El argentino es el jugador con más partidos en la historia del club
Alejandro Bortolussi no jugará la próxima temporada en el Coviran Granada. El ala-pívot no vestirá la camiseta rojinegra después de cinco inolvidables temporadas en las que ha dejado un recuerdo imborrable en los aficionados nazaríes tanto por su rendimiento dentro de la pista como fuera de ella.
El argentino se marcha de la entidad granadina con una trayectoria inmaculada a nivel deportivo, ya que conquistó dos copas de LEB Plata de forma consecutiva, logró el ascenso a LEB Oro y brilló en la segunda categoría del baloncesto nacional llegando hasta la final de la fase de ascenso a la liga ACB.
El rojinegro se marcha del Coviran Granada siendo, con 152 encuentros, el jugador que más veces ha defendido la camiseta. Además, Alejandro Bortolussi es el segundo máximo reboteador (611) y anotador (1092) de la historia del club, el máximo taponador y el tercero en valoración (1151).
Uno de los mejores partidos de Alejandro Bortolussi llegó en el día más importante para el club. El Coviran Granada se jugaba el ascenso en Pamplona ante Basket Navarra y el argentino respondió con 18 puntos, 10 rebotes y 25 de valoración. El capitán rojinegro también fue clave en la presente campaña en el segundo choque de las semifinales de la fase de ascenso a la liga ACB. Una derrota eliminaba al equipo de Pablo Pin, pero Borto se encargó de disipar cualquier tipo de dudas con 11 puntos, 5 rebotes, 3 recuperaciones y 18 de valoración.
Unas estadísticas que muestran únicamente una pincelada del impacto que ha tenido durante su estancia en la ciudad de la Alhambra. A pesar de sus espectaculares números, la grandeza de Borto se ha construido también fuera de la pista.
El de Rosario se ha ganado un hueco de por vida en el corazón de los aficionados del Coviran Granada después de cinco temporadas de ensueño en las que ha dado una lección de pundonor, energía, trabajo, compromiso y valores en cada encuentro o acción en el que ha defendido la camiseta rojinegra o representado a la entidad. El argentino ha puesto a disposición del colectivo una serie de características que le han hecho ser el capitán del equipo las dos últimas temporadas.
Los números de Alejandro Bortolussi quedan en un segundo cuando se trata de una persona tan admirada por entrenadores, cuerpo médico, compañeros, aficionados, e incluso, rivales. Un jugador que ha dejado toda su energía sobre el parqué y que fuera de él ha mostrado una actitud ejemplar.
Gracias por todo, Borto.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2021/07/Gracias-Borto.jpeg10801080Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2021-07-21 13:56:162021-07-21 19:20:31Alejandro Bortolussi no continuará en el Coviran Granada
El equipo de Pablo Pin se medirá al conjunto local y al Hestia Menorca
El Coviran Granada pondrá mañana rumbo a Murcia para disputar un triangular de pretemporada. El equipo de Pablo Pin, que tendrá disponible a Alex Murphy, pero no a Manu Rodríguez, se medirá al Real Murcia Baloncesto y al Hestia Menorca en el pabellón Príncipe de Asturias. Además, el entrenador granadino también contará con el canterano Ángel Corpas, que ya disputó algunos minutos ante el HLA Alicante.
Para el conjunto rojinegro serán el segundo y tercer encuentro de pretemporada, ya que el pasado sábado se midió al HLA Alicante en Aspe en la que fue la vuelta a las pistas 197 días después. El primer encuentro del Coviran Granada en tierras murcianas será el jueves a las 20:30 horas contra el conjunto local, que será uno de sus rivales durante la temporada en LEB Oro al estar encuadrado en el grupo B.
El equipo de Rafa Monclova ha mantenido a algunos jugadores que la temporada pasada le permitieron dar el salto de categoría, aunque también se ha reforzado. Uno de los fichajes más llamativos es el de Álex Hernández, el base que defendió las dos últimas temporadas la camiseta del Palmer Alma Mediterrèanea Palma.
El segundo y último partido de los nazaríes será contra el Hestia Menorca el viernes a las 18:30 horas. El equipo de Oriol Pages milita en LEB Plata y cuenta con jugadores experimentados como Urko Otegui, Alberto Corbacho, Adrián Méndez o Xavi Hernández.
Plantilla Real Murcia Baloncesto
Ablaye Sow, Okeke, Andre Norris, Grant Lozoya, Patrick Whelan, Juanjo Coello, Álex Hernández, Daniel Mortensen, Juan Rubio, Frederik Nielsen, Jeff Solarin y Clint Robinson. Entrenador: Rafa Monclova.
