Listado de la etiqueta: Fermín Rodríguez

Fermín Rodríguez, Alberto Cuello e Ismael Moya repetirán por segunda temporada

Fermín Rodríguez, Alberto Cuello e Ismael Moya volverán a formar el cuerpo médico de la Fundación CB Granada por segunda temporada consecutiva, la tercera del club en LEB Oro. Fermín Rodríguez, que justo hoy se jubilará tras hacer su última guardia en el hospital La Inmaculada después de 39 años de servicio, será de nuevo el médico de la primera plantilla por noveno año seguido. Por su parte, Alberto Cuello e Ismael Moya harán las veces de fisioterapeutas. Entre los tres, unido al trabajo de Arturo Ruiz como preparador físico, se encargarán de cuidar de la salud de los jugadores del Coviran Granada.

Declaraciones del presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas

“Será una temporada en la que la salud tendrá aún más importancia. Contar con Alberto e Ismael para cuidar de los jugadores después de tanto tiempo sin jugar nos aporta seguridad. Fermín será la persona que marque los pasos después de una trayectoria espectacular como médico. Es un lujo poder contar con él después de acabar esa faceta en el hospital. Nos hace estar muy tranquilos estar en manos de tres grandísimos profesionales”.

Declaraciones del médico de la Fundación CB Granada, Fermín Rodríguez

“Es un placer continuar una temporada más en la familia de la Fundación CB Granada. Será un año especial, pero estamos preparados para afrontarlo con máximas garantías. Me identifico con todo mi equipo de trabajo y tengo ganas de volver al Palacio de Deportes después del final de la pasada temporada”.

Declaraciones del fisioterapeuta de la Fundación CB Granada, Alberto Cuello

“Estoy muy ilusionado. Será mi séptima temporada en el club y queremos seguir con la misma línea de trabajo que en temporadas anteriores junto a Fermín, Arturo e Ismael en cuanto a prevención y cuidado de los jugadores

Declaraciones del fisioterapeuta de la Fundación CB Granada, Ismael Moya

“Me alegra mucho poder comenzar mi segunda temporada en el club. Es un placer formar parte del cuerpo médico junto a dos grandes profesionales como Alberto y Fermín. Estoy deseando empezar la temporada y aportar todo lo posible a un gran grupo”.

El médico rojinegro afirma que “el trabajo en equipo ha sido imprescindible”

Fermín Rodríguez es el médico de la Fundación CB Granada desde la primera temporada del club, la 2012/13. Además, también ejerce su profesión en el hospital HLA Inmaculada, aunque espera su jubilación para el próximo mes de agosto.

¿Qué ha hecho durante el confinamiento?

“El día a día ha sido con mucho trabajo y tensión. Teníamos al principio mucha incertidumbre. Cada día hubo un protocolo distinto hasta que aprendimos a controlar a toda la gente que venía. Nosotros estamos acostumbrados a adaptarnos rápido a las situaciones y todo fue sobre ruedas”.

¿Cómo fue ese protocolo en La Inmaculada?

“Medicina interna y la coordinación de urgencias trabajaban al unísono. Todos los días se reunía el comité para poner en marcha todas las directrices que nos llegaban. Siempre diferenciábamos los circuitos”.

¿Cómo ha sido la relación con la gente con la que convive?

“Me eché de la habitación. Me fui a un cuarto, pero la convivencia fue más exquisita. En estos casos es cuando echas de menos el roce continuo o el cariño. Yo nunca he cantado en la ducha, pero llegaba a las 2 de la mañana, me ponía en pelota en la puerta y cantaba en la ducha para relajar la tensión que había encima. La convivencia es buena si antes ha sido buena”.

¿Cómo está la situación en el hospital?

“Bien, sin bajar la guardia. No hay ningún paciente en la segunda planta, que era la habilitada, ni en la UCI. El circuito sigue abierto porque sigue habiendo controles”.

¿Qué le ha sorprendido en los últimos meses?

“Si había compañerismo antes, ahora hay más todavía. El trabajo en equipo ha sido incuestionable. Hay compañeros que lo han pasado y han tenido una entereza encomiable para volver a incorporarse después. Hemos sido una piña. Daría mi vida por cada uno de mis compañeros”.

