Las ligas provinciales regresan para los equipos rojinegros
Las ligas provinciales se han reanudado este fin de semana tras un mes de pausa. Los equipos de la Fundación CB Granada volvieron a competir con un total de 11 encuentros disputados entre sábado y domingo.
El júnior masculino Centro de Formación Internacional Reina Isabel FCBG se impuso en un doble enfrentamiento al Peligros Baloncesto, en el que destacó el triunfo ajustado por 78-76 en la liga sénior. Por su parte, el júnior femenino Escuela Internacional de Gerencia FCBG regresó a las pistas con dos derrotas. En la liga sénior perdió ante CB La Zubia por 64-39 y en el campeonato júnior por 59-36 ante CP Agustinos.
En la categoría cadete, el equipo masculino Iluminando y creando FCBG cayó ante el CB Costa Motril por 46-58, mientras que el femenino Granada Digital FCBG compitió pese a caer ante el CD Raca. Además, triunfo del infantil masculino Inlingua FCBG frente al conjunto motrileño y derrotas de Extintores Manzano FCBG ante GMASB y el alevín masculino Fertisac FCBG frente a Peligros Baloncesto por 45-48. El equipo de Rafa Merino, junto al Artecso FCBG, vencieron en sus partidos correspondientes a la liga alevín.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2021/02/Equipos-federados-4o-Jornada.jpg10801920Álvaro Barberohttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngÁlvaro Barbero2021-02-22 13:13:392021-02-22 13:15:20La cantera de la Fundación CB Granada retoma la actividad
La Fundación CB Granada tendrá 17 conjuntos esta temporada
Los equipos federados de la Fundación CB Granada inician los campeonatos provinciales este fin de semana. El club rojinegro estará representado por 17 equipos desde la liga sénior hasta la alevín, tanto en masculino como en femenino. La primera jornada se ha pospuesto a estas fechas debido a la situación sanitaria.
En la liga júnior, la Fundación CB Granada contará con dos equipos masculinos y uno femenino. El club suma un conjunto femenino más en la categoría cadete y habrá cuatro representantes. Por su parte, tanto en la liga infantil como en la alevín, habrá cinco equipos rojinegros divididos en tres masculinos y dos femeninos. El pabellón Veleta y el colegio El Carmelo acogerán los partidos como local de todos los equipos de la Fundación CB Granada.
Listado de equipos (Entrenador):
Júnior masculino Centro de Formación Internacional Reina Isabel (Samu Gómez).
Júnior masculino MLG Electrosolar (Juan Ruiz).
Júnior femenino Escuela Internacional de Gerencia (Manu Fernández).
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/12/Cantera.jpg11151673Álvaro Barberohttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngÁlvaro Barbero2020-12-17 13:54:452020-12-17 13:54:48Comienza la liga para los equipos federados
El coordinador de cantera valora la vuelta a la competición
Después de tantos meses vuelve la competición, ¿qué sensación tienen?
Tenemos una sensación de felicidad e ilusión. Volvemos a competir y eso nos permite también volver a formar a través de la competición con otros clubes.
La situación ha obligado a adaptarse en estos últimos meses, ¿cómo lo ha hecho el club?
Han sido unos meses raros porque cada semana iban cambiando las limitaciones y lo que se podía hacer o no, por lo que no hemos podido entrenar casi nunca con normalidad. El club siempre se ha intentado adaptar lo mejor posible. Gracias a las familias y a los entrenadores hemos podido sacar esta situación adelante.
¿Cuál es el comportamiento de nuestros niños a la hora de entrenar?
Una de las cosas positivas es que antes los jugadores cuando no había competición bajaban mucho el nivel de los entrenamientos. Sin embargo, ahora hemos conseguido que entrenen al 100% cada día. Han mejorado ese concepto y no necesitan tanto fijarse en la competición como objetivo final, sino en aprender y formarse en los entrenamientos.
¿Cuántos equipos de cantera tiene la Fundación CB Granada esta temporada?
Son 17 equipos. En todas las categorías doblamos y en algunas triplicamos. 17 equipos son bastantes para los tiempos que corren.
¿Qué medidas se llevarán a cabo en los partidos en nuestras instalaciones?
