Listado de la etiqueta: Aceitunas Fragata Morón

Los dos escoltas llegan procedentes del CB Morón y el Oviedo Baloncesto          

Refuerzos de lujo para el Coviran Granada. Alo Marín y Manu Rodríguez jugarán la próxima temporada en el conjunto rojinegro. Los dos nuevos miembros de la plantilla son dos escoltas contrastados en las categorías FEB. El primero procede del Aceitunas Fragata Morón, en el que ha sido su referente durante las dos últimas campañas en LEB Plata. Por otra parte, el granadino, que estaba totalmente consolidado en LEB Oro, llega desde el Unión Financiera Oviedo, equipo con el que ganó la Copa Princesa. Con las dos últimas incorporaciones Pablo Pin ya tiene ocho jugadores a su disposición y tiene completas las posiciones de base y escolta.

Alejandro Marín Ortega

Alo Marín, de 28 años y 193 centímetros, jugará la temporada que viene en el Coviran Granada. El ex del Aceitunas Fragata Morón fue uno de los mejores escoltas de la competición durante la pasada campaña. Con la incorporación del gaditano, Pablo Pin suma una nueva pieza al juego exterior del equipo. El rojinegro conoce la competición a la perfección, ya que sumará su cuarta campaña consecutiva en LEB Plata. El escolta ha sido el cuarto jugador nacional que más puntos ha anotado y el quinto que más valoración ha sumado durante el último año.

Fichaje de quilates para el Coviran Granada. El conjunto rojinegro se ha hecho con los servicios de Alo Marín. Uno de los escoltas de referencia en LEB Plata. El jugador ha sido el buque insignia del proyecto del Aceitunas Fragata Morón durante las dos últimas temporadas en la liga, consolidándose como una referencia sobre el parqué del pabellón Alameda.

Alo Marín se formó como jugador en las categorías inferiores del CB Cimbis. En San Fernando, su localidad natal, dio el salto a liga EBA, donde permaneció cinco temporadas hasta que fichó por el Óbila Basket en LEB Plata. En su estreno ya realizó un buen papel y el año siguiente volvió al Aceitunas Fragata Morón.

Estadísticas

En el conjunto sevillano aprovechó la confianza depositada en él para mejorar su nivel de juego en la competición. Alo Marín promedió 12,4 puntos y 12,2 de valoración en los 29 encuentros que

Fermín Rodríguez

disputó tanto en la liga regular como en la fase de ascenso a LEB Oro.

Pero el nuevo jugador rojinegro se consagró en la categoría durante la última temporada. El de San Fernando se convirtió en la referencia ofensiva del Aceitunas Fragata Morón y prácticamente todas las jugadas de ataque del conjunto sevillano pasaron por sus manos. En los 27 minutos de media que estuvo sobre el parqué, Alo Marín anotó 13,7 puntos, capturó 3,4 rebotes, repartió 3,4 asistencias y alcanzó los 13,8 de valoración cada fin de semana. Además, el rojinegro firmó grandes porcentajes de tiro, ya que promedió un 52,9% de aciertos en tiros de dos puntos y un 34,7% en triples.

Además, el escolta apareció en cuatro quintetos ideales de la jornada en LEB Plata. El nombre de Alo Marín apareció entre los cinco mejores jugadores de las jornadas 9, 14, 23 y 30. En la novena y en la última acabó con 27 créditos de valoración. A pesar de ello, su mejor actuación llegó en el último partido de la liga regular. El gaditano lideró el triunfo de su equipo ante el KIA Sakimovil Basket Navarra con 26 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 7 faltas recibidas para 27 de valoración. Además, el rojinegro firmó un 5-10 en lanzamientos de dos puntos y un 3-6 desde el triple.

Declaraciones de Alo Marín

“Creo que era el momento de apostar por un cambio en mi carrera deportiva. Un club como Granada con historia y con aspiraciones era sin duda una muy buena oportunidad.

Soy un jugador que puede aportar en muchas facetas. Una por la que destaco es por la creación de juego en ataque, tanto anotando como buscando espacios para mis compañeros.

Esta temporada espero que el equipo esté a un gran nivel y poder luchar por los objetivos marcados hasta el final. Sería muy bonito para una ciudad como Granada devolverla al nivel que se merece.

Quiero que la afición sepa que voy a darlo todo por defender esta camiseta y que no faltará trabajo por conseguir el objetivo de devolver a la afición del Fundación CB Granada el baloncesto de nivel”.