Plantilla Hestia Menorca
Xavi Hernández, Julio Claver, Urko Otegui, Víctor Moreno, Alberto Corbacho, Jorge Jiménez, Bruno Diatta, Menno Dijkstra, Drew Guebert y Raül Timoner. Entrenador: Oriol Pagès.
Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin
Tenemos dos partidos contra Murcia y Menorca. Murcia es equipo de LEB Oro. Menorca está en LEB Plata, pero tiene una plantilla muy buena con jugadores del nivel de Alberto Corbacho o Urko Otegui. Son dos rivales que nos vienen muy bien para seguir compitiendo y mejorando.
Nuestra idea es seguir creciendo como equipo. Esperamos poder contar con Alex Murphy para que tenga algunos minutos. Poco a poco tenemos que ir mejorando como equipo. Los jóvenes tienen que crecer también.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/09/HLA_Alicante_Coviran_Granada_17.jpeg9281393Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2020-09-23 12:53:082020-09-23 14:05:23El Coviran Granada afronta dos encuentros en Murcia
El canterano regresa al conjunto rojinegro después de dos temporadas cedido
Germán Martínez regresa al Coviran Granada. Tras dos
temporadas cedido en LEB Plata, el canterano de la Fundación CB Granada formará
parte de la plantilla dirigida por Pablo Pin para su tercera temporada en LEB
Oro, competición en la que debutará el rojinegro tras llegar al club en
categoría cadete.
Germán Martínez ya jugó 14 partidos con el Coviran Granada
durante la temporada 2016/17, aunque fue en la 2017/18 cuando pasó a formar
parte a todas luces del primer equipo. El granadino disputó los 31 partidos que
necesitó su equipo para conseguir el ascenso a LEB Oro y ser campeón de la Copa
LEB Plata.
Uno de sus mejores encuentros durante esa temporada fue en
la pista del CB L’Hospitalet. Ante el conjunto catalán Germán Martínez anotó 12
puntos al sumar 4 triples de los 5 que intentó.
El canterano se ganó una renovación por tres temporadas. Las
dos primeras ha estado cedido en LEB Plata, categoría en la que ha vestido las
camisetas del CB Plasencia y del CB Villarrobledo. En el conjunto manchego ha
firmado una gran temporada en los 25 encuentros que ha disputado.
Con una media de más de 26 minutos, Germán Martínez ha
promediado 7’9 puntos (64’4% de aciertos en lanzamientos de dos puntos y 41’9%
en triples), 3’3 rebotes, 2’4 asistencias y 7’6 de valoración.
Una de sus actuaciones más destacadas se produjo en la
jornada décimo sexta contra el FC Barcelona B. El granadino anotó 10 puntos
(80% de aciertos en tiros de campo), capturó 4 rebotes, repartió 5 asistencias
y recibió 4 faltas para sumar 18 de valoración. Además, en la jornada 14 acabó
con 16 puntos y 6 asistencias ante el Albacete Basket.
Declaraciones del entrenador y director deportivo del Coviran Granada, Pablo Pin
“Estamos muy contentos de volver a contar con Germán y tener su energía. Es un jugador por el que, hace unos años, apostamos por su crecimiento. Ha crecido muchísimo como jugador. A nivel de madurez ha mejorado mucho. Es un jugador de la casa y estoy seguro que nos va a ayudar y va a demostrar su mejoría para competir con el equipo”.
Declaraciones
del jugador del Coviran Granada, Germán Martínez
¿Qué
aprendizaje obtiene de las dos últimas temporadas?
“En Granada compartía la dirección en pista con Carlinhos y
Corts. Al salir fuera me he enfrentado a esa situación yo solo y he sido capaz
de mejorar la gestión del equipo o el tiempo del partido. Creo que mi juego ha
ido madurando y físicamente he tenido una mayor evolución”.
¿Qué espera de
la temporada?
“Espero que sea una temporada muy divertida e ilusionante
para todos. Tenemos muchas ganas de empezar. Yo conozco el nuevo formato al
haber estado en LEB Plata y es mucho más duro desde el principio, pero tenemos
ganas de afrontarlo”.
¿Preparado para
el reto de la LEB Oro?
“Me siento preparado, pero también llevo trabajando todo el
verano con Zamo (Alberto Fernández), para llegar con mi mejor versión posible
al inicio. Durante la temporada daré lo mejor de mí cada día”.
¿Qué le ha
dicho Pablo Pin?
“Me ha dado toda la confianza posible, algo que ha provocado
un aumento en mi ilusión. Yo estoy dispuesto a realizar cualquier cosa que me
pida Pablo para el beneficio del equipo”.