Tomaremos la temperatura a la entrada del recinto, cada jugador se sentará en una silla y mantendrá la distancia de seguridad con el resto del banquillo, además de tener la mascarilla puesta. Cuando vayan a jugar se limpiarán las manos con gel hidroalcohólico. Una vez que acabe el partido hay que desinfectar la pista, todo el material utilizado, la mesa de los árbitros y las canastas.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/05/Juan-Rafael-Ruiz-foto.jpg13332000Álvaro Barberohttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngÁlvaro Barbero2020-12-15 12:26:152020-12-15 12:53:33Juan Ruiz: “El club siempre se ha adaptado lo mejor posible a la situación”
Los jugadores lo tendrán que llevar a sus entrenamientos
Bankia sigue mostrando su apoyo a las categorías inferiores de la Fundación CB Granada. Esta vez, la entidad bancaria ha entregado balones personalizados a todos los jugadores de nuestra cantera y Escuelas Baloncesto Puleva. Los jugadores lo tendrán que llevar a sus entrenamientos correspondientes. Una acción que apoya las medidas y el protocolo de seguridad tomado por el club ya que se evita compartir el balón con el compañero.
Acudieron a la entrega oficial en el pabellón Veleta el director corporativo de la Territorial de Bankia en Andalucía, Joaquín Holgado; el coordinador de Comunicación y Relaciones Externas de Bankia Andalucía, José Antonio González; y el presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas.
Los entrenamientos se celebrarán en el pabellón Veleta y El Carmelo
La Fundación CB Granada ya ha definido los horarios de los entrenamientos para formar parte de los equipos federados tanto masculinos como femeninos la próxima temporada. Las sesiones empezarán el miércoles 26 de agosto en el pabellón Veleta y colegio El Carmelo y se prolongarán hasta el viernes 28 del mismo mes. Este año habrá turnos por la mañana para los equipos cadete y júnior y por la tarde para las categorías infantil y alevín.
Equipos masculinos
Los entrenamientos de los equipos masculinos, a excepción de los alevines, se llevarán a cabo en el pabellón Veleta. Los cadetes inaugurarán las sesiones. A las 10:00 horas entrenarán los de primer año (nacidos en 2006) y a las 11:00 horas los de segundo (nacidos en 2005). Le seguirán los júnior: a las 12:00 horas los nacidos en 2004 y a las 13:00 horas los de 2003. Los infantiles de primer año se ejercitarán a las 17:00 horas (nacidos en 2008) y a las 18:00 los de segundo año (nacidos en 2007), ambos en el pabellón Veleta, mientras que en El Carmelo entrenarán los alevines, a las 17:00 horas los nacidos en 2010 y a las 18:00 horas los nacidos en 2009.
Equipos femeninos
Los equipos femeninos realizarán sus pruebas en el colegio El Carmelo, a excepción de la categoría infantil, que lo hará en el pabellón Veleta. Por la mañana, el grupo cadete (nacidas en 2005 y 2006) se ejercitará a las 11:00 horas en El Carmelo y, posteriormente, le seguirá el equipo júnior (nacidas en 2003 y 2004) a partir de las 12:00 horas. Por la tarde, las infantiles de primer año (nacidas en 2008) entrenarán en el pabellón Veleta a las 19:00 horas y las de segundo (nacidas en 2007) a partir de las 20:00 horas. Mismo horario tendrán las alevines, aunque en El Carmelo. Las de primer año (nacidas en 2010) tendrán las sesiones a las 19:00 horas y las de segundo (del 2009) a las 20:00 horas.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/08/Pruebas-e1568100566534.jpg8001200Álvaro Barberohttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngÁlvaro Barbero2020-08-03 18:22:182020-08-03 18:41:33El 26 de agosto comenzarán las pruebas de cantera
El club contará con un equipo más la próxima temporada
La Fundación CB Granada ya se prepara para una nueva
temporada en su baloncesto base. El club ha definido a los entrenadores de los
17 equipos de cantera que competirán en los campeonatos provinciales que la
Federación Andaluza de Baloncesto organizará en Granada el próximo curso.