Declaraciones de Pablo Pin

“Estamos muy satisfechos con la incorporación de Alo Marín. Personalmente es un jugador que me gusta y llevo siguiendo durante mucho tiempo. Conoce perfectamente la liga y está en plena madurez de juego. Tiene capacidad para hacer muchas cosas. Es un 2, pero también puede ayudar en la posición de 3 o subir el balón. Lee bien las situaciones y juega bien bloqueo directo. Alo es un jugador muy completo con muy buen nivel para la competición. Tiene hambre por seguir creciendo y dar un paso más en su carrera. Esperamos que nos dé lo mejor de sí. Ya nos ha transmitido sus ganas de trabajar e iniciar este proyecto juntos.

Manuel Rodríguez Barrientos

Manu Rodríguez era uno de los grandes objetivos del verano para Pablo Pin. El entrenador granadino tenía puesto el punto de mira en el escolta y lo ha conseguido. El ex jugador del Unión Financiera Oviedo ha disputado las dos últimas temporadas en LEB Oro, liga que en la que compitió con el extinto CB Granada, en el que se formó durante sus años de desarrollo. En la segunda categoría del baloncesto nacional se ha consagrado como un jugador de referencia en España por su acierto exterior y trabajo defensivo.

El escolta, de 25 años y 192 centímetros, creció en su Granada natal hasta que la desaparición del club le obligó a marcharse fuera. El nazarí ha jugado las últimas seis temporadas a caballo entre LEB Oro y LEB Plata, ya que ha estado tres en cada una de ellas. Tras su salida del CB Granada, Manu Rodríguez pasó por CEBA Guadalajara, Amics Castellón y Oviedo.

Amics Castelló

Después de la desaparición del conjunto rojiverde, el nazarí se marchó a Plata durante un año con el CEBA Guadalajara. Más tarde pasó a las filas del Amics Castelló, en el que alcanzó su mejor nivel durante tres campañas consecutivas. Allí jugó los mejores años de su carrera hasta el momento y consiguió el ascenso a LEB Oro. Durante su última temporada en LEB Plata promedió 12,5 puntos con un 53,7% de acierto en lanzamientos de dos puntos y un 47,1% en triples en 26:07 minutos sobre el parqué. Números que le permitieron ser el cuarto jugador nacional que más puntos anotó.

Manu Rodríguez

Uno de sus mejores partidos llegó en la final de Copa en la que su equipo quedó campeón. Manu Rodríguez ayudó con 16 puntos y cuatro triples. Pero su actuación más destacada fue ante Zornotza Saskibaloi Taldea, al que el nazarí le endosó 26 puntos con 8 triples de 12 intentos.

Durante su segunda campaña en LEB Oro mantuvo los números y anotó 10,7 puntos con un 41,2% de acierto desde más allá de la línea de 6,75 metros. Además, el granadino ayudó en el rebote con 2,5 capturas por partido y repartió 1,3 asistencias cada fin de semana. El escolta acabó la competición en estado de gracia, como demuestran los 23 puntos y 5 triples que anotó ante su último equipo, el Unión Financiera Oviedo. Además, jugó 26:48 minutos por choque.

Unión Financiera Oviedo

En el conjunto asturiano Manu Rodríguez disputó una media de 20:47 minutos en los 42 encuentros que jugó entre Copa, Liga y fase de ascenso a Liga Endesa. El granadino conquistó la Copa y jugó uno de sus mejores partidos en la cuarta jornada ante el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. El rojinegro sumó 17 puntos en 30 minutos.

Manu Rodríguez aportará al Coviran Granada amenaza exterior, ya que tiene capacidad para anotar desde cualquier posición, aunque es un especialista en triples.  Además, es un buen defensor y junto a Alo Marín puede formar una de las mejores parejas de escoltas de toda la competición. Además, el granadino coincidió en Castellón con el ahora rojinegro Alejandro Bortolussi.

Declaraciones de Manu Rodríguez

“Me decido por Granada porque creo que es un proyecto con mucho futuro y en el que se están haciendo las cosas bien, donde me han demostrado que se me valora mucho y encima es mi casa.

Creo que soy un jugador que destaco por el tiro y por ser intenso en defensa, aunque me gusta aportar en todo lo que pueda.

Espero que sea una gran temporada, en la que el baloncesto de Granada salga favorecido pase lo que pase. Creo que va a ser así porque tengo claro que vamos a ser un equipo con mucha ambición.

A la afición le pido que venga, que nos apoye siempre y que disfrute porque estoy seguro de que le vamos a dar motivos.

Volver a Granada significa volver a mi casa, con gente con la que ya me crucé en categorías de formación y volver a un club que quiere llevar al baloncesto en Granada a lo más alto”.

Declaraciones de Pablo Pin

“La vuelta de Manu Rodríguez era un objetivo que teníamos marcado dentro del club desde hace tiempo. Tanto para Óscar como para mí era casi una cabezonería. Hemos trabajado sin descanso para poder ofrecerle unas buenas condiciones y  que volviera.

