El conjunto rojinegro logra el salto de categoría en Palencia
El Flexol BM Ciudad de Granada logró durante el fin de semana el flamante ascenso a División de Honor Plata. Las rojinegras vencieron dos de los tres encuentros que disputaron en Palencia y consiguieron el salto de categoría para ponerle el broche de oro a una temporada espectacular.
El equipo dirigido por Pablo Perea se impuso en la primera jornada, celebrada el pasado viernes, al Bera Bera por 31-23 tras ir por delante durante todo el encuentro, mientras que el Flexol BM dio un paso importante hacia el ascenso en el segundo partido al vencer al Reconquista de Vigo por 26-20. El conjunto nazarí se jugaba el ascenso en la última jornada, aunque una derrota por menos de 4 goles le permitía el salto de categoría. Las rojinegras cayeron por un solo tanto (25-24) contra el Palencia Turismo y pudieron celebrar el ascenso a División de Honor Plata.
Por su parte, el Domca BM Ciudad de Granada se quedó a las puertas del ascenso a pesar de perder un solo encuentro. El equipo dirigido por Javi Elvira venció en la jornada inaugural por 27-22 al Transportes Royo Calasancio, empató a 29 contra el Civitas BM Guadalajara y cayó por 27-25 en el partido decisivo contra el Roa Red Solidaria Ribera Vida.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/05/chicas.jpg15362048Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2023-05-15 12:11:182023-05-16 12:59:06El Flexol BM asciende a División de Honor Plata
Los equipos rojinegros pelearán por subir a Primera Nacional y División de Honor Plata
Entre el 12 y 14 de mayo se disputan las fases de ascenso a Primera División Femenina y Segunda División Masculina en las que están clasificados el Flexo BM y el Domca BM Vega Ciudad de Granada. El equipo femenino buscará ganar una plaza para la División de Honor Plata el curso que viene, mientras que el cuadro masculino peleará por jugar en Primera Nacional.
El Flexol ha sido encuadrado en el grupo B y se enfrentará al Balonmano Reconquista de Vigo, al Bera Bera y al Palencia Turismo, equipo que hace de anfitrión de esta fase. Todos los partidos se disputarán en el palentino pabellón Mariano Haro.
Los rivales del grupo C del Domca serán el ROA red solidaria Ribera VDA, al Civitas BM Guadalajara y al Transportes Royo Calasancio. Enfrentamientos que tendrán lugar en el pabellón Santiago Manguán de Burgos.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2023/05/Balonmano.jpeg800800Álvaro Barberohttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngÁlvaro Barbero2023-05-11 14:01:162023-05-11 18:22:46Todo preparado para la lucha por el ascenso del Domca y Flexol
Los rojinegros se juegan el pase a semifinales ante el Real Murcia Baloncesto
El Coviran Granada se jugará el pase a la semifinal de la fase de ascenso a la liga ACB el próximo sábado a partir de las 20:30 horas. El conjunto rojinegro se medirá al Real Murcia Baloncesto en el tercer y definitivo de la serie, que está empatada a uno. Las últimas entradas para el choque están disponibles en la oficina del club tanto para ser retiradas por parte de los abonados como para su compra por parte del público general.
El horario de la oficina de la Fundación CB Granada será de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas tanto hoy como mañana. El precio de las entradas es de 20 euros para el público general y de 10 euros para los abonos que ya hayan retirado la entrada que le correspondía por cada carné.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2021/05/WhatsApp-Image-2021-05-26-at-21.34.27-1.jpeg10661600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2021-05-27 12:05:532021-06-01 09:16:35El encuentro del sábado, a las 20:30
Con Zamo Fernández, Didi García, Pablo García y Jaime Medina
El pasado domingo se cumplieron 5 años del ascenso a LEB Plata del
Coviran Granada. Un fin de semana mágico en Albacete en el que el equipo
consiguió ponerle el broche de oro a la temporada. Para revivir aquel año en
general y ese ascenso en particular el club ha hablado con un entrenador y tres
jugadores que militaban en aquella plantilla: Alberto Fernández ‘Zamo’, David García
‘Didi’, Pablo García y Jaime Medina.
Alberto
Fernández ‘Zamo’
¿Qué ha hecho
durante el confinamiento?
“Aburrirme mucho. He hecho más deporte que nunca, he cocinado muchísimo
y he aprovechado para intentar formarme con inglés a través de Inlingua o
también en temas de baloncesto. El pasado fin de semana hicimos una ruta muy
chula, ya que fuimos a los Lavaderos de la Reina, en Sierra Nevada”.