Juanra Ruiz continuará como coordinador de los equipos federados y de las
Escuelas Baloncesto Puleva.
El número de equipos se incrementa respecto a la temporada
anterior, ya que habrá 10 conjuntos masculinos y 7 femeninos. La principal
novedad se encuentra en la ampliación de un segundo equipo femenino en
categoría cadete.
En los equipos masculinos, Samu Gómez se hará cargo del
júnior A y Juanra Ruiz entrenará al júnior B. En categoría cadete, Adrián
Ramírez dirigirá al equipo A y Samu Rodríguez al cadete B. Además, José Carlos
Cañadas estará al frente del infantil A, Juanra Ruiz del infantil B y Rui
Pereira del infantil C. Rafa Merino, Pedro Molina y Ángel Guevara serán los entrenadores
de los equipos alevines.
Por su parte, Arturo Quílez dirigirá al júnior femenino,
cómo ocurrió el pasado curso. El cadete A femenino será para Samu Rodríguez y
el cadete B para Sara Bretón. Arturo Quílez y Manu Fernández entrenarán a los
equipos infantiles femeninos, mientras que José Carlos Cañadas y Raquel
Fernández a los conjuntos alevines.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/08/Entrenadores-cantera-2020-21.jpg9381500Álvaro Barberohttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngÁlvaro Barbero2020-08-03 11:52:032020-08-03 11:52:50Definidos los entrenadores de cantera
La Fundación CB Granada cuenta ya con cerca de 200 inscritos para la
iniciativa que creó el club rojinegro con la intención de que todos aquellos
que quieran disfrutar de nuevo del baloncesto puedan volver a los
entrenamientos el próximo 29 de junio con las medidas de seguridad necesarias.
El plazo para inscribirse en la actividad que el club ha denominado
como ‘Reinventarnos unidos’ concluye el próximo martes 23 de junio a las 23:59
horas. Por su parte, los grupos, que estarán formados por un máximo de 8
jugadores y un entrenador, se conocerán el jueves de la semana que viene.
La inscripción puede realizarse en el siguiente enlace y está
disponible para todos aquellos que quieran participar, ya que no hay que
pertenecer a la Fundación CB Granada: https://fundacioncbgranada.es/reinventarnos-unidos/
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/06/WhatsApp-Image-2020-06-17-at-16.12.30.jpeg9001600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-06-18 15:54:362020-06-18 18:35:16Cerca de 200 inscritos para participar en Reinventarnos unidos
El técnico rojinegro cree que “siempre hay que tener curiosidad por aprender”
Samu Gómez llegó a la Fundación CB Granada en 2006. Logró un
Campeonato de Andalucía como entrenador ayudante de Pablo Pin y con jugadores
como Javi Hernández o Luis López en la plantilla, pero también ha conseguido
disputar varios Campeonatos de España como entrenador principal. Esta temporada
dirigía al cadete masculino Inlingua, que estaba invicto en su competición e
iba tercero en la liga júnior.
¿Qué ha hecho
durante el confinamiento?
“Hemos pasado por distintos periodos. Al principio en casa
pasamos por una reorganización con los niños. En la Universidad he estado más
liberado de clases y no fue tan caótico para mí. Hasta mayo intentamos tener
mucho contacto con el equipo porque no estaba claro el tiempo que iba a durar.
Con los cadetes hemos intentado hacer distintas cosas y nos veíamos cada dos o tres
días. Y ahora planificando la próxima temporada y aprovechando para recuperar
algún pequeño hábito”.
¿Qué tipo de
actividades ha podido hacer con el equipo?
“Buscábamos algún tema de juego que nos interesase que ellos
viesen. Muy variado. Nosotros lanzábamos la idea de que viesen el partido, pero
con algunas preguntas muy genéricas. Hemos intentado que aprendan viendo
baloncesto, ya sean hábitos, formas de juego o toma de decisiones. Tuvimos casi
10 sesiones de ese tipo y fue muy entretenido. También celebramos el cumpleaños
de Ángel Corpas o hicimos un escape room”.
¿Cómo fue la
adaptación en la Universidad?