Para nosotros es una alegría poder contar con un jugador como él, que es un excelente tirador con muchas opciones para anotar gracias a la buena mano que tiene. Además también se adapta en defensa. Pero creo que lo más importante es el aspecto personal. Se ha criado en Granada, siente lo que hacemos y tuvo que salir fuera hace tiempo.

Queríamos que volviera para que nos ayude a seguir creciendo y que él sea una de las piedras angulares del proyecto por lo que nos puede dar y por lo que siente este club. El club ha hecho un esfuerzo para traer a Manu aquí, que es un jugador consolidado en LEB Oro. Y también por parte de Manu, que viene a jugar en LEB Plata para seguir creciendo junto al equipo. Es una suerte poder tenerlo aquí y un orgullo traerlo otra vez a su casa”.

El acierto en triple de los visitantes, clave del encuentro

Dolorosa derrota del Coviran Granada por 78–97 ante el Aceitunas Fragata Morón. El equipo de Pablo Pin acusó una mala primera parte en la que recibió la friolera de 51 puntos. Los locales se fueron con una desventaja de 15 puntos al descanso que no pudieron levantar. A pesar de los esfuerzos del conjunto rojinegro, el acierto exterior (15 triples) de los sevillanos fue una losa demasiado pesada de levantar.

Photographerssport

Ivan Milekovic le dio al Coviran Granada la única ventaja con la primera canasta del partido, pero pronto tomó el Aceitunas Fragata Morón el mando del partido. La defensa de los locales durante el primer cuarto cortocircuitó el ataque local. El equipo de Pablo Pin notó la ausencia de Joel Almeida, ya que su porcentaje de acierto exterior bajó considerablemente. El conjunto nazarí, que sólo anotó 4 tiros libres de 9 intentos en el acto inicial, acabó el primer cuarto uno abajo (16-17).

En el segundo cuarto llegó el despegue de los visitantes en el marcador. El equipo dirigido por Rafa Rufián se fue hasta los 34 puntos anotados en sólo 10 minutos. Cifra que el Coviran Granada no pudo aguantar. En el intermedio destacaron los seis triples sin fallo anotados entre Rubén Gutiérrez, Jesús Chagoyen y José Alberto Jiménez. El resultado al final de los primeros 20 minutos fue de 36-51.

El Coviran Granada saltó a la pista tras la estadía con un nivel de intensidad más alto, pero el Aceitunas Fragata Morón sumó varios triples sobre la bocina de posesión que hicieron demasiado daño a los locales. Especialmente acertado estuvo Leo Cizmic. Los visitantes se fueron hasta los 24 puntos de diferencia al final del tercer cuarto (53-77).

En el último acto el Coviran Granada tuvo un amago de reacción con varios triples de Ivan Milekovic, pero el cuadro sevillano contestó con la misma moneda y sentenció el partido con el paso de los minutos. Una canasta de Carlos Corts cerró el marcador en 78-97.

Ficha técnica:

Coviran Granada: Carlos Corts 17, Adrian Bowie 8, Ivan Milekovic 11, Jesús Fernández 9 y Tyran De Lattibeaudiere 16 – quinteto titular – Cristian Uta 2, Alejandro Bortolussi 9, Iván Martínez 6, Pablo García 0 y Germán Martínez 0.

Aceitunas Fragata Morón: Alo Marín 8, Rubén Gutiérrez 12, Jesús Chagoyen 11, Tyler Gaffaney  15 y Ola Keshinro 6 – quinteto titular – Javi Marín 8, José Alberto Jiménez 13, Alejandro Rodríguez 3 y Leo Cizmic 21.

Parciales: 16-17, 20-34, 17-26 y 25-20.

Árbitros: Esperanza Mendonza y Juan Gabriel Carpallo. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada de liga en LEB Plata disputado en el Palacio de Deportes ante 4.595 espectadores, un centenar de ellos llegados desde Morón de la Frontera.

Pablo Pin no podrá contar con Joel Almeida

El Coviran Granada disputará mañana la primera de las seis finales que le quedan para concluir la temporada regular. El equipo de Pablo Pin, que no podrá contar con Joel Almeida al estar convocado con su selección, recibe al Aceitunas Fragata Morón en un nuevo derbi andaluz en el Palacio de Deportes. Además, Carlos Corts y Carlos de Cobos han estado entre algodones durante toda la semana. Los visitantes también acusan la fase de clasificación para el AfroBasket 2017, ya que el ala pívot Mansour Kasse se encuentra concentrado con Senegal.