¿Cómo ha cambiado su
vida desde 2015 hasta hoy?
“Ha cambiado poco. No cambiaría las experiencias de 2015 por las de
hoy, ni al revés. Cuando estábamos en liga EBA nuestro objetivo era intentar
parecernos a los de LEB Plata y ahora queremos parecernos a los mejores de LEB
Oro o de ACB. Intentamos exigirnos lo máximo”.
¿Cómo ha cambiado
el club?
“El cambio gordo fue llegar al Palacio de Deportes. Todas las
estructuras del club intentan profesionalizarse. Éramos 3 amigos y ahora somos
unos cuantos más. La familia va creciendo, pero no perdemos la esencia y es eso
es lo más importante de todo”.
¿Qué recuerda de
la temporada del ascenso?
“Para mí es una de las mejores. Nunca el objetivo del club fue el
ascenso. No éramos profesionales, pero todos intentábamos serlo. El ambiente
era estupendo. Nos acercábamos al profesionalismo, pero cogíamos las cosas más
bonitas del deporte de competición. Era un grupo envidiable. El ambiente en el
Veleta era una pasada. Fue una experiencia muy chula y la fase de ascenso fue espectacular.
Mirabas a la grada y estábamos jugando en casa”.
¿Qué diferencias
hubo con el primer año en liga EBA?
“A mí la primera campaña me gustó mucho también con el récord de
victorias seguidas (10). En el último partido en Melilla Nico (Megías) hizo un
scouting propio del equipo y fue muy bonito. En la siguiente campaña cambió el
hecho de jugar la fase de ascenso. Estuvimos acompañados por Jesús Fernández,
Nacho Ordín… Recuerdo esos años con mucho cariño. Crecimos muchísimos y nos lo
pasamos muy bien”.
¿Cómo preparó el
cuerpo técnico ese fin de semana?
“Nunca habíamos jugado una fase de ascenso como cuerpo técnico. Pensamos
cómo lo haría la gente y fue un poco
raro. Era la primera vez que nos enfrentábamos a una experiencia de esa
estructura. Estuvimos muchas horas viendo vídeos de los demás equipos. Fue muy
importante para nosotros en los años posteriores”.
¿Qué sintió al
consumarse el ascenso?
“A los jugadores se les ve saltando y demás, pero el cuerpo técnico se
quedó un poco paralizado. Recuerdo imágenes de mirar a la grada para buscar a
mi familia, también miré a jugadores celebrándolo. Fue extraño porque hasta que
no pasaron unos minutos no lo asimilamos”.
¿Con qué partido
sufrió más?
“Con el segundo, el de Albacete. En el tercero contra UCAM Murcia
también porque certificábamos el ascenso. Contra Albacete es que estábamos
fuera”.
Libro: La isla de los 5
faros.
Película: Cualquiera de
Tarantino. Me gusta mucho Django.
Serie: Friends.
Juego de mesa: El Catán.
Comida favorita: Cualquiera en
una terraza en un bar en el centro de Granada.
Lugar favorito de
Granada: Albaicín.
David
García ‘Didi’
¿Qué
ha hecho durante el confinamiento?
“Estaba haciendo un máster y de becario en
una empresa. Ahora lo estoy retomando desde casa poco a poco”.
¿Con
qué se queda de sus temporadas de baloncesto en Granada?
“Me quedo con todo. Yo venía de Garrucha y
de repente me veo en el Veleta con 1000 personas, jugando una fase de ascenso o
en LEB Plata. Yo venía a ver jugar a Jesús Fernández. Creo que me ayudó mucho a
seguir mejorando y aprendí muchísimo. Me quedo con la gente. Teníamos un equipo
en liga EBA con personas que son para siempre. Mi grupo de amigos en Granada
siguen siendo ellos”.
¿Cómo
ha cambiado su vida?
“Me he centrado más. Yo en 2015 estaba
despreocupado de todo. Mi vida era jugar al baloncesto, pero lo duro llega
después. Ahora valoro más las cosas”.
¿Cómo
recuerda ese fin de semana en Albacete?
“Espectacular. Lo recuerdo como un niño
pequeño. Después de los partidos era mi momento favorito porque nos prepararon
Arturo y Alberto un cubo con hielo y era muy gracioso ver las caras de la gente.
Encima siempre llegábamos después de ganar”.