Mensaje para la
afición
“Espero que sigan apoyando al club después de los meses complicados que estamos atravesando. Creo que va a ser un año muy ilusionante. Nosotros lo dejaremos todo en la pista por ellos y por el club”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/07/Germán-Martínez.jpeg10001600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2020-07-17 10:29:042020-07-17 12:17:39Germán Martínez jugará en el Coviran Granada
El base abandona el club después de conseguir dos copas LEB Plata y un ascenso
Carlos Corts no continuará en el Coviran Granada la próxima temporada. El base abandona la entidad después de vestir durante cuatro temporadas la camiseta rojinegra. Con el equipo de su ciudad Corts ha conseguido dos títulos de copa LEB Plata y un brillante ascenso a LEB Oro. El granadino es el segundo jugador que más partidos ha disputado con el Coviran Granada, ya que con 126 solo es superado únicamente por Carlos de Cobos, que ha jugado 128.
El base ha tenido una presencia destacada bajo las órdenes
de Pablo Pin. En LEB Plata compartió la batuta del Coviran Granada junto a
Carlos de Cobos. Con el ascenso a LEB Oro y la llegada de Josep Pérez vio como
bajaron sus minutos sobre el parqué, pero su trabajo, compromiso y esfuerzo
diario le hicieron disfrutar de una presencia importante en la pista.
Carlos Corts ha dejado algunos partidos para el recuerdo con
el Coviran Granada. En LEB Plata firmó una actuación estelar en el pabellón
Alameda el año del ascenso. El granadino anotó 21 puntos ante el Aceitunas
Fragata Morón gracias a un 9 de 11 en tiros de dos puntos y a 3 tiros libres. Además,
capturó 5 rebotes y acabó con 23 de valoración.
Otro recuerdo que el aficionado granadino tardará en olvidar
será el choque que el Coviran Granada venció en la campaña 2018/19 al Levitec
Huesca por 87-64. Carlos Corts se proclamó MVP de LEB Oro esa jornada gracias a
23 puntos (6 de 8 en triples), 3 rebotes, 3 asistencias y 26 de valoración.
Además de sus actuaciones estelares sobre el parqué, Carlos Corts dejará una huella emotiva en los aficionados rojinegros. El granadino ha encarnado los valores de la Fundación CB Granada durante las cuatro temporadas y ha sido un referente para los jugadores de las categorías inferiores.
Declaraciones de Carlos Corts
“Quiero darle las gracias a la afición. Creo que es única y distinta. Para mí, como granadino, ha sido muy importante todo lo que he sentido con ellos. Ha sido muy bonito”.
Declaraciones del presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas
“Se hace muy duro. Para mí ha sido un chaval al que conocí en categoría alevín. Tengo fotos con él en campeonatos de Andalucía y nos ha dado muchísimo durante este tiempo. Se separan nuestros caminos, pero le deseamos lo mejor siempre. Solo podemos desearle suerte y decirle que sus amigos y familia están aquí”.
Declaraciones del entrenador y director deportivo del Coviran Granada, Pablo Pin
“Quiero darle las gracias a Carlos en nombre de todo el cuerpo técnico por el trabajo que ha hecho durante estos años. Creo que hemos ido creciendo tanto el club como él de la mano. Le deseamos la mayor de las suertes en el futuro y nos ponemos a su disposición para lo que necesite”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/07/Carlos-Corts.jpeg10001600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2020-07-16 09:59:002020-07-16 14:14:39Carlos Corts no continuará en el Coviran Granada
Con Zamo Fernández, Didi García, Pablo García y Jaime Medina
El pasado domingo se cumplieron 5 años del ascenso a LEB Plata del
Coviran Granada. Un fin de semana mágico en Albacete en el que el equipo
consiguió ponerle el broche de oro a la temporada. Para revivir aquel año en
general y ese ascenso en particular el club ha hablado con un entrenador y tres
jugadores que militaban en aquella plantilla: Alberto Fernández ‘Zamo’, David García
‘Didi’, Pablo García y Jaime Medina.
Alberto
Fernández ‘Zamo’
¿Qué ha hecho
durante el confinamiento?
“Aburrirme mucho. He hecho más deporte que nunca, he cocinado muchísimo
y he aprovechado para intentar formarme con inglés a través de Inlingua o
también en temas de baloncesto. El pasado fin de semana hicimos una ruta muy
chula, ya que fuimos a los Lavaderos de la Reina, en Sierra Nevada”.
¿Cómo ha cambiado su
vida desde 2015 hasta hoy?
“Ha cambiado poco. No cambiaría las experiencias de 2015 por las de
hoy, ni al revés. Cuando estábamos en liga EBA nuestro objetivo era intentar
parecernos a los de LEB Plata y ahora queremos parecernos a los mejores de LEB
Oro o de ACB. Intentamos exigirnos lo máximo”.
¿Cómo ha cambiado
el club?