Después de las dos últimas victorias conseguidas en casa contra el Agustinos Leclerc y en la pista del Aquimisa Laboratorios Zamorano, el Coviran Granada depende de sí mismo para acabar la liga en primera posición. Pero para ello, salvo que tropiecen Sammic ISB o Cambados Cidade Europea Do Viño 2017, tendrá que ganar los seis partidos que quedan.

La primera final la tiene mañana. El conjunto rojinegro afronta el derbi andaluz situado en la segunda posición de la clasificación, a un triunfo del líder y empatado con el cuadro gallego. Además, el equipo de Pablo Pin necesita la victoria para seguir por delante del HLA Lucentum, su próximo rival, y para meterle presión a Sammic ISB en su derbi del domingo contra Zornotza.

El Coviran Granada tendrá que vencer mañana a las adversidades en el Palacio de Deportes. A la baja de Joel Almeida, que disputa este fin de semana con Cabo Verde la clasificación para el Afrobasket, se suman las molestias arrastradas durante la semana por los dos bases: Carlos de Cobos y Carlos Corts. Aunque ambos parece que serán de la partida, no lo harán en plenitud de condiciones. También Tyran De Lattibeaudiere arrastra molestias en su espalda. A pesar de ello, al conjunto rojinegro no le vale otro resultado que no sea vencer.

Desde que se enfrentaron en la Copa de Andalucía en liga EBA, los partidos entre el equipo granadino y el sevillano han sido especiales. Y el de mañana no será menos. En un Palacio de Deportes que vivirá una gran entrada, ambos equipos suben el nivel de intensidad en este tipo de partidos, por lo que los resultados  anteriores o  la clasificación no sirven de referencia. El equipo dirigido por Rafa Rufián nunca ha ganado al Coviran Granada desde que los dos clubes están en LEB Plata, por lo que la motivación de los visitantes será aún mayor.

El Aceitunas Fragata Morón, que contará con más de un centenar de aficionados en la grada, llega al Palacio de Deportes después de vencer en el pabellón Alameda al CB Hospitalet. El mejor de los locales fue Javi Marín, que ha subido su nivel en los últimos partidos y que se fue hasta los 23 de valoración con 11 puntos anotados. Además de la producción ofensiva y el trabajo atrás del base, su hermano Alo es la referencia en pista delantera. El alero anota 14,3 puntos por partido y genera ventajas para sus compañeros. No puede relajarse el Coviran Granada en ningún momento, ya que el conjunto de la ciudad del Gallo ya puso en aprietos a Sammic ISB hace dos semanas en Azpeitia.

Por otra parte, el parqué del Palacio vivirá una nueva edición del duelo de veteranos entre Jesús Fernández y Jesús Chagoyen, clave para dilucidar el vencedor del choque. La defensa local tendrá que estar atenta a Tyler Gaffaney, ya que es el encargado de abrir el campo y la principal amenaza desde la línea de 6,75 del cuadro sevillano. La baja de Mansour Kasse debilita el juego interior de la plantilla de Rafa Rufián, aunque el ala pívot senegalés sólo llevaba dos partidos con la camiseta del Aceitunas Fragata Morón.

Declaraciones de Pablo Pin: “El partido contra Morón es muy importante. Son partidos especiales donde no hay que mirar la clasificación porque llevamos compitiendo varios años los dos equipos y siempre que se da esta situación cada equipo da un poco más porque al final es un derbi. Tenemos una rivalidad de varios años y hace que sean partidos con tensión.

Nosotros necesitamos controlar el rebote. Ellos por dentro son grandes y tienen aleros altos como Cizmic o Jiménez. Alo Marín también rebotea bien en ataque. Tenemos que controlar ese aspecto. Hay que controlar la fuente de anotación de Alo Marín y la generación de ventajas de Chagoyen. Tenemos que estar bien en defensa y trabajar una defensa colectiva para parar el juego en el que se basan. Aunque tienen jugadores que pueden meter canastas fáciles como Gaffaney o Cizmic.

En ataque tenemos que seguir la línea que llevamos en los últimos partidos de compartir el balón, jugar con inteligencia y no cometer errores tontos. Si seguimos esa línea daremos buen nivel en ataque, pero necesitamos concentrarnos en el aspecto defensivo.

Hemos tenido una semana un poco rara. Carlos Corts probó a entrenar el miércoles y hoy veremos a ver cómo es su evolución. A Carlos de Cobos se le hizo una ecografía en el isquiotibial y no está lesionado, pero tiene una sobrecarga. Ha descansado durante la semana. Tyran De Lattibeaudiere tiene el nervio ciático pinzado, aunque cuando calienta se encuentra bien. Además de la baja de Joel, el equipo estará bien para mañana”.