Impresionante
la afición
“Increíble. Yo fui al Veleta un día a ver
jugar al equipo en un Granada – Morón. Vi la afición y dije: tengo que
disfrutar y jugar aquí. Ese ambiente que había en Granada no lo he visto en
ningún sitio y llevo ocho temporadas en liga EBA. La gente nos apoyaba todos
los días y en Albacete no fallaron”.
¿Cómo
recuerda el primer partido contra Aracena?
“Sabíamos que Albacete tenía un equipazo,
pero Aracena tenía gente veterana y había sido campeón en Cataluña. Lo preparamos
muy bien el partido. Nuestro ritmo fue impresionante. Pablo no paraba de rotar
el banquillo y los desgastamos muchísimos. No pudieron parar a Jesús Fernández
y Berni Castillo. Nos salía todo”.
¿Esa
temporada fue un reto para ti?
“Yo venía de jugar toda la vida en
Nacional. Para mí la EBA era impresionante. Yo decía que ahí estaban los
buenos. Cada fin de semana era una final y durante la semana también. Era un
pesado en los entrenamientos. Yo llegaba al Veleta para ganarme los minutos”.
¿Qué
dijo Pablo Pin?
“Nosotros siempre hacíamos el scouting y
nos decía que disfrutáramos. Granada es una plaza en la que la gente te exige.
Nos dijo que fuéramos sin presión”.
¿Qué
partido recuerda de esa temporada?
“Nunca se me olvidará el partido en
Badajoz. Fallé una bandeja para ganar el partido. También recuerdo el de
Novaschool en el Veleta porque fue mi debut”.
¿Cómo
conoció a Jesús Fernández?
“Yo fui a ver un partido del CB Granada hace
muchísimos años y después me pude subir al autobús. Ahí me hice una foto con
Jesús Fernández”.
Un
libro: American gods.
Una
película: Malditos bastardos.
Una
serie: Suits.
Juego
de mesa: el bingo.
Comida
favorita: lentejas de mi madre.
Sitio
favorito de Granada: el Juanra para una paella está bien. A mí me gusta mucho
Almuñécar.
Pablo García
¿Qué
ha hecho durante el confinamiento?
“Trabajar mucho. Pertenezco a una empresa
que ha sido considerada de trabajo esencial. Nos ha tocado trabajar horas y
días que no nos correspondían”.
¿Cómo
recuerda la temporada?
“Fue una pasada. Veníamos de ser un grupo
de amigos de Nacional. Hubo algunos cambios como Jesús Fernández, Nacho Ordín,
Jorge Fernández o Didi. Disfrutamos muchísimo en todos los aspectos”.
¿Y
el fin de semana en Albacete?
“Llegamos allí sin ningún tipo de presión.
Fue increíble. Cada partido era una sorpresa. En el primero arrasamos. En el
segundo sufrimos muchísimos, luchamos y nos salió bien. El último fue el del
cansancio. Estábamos muertos”.
¿Cómo
recuerda el segundo partido?
“Fue muy agónico. Ellos tenían un
equipazo. El mérito que tuvimos nosotros fue subir con presupuesto cero de
jugadores. Albacete había hecho un equipo para subir. El cuerpo técnico hizo un
scouting muy bueno. Ellos se iban todo el rato y nosotros sufríamos. Fue clave
una de las remontadas que hicimos. Nacho Ordín, que jugó infiltrado, metió 8
puntos seguidos que fueron claves y defendido por dos jugadores”.
Pablo
García metió tres triples en el último partido
“Tuve un 60% más o menos de acierto en la
fase de ascenso en triples y la verdad es que esos triples contra UCAM Murcia
fueron importantes”.
¿Qué
significó para el club y para Pablo García ese ascenso?
“Nosotros no cobrábamos y en tres años
pasamos a jugar en el Palacio. Formar parte de esa historia como un grupo de
amigos es impresionante”.
Una
camiseta colgada en el Palacio
“Siento orgullo. Yo siempre que entro miro
la camiseta con mucha añoranza. Yo me lo he tenido que currar mucho y
sacrificar cosas, pero ahí está el resultado. Desde que me llamó Pablo Pin en
Nacional hasta el último año. Me retiro por agotamiento, no podía mantener ese
ritmo”.
¿Qué
partido elegiría de esa temporada?
“El de Melilla siempre me encantaba porque
viajabas con el equipo y podíamos tomarnos algo juntos. Encima ganábamos, así
que era perfecto”.
Un
libro: el de la Termomix.
Una
película: Big fish y Cadete perpetua.
Una
serie: Westworld y Vikingos
Juego
de mesa: el mus y el parchís.