“El cambio gordo fue llegar al Palacio de Deportes. Todas las
estructuras del club intentan profesionalizarse. Éramos 3 amigos y ahora somos
unos cuantos más. La familia va creciendo, pero no perdemos la esencia y es eso
es lo más importante de todo”.
¿Qué recuerda de
la temporada del ascenso?
“Para mí es una de las mejores. Nunca el objetivo del club fue el
ascenso. No éramos profesionales, pero todos intentábamos serlo. El ambiente
era estupendo. Nos acercábamos al profesionalismo, pero cogíamos las cosas más
bonitas del deporte de competición. Era un grupo envidiable. El ambiente en el
Veleta era una pasada. Fue una experiencia muy chula y la fase de ascenso fue espectacular.
Mirabas a la grada y estábamos jugando en casa”.
¿Qué diferencias
hubo con el primer año en liga EBA?
“A mí la primera campaña me gustó mucho también con el récord de
victorias seguidas (10). En el último partido en Melilla Nico (Megías) hizo un
scouting propio del equipo y fue muy bonito. En la siguiente campaña cambió el
hecho de jugar la fase de ascenso. Estuvimos acompañados por Jesús Fernández,
Nacho Ordín… Recuerdo esos años con mucho cariño. Crecimos muchísimos y nos lo
pasamos muy bien”.
¿Cómo preparó el
cuerpo técnico ese fin de semana?
“Nunca habíamos jugado una fase de ascenso como cuerpo técnico. Pensamos
cómo lo haría la gente y fue un poco
raro. Era la primera vez que nos enfrentábamos a una experiencia de esa
estructura. Estuvimos muchas horas viendo vídeos de los demás equipos. Fue muy
importante para nosotros en los años posteriores”.
¿Qué sintió al
consumarse el ascenso?
“A los jugadores se les ve saltando y demás, pero el cuerpo técnico se
quedó un poco paralizado. Recuerdo imágenes de mirar a la grada para buscar a
mi familia, también miré a jugadores celebrándolo. Fue extraño porque hasta que
no pasaron unos minutos no lo asimilamos”.
¿Con qué partido
sufrió más?
“Con el segundo, el de Albacete. En el tercero contra UCAM Murcia
también porque certificábamos el ascenso. Contra Albacete es que estábamos
fuera”.
Libro: La isla de los 5
faros.
Película: Cualquiera de
Tarantino. Me gusta mucho Django.
Serie: Friends.
Juego de mesa: El Catán.
Comida favorita: Cualquiera en
una terraza en un bar en el centro de Granada.
Lugar favorito de
Granada: Albaicín.
David
García ‘Didi’
¿Qué
ha hecho durante el confinamiento?
“Estaba haciendo un máster y de becario en
una empresa. Ahora lo estoy retomando desde casa poco a poco”.
¿Con
qué se queda de sus temporadas de baloncesto en Granada?
“Me quedo con todo. Yo venía de Garrucha y
de repente me veo en el Veleta con 1000 personas, jugando una fase de ascenso o
en LEB Plata. Yo venía a ver jugar a Jesús Fernández. Creo que me ayudó mucho a
seguir mejorando y aprendí muchísimo. Me quedo con la gente. Teníamos un equipo
en liga EBA con personas que son para siempre. Mi grupo de amigos en Granada
siguen siendo ellos”.
¿Cómo
ha cambiado su vida?
“Me he centrado más. Yo en 2015 estaba
despreocupado de todo. Mi vida era jugar al baloncesto, pero lo duro llega
después. Ahora valoro más las cosas”.
¿Cómo
recuerda ese fin de semana en Albacete?
“Espectacular. Lo recuerdo como un niño
pequeño. Después de los partidos era mi momento favorito porque nos prepararon
Arturo y Alberto un cubo con hielo y era muy gracioso ver las caras de la gente.
Encima siempre llegábamos después de ganar”.
Impresionante
la afición
“Increíble. Yo fui al Veleta un día a ver
jugar al equipo en un Granada – Morón. Vi la afición y dije: tengo que
disfrutar y jugar aquí. Ese ambiente que había en Granada no lo he visto en
ningún sitio y llevo ocho temporadas en liga EBA. La gente nos apoyaba todos
los días y en Albacete no fallaron”.
¿Cómo
recuerda el primer partido contra Aracena?
“Sabíamos que Albacete tenía un equipazo,
pero Aracena tenía gente veterana y había sido campeón en Cataluña. Lo preparamos
muy bien el partido. Nuestro ritmo fue impresionante. Pablo no paraba de rotar
el banquillo y los desgastamos muchísimos. No pudieron parar a Jesús Fernández
y Berni Castillo. Nos salía todo”.
¿Esa
temporada fue un reto para ti?