Plantilla Aceitunas Fragata Morón:

Nombre Posición Edad Estatura Procedencia
Javi Marín Base 23 190 cm CB Morón
J.A. Jiménez Alero 19 197 cm Óbila
Rubén Gutiérrez Base 20 188 cm Sammic ISB
Alo Marín Escolta 27 193 cm CB Morón
Tyler Gaffaney Escolta 24 193 cm El Olivar
A. Rodríguez Ala-pívot 17   Baloncesto Sevilla
Mansour Kasse Ala-pívot      
Ola Keshinro Pívot 26 206 cm CB Morón
Jesús Chagoyen Pívot 39 202 cm Ríos Natura Monbus
Leo Cizmic Alero     Real Betis
Rafa Rufián Entrenador      

 

Hora: 18:30.

Lugar: Palacio de Deportes.

Árbitros: Esperanza Mendoza  y Juan Gabriel Carpallo.

Entradas: 10 euros en el nivel 2 y 15 en el nivel 1.  Los menores de 12 años acceden gratis.

El alero no jugará ante el Aceitunas Fragata Morón  

Joel Almeida ha sido convocado con la selección de Cabo Verde. El 23 del Coviran Granada representará a su país en la fase de clasificación del Afrobasket 2017. Pablo Pin tendrá de esta forma la baja del caboverdiano de cara al transcendental encuentro ante el Aceitunas Fragata Morón del próximo sábado en el Palacio de Deportes. El alero, que se convierte de esta forma en el primer internacional de la Fundación CB Granada, ha rechazado a una semana de concentración con su país para poder estar disponible contra el HLA Lucentum en el Pedro Ferrándiz.

Joel puede encontrarse en la concentración con su hermano Ivan Almeida, que juega en la Primera División francesa, aunque su convocatoria está en el aire. El rojinegro está concentrado desde hoy mismo en Dakar junto al resto de sus compañeros. Cabo Verde disputará seis partidos en menos de dos semanas, pero el jugador del Coviran Granada sólo jugará los tres correspondientes al próximo fin de semana. Tras la concentración en Dakar, Joel Almeida viajará hasta Bamako (Mali) para jugar viernes, sábado y domingo contra Mali, Senegal y Guinea Conakry.

La presencia de Cabo Verde en la fase de clasificación ha estado en el aire hasta hace unos días, ya que el país rechazó su participación debido a los problemas económicos que arrastra. Joel Almeida está ya a las órdenes del seleccionador Emanuel Trovoada, que no podrá contar con el jugador del Coviran Granada para la segunda tanda de partidos, que se disputarán en Senegal ante los mismos equipos.

Además de Joel Almeida, también Aceitunas Fragata Morón tendrá una baja importante para el partido del próximo sábado. En el caso de los sevillanos, es el jugador Mansour Kasse el que no pisará el Palacio. El ala pívot se enfrentará al alero del Coviran Granada con la selección de su país, Senegal. Kasse fue el último fichaje del conjunto entrenado por Rafa Rufián y venía promediando en LEB Plata 10 puntos, 6 rebotes y 10 de valoración.

Por la compra de cualquier producto de la tienda el club regala dos entradas

La Fundación CB Granada se suma al Día del Padre aprovechando el encuentro del próximo sábado 18 de marzo ante el Aceitunas Fragata Morón. Por la compra de cualquier producto del club (https://fundacioncbgranada.es/tienda/), el conjunto rojinegro regala dos entradas para presenciar en directo el derbi andaluz ante el cuadro dirigido por Rafa Rufián, que comenzará a las 18:30 horas en el Palacio de Deportes. La oferta está disponible de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas en la oficina del conjunto nazarí.

La tienda del club cuenta ahora mismo con la camiseta de juego, tanto la que el Coviran Granada utilizó únicamente para el día de la Copa LEB Plata contra HLA Lucentum, como la primera y segunda indumentaria que se está empleando durante toda la temporada. Además, también hay pantalones de juego, cubres, el chándal del club o la sudadera con el logo de la Fundación CB Granada.

No dejes pasar la oportunidad y luce nuestros colores en el Palacio. Quedan seis finales para que acabe la temporada, cuatro en casa, y el sábado es una buena oportunidad.

Tyran De Lattibeaudiere, máximo anotador con 21 puntos

Importante triunfo del Coviran Granada en el derbi andaluz ante el Aceitunas Fragata Morón. El equipo de Pablo Pin se impuso por 56-77 gracias al espectacular parcial de 40-11 que consiguió en los últimos 15 minutos de partido. El conjunto rojinegro, que llegó a ir ocho abajo, se recompuso gracias a una zona que cortocircuitó por completo el ataque local. El marcador pasó de lucir el 45-37 mediado el tercer cuarto al 56-77 final. Tyran De Lattibeaudiere y Carlos de Cobos, los mejores del cuadro visitante con 26 de valoración. El jamaicano gracias a sus 21 puntos y 8 rebotes, por los 14, 5 recuperaciones y 7 faltas recibidas del brasileño.

