preparando cosas”.
¿Qué le ha
parecido la suspensión de la temporada para las categorías inferiores?
“Es una faena el hecho de suspenderlo. Es la mejor decisión que se
podía tomar, ya que significaba poner en riesgo a muchos niños y no había
necesidad de eso”.
¿Hay campeones o
se queda un año desértico?
“Tiene pinta de que sí. La Federación Andaluza de Baloncesto quiere
buscar alguna solución, pero es complicado. Creo que es la mejor opción: ni campeonatos
ni clasificaciones”.
¿La Fundación CB
Granada volverá a los entrenamientos?
“Hoy mismo hemos mandado a los padres de los jugadores que están en las
categorías inferiores un documento con información. Estamos trabajando para
realizar entrenamientos reducidos cuando nos den la aprobación. Ha tenido una
gran aceptación, ya que lo hemos sacado esta mañana y ya tenemos unos 40
inscritos. Tenemos ganas de que todo vuelva a la normalidad”.
¿Cómo se puede
hacer la inscripción?
“Los entrenadores tienen información para realizar toda la inscripción,
pero también se puede a través del correo escuelas@fundacioncbgranada.es.
De momento solo lo hemos lanzado a jugadores de la Fundación CB Granad, pero en
función del número de niños veremos si podemos abrirlo a más gente”.
¿Qué horarios o
instalaciones se utilizarán?
“Ha tenido bastante aceptación, pero hasta que no tengamos una estimación
de los jugadores con los que contaremos no podemos dividir los grupos, que
serán de 8 niños”.
¿Qué precauciones
se llevarán a cabo?
“Nosotros hemos hecho un protocolo propio, pero también estaremos
pendientes de lo que nos digan las autoridades sanitarias. Todos los niños
tienen que llegar a la instalación con mascarilla y allí les tomaremos la
temperatura tanto al entrar como al salir y lo anotaremos. Desinfectaremos las
manos y los balones que utilizaremos. Los padres no podrán entrar y la idea es
realizar 45 minutos de entrenamiento en pista y 45 de trabajo físico”.
¿Se mantendrán los
grupos de los equipos que ya están formados?
“Dependerá de las inscripciones, ya que los grupos serán de 8 personas”.
¿Qué te parece la
posibilidad de añadir un tercer año a la categoría júnior?
“Me parece muy buena. Nosotros no tendríamos tanto problema porque
nuestros jugadores suelen estudiar aquí, pero en ciudades más pequeñas los
niños salen fuera a estudiar y ahí se complica. Hay zonas con problemas para
ese júnior de tercer año”.
¿Cómo iba la
temporada con el OYA Abogados?
“Fue una pena la suspensión y es lo que peor llevo. Iba bien más allá
de los resultados deportivos. Echo mucho de menos la rutina diaria con ellos
entrenando en Carmelo”.
¿Sigues trabajando
con ellos?
“Hemos hecho alguna actividad, pero llega un momento en el que los
recursos de agotan”.
¿Cómo recibiste la
suspensión del torneo de Semana Santa?
“Teníamos el récord de participantes para esta edición. Después de la
paliza que te das organizando todo nos dio un poco de rabia, pero era lo mejor
que podíamos hacer. Los equipos lo comprendieron totalmente y nos apoyaron en
la decisión de suspenderlo”.
¿Cómo valora el
crecimiento del baloncesto femenino?
“Gracias al trabajo de los entrenadores y de las niñas. Las fórmulas
mágicas no existen y aquí conseguimos las cosas a través del trabajo y del
esfuerzo. Hacen un trabajo tremendo en la sección femenina. Es una de las cosas
de las que estoy más orgulloso, sobre todo de un equipo al que tengo que darle
la enhorabuena: el júnior. Han hecho un trabajo impresionante. No han parado de
trabajar y esforzarse durante toda la temporada con Arturo Quílez”.
¿Cómo viviste la
temporada pasada en LEB Oro como ayudante de Pablo Pin?
“Se me cayó el pelo. Fue increíble. La manera
de trabajar que tienen Pablo, Zamo y Arturo es otro nivel. Me costó mucho
seguirlos porque no tenía ese hábito de trabajo. Me da mucha pena cuando veo
algunas críticas por redes sociales. Me gustaría que todos pudiéramos ver cómo
trabajan ellos durante una semana. A mí me marcó mucho y aprendí muchísimo de
baloncesto”.
Un
libro: Aprender de los campeones.
Una película: Gladiator.
Una serie: House.
Un actor: Johnny Depp.
Una actriz: Scarlett Johansson.
Un juego de mesa: Parchís.
Una comida: El salmón a la
plancha.
