Alo Marín y Manu Rodríguez, dos escoltas de lujo para el Coviran Granada

Los dos escoltas llegan procedentes del CB Morón y el Oviedo Baloncesto          

Refuerzos de lujo para el Coviran Granada. Alo Marín y Manu Rodríguez jugarán la próxima temporada en el conjunto rojinegro. Los dos nuevos miembros de la plantilla son dos escoltas contrastados en las categorías FEB. El primero procede del Aceitunas Fragata Morón, en el que ha sido su referente durante las dos últimas campañas en LEB Plata. Por otra parte, el granadino, que estaba totalmente consolidado en LEB Oro, llega desde el Unión Financiera Oviedo, equipo con el que ganó la Copa Princesa. Con las dos últimas incorporaciones Pablo Pin ya tiene ocho jugadores a su disposición y tiene completas las posiciones de base y escolta.

Alejandro Marín Ortega

Alo Marín, de 28 años y 193 centímetros, jugará la temporada que viene en el Coviran Granada. El ex del Aceitunas Fragata Morón fue uno de los mejores escoltas de la competición durante la pasada campaña. Con la incorporación del gaditano, Pablo Pin suma una nueva pieza al juego exterior del equipo. El rojinegro conoce la competición a la perfección, ya que sumará su cuarta campaña consecutiva en LEB Plata. El escolta ha sido el cuarto jugador nacional que más puntos ha anotado y el quinto que más valoración ha sumado durante el último año.

Fichaje de quilates para el Coviran Granada. El conjunto rojinegro se ha hecho con los servicios de Alo Marín. Uno de los escoltas de referencia en LEB Plata. El jugador ha sido el buque insignia del proyecto del Aceitunas Fragata Morón durante las dos últimas temporadas en la liga, consolidándose como una referencia sobre el parqué del pabellón Alameda.

Alo Marín se formó como jugador en las categorías inferiores del CB Cimbis. En San Fernando, su localidad natal, dio el salto a liga EBA, donde permaneció cinco temporadas hasta que fichó por el Óbila Basket en LEB Plata. En su estreno ya realizó un buen papel y el año siguiente volvió al Aceitunas Fragata Morón.

Estadísticas

En el conjunto sevillano aprovechó la confianza depositada en él para mejorar su nivel de juego en la competición. Alo Marín promedió 12,4 puntos y 12,2 de valoración en los 29 encuentros que

Fermín Rodríguez

disputó tanto en la liga regular como en la fase de ascenso a LEB Oro.

Pero el nuevo jugador rojinegro se consagró en la categoría durante la última temporada. El de San Fernando se convirtió en la referencia ofensiva del Aceitunas Fragata Morón y prácticamente todas las jugadas de ataque del conjunto sevillano pasaron por sus manos. En los 27 minutos de media que estuvo sobre el parqué, Alo Marín anotó 13,7 puntos, capturó 3,4 rebotes, repartió 3,4 asistencias y alcanzó los 13,8 de valoración cada fin de semana. Además, el rojinegro firmó grandes porcentajes de tiro, ya que promedió un 52,9% de aciertos en tiros de dos puntos y un 34,7% en triples.

Además, el escolta apareció en cuatro quintetos ideales de la jornada en LEB Plata. El nombre de Alo Marín apareció entre los cinco mejores jugadores de las jornadas 9, 14, 23 y 30. En la novena y en la última acabó con 27 créditos de valoración. A pesar de ello, su mejor actuación llegó en el último partido de la liga regular. El gaditano lideró el triunfo de su equipo ante el KIA Sakimovil Basket Navarra con 26 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 7 faltas recibidas para 27 de valoración. Además, el rojinegro firmó un 5-10 en lanzamientos de dos puntos y un 3-6 desde el triple.

Declaraciones de Alo Marín

“Creo que era el momento de apostar por un cambio en mi carrera deportiva. Un club como Granada con historia y con aspiraciones era sin duda una muy buena oportunidad.

Soy un jugador que puede aportar en muchas facetas. Una por la que destaco es por la creación de juego en ataque, tanto anotando como buscando espacios para mis compañeros.

Esta temporada espero que el equipo esté a un gran nivel y poder luchar por los objetivos marcados hasta el final. Sería muy bonito para una ciudad como Granada devolverla al nivel que se merece.

Quiero que la afición sepa que voy a darlo todo por defender esta camiseta y que no faltará trabajo por conseguir el objetivo de devolver a la afición del Fundación CB Granada el baloncesto de nivel”.

Declaraciones de Pablo Pin

“Estamos muy satisfechos con la incorporación de Alo Marín. Personalmente es un jugador que me gusta y llevo siguiendo durante mucho tiempo. Conoce perfectamente la liga y está en plena madurez de juego. Tiene capacidad para hacer muchas cosas. Es un 2, pero también puede ayudar en la posición de 3 o subir el balón. Lee bien las situaciones y juega bien bloqueo directo. Alo es un jugador muy completo con muy buen nivel para la competición. Tiene hambre por seguir creciendo y dar un paso más en su carrera. Esperamos que nos dé lo mejor de sí. Ya nos ha transmitido sus ganas de trabajar e iniciar este proyecto juntos.