Photographerssports

Photographerssports

El Coviran Granada realizó una puesta en escena espectacular con un parcial de 7-0 liderado por Carlos de Cobos, que anotó 4 puntos y repartió una asistencia para el triple de Joel Almeida. Jesús Chagoyen estrenó el marcador de los locales, que siguieron mirando por debajo a su rival. El equipo de Pablo Pin tenía claras las ideas en ataque, lo que le permitió anotar con facilidad. Rafa Rufían pidió tiempo muerto porque los visitantes rozaban la decena de ventaja (7-16 a 3:16 para el final del primer cuarto). Cuatro puntos seguidos del Aceitunas Fragata Morón dejaron el resultado en 15-20 al final del primer cuarto.

El conjunto rojinegro volvió a pista en el inicio del segundo acto con un parcial de 5-0 que, ahora sí, le dio los diez puntos de ventaja. Pero ahí llegó la reacción de los locales. El equipo de  Rafa Rufián reaccionó gracias a su buena defensa y le endosó al Coviran Granada un parcial de 13-2. Los locales remontaron el partido y aumentaron su ventaja para el descanso gracias a dos triples de Rubén Gutiérrez y Alo Marín, este último desde el centro del campo. Los visitantes estuvieron sin anotar 6 minutos, lo que provocó que el CB Morón se fuera al intermedio con el resultado de 36-30.

El Coviran Granada volvió frío del vestuario e hizo la comba en el marcador en varias ocasiones. El Aceitunas Fragata Morón rozó la decena de ventaja en varias ocasiones, pero una zona impuesta por Pablo Pin cuando peor pintaban las cosas y una mayor claridad de ideas en el ataque nazarí permitieron al equipo visitante remontar el partido para el inicio de los últimos diez minutos (47-50). Hasta el momento no habían dado casi señales de vida, pero aparecieron cuando el balón quemaba. Joel Almeida, Tyran De Lattibeaudiere y Adrian Bowie estuvieron excelsos en la segunda mitad.

El Coviran Granada continuó con la misma tónica en el último cuarto y fue abriendo ventaja cada minuto. El equipo de Pablo Pin volvió a ser la mejor defensa de la liga y a los locales les costó un mundo anotar (9 puntos en el último cuarto). Un triple de Joel Almeida y cinco puntos seguidos de Tyran De Lattibeaudiere obligaron a Rafa Rufián a parar el partido. Pero el vendaval del jamaicano ya no podía detenerse y el conjunto nazarí consiguió su máxima ventaja con un triple de Carlos Corts.

El conjunto visitante jugó de forma cómoda los últimos minutos de partido, ya que la zona se le atragantó al Aceitunas Fragata Morón. El Coviran Granada siguió aumentando la diferencia en el marcador hasta que un triple, el segundo de la temporada, de Tyran De Lattibeaudiere dejó el marcador al final del partido en 56-77. Los granadinos conquistaron de esta forma el pabellón Alameda en el primer derbi andaluz de la temporada oficial.

Ficha técnica:

Aceitunas Fragata Morón: Alo Marín 13, Rubén Gutiérrez 3, Jesús Chagoyen 4, Tyler Gaffaney 8 y Keshinro 2 – quinteto titular – Javi Marín 2, José Alberto Jiménez 8, Alejandro Rodríguez 8, Placide 5, Leo Cizmic 3 y Okoroba 0.

Coviran Granada: Cristian Uta 0, Joel Almeida 11, Tyran De Lattibeaudiere 21, Carlos de Cobos 14 y Adrian Bowie 9 – quinteto titular – Carlos Corts 3, Alejandro Bortolussi 10, Pablo García (no jugó), Germán Martínez (no jugó), Ivan Milekovic 3, Edu Pérez 0 y Jesús Fernández 6.

Parciales: 15-20, 21-10, 11-20 y 9-27.

Árbitros: Alejandro López y Alejandro Aranzana. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de competición en LEB Plata disputado en el pabellón Alameda de Morón de la Frontera ante 600 espectadores, medio centenar de ellos del Coviran Granada.

El croata recibe el alta médica y estará disponible para jugar en Albacete

ivan-milekovic-1Casi 40 días después. Ivan Milekovic ha empezado hoy a trabajar con el resto de sus compañeros tras recibir el alta médica. El croata está ya totalmente recuperado de la lesión que sufrió en la vuelta de la final de la Copa Andalucía de LEB Plata en el Palacio de Deportes ante el Aceitunas Fragata Morón. Milekovic pisó a Jesús Chagoyen en la pelea por un rebote y sufrió un arrancamiento en el maléolo tibial. El alero, tras perderse los partidos ante Ávila, Alcázar, Gandía, Tarragona y Navarra, estará disponible para que Pablo Pin lo utilice el próximo domingo ante Albacete Basket y debutar de esta forma en LEB Plata.