“Yo venía de jugar toda la vida en
Nacional. Para mí la EBA era impresionante. Yo decía que ahí estaban los
buenos. Cada fin de semana era una final y durante la semana también. Era un
pesado en los entrenamientos. Yo llegaba al Veleta para ganarme los minutos”.
¿Qué
dijo Pablo Pin?
“Nosotros siempre hacíamos el scouting y
nos decía que disfrutáramos. Granada es una plaza en la que la gente te exige.
Nos dijo que fuéramos sin presión”.
¿Qué
partido recuerda de esa temporada?
“Nunca se me olvidará el partido en
Badajoz. Fallé una bandeja para ganar el partido. También recuerdo el de
Novaschool en el Veleta porque fue mi debut”.
¿Cómo
conoció a Jesús Fernández?
“Yo fui a ver un partido del CB Granada hace
muchísimos años y después me pude subir al autobús. Ahí me hice una foto con
Jesús Fernández”.
Un
libro: American gods.
Una
película: Malditos bastardos.
Una
serie: Suits.
Juego
de mesa: el bingo.
Comida
favorita: lentejas de mi madre.
Sitio
favorito de Granada: el Juanra para una paella está bien. A mí me gusta mucho
Almuñécar.
Pablo García
¿Qué
ha hecho durante el confinamiento?
“Trabajar mucho. Pertenezco a una empresa
que ha sido considerada de trabajo esencial. Nos ha tocado trabajar horas y
días que no nos correspondían”.
¿Cómo
recuerda la temporada?
“Fue una pasada. Veníamos de ser un grupo
de amigos de Nacional. Hubo algunos cambios como Jesús Fernández, Nacho Ordín,
Jorge Fernández o Didi. Disfrutamos muchísimo en todos los aspectos”.
¿Y
el fin de semana en Albacete?
“Llegamos allí sin ningún tipo de presión.
Fue increíble. Cada partido era una sorpresa. En el primero arrasamos. En el
segundo sufrimos muchísimos, luchamos y nos salió bien. El último fue el del
cansancio. Estábamos muertos”.
¿Cómo
recuerda el segundo partido?
“Fue muy agónico. Ellos tenían un
equipazo. El mérito que tuvimos nosotros fue subir con presupuesto cero de
jugadores. Albacete había hecho un equipo para subir. El cuerpo técnico hizo un
scouting muy bueno. Ellos se iban todo el rato y nosotros sufríamos. Fue clave
una de las remontadas que hicimos. Nacho Ordín, que jugó infiltrado, metió 8
puntos seguidos que fueron claves y defendido por dos jugadores”.
Pablo
García metió tres triples en el último partido
“Tuve un 60% más o menos de acierto en la
fase de ascenso en triples y la verdad es que esos triples contra UCAM Murcia
fueron importantes”.
¿Qué
significó para el club y para Pablo García ese ascenso?
“Nosotros no cobrábamos y en tres años
pasamos a jugar en el Palacio. Formar parte de esa historia como un grupo de
amigos es impresionante”.
Una
camiseta colgada en el Palacio
“Siento orgullo. Yo siempre que entro miro
la camiseta con mucha añoranza. Yo me lo he tenido que currar mucho y
sacrificar cosas, pero ahí está el resultado. Desde que me llamó Pablo Pin en
Nacional hasta el último año. Me retiro por agotamiento, no podía mantener ese
ritmo”.
¿Qué
partido elegiría de esa temporada?
“El de Melilla siempre me encantaba porque
viajabas con el equipo y podíamos tomarnos algo juntos. Encima ganábamos, así
que era perfecto”.
Un
libro: el de la Termomix.
Una
película: Big fish y Cadete perpetua.
Una
serie: Westworld y Vikingos
Juego
de mesa: el mus y el parchís.
Comida
favorita: la lubina al horno.
Lugar
favorito de Granada: el mirador de la Silla del Moro.
Jaime Medina
¿Qué
ha hecho durante el confinamiento?
“Mucha formación. Tengo también acumulado
trabajo como entrenador personal y he planificado para las temporadas que
vienen”.
¿Cómo
ha hecho deporte?
“Ha sido difícil. He aprovechado toda la
casa para poder hacerlo. Se han hecho entrenamientos online y eso me ha
facilitado mucho. El día que me dejaron correr estuve hasta que se hizo de
noche”.
¿Cómo
recuerda la temporada del ascenso?
“Inolvidable. Fue una de mis mejores
experiencias deportivas. Yo venía de un año en Nacional que no fue fácil por
tema de lesiones. El primer año en liga EBA lo disfruté, pero el segundo fue
increíble. Formamos un grupo que jugaba al baloncesto de forma altruista, pero
llegábamos a los entrenamientos y nos matábamos. La afición fue impresionante
porque el Veleta se nos quedó pequeño en liga EBA. Tengo grabada la imagen de
la lluvia de papeles en Albacete. Nos sentimos como en casa”.