“Creo que se han resuelto todas las situaciones bastante
bien teniendo en cuanto la premura con la que se produjo. Como tema de
aprendizaje lo hemos podido aprovechar mucho. Yo he dado algunas clases de
máster y han ido bien, aunque me parece bastante frío. Se ha perdido mucho
contacto personal con los alumnos”.
¿Cómo ha ido la
temporada del cadete Inlingua Fundación CB Granada?
“Estábamos muy contentos con el grupo. Es una generación que
a nivel de resultados es muy buena, pero había perdido a Antonio Moreno y
Ricardo Martín, que eran muy importantes. Yo llevo dos años con ellos y son
jugadores que trabajan una barbaridad. Les gusta y se lanzan a por cualquier
reto que les planteas. Salvo una serie de lesiones que coincidieron en
diciembre y nos hicieron bajar el nivel de juego, el resto ha ido bastante
bien. En marzo estábamos en nuestro mejor momento.
En la liga júnior hemos quedado terceros y hemos conseguido
ganarle a todos los equipos de la competición, menos a nuestro júnior A. Me
quedo con el día a día del grupo”.
¿Cuál ha sido
la mejora con respecto a la temporada pasada?
“Ha habido una mejora técnica y a nivel defensivo. Nos hemos
sobrepuesto a dificultades físicas, ya que la estatura del equipo ha bajado. Competimos
mejor y más tiempo. Además, ha terminado la temporada y tenemos mucho margen
todavía. Hay muchos detalles que se pueden trabajar tanto de forma individual
como colectiva”.
¿Cómo les
afecta a ellos la inactividad?
“Me ha afectado a mí, imagínate a ellos. Ellos lo han pasado
mal porque les ha faltado el deporte y no han podido estar con los compañeros.
Ahora están todos deseando volver a entrenar y a disfrutar de ese trabajo diario”.
Actividad del
club para volver a los entrenamientos en las categorías inferiores
“Me parece genial. En el momento en el que ha surgido la
actividad me ha parecido una decisión muy acertada. Nosotros no habíamos hecho
nunca algo así, pero nos va a servir también para probar algo diferente. Mis
jugadores se han apuntado todos porque lo necesitan. La respuesta por parte del
club ha sido muy alta y rápida”.
¿De dónde viene
la pasión por el baloncesto?
“De casa. Mi padre es entrenador de baloncesto y yo me he
criado viéndole en todas las categorías. La idea de entrenar viene por él y por
mi madre. De hecho, ellos se conocen por el baloncesto. Lo hemos vivido desde
pequeños. Aunque uno se lo toma con calma y piensa que será algo esporádico, yo
llevo ya 20 años entrenando”.
¿Cuál ha sido
su trayectoria dentro del club?
“Yo llegué en 2006. Empecé con el cadete de primer año y
luego fui ayudante de Pablo Pin con un equipo que fue campeón de Andalucía con
Pablo Fernández, Javi Hernández o Luis López en la plantilla. Lo tuve que dejar
durante dos años por trabajo, pero volví justo cuando comenzó la nueva etapa.
Siempre me he movido entre cadete y júnior”.
¿Cómo se sigue
formando un entrenador después de obtener todas las titulaciones?
“Nos seguimos formando porque creo que hay que tener
curiosidad. Necesitamos ver lo que se hace en muchísimos sitios para aprender.
Hay muchísimas posibilidades, ya que a día de hoy tenemos acceso a muchísimos
vídeos, herramientas o charlas. De todas puedes coger cosas. El contexto en el
que nos encontramos ahora nos lleva a actualizarnos constantemente”.
¿Qué
conclusiones ha podido sacar de las durante el confinamiento?
“Cada vez tengo más claro los buenos entrenadores que hay en
Granada. Creo que la calidad, curiosidad o ganas de compartir que tenemos aquí
son fundamentales. Queremos seguir aprendiendo y somos generosos para
mostrárselo a los demás. Compartir nos ayuda a formarnos”.
¿Qué siente
cuando un jugador de baloncesto base llega a una liga a nivel nacional?