El croata se lesionó ante el Aceitunas Fragata Morón

Photographerssports

Photographerssports

Ivan Milekovic estará un mes alejado de la pista después de la lesión que se produjo ayer al comienzo del último cuarto ante el Aceitunas Fragata Morón. El croata saltó a por un rebote y al caer pisó el pie de Jesús Chagoyen, con la mala suerte de que se dobló el tobillo de su pierna izquierda. Tras las pruebas realizadas en Hospital de la Inmaculada se ha confirmado que el alero tiene un arrancamiento en el maléolo tibial y se perderá todo el mes de octubre, por lo que no estará disponible para Pablo Pin para los enfrentamientos ante Óbila Basket, Seguros Solíss Alcázar Basket, Hispagan Gandía y el CB Tarragona.

Alejandro Bortolussi, máximo anotador del encuentro con 21 puntos

El Coviran Granada se ha proclamado campeón de la Copa Andalucía LEB. El equipo de Pablo Pin venció por 84-71 al Aceitunas Fragata Morón y remontó de esta forma los dos puntos de desventaja que traía del pabellón Alameda. El equipo de Pablo Pin cimentó su triunfo en una segunda parte en la que rozó la excelencia y anotó 54 puntos. La nota negativa la puso la lesión en el tobillo de Ivan Milekovic. Alejandro Bortolussi fue el MVP del partido al anotar 21 puntos y capturar 5 rebotes que le permitieron sumar 27 de valoración. La clave del triunfo estuvo en el rebote, ya que los locales capturaron 22 más que su rival, y en el triple, donde los rojinegros tuvieron un 44% de acierto.

Fermín Rodríguez

Fermín Rodríguez

El ala pívot argentino se echó a su equipo a la espalda y durante los primeros diez minutos mostró todos los recursos de los que dispone. El ex de Amics Castelló cogió rebotes, anotó debajo del aro y desde larga distancia para sumar 10 de los quince puntos del Coviran Granada en el primer cuarto. Tyler Gaffaney y Rubén Gutiérrez, con 5 puntos cada uno,  fueron los principales activos por parte visitante. El Aceitunas Fragata Morón venció el primer acto por un punto (15-16).

Una canasta de Ivan Milekovic al comienzo del segundo cuarto volvió a poner al Coviran Granada por delante, pero los sevillanos no se dejaron intimidar y volvieron a adelantarse por medio de Jesús Chagoyen y Alo Marín, que obligaron a Pablo Pin a parar el partido para reajustar piezas. En ese momento apareció la figura de Iván Martínez, que con seis puntos seguidos volvió a nivelar el partido. La mínima ventaja con la que finalizó el primer cuarto para el CB Morón volvió a repetirse al final de la primera parte, ya que una canasta de Alo Marín dejó el resultado al descanso en 30-31.

La vuelta de vestuarios hizo presagiar lo peor para los rojinegros, que encajaron un parcial de 2-8. Pero apareció el de siempre, Jesús Fernández, para  acercar al Coviran Granada en el marcador con dos triples consecutivos. También se unió a la figura del americano de Villena Joel Almeida, que anotó seis puntos seguidos para poner al conjunto de Pablo Pin por delante (44-42). Los locales habían roto el tarro de las esencia en ataque y, aunque el Aceitunas Fragata Morón contuvo el vendaval por medio de Alo Marín y Tyler Gaffaney, terminó por derrumbarse. Un parcial de 8-0 antes del final del tercer cuarto situó al equipo de Pablo Pin por delante para el inicio del últimos diez minutos (58-52).

Los visitantes ya no pudieron detener el juego del Coviran Granada, que con Carlos Corts como protagonista amplió su ventaja hasta la decena de puntos (62-52). A pesar de que los locales comenzaron a imponer su rodillo, Ivan Milekovic instaló el miedo en el Palacio ante los gritos de dolor por una lesión en el tobillo. El conjunto rojinegro, ya sin el croata en la pista, amplió su ventaja y sentenció el partido desde el tiro libre, con gran protagonismo para Alejandro Bortolussi, Iván Martínez y Germán Martínez. Finalmente, el Coviran Granada se proclamó campeón de la Copa Andalucía LEB al vencer por 84-71. Además, el canterano Marcos Vigo debutó con el primer equipo.