¿Qué
diferencias hubo entre el primer año y el segundo en EBA?
“Nos asentamos en la categoría. El cuerpo
técnico trabajaba a otro nivel en todos los sentidos. La plantilla también dio
un salto de calidad con Jesús Fernández, Nacho Ordín, Didi o Jorge Fernández. Como
bloque mejoramos muchísimo y jugábamos de memoria”.
¿Cómo
recuerda ese fin de semana en Albacete?
“Fue una experiencia inolvidable. Sin ser
profesionales trabajábamos como si lo fuéramos. Fue muy duro. No hubo ningún
partido fácil y estuvimos hasta el último segundo sufriendo. Se me quedó
grabado que Óscar Anguita en el último partido no llegó a jugar, pero no paró de
animar y apretar desde el banquillo. Esa piña se forjaba durante toda la semana”.
¿Qué
dijo Pablo Pin antes del último partido?
“La esencia de siempre. Éramos conscientes
de que podíamos hacer algo muy bonito. Su filosofía siempre ha sido la de ir
día a día. Nos lo llevábamos currando toda la temporada y solo quedaba un
esfuerzo. Encima fue un partido con mucho desgaste porque UCAM Murcia no se
rindió nunca”.
Un
libro: Ensayo sobre la ceguera.
Una
película: Intocable.
Una
serie: Breaking Bad.
Juego
de mesa: cualquier juego de cartas en la playa.
Comida
favorita: cualquiera que haga mi madre.
Lugar favorito de Granada: me gustan mucho los jardines de la Alhambra.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/05/DlSDbecXoAE6IhG.jpg6831024Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2020-05-29 13:34:492020-06-05 09:23:31Especial 5º aniversario del ascenso a LEB Plata
El granadino volverá a jugar en LEB Plata una temporada más
Germán Martínez jugará la próxima temporada en el CB Villarrobledo en calidad de cedido. El granadino vestirá la camiseta del conjunto troyano, que disputará su segunda campaña de forma consecutiva en LEB Plata. El base del Coviran Granada estará a las órdenes de Manuel Jiménez ‘Júnior’, que rozó el ascenso a LEB Oro en los playoffs disputados contra el Marín Peixegalego.
Germán Martínez jugó la temporada pasada en las filas del CB Plasencia Ambroz. Con el conjunto extremeño disputó 34 partidos en los que promedió 5’4 puntos y 2’1 asistencias.
Declaraciones del entrenador y director deportivo del Coviran Granada, Pablo Pin
“Ha habido varios equipos interesados en la cesión de Germán. Pensamos que Villarrobledo es un buen sitio para él porque queremos que dé ese paso definitivo a jugar de base y mejorar la capacidad organizativa del equipo. Todos conocemos su talento a la hora de anotar, su desparpajo, su nivel defensivo y su energía.
Villarrobledo es un buen sitio por el proyecto, por el entrenador y porque creemos que va a tener minutos de base. Va a tener la responsabilidad y la necesidad de mejorar, mandar y hacerse con el equipo. Esperamos que siga dando pasos en su formación”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2018/07/FCBG_ALICANTE_005.jpg7451000Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2019-07-24 17:20:142019-11-15 18:04:55Germán Martínez se marcha cedido al CB Villarrobledo
El entrenador cogió los mandos del equipo en Primera Nacional
Los caminos del Coviran Granada y de Pablo Pin seguirán unidos durante dos temporadas más. El rojinegro seguirá compaginando las labores de entrenador con las de director deportivo, por lo que será el encargado de confeccionar la plantilla. Con su renovación, el técnico se asegura cumplir nueve campañas al frente del banquillo nazarí. En las siete que lleva hasta el momento Pin ha hecho historia al conseguir tres ascensos, ya que ha situado al club rojinegro en LEB Oro tras coger las riendas en Primera Nacional.
Pablo Pin se sentó en el banquillo de la Fundación CB Granada por primera vez en 2012 en un encuentro ante el Adaba Basket de Almería. El rojinegro consiguió el ascenso a liga EBA tras unos apasionantes playoffs contra Enrique Benítez y SDI Baza. En la cuarta categoría del baloncesto nacional estuvo durante dos temporadas.
En la primera logró el título de campeón de la Copa Andalucía y en la segunda firmó el salto a LEB Plata gracias a una espectacular fase de ascenso en el pabellón El Parque de Albacete. Todo ello con una plantilla formada completamente por jugadores nacionales que no recibían compensación económica alguna.