Comida
favorita: la lubina al horno.
Lugar
favorito de Granada: el mirador de la Silla del Moro.
Jaime Medina
¿Qué
ha hecho durante el confinamiento?
“Mucha formación. Tengo también acumulado
trabajo como entrenador personal y he planificado para las temporadas que
vienen”.
¿Cómo
ha hecho deporte?
“Ha sido difícil. He aprovechado toda la
casa para poder hacerlo. Se han hecho entrenamientos online y eso me ha
facilitado mucho. El día que me dejaron correr estuve hasta que se hizo de
noche”.
¿Cómo
recuerda la temporada del ascenso?
“Inolvidable. Fue una de mis mejores
experiencias deportivas. Yo venía de un año en Nacional que no fue fácil por
tema de lesiones. El primer año en liga EBA lo disfruté, pero el segundo fue
increíble. Formamos un grupo que jugaba al baloncesto de forma altruista, pero
llegábamos a los entrenamientos y nos matábamos. La afición fue impresionante
porque el Veleta se nos quedó pequeño en liga EBA. Tengo grabada la imagen de
la lluvia de papeles en Albacete. Nos sentimos como en casa”.
¿Qué
diferencias hubo entre el primer año y el segundo en EBA?
“Nos asentamos en la categoría. El cuerpo
técnico trabajaba a otro nivel en todos los sentidos. La plantilla también dio
un salto de calidad con Jesús Fernández, Nacho Ordín, Didi o Jorge Fernández. Como
bloque mejoramos muchísimo y jugábamos de memoria”.
¿Cómo
recuerda ese fin de semana en Albacete?
“Fue una experiencia inolvidable. Sin ser
profesionales trabajábamos como si lo fuéramos. Fue muy duro. No hubo ningún
partido fácil y estuvimos hasta el último segundo sufriendo. Se me quedó
grabado que Óscar Anguita en el último partido no llegó a jugar, pero no paró de
animar y apretar desde el banquillo. Esa piña se forjaba durante toda la semana”.
¿Qué
dijo Pablo Pin antes del último partido?
“La esencia de siempre. Éramos conscientes
de que podíamos hacer algo muy bonito. Su filosofía siempre ha sido la de ir
día a día. Nos lo llevábamos currando toda la temporada y solo quedaba un
esfuerzo. Encima fue un partido con mucho desgaste porque UCAM Murcia no se
rindió nunca”.
Un
libro: Ensayo sobre la ceguera.
Una
película: Intocable.
Una
serie: Breaking Bad.
Juego
de mesa: cualquier juego de cartas en la playa.
Comida
favorita: cualquiera que haga mi madre.
Lugar favorito de Granada: me gustan mucho los jardines de la Alhambra.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/05/DlSDbecXoAE6IhG.jpg6831024Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-05-29 13:34:492020-06-05 09:23:31Especial 5º aniversario del ascenso a LEB Plata
El Coviran Granada cae eliminado en un partido decidido en el último segundo
Derrota del Coviran Granada por 76-75 ante el Iberojet Palma en el último partido de la serie. Los rojinegros despiden de esta forma la temporada de su debut en la categoría, una campaña histórica en la que el equipo de Pablo Pin ha conseguido el reconocimiento nacional gracias al enorme baloncesto que ha realizado durante la liga regular y los playoffs.
El partido estuvo en todo momento igualado con constantes intercambios de mando en el marcador, aunque los locales llegaron al final con una ligera ventaja que supieron administrar. Al Coviran Granada le hizo especialmente daño su porcentaje del 31% en tiros de dos puntos.
Por parte local destacaron los 17 puntos de Álex Hernández y los 16 de Raven Barber. En el cuadro nazarí los mejores fueron Manu Rodríguez, con 14 puntos, y David Iriarte y Devin Wright, con 13 cada uno.
Primera parte
Avisó Biviá de las intenciones del Iberojet Palma desde el principio. El escolta inauguró el marcador del quinto encuentro con un triple marca de la casa. Fran Guerra anotó otra canasta y Álex Hernández cerró el parcial inicial de 7-0 con una bandeja tras robo. David Iriarte puso su firma a los primeros dos puntos del choque, que tuvieron continuidad en un triple de Manu Rodríguez y dos tiros libres más del escolta granadino. El Coviran Granada se puso por delante por primera vez después de dos triples seguidos de David Iriarte (12-13). El equipo de Pablo Pin llegó a tener una ventaja de cuatro puntos tras varias acciones de Devin Wright, pero el resultado al final de los diez primeros minutos fue de empate a 22.