“Un poco de alivio. Significa que el trabajo de todo el
mundo al final ha estado bien hecho y ha obtenido esa recompensa. Nosotros
cogemos jugadores de Granada que confían en nosotros para su formación, ya que
no traemos jugadores de fuera. Han salido jugadores del club que han jugado en
liga EBA o LEB Plata, como Germán Martínez, Alberto Pérez, Marcos Vigo o Rui
Pereira. Yo les digo mucho que su carrera empieza cuando alcanzan los 18 años.
Tenemos jugadores muy implicados que se esfuerzan muchísimo y queda demostrado
al verlos como entrenadores años más tarde”.
¿Cómo ve la
evolución de Germán Martínez?
“Creo que va con una evolución muy buena. Con 18 años tenía
un nivel de juego muy bueno, pero le faltaban cosas que se van adquiriendo:
paciencia, madurez…Creo que es un ejemplo perfecto del tipo de jugador que
intentamos hacer en el club: jugadores responsables, muy buenos compañeros y
con una ética de trabajo muy grande. A mí me resulta muy divertido verle jugar”.
¿Cómo
calificaría su forma de entrenar?
“La primera cosa que intentamos es conseguir un equipo.
Queremos mucha participación de todos los jugadores, pero no significa que
todos jueguen lo mismo. El trabajo va enfocado a conseguir un equipo con
jugadores totalmente implicados. Eso significa jugar a un ritmo muy alto con
muchas posesiones. Eso obliga a todos a estar implicados. No buscamos un rol de
especialista y eso es lo que mejor nos funciona en todos los sentidos.
Yo soy paciente, pero a la vez impaciente. Hay cosas que
sabemos que no vamos a conseguir para la próxima semana, pero lo pedimos para
esa fecha. Mucho esfuerzo colectivo e individual, pero al servicio del equipo”.
¿Cuál es su
mejor recuerdo en el club?
“Si hablamos de éxito individual me quedaría con un equipo
cadete que consiguió ir a un Campeonato de España. También al ganar el
Campeonato de Andalucía o al ver a Alberto Pérez y Germán Martínez jugando en
el Palacio de Deportes. También me quedo con los jugadores que me siguen
saludando y hablando tras varios años sin vernos. Yo sigo entrenando porque me
lo paso pipa”.
Libro: “El infinito en un junco”.
Película: “Parásitos o Érase una vez en Hollywood”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/06/YDRAY-Foto-Samu-Gómez-2.jpg10001500Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-06-17 11:02:372020-06-18 18:34:52Samu Gómez: “Compartir los conocimientos es clave para mejorar”
La Fundación CB Granada puso el pasado viernes en marcha la actividad
que tenía programada para realizar a partir del 29 de junio. El club rojinegro
ha recibido ya más de 100 inscripciones de jugadores que volverán a los
entrenamientos durante el próximo mes, a pesar de que solo han pasado algo más
de 3 días desde que se lanzó la iniciativa.
La actividad propuesta por la entidad nazarí se llevará a cabo tanto en
el colegio El Carmelo como en el Palacio de Deportes y se dividirá en grupos de
entrenamiento con un máximo de 8 participantes más el propio entrenador.
El club rojinegro ha puesto la actividad al servicio de todo aquel que
quiera realizarla, por lo que pueden inscribirse tanto los jugadores que ya
formaban parte de las categorías inferiores de la Fundación CB Granada como los
que no.
Los participantes podrán elegir entre dos opciones. La opción A consta
de dos entrenamientos de una hora que se realizarán martes y jueves de cada
semana, mientras que en la opción B las sesiones durarán una hora y media y se
llevarán a cabo lunes, miércoles y viernes.
Declaraciones del presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas:
“Estamos muy agradecidos por el respaldo que hemos recibido por parte de la familia de la Fundación CB Granada o, incluso, de otros clubes. Han entendido que la seguridad que le vamos a dar a la actividad les da tranquilidad para que los niños puedan jugar al baloncesto. Le damos las gracias también a los entrenadores, que van a hacer que todos los inscritos puedan pasárselo bien. También al colegio El Carmelo, Ayuntamiento de Granada, Gegsa y Caja Rural por hacer posible que la idea salga adelante”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/06/WhatsApp-Image-2020-06-09-at-13.28.08.jpeg10661600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-06-09 14:05:042020-06-16 18:37:11Más de 100 inscritos para los entrenamientos de la Fundación CB Granada
El cadete ha participado en algunos entrenamientos con el Coviran Granada
Ángel Corpas pertenece al cadete Inlingua Fundación CB
Granada, aunque realizó la pretemporada con el Coviran Granada a las órdenes de
Pablo Pin. Durante la temporada ha alternado los entrenamientos con el primer
equipo y con el de su categoría, aunque llegó a jugar unos minutos durante
algunos partidos con el primer equipo.