Últimas temporadas
En su estreno en LEB Plata hizo historia al conseguir que el Coviran Granada disputara los playoffs con factor campo a favor; en la siguiente temporada conquistó el título de campeón de la Copa LEB Plata, mismo trofeo que levantó el año siguiente antes de celebrar el ascenso a LEB Oro. En la actual campaña el equipo de Pablo Pin marcha en quinta posición con un balance de 15 victorias y solo 7 derrotas.
En las seis temporadas y media que lleva Pablo Pin como entrenador del primer equipo de la Fundación CB Granada ha celebrado un total de 126 victorias en partidos oficiales, por 54 derrotas en un total de 180 encuentros.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/01/49307584_2544220558924792_4694022250888691712_o.jpg12161824Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2019-03-06 10:53:092019-11-15 18:04:59Pablo Pin renueva por dos temporadas
El Coviran Granada estrena una película sobre el ascenso a LEB Oro
El año que soñamos juntos es el título elegido por el Coviran Granada para la película que acaba de estrenar con motivo del ascenso. El equipo dirigido por Pablo Pin logró dar el salto a LEB Oro durante el pasado mes de abril tras imponerse en la cancha de Basket Navarra una jornada antes de la conclusión del campeonato.
Además de lo que ocurrió en los partidos más destacados de la temporada, como el jugado en Pamplona o la final de la Copa LEB Plata, la película muestra lo que ocurrió detrás de los focos. El día a día de los jugadores, las tradiciones de Carlos de Cobos o los largos desplazamiento de la plantilla. Además, hay una serie de testimonios que muestran el lado más personal de la directiva, cuerpo técnico y algunos jugadores del Coviran Granada.
La película está disponible en:
Desde la Fundación CB Granada queremos darle las gracias a todas aquellas personas que han hecho posible el estreno de El año que soñamos juntos.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2018/04/ASCENSO_COVIRAN_012-e1528890249595.jpg6671000Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2018-10-04 21:44:452019-11-15 18:05:50El año que soñamos juntos
El Coviran Granada viajará mañana a Madrid para visitar la pista del Real Canoe. El conjunto rojinegro jugará en la capital de España su tercer partido amistoso de la pretemporada, el primero ante un equipo de LEB Oro. El equipo dirigido por Pablo Pin inicia así su tercera semana de pretemporada, en la que jugará dos encuentros de preparación. Los nazaríes recuperan para la causa a Sergio Olmos, que si completa el entrenamiento de esta tarde con normalidad podrá ser de la partida en un choque que comenzará a las 21:15.
Fermín Rodríguez
Explicó Pablo Pin el pasado sábado que la intención de jugar tres partidos en menos de siete días es simular la primera semana de competición, cuando el Coviran Granada se enfrentará en el Palacio a Ourense y visitará las pistas de Melilla y Araberri. Por eso la plantilla rojinegra se subirá mañana al autobús para desplazarse hasta el Pez Volador, pabellón en el que le espera el Real Canoe.
Los madrileños consiguieron el ascenso contra todo pronóstico en los playoffs de la temporada pasada a pesar de que concluyeron la liga regular en novena posición. El Real Canoe será el primer rival de LEB Oro ante el que se enfrenten los de Pablo Pin, que podría recuperar a Sergio Olmos tras su ausencia la semana pasada por unas molestias que arrastra en el pie.
El Coviran Granada llega a la cita tras vencer los dos choques que ha disputado ante el Real Murcia. Contra el cuadro pimentonero se impuso en el Príncipe de Asturias por 61-81, mientras que en el pabellón Universiada hizo lo propio por 99-66 en un encuentro en el que destacó la aportación de Josep Pérez, que anotó cinco triples de los seis que intentó. El máximo anotador fue el visitante Connor Beranek con 28 puntos.
El ZTE Real Canoe ha incorporado a seis jugadores para su temporada en LEB Oro. Destaca entre todos Álvaro Lobo, que era una de las referencias exteriores de la LEB Plata la campaña pasada. También Adri Fuentes, que lideró el juego de Plasencia. Las principales bajas que ha sufrido han sido las del base Óscar Herrero y el ala-pívot Osas Ehigiator, que no seguirán en el club.
Miguel Ángel Aranzábal logró la continuidad de Tyson Pérez, que fue el principal culpable del ascenso del Real Canoe al realizar unos espectaculares playoffs. Además, también continúan jugadores importantes como el pívot Chema Gil o el base Dani De la Rúa.
Convocatorias
Coviran Granada:
Bases: Carlos de Cobos, Carlos Corts y Josep Pérez.
Escoltas: Alo Marín y Manu Rodríguez.
Aleros: Eloy Almazán y Joan Pardina.
Ala-pívots: Alejandro Bortolussi, David Iriarte y Guille Rubio.