Inauguró el segundo acto el Coviran Granada con un triple de Alejandro Bortolussi y una canasta de Devin Wright (22-27). Controlaba el ritmo del encuentro el equipo de Pablo Pin en esos momentos e incluso tuvo oportunidades para ampliar su ventaja cuando el luminoso lucía un 26-32. El balón no entró y el Iberojet Palma reaccionó por medio de un carrusel de tiros libres que le permitió lograr un parcial de 11-0 (37-32). Josep Pérez y Joan Pardina permitieron a su equipo llegar a la estadía con el resultado de empate a 37.
Segunda parte
Un intercambio de canastas inauguró la segunda mitad. Devin Wright llevaba la voz cantante del Coviran Granada, pero entre Barber, Quintela y Hernández provocaron el tiempo muerto de Pablo Pin con 50-42 en el marcador. Los visitantes reaccionaron y, con dos triples consecutivos de Alejandro Bortolussi y Carlos de Cobos, se acercaron para la disputa de los últimos 10 minutos (58-54).
Cinco puntos seguidos de Devin Wright pusieron el partido en un puño (60-59). El Coviran Granada no se llegó a poner por delante y un parcial de 7-0 por parte local provocó el tiempo muerto de Pablo Pin. Dos triples seguidos de Manu Rodríguez y David Iriarte motivaron esta vez el parón de Félix Alonso (67-65). El partido ya se movió con diferencias muy cortas. Los visitantes tuvieron oportunidades para ponerse por delante, pero los tiros libres de Barber pusieron a los locales cinco arriba. Guille Rubio colocó a su equipo a dos puntos y los rojinegros tuvieron varias ocasiones para forzar la prórroga. Los triples no entraron, el interior catalán anotó de dos puntos y el partido ya murió con el resultado de 76-75.
El Coviran Granada despidió de esta forma una temporada espectacular en la que ha hecho disfrutar de lo lindo al Palacio de Deportes. A pesar de ser debutante en la categoría, el equipo de Pablo Pin acabó la liga regular con 20 victorias y ha llevado la primera eliminatoria de la fase de ascenso hasta el último segundo del quinto partido con factor campo en contra. Los rojinegros cayeron por 2 puntos en el primer partido, por 3 en el tercero (prórroga) y por uno en este último.
Ficha técnica
Iberojet Palma: Álex Hernández 17, Joan Biviá 8, Marcus Gilbert 7, Boris Barac 5 y Fran Guerra 8 – quinteto titular – Barber 16, Noguera 5, Serra 0, Quintela 8 y Uclés 2.
Coviran Granada: Carlos de Cobos 3, Manu Rodríguez 14, Joan Pardina 3, Guille Rubio 10 y David Iriarte 13 – quinteto titular – Eloy Almazán 0, Carlos Corts 0, Josep Pérez 7, Alejandro Bortolussi 10, Sergio Olmos 2, Xabi Oroz0 y Devin Wright 13.
Árbitros: Francisco Zafra, José Vázquez y Jorge Muñoz. Eliminaron por cinco faltas personales al local Fran Guerra en el minuto 39 de partido.
Parciales: 22-22, 15-15, 21-17 y 18-21.
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la fase de ascenso a la liga ACB disputado en el Polideportivo de Son Moix ante 3800 espectadores, algunos de ellos seguidores del Coviran Granada.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/05/Photographerssport.jpg572717Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2019-05-23 02:01:372019-11-15 18:04:56Con las botas puestas
Los rojinegros fuerzan el quinto partido de la serie, que se decidirá el miércoles
Espectacular triunfo del Coviran Granada por 83-71 ante el Iberojet Palma en el cuarto partido de la eliminatoria. El equipo de Pablo Pin dominó por completo el rebote y tuvo un porcentaje en tiros de campo del 49%. Los locales se sobrepusieron a un inicio en el que llegaron a ir perdiendo de 15 puntos para sentenciar su victoria en un último cuarto memorable. La serie se decidirá el próximo miércoles en el Polideportivo Son Moix de Palma de Mallorca.
Fermín Rodríguez
Todos los jugadores del Coviran Granada anotaron, cogieron rebotes y acabaron con valoración positiva. Los máximos anotadores por parte local fueron Manu Rodríguez, Josep Pérez y Eloy Almazán, con 14, 13 y 11 puntos, respectivamente. En el bando visitante destacó Biviá con 21 puntos.