Manuel Rodríguez Barrientos

Manu Rodríguez era uno de los grandes objetivos del verano para Pablo Pin. El entrenador granadino tenía puesto el punto de mira en el escolta y lo ha conseguido. El ex jugador del Unión Financiera Oviedo ha disputado las dos últimas temporadas en LEB Oro, liga que en la que compitió con el extinto CB Granada, en el que se formó durante sus años de desarrollo. En la segunda categoría del baloncesto nacional se ha consagrado como un jugador de referencia en España por su acierto exterior y trabajo defensivo.

El escolta, de 25 años y 192 centímetros, creció en su Granada natal hasta que la desaparición del club le obligó a marcharse fuera. El nazarí ha jugado las últimas seis temporadas a caballo entre LEB Oro y LEB Plata, ya que ha estado tres en cada una de ellas. Tras su salida del CB Granada, Manu Rodríguez pasó por CEBA Guadalajara, Amics Castellón y Oviedo.

Amics Castelló

Después de la desaparición del conjunto rojiverde, el nazarí se marchó a Plata durante un año con el CEBA Guadalajara. Más tarde pasó a las filas del Amics Castelló, en el que alcanzó su mejor nivel durante tres campañas consecutivas. Allí jugó los mejores años de su carrera hasta el momento y consiguió el ascenso a LEB Oro. Durante su última temporada en LEB Plata promedió 12,5 puntos con un 53,7% de acierto en lanzamientos de dos puntos y un 47,1% en triples en 26:07 minutos sobre el parqué. Números que le permitieron ser el cuarto jugador nacional que más puntos anotó.

Manu Rodríguez

Uno de sus mejores partidos llegó en la final de Copa en la que su equipo quedó campeón. Manu Rodríguez ayudó con 16 puntos y cuatro triples. Pero su actuación más destacada fue ante Zornotza Saskibaloi Taldea, al que el nazarí le endosó 26 puntos con 8 triples de 12 intentos.

Durante su segunda campaña en LEB Oro mantuvo los números y anotó 10,7 puntos con un 41,2% de acierto desde más allá de la línea de 6,75 metros. Además, el granadino ayudó en el rebote con 2,5 capturas por partido y repartió 1,3 asistencias cada fin de semana. El escolta acabó la competición en estado de gracia, como demuestran los 23 puntos y 5 triples que anotó ante su último equipo, el Unión Financiera Oviedo. Además, jugó 26:48 minutos por choque.

Unión Financiera Oviedo

En el conjunto asturiano Manu Rodríguez disputó una media de 20:47 minutos en los 42 encuentros que jugó entre Copa, Liga y fase de ascenso a Liga Endesa. El granadino conquistó la Copa y jugó uno de sus mejores partidos en la cuarta jornada ante el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. El rojinegro sumó 17 puntos en 30 minutos.

Manu Rodríguez aportará al Coviran Granada amenaza exterior, ya que tiene capacidad para anotar desde cualquier posición, aunque es un especialista en triples.  Además, es un buen defensor y junto a Alo Marín puede formar una de las mejores parejas de escoltas de toda la competición. Además, el granadino coincidió en Castellón con el ahora rojinegro Alejandro Bortolussi.

Declaraciones de Manu Rodríguez

“Me decido por Granada porque creo que es un proyecto con mucho futuro y en el que se están haciendo las cosas bien, donde me han demostrado que se me valora mucho y encima es mi casa.

Creo que soy un jugador que destaco por el tiro y por ser intenso en defensa, aunque me gusta aportar en todo lo que pueda.

Espero que sea una gran temporada, en la que el baloncesto de Granada salga favorecido pase lo que pase. Creo que va a ser así porque tengo claro que vamos a ser un equipo con mucha ambición.

A la afición le pido que venga, que nos apoye siempre y que disfrute porque estoy seguro de que le vamos a dar motivos.

Volver a Granada significa volver a mi casa, con gente con la que ya me crucé en categorías de formación y volver a un club que quiere llevar al baloncesto en Granada a lo más alto”.

Declaraciones de Pablo Pin

“La vuelta de Manu Rodríguez era un objetivo que teníamos marcado dentro del club desde hace tiempo. Tanto para Óscar como para mí era casi una cabezonería. Hemos trabajado sin descanso para poder ofrecerle unas buenas condiciones y  que volviera.

Para nosotros es una alegría poder contar con un jugador como él, que es un excelente tirador con muchas opciones para anotar gracias a la buena mano que tiene. Además también se adapta en defensa. Pero creo que lo más importante es el aspecto personal. Se ha criado en Granada, siente lo que hacemos y tuvo que salir fuera hace tiempo.

Queríamos que volviera para que nos ayude a seguir creciendo y que él sea una de las piedras angulares del proyecto por lo que nos puede dar y por lo que siente este club. El club ha hecho un esfuerzo para traer a Manu aquí, que es un jugador consolidado en LEB Oro. Y también por parte de Manu, que viene a jugar en LEB Plata para seguir creciendo junto al equipo. Es una suerte poder tenerlo aquí y un orgullo traerlo otra vez a su casa”.