Un lugar de Granada: El Albaicín.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/05/Juan-Rafael-Ruiz-foto.jpg13332000Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2020-05-13 20:09:592020-05-22 09:43:14Juanra Ruiz: “Estamos trabajando para volver a los entrenamientos”
El club rojinegro, que mantiene las inscripciones abiertas, cuenta con casi 700 niños
Fermín Rodríguez
La Fundación CB Granada ha experimentado un gran crecimiento durante los últimos dos meses en cuanto al número de jugadores que forman las categorías inferiores del club se refiere. La gestión realizada ha provocado que el número de niños roce los 700 a pesar de que las inscripciones continúan abiertas.
Además del crecimiento en cuanto al número de jugadores, la Fundación CB Granada también llega ahora a más colegios, ya que ha incrementado en tres la oferta que ya tenía el año pasado. Se han sumado Sagrada Familia, Inmaculada Niña y Salesianos, que se unen a Ramón y Cajal, Genil, Tierno Galván, Sierra Elvira, pabellón Veleta, Ciudad Deportiva de Armilla y El Carmelo. Precisamente en este último el impulso en participantes ha sido del doble, algo que también ratifica la preparación y el buen hacer de los entrenadores rojinegros.
Selección granadina infantil
Un dato reseñable es que en la última convocatoria de la selección granadina infantil femenina la Fundación CB Granada es el club con más representación, ya que están en la lista Lucía González, Alicia Rivera, Lucía Pérez y Carmen Morcillo. Misma circunstancia que en el combinado masculino, en el que están citados David López, Alexandro Martín, Martín Molina, Yosdado Pérez y Víctor Moyano, jugadores que empezaron su formación en las Escuelas Baloncesto Puleva de la Fundación CB Granada.
Declaraciones
Declaraciones del presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas: “Es un orgullo el hecho de que la imagen del club se ratifique con el equipo en LEB Oro, aunque para nosotros es aún más importante que nuestra base siga creciendo a este ritmo tan elevado. Que haya tres centros nuevos confiando en la labor que se realiza desde la Fundación CB Granada es para estar satisfechos del trabajo que hacen en el día a día los entrenadores que forman este club”.
Declaraciones del responsable de cantera de la Fundación CB Granada, Juan Rafael Ruiz: “Estamos muy contentos del crecimiento que hemos experimentado para la nueva temporada. El plazo de inscripción sigue abierto en la mayoría de centros y todavía recibimos solicitudes de niños que quieren jugar en la Fundación CB Granada. La propia demanda nos ha hecho llegar a un acuerdo con tres centros nuevos, aunque el aumento de inscripciones que hemos recibido en El Carmelo ha sido espectacular y se ha consolidado como una de nuestras instalaciones más importantes”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2018/10/escuelas.jpg10351710Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2018-10-23 14:07:352019-11-15 18:05:49La Fundación CB Granada crece en número de jugadores e instalaciones
Estará organizado por el Ayuntamiento de Granada y la Fundación CB Granada
Esteban Sierra
La Federación Andaluza de Baloncesto ha elegido a Granada como sede del próximo Campeonato de Andalucía en categoría infantil masculina, que estará organizado por la Fundación CB Granada y el Ayuntamiento de Granada. El evento se disputará desde el 15 hasta el 20 de mayo. Uno de los escenarios para acoger los encuentros será el pabellón Veleta, aunque hay otra instalación aún por determinar. El Inlingua Fundación CB Granada dirigido por Juanra Ruiz luchará por lograr el billete para el torneo, al que acudirán los dos primeros clasificados de cada provincia.
El Campeonato de Andalucía comenzará el martes 15 de mayo con la liga regular, que se extenderá hasta el jueves. El viernes se disputarán los cuartos de final, el sábado las semifinales y el domingo tanto la final como el tercer y cuarto puesto. Los cuatro primeros clasificados de la pasada temporada actuarán como cabezas de serie, encuadrándose cada uno en un grupo diferente. En cada grupo habrá dos primeros y dos segundos clasificados, aunque no pueden coincidir dos clubes de la misma provincia. Acceden a la siguiente fase los dos primeros de cada grupo.
Es el cuarto Campeonato de Andalucía que organizará la Fundación CB Granada en conjunto con el ayuntamiento nazarí en sus seis años de vida, ya que antes acogió en 2013 el Andaluz infantil, en 2014 el cadete, en 2016 el júnior y ahora de nuevo el infantil. El campeón, el subcampeón y el tercer clasificado obtendrán el billete para el Campeonato de España.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2018/03/WhatsApp-Image-2018-01-28-at-10.32.16-e1528896698533.jpeg533800Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2018-03-14 14:36:082019-11-15 18:05:54El Campeonato de Andalucía infantil masculino se celebrará en Granada
Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y ofrecer nuestros servicios. Si continúas navegando implica que aceptas su uso.
Utilizamos cookies para saber cuándo visita nuestra web, cómo interactúa con nosotros, para mejorar su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies técnicas
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Cookies de análisis
Estas cookies recopilan información que se usa para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el rastreo en su navegador aquí:
Cookies de terceros
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont Settings:
Política de privacidad
Puedes conocer más sobre nuestra política de privacidad en su apartado.