El Iberojet Palma realizó una salida fulgurante al parqué del Palacio de Deportes. Los mismos protagonistas del pasado viernes (Boris Barac y Manu Rodríguez) pusieron la firma a los primeros puntos en juego, pero los visitantes despegaron por medio de un espectacular Joan Biviá, que logró un 4 de 4 en triples en el primer cuarto. Pablo Pin paró el cronómetro, ordenó sus piezas y el Coviran Granada comenzó a remontar cuando el luminoso lucía un preocupante 5-20. La reacción local coincidió con la entrada en pista de Eloy Almazán. Dos triples de Manu Rodríguez y Xabi Oroz iniciaron la remontada y cuatro puntos de Devin Wright y Guille Rubio más un triple de Josep Pérez acercaron a los suyos al final del acto inicial (20-26).
Estaba desatado el equipo de Pablo Pin, que hizo real la remontada con un parcial de 12-4 logrado con puntos de Josep Pérez, Guille Rubio y Eloy Almazán. David Iriarte en dos ocasiones y un triple lejanísimo de Josep Pérez provocaron el tiempo muerto de Félix Alonso. El Iberojet Palma buscó a Fran Guerra y el partido se fue igualado a 41 al descanso.
Segunda parte
El paso por vestuarios devolvió un partido más atascado al Palacio en el que los triples pasaron a ser los protagonistas. Biviá y Gilbert dispararon por parte visitante, mientras que Eloy Almazán anotó dos consecutivos para el Coviran Granada. Dos triples de Carlos Corts y Manu Rodríguez pusieron al equipo de Pablo Pin por delante. Los rojinegros acabaron el tercer cuarto con una ligera ventaja de dos puntos (57-55).
Manu Rodríguez y Carlos Corts con dos triples seguidos le dieron aire al Coviran Granada y Félix Alonso llamó a filas a los suyos. El equipo de Pablo Pin entró en erupción y un nuevo triple de Carlos Corts se sumó a una canasta de Sergio Olmos para permitir que los locales superaran la barrera psicológica de los 10 puntos. Un triple de Alejandro Bortolussi comenzó a teñir de rojinegro el choque (73-59). El Iberojet Palma se acercó ligeramente, aunque un triple de Guille Rubio finiquitó el triunfo (79-68) ante un Palacio de Deportes totalmente entregado a su equipo.
Pablo Pin tuvo tiempo para permitir que Eloy Almazán se despidiera de su afición con una sonora ovación de las 5167 personas que acudieron al recinto del Zaidín, que se pusieron en pie para despedir al nazarí. El capitán del Coviran Granada se despidió de su casa con 11 puntos, 6 rebotes y un triunfo para la historia rojinegra.
Ficha técnica
Coviran Granada: Alejandro Bortolussi 4, Manu Rodríguez 14, Joan Pardina 2, Carlos de Cobos 4 y Sergio Olmos 8 – quinteto titular – Eloy Almazán 11, Carlos Corts 9, Xabi Oroz 3, Josep Pérez 13, Devin Wright 4, Guille Rubio 7 y David Iriarte 4.
Iberojet Palma: Joan Biviá 21, Marcus Gilbert 6, Boris Barac 13, Álex Hernández 4 y Fran Guerra 8 – quinteto titular – Kristaps Gluditis 0, Joan Noguera 7, Erik Quintela 8, Raven Barber 4 y Fede Ucles 0.
Árbitros: Pere Munar, Roberto Lucas y José Javier Marqueta.
Parciales: 20-26, 21-15, 16-14 y 26-16.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la fase de ascenso a la liga ACB disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 5.167 espectadores.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/05/Eloy.jpg8951362Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2019-05-19 22:36:522019-11-15 18:04:57Memorable triunfo del Coviran Granada
Una victoria rojinegra le aseguraría disputar dos partidos más en el Palacio de Deportes
El Coviran Granada vuelve al parqué prácticamente sin tiempo para descansar después del primer encuentro de la fase de ascenso a la liga ACB. Los rojinegros se vuelven a enfrentar al Iberojet Palma (domingo 17:00 horas) tras caer en el primer encuentro de la serie por un ajustado 73-69. Pablo Pin podría introducir novedades en la convocatoria e incluir a Alo Marín, que está totalmente recuperado de su lesión en el tobillo.