El próximo encuentro del equipo de Pablo Pin será el próximo sábado ante el Óbila Basket a las 18:00 horas, correspondiente al primer partido de la temporada.

Ficha técnica:

Coviran Granada: Carlos de Cobos, Joel Almeida 13, Iván Martínez 14, Cristian Uta 5 y Alejandro Bortolussi 21 –quinteto titular- Jesús Fernández 8, Germán Martínez 3, Ivan Milekovic 10, Edu Pérez 0 y Marcos Vigo 0.

Aceitunas Fragata Morón: Alo Marín 17, Tyler Gaffaney 11, Javi Marín 4, Jesús Chagoyen 10 y José Alberto Jiménez 2 –quinteto titular- Emmanuel Okoroba 8, Rubén Gutiérrez 10, Alejandro Rodríguez 8 y Julio Claver 1.

Árbitros: Mariano Palomo y Jorge Muñoz. Eliminaron por cinco faltas personales a Jesús Chagoyen.

Incidencias: Partido de vuelta de la final de la Copa Andalucía LEB disputado en el Palacio de Deportes ante 1948 espectadores.

El Coviran Granada sube el telón mañana del nuevo curso. El equipo de Pablo Pin recibe al Aceitunas Fragata Morón en un encuentro que servirá como presentación del nuevo proyecto ante su afición en el Palacio de Deportes. Además, el choque tiene un título en juego, ya que el conjunto rojinegro está obligado a remontar una desventaja de dos puntos tras la derrota del pasado miércoles en Morón de la Frontera por 74-72. Tyran de Lattibeaudiere aterrizará mañana a las 13:00 horas en el aeropuerto de Málaga tras solventar los pertinentes procedimientos burocráticos en Jamaica, por lo que no participará aunque estará en el banquillo junto a sus compañeros. El choque es el I Memorial José Enrique de la Cruz en honor al voluntario que falleció el año pasado.

copa-andalucia-leb-16Cinco meses después el baloncesto vuelve al Palacio de Deportes. El equipo de Pablo Pin abrirá la temporada ante su afición con un derbi andaluz ante el Aceitunas Fragata Morón en un partido correspondiente a la vuelta de la Copa Andalucía LEB. Los aficionados rojinegros tendrán la oportunidad de ver por primera vez en acción el nuevo proyecto. Para jugadores como Ivan Milekovic o Alejandro Bortolussi será su estreno en el Palacio. Sin embargo, Joel Almeida y Cristian Uta ya lo visitaron la temporada pasada con la camiseta del Xuven Cambados y del Clínicas Rincón, respectivamente. Además, Carlos de Cobos y Carlos Corts también vistieron la camiseta del equipo malagueño la campaña pasada, aunque los dos bases ya han jugado como locales en dos etapas diferentes.

El pasado miércoles el máximo activo del Coviran Granada en el pabellón Alameda fue Carlos de Cobos, que se fue hasta los 16 puntos. El principal problema de los rojinegros fueron las faltas recibidas, ya que los locales lanzaron un total de 38 tiros libres. Una cantidad que, a la postre, resultó decisiva.

Por su parte, el CB Morón ha cambiado prácticamente a la totalidad de su plantilla con respecto al año pasado, ya que solo continúan los hermanos Javi y Alo Marín y Ola Keshinro, que no jugó el miércoles. En el encuentro de ida destacó la actuación de uno de los nuevos fichajes del conjunto sevillano. Tyler Gaffaney fue el máximo anotador del choque con 20 puntos, mientras que el veterano Jesús Chagoyen también realizó un gran partido.

El club abre su oficina, situada en la avenida Salvador Allende, de 16:00 a 17:00 horas para que los aficionados puedan recoger su carné de abonado antes del encuentro.

Plantilla Aceitunas Fragata Morón:

Nombre Posición Edad Estatura Procedencia
E. Okoroba Pívot 24 203 cm Liga Desarrollo NBA
Javi Marín Base 23 190 cm CB Morón
J.A. Jiménez Alero 19 197 cm Óbila
Rubén Gutiérrez Base 20 188 cm Sammic ISB
Alo Marín Escolta 27 193 cm CB Morón
Tyler Gaffaney Escolta 24 193 cm El Olivar
R. Giráldez       CB Qalat
A. Rodríguez Ala-pívot 17   Baloncesto Sevilla
C. Pérez       CB Qalat
Ola Keshinro Pívot 26 206 cm CB Morón
Jesús Chagoyen Pívot 39 202 cm Ríos Natura Monbus
Julio Claver Alero 23 201 cm Pas Piélagos
Javier Fijo Entrenador 54    

 

Hora: 18:00.

Lugar: Palacio de Deportes.

Precios: 5 euros en el nivel 2 y 10 en el nivel 1.