¿Qué ha hecho
durante el confinamiento?
“He estudiado mucho, he hecho muchos deberes, he hablado
mucho por videollamada con mi novia, amigos y familiares y he hecho deporte. De
todo un poco. Con mi equipo he hecho algunos juegos, como un escape room”.
¿Cuándo llegó
al club?
“Llevo ya tres temporadas en la Fundación CB Granada. Llegué
para jugar en infantil de segundo”.
¿Cómo iba esta
temporada?
“Iba muy bien. En la categoría cadete íbamos primeros y nos
habíamos clasificado para el Campeonato de Andalucía y en la categoría júnior
íbamos terceros. Estaba aprendiendo mucho con Samu Gómez”.
¿Cómo se
compaginan los entrenamientos con el cadete y con el primer equipo?
“A veces se me hace un poco duro. Los entrenamientos del
primer equipo más los deberes y todo… pero merece mucho la pena. Me lo paso muy
bien”.
¿Cómo valora la
temporada?
“Yo estoy contento con lo que he hecho. He ido con la
selección andaluza y en el Campeonato de Andalucía acabamos terceros con la
selección granadina, además de poder estar con el primer equipo”.
¿Con ganas de
volver?
“Muchísimas. Después de tres meses sin poder entrenar tengo
muchas ganas de volver”.
¿Qué significa
estar en el primer equipo?
“Un privilegio. He aprendido mucho con ellos, me lo he
pasado muy bien y me han hecho mejorar mucho”.
¿Cómo fue la
última pretemporada?
“Muy dura. Acababa muy cansado los entrenamientos, pero me
fui acostumbrando. Acabé muy contento por poder jugar algunos minutos”.
¿Qué sintió al
jugar unos minutos?
“No me esperaba jugar en ninguno de los dos partidos, pero
cuando me llamó Pablo Pin para salir sabía que tenía que darlo todo”.
¿Qué es lo que
más le ha sorprendido por el primer equipo?
“Lo bien que me han tratado todos, el buen grupo que hay
formado y la intensidad con la que trabajan siempre”.
¿Qué
aprendizaje obtiene de ahí?
“He aprendido a dar siempre el máximo para poder sentirme
satisfecho. Cuando vuelvo a entrenar con mi categoría me siento con menos
tensión y más tranquilo”.
¿Cuántos
Campeonatos de Andalucía ha disputado?
“Con la selección granadina he disputado cinco, con la
Fundación CB Granada dos y con el CB Armilla uno. Son experiencias muy buenas. Me
sirven para aprender mucho y los resultados también han sido buenos”.
¿Qué tal con la
selección andaluza?
“Muy bien. Fue una pena no conseguir el objetivo que
queríamos, pero me lo pasé muy bien y aprendí mucho con mis compañeros”.
Libro: “El niño con el pijama de rayas”.
Película: “Space Jam”.
Serie: “La casa de papel”.
Juego de mesa: “El Monopoli”
Comida favorita: “La pizza”.
Sitio favorito de Granada: “El mirador de San Cristóbal”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/06/WhatsApp-Image-2020-06-04-at-17.30.59.jpeg10661600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-06-04 17:53:502020-06-05 09:24:19Ángel Corpas: “Es un privilegio estar con el primer equipo”
Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y ofrecer nuestros servicios. Si continúas navegando implica que aceptas su uso.
Utilizamos cookies para saber cuándo visita nuestra web, cómo interactúa con nosotros, para mejorar su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies técnicas
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Cookies de análisis
Estas cookies recopilan información que se usa para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el rastreo en su navegador aquí:
Cookies de terceros
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont Settings:
Política de privacidad
Puedes conocer más sobre nuestra política de privacidad en su apartado.