Photographerssport
Uno de los mayores problemas ante los que se enfrentó el Coviran Granada en el primer encuentro fue el rebote. Los rojinegros, que son uno de los mejores equipos de la liga en esa faceta, acusaron el dominio de los locales en los rechaces a ambos lados de la pista. El Iberojet Palma terminó la primera parte con 21 rebotes (9 ofensivos), por los 6 de los nazaríes. Se emplearon a fondo los visitantes tras el descanso para intentar solucionarlo y lo consiguieron, ya que en la segunda mitad el equipo de Pablo Pin agarró 19 rebotes, por los 15 de su rival.
A pesar de ello, la dureza defensiva del equipo de Félix Alonso complicó el ataque granadino, que anotó los mismos puntos en el primer acto (24) que entre el segundo y el tercero. A pesar de que el Coviran Granada llegó a ir perdiendo por 17 puntos (58-41), el equipo de Pablo Pin se repuso en el último cuarto y fue capaz de firmar un parcial de 0-14 para ponerse a 2 puntos cuando quedaban 22 segundos por jugarse. Los locales consiguieron sentenciar su triunfo a través de los tiros libres de Álex Hernández y Joan Biviá.
El veterano escolta fue el mejor del choque con 17 de valoración, aunque estuvo bien secundado por sus compañeros Joan Tomás, Boris Barac y Fran Guerra. Por parte visitante los principales referentes ofensivos fueron Manu Rodríguez y Sergio Olmos. El granadino acabó el encuentro con 19 puntos divididos entre los 14 del primer cuarto y los 5 del último. Situación parecida vivió el de Elda, que sumó 6 puntos en el primer cuarto y 9 en el último. Además, Guille Rubio también alcanzó la decena de puntos.
Un factor diferencial también fueron los 9 tiros libres más que lanzaron los locales, algo que Pablo Pin considera que “hay que intentar solucionar jugando más agresivo en ataque”.
Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin
“Tenemos que disminuir los errores, especialmente en ataque. Algunas pérdidas tontas hicieron que ellos anotasen fácil. Tenemos que estar concentrados en situaciones de bloqueo y lectura. Hay que ser capaces de leer bien a nivel ofensivo y no acumular errores tantos que les permitan conseguir puntos fáciles. En defensa tenemos que estar más duros.
Ellos hicieron un 75% de acierto en la primera parte en tiros de dos puntos. Tenemos que defender a nuestro nivel, con dureza y en equipo. Hay que darle importancia a cada acción e intentar hacer el baloncesto que hemos hecho durante toda la temporada. Para nosotros sería muy positivo sacar el segundo partido para llevar la serie a Granada igualada”
Plantilla Coviran Granada
NOMBRE
APELLIDO
EDAD
ESTATURA
POSICIÓN
3. Eloy
Almazán
35
198 cm
Alero
5. Carlos
Corts
22
183 cm
Base
7. Alejandro
Bortolussi
29
202 cm
Ala-pívot
9. Xabi
Oroz
23
193 cm
Escolta
10. Josep
Pérez
24
184 cm
Base
11. Manu
Rodríguez
27
192 cm
Escolta
12. Devin
Wright
32
201 cm
Pívot
13. Alo
Marín
29
193 cm
Escolta
15. Guille
Rubio
36
202 cm
Ala-pívot
17. Joan
Pardina
24
202 cm
Alero
21. David
Iriarte
24
205 cm
Ala-pívot
26. Carlos
De Cobos
30
193 cm
Base
41. Sergio
Olmos
32
213 cm
Pívot
Pablo
Pin
Entrenador
Plantilla Iberojet Palma
NOMBRE
APELLIDO
EDAD
ESTATURA
POSICIÓN
35. Raven
Barber
27
206 cm
Ala-pívot
5. Joan
Bivia
33
189 cm
Escolta
30. Álex
Hernández
28
190 cm
Base
7. Mikel
Motos
25
192 cm
Escolta
23. Erik
Quintela
27
186 cm
Base
99. Fede
Ucles
25
204 cm
Ala-pívot
0. Fran
Guerra
26
212 cm
Pívot
14. Marcus
Gilbert
25
198 cm
Alero
8. Kristaps
Gluditis
23
191 cm
Escolta
13. Joan
Noguera
26
202 cm
Alero
24. Boris
Barac
26
Ala-pívot
Félix
Alonso
Entrenador
Árbitros: Juan Manuel Uruñuela, Antonio Manuel Zamora y Elena Espiau.
Pabellón: Polideportivo Son Moix.
Fecha: 12/05/2019.
Hora: 17:00 horas.