Premio Princesa de Asturias de la Concordia a los sanitarios

“No me parece bien. A lo mejor el MVP sí es para los sanitarios, pero el partido no lo gana solo el MVP, lo gana el equipo completo, los que preparan la pista, los aficionados, los voluntarios…”.

¿Qué le dijo a los jugadores antes del confinamiento?

“Yo estaba ya en la lucha en el hospital. Después de un entrenamiento expliqué un poco de qué iba todo. Les hice un pequeño protocolo con una serie de normas para empezar a caminar”.

¿Fue acertado suspender la competición?

“El virus se contagia de persona a persona y evitando ese contacto suspendiendo aglomeraciones es acertado”.

¿Qué medidas lleva a cabo en su día a día?

“Gasto un bote de gel al día y me cambio los guantes muchísimas veces. Ya es una rutina y estoy acostumbrado. Acabamos cansados de la mascarilla porque nos la quitamos solo para comer o beber agua, pero es indispensable”.

¿Cuál es su mejor recuerdo desde que está en la Fundación CB Granada?

“Creo que el ascenso a LEB Oro, pero hay muchos. Deportivo me quedo con ese, pero también elijo momentos que compartimos en un hotel o en un viaje. Comparto muchísimos recuerdos personales. La convivencia es excelente, pero la alegría que nos dio en Pamplona fue impresionante”.

¿Y el peor?

“Cualquier lesión de un jugador. Siempre formo un muro delante de mis recuerdos y los malos se olvidan”.

¿Cómo ha visto la evolución del club?

“Hemos ido paso a paso y siempre hacia adelante. Con cabeza y calma. La evolución ha sido espectacular, pero no hay meta que no podamos conseguir”.

¿En qué consisten las charlas antidoping?

“Son preventivas y obligatorias. Hay que elegir un día y hacer un acta para mandar a la Federación Española de Baloncesto. Todo lo que es la salud y la prevención en el deporte. Hablamos de los métodos o medicamentos que son permitidos y los que no. Queremos hacer un deporte y un juego limpio”.

Libro: “La ruta infinita”.

Película: “Marco Antonio y Cleopatra”.

Serie: “The Last Dance”.

Juego de mesa: “Ajedrez, dominó o cualquiera de cartas”.

Comida favorita: “Unas papas fritas con jamón, huevo frito y pan de Alfácar acompañado de un buen vino”.

Sitio favorito de Granada: “Granada”.

Fermín Rodríguez, Alberto Cuello y Enrique Aranda seguirán en el club

Fermín Rodríguez, Alberto Cuello y Enrique Aranda seguirán formando por segunda temporada consecutiva el cuerpo médico del club. El primero hará las veces de médico tanto en los partidos que se disputen en el Palacio de Deportes como en los desplazamientos lejos de Granada. Por su parte, tanto Cuello como Aranda volverán a ser los fisioterapeutas del club. Para Rodríguez será su séptima campaña en la entidad rojinegra, mientras que Cuello cumplirá su quinto año en el club y Aranda su segundo.

Los tres fueron piezas fundamentales en el ascenso del equipo a LEB Oro, tal y como demuestra el hecho de que siete de los diez jugadores que estuvieron a las órdenes de Pablo Pin durante toda la temporada no se perdieron ningún partido. Además, Maodo Nguirane, que se incorporó en enero, jugó también todos los partidos hasta la conclusión del campeonato.

Declaraciones

Declaraciones del médico de la Fundación CB Granada, Fermín Rodríguez: “Es un orgullo continuar una temporada más en un club como la Fundación CB Granada. No solo porque me siento parte de la familia del baloncesto de nuestra ciudad, sino también por contribuir en la promoción de la salud en el deporte”.

Declaraciones del fisioterapeuta de la Fundación CB Granada, Alberto Cuello: “Estoy muy feliz de continuar por quinta temporada consecutiva en el club. Creo que supone un reto para todos el debut en LEB Oro y nosotros trabajaremos para que los jugadores estén lo más sano posible”.

Declaraciones del fisioterapeuta de la Fundación CB Granada, Enrique Aranda: “Estoy muy ilusionado y con muchas ganas de empezar la próxima temporada en una categoría nueva, ya que nos va a hacer exigirnos más a todos. Vamos a intentar contribuir a que los jugadores no tengan prácticamente ninguna lesión y si la tienen trabajaremos para que la recuperación sea rápida”.