Pívots: Devin Wright y Sergio Olmos.
ZTE Real Canoe:
Bases: Dani De la Rúa, Adrián Fuentes y Sergio Jiménez.
Escoltas: Álvaro Lobo y Aleksa Jugovic.
Aleros: Ánder Martínez y Borja Mendía.
Ala-pívots: Tyson Pérez y Walter Cabral.
Pívots: Chema Gil, Julen Olaizola y Matthew Atewe.
Los locales anotaron ocho triples en los primeros diez minutos
Triunfo del Coviran Granada por 99–66 ante el Real Murcia Baloncesto en un encuentro que prácticamente se decidió en la primera mitad gracias al trabajo defensivo de los locales y al acierto desde la línea de 6,75 metros, ya que el equipo de Pablo Pin anotó diez de los trece triples que intentó antes del descanso. No fueron de la partida ni Sergio Olmos, por parte rojinegra, ni Fernando Fernández, por parte del conjunto visitante. Ambos jugadores interiores arrastraban molestias.
Fermín Rodríguez
Empezó mandando en el electrónico el Real Murcia Baloncesto por medio de Connor Beranek y Sergio Mendiola (3-6), pero Josep Pérez no tardó en darle la vuelta al resultado a base de triples. Hasta cuatro seguidos anotó el catalán en el primer cuarto. A la fiesta exterior se sumaron Alejandro Bortolussi y Manu Rodríguez (que anotó otros tres) y Rafa Monclova tuvo que llamar a sus jugadores (19-10). La sangría no paró y Devin Wright también empezó a anotar por dentro para dejar el resultado en 32-19 al final del primer acto.
Un triple de Patrick Whelan acercó al Real Murcia en el marcador, pero entre Guille Rubio, Devin Wright, Eloy Almazán, Alo Marín, David Iriarte y Josep Pérez pusieron tierra de por medio con un parcial de 18-0 que prácticamente sentenció el choque en el intermedio (55-28). Los locales dejaron a su rival en 9 puntos en el segundo acto, una cifra que unida a los diez triples de trece intentos durante toda la primera mitad, acabó siendo decisiva.
En el tercer cuarto el juego se atascó durante algunas fases y ninguno de los dos equipos vio aro con facilidad. Guille Rubio y Carlos de Cobos mantuvieron al Coviran Granada por delante con cierta holgura en el marcador, aunque el Real Murcia se llevó el parcial por 16-18 gracias a Connor Beranek, que llevaba 19 puntos a falta de diez minutos para el final.
En el cuarto final tanto Pablo Pin como Rafa Monclova se dedicaron a repartir minutos para disminuir la carga en las piernas de sus jugadores, que han trabajado durante toda la semana. El resultado final fue de 99-66.
El conjunto nazarí descansará mañana antes de volver al pabellón Veleta el próximo lunes. El Coviran Granada se desplazará el martes hasta el Pez Volador para visitar al Real Canoe, mientras que el viernes jugará en la pista del Real Murcia Baloncesto la ida de la semifinal de la Copa Andalucía. Sergio Olmos volverá a los entrenamientos junto al resto de sus compañeros el próximo lunes.
Ficha técnica
Coviran Granada: Josep Pérez 23, Alo Marín 2, Joan Pardina 8, Alejandro Bortolussi 10 y Devin Wright 12 – quinteto titular – Guille Rubio 15, David Iriarte 6, Manu Rodríguez 13, Carlos Corts 5, Carlos de Cobos 2 y Eloy Almazán 3.
Real Murcia Baloncesto: Nielsen 2, Curtis 6, Beranek 28, Whelan 5 y Mendiola 11 – Ballesta 2, Alcaraz 1, Ibitayo 2, Kazadi 7, Coello 2 y Cadme 0.
Parciales: 32-19, 23-9, 16-18 y 28-20.
Árbitros: Germán Morales, Salvador Patricio y Víctor González.
Incidencias: Segundo partido de pretemporada del Coviran Granada, disputado en el pabellón Universiada.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2018/09/GRA_MUR_002-e1537704259816.jpg13342000Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/06/logo-web-300x138.pngJorge Ruiz2018-09-08 20:53:062019-11-15 18:05:50El Coviran Granada se adjudica el segundo partido de pretemporada
Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y ofrecer nuestros servicios. Si continúas navegando implica que aceptas su uso.
Utilizamos cookies para saber cuándo visita nuestra web, cómo interactúa con nosotros, para mejorar su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies técnicas
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Cookies de análisis
Estas cookies recopilan información que se usa para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el rastreo en su navegador aquí:
Cookies de terceros
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont Settings:
Política de privacidad
Puedes conocer más sobre nuestra política de privacidad en su apartado.