Televisión: LigaTV.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/05/image000031.jpeg15362304Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2019-05-11 12:12:402019-11-15 18:04:57El Coviran, a por el factor campo
El primer partido en el Palacio será el viernes 17 de mayo a las 20:00 horas
Photographerssport
El Coviran Granada ya conoce el horario definitivo de los cuatro primeros partidos de su serie de cuartos de final contra el Iberojet Palma. Los rojinegros, que debutarán en una fase de ascenso a la liga ACB, jugarán en Palma de Mallorca el viernes 10 y el domingo 12 de mayo a las 21:30 y a las 17:00 horas, respectivamente. Por su parte, el primer partido en el Palacio de Deportes tendrá lugar el viernes 17 a las 20:00 horas. En caso de ser necesario, el cuarto enfrentamiento entre ambos equipos tendrá lugar el domingo 19 a las 19:00 en tierras nazaríes.
Todos los encuentros se podrán ver a través de la aplicación de la LigaTV.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2018/12/Carlos-de-Cobos-Palma.jpg497777Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2019-05-08 12:54:402019-11-15 18:04:57Definidos los horarios de la serie contra Iberojet Palma
Derrota del Coviran Granada por 81-80 ante el Zornotza Saskibaloi Taldea en un encuentro que necesitó de una prórroga para dilucidar el vencedor. El equipo de Pablo Pin se juega seguir vivo en la competición el próximo domingo a las 12:30 horas. Los 19 puntos de Cadot, los 18 rebotes de Salazar, los 48 rebotes y los 42 tiros libres de los locales, claves en el devenir del choque. Por parte visitante el mejor fue Carlos de Cobos, con 7 puntos y 19 de valoración.
Fermín Rodríguez
Que el partido se iba a mover en el barro se pudo comprobar desde el salto inicial. Las defensas de ambos equipos y la falta de acierto de ambos provocó que cada canasta y cada ventaja pareciera un mundo para el rival. Íker Salazar y Joel Almeida llevaron el peso anotador durante el primer cuarto, pero lo que más daño le hizo al Coviran Granada fueron los 8 rebotes que llevaba el de Zornotza en 8 minutos. Seis puntos casi seguidos del alero de Cabo Verde pusieron a los rojinegros 4 arriba, pero entre Cadot, Mutakabbir y un triple de Iriarte dejaron el resultado en 20-19 al final del primer acto.
Zornotza siguió mandando en el marcador y Pablo Pin tuvo que pedir tiempo muerto, ya que su equipo no encontraba el camino del aro. Tyran De Lattibeaudiere y Joel Almeida volvieron a poner por delante a los nazaríes, pero cada golpe visitante era contestado con más fuerza por parte local. Con el partido en un puño, el segundo triple de Carlos Corts dejó una ventaja de dos puntos para los visitantes en el intermedio (32-34). El base granadino anotó 8 puntos en el segundo cuarto.
Dos triples seguidos del Zornotza colocaron el 40-36 en el marcador, pero Tyran De Lattibeaudiere y Alejandro Bortolussi volvieron a empatar el choque. El tercer triple de Carlos Corts y una canasta de Milekovic le dieron el mando al Coviran Granada, pero como cada vez que esto sucedía, apareció Jean Cadot para nivelar el encuentro. Un triple de Ivan Milekovic sobre la bocina puso el 52-54 al final del tercer cuarto.
El último periodo comenzó con una canasta de Carlos Corts que elevó la diferencia. Vucetic y Mutakabbir se echaron a su equipo a la espalda para poner el 60-57 en el marcador. Dos tiros libres de Joel Almeida dieron paso a un parcial de 5-0 que complicó mucho las cosas para los granadinos (65-59 a 4:50 para el final). Un 2+1 del pívot jamaicano del Coviran Granada y dos tiros libres de Carlos de Cobos metieron al equipo de Pablo Pin en el partido y un triple de Alejandro Bortolussi lo puso por delante. Con el marcador en 66-67 Jean Cadot falla dos tiros libres, pero el colegiado interpretó que Tyran De Lattibeaudiere tocó el balón en el rebote y dio dos puntos para los locales, que a base de tiros libres colocan el 70-67. Con el partido prácticamente perdido apareció Ivan Milekovic para anotar un triple desde 8 metros que mandó el choque a la prórroga.
El tiempo extra empezó con dos de los 42 tiros libres que lanzó el Zornotza. A pesar de ello, un parcial de 0-6 en el que el Coviran Granada se dejó dos tiros libres en el tintero colocó al equipo de Pablo Pin por delante (72-76). Los rojinegros tuvieron varias posesiones para ponerse 5 puntos o más arriba, pero el balón no entró y Zornotza, por medio de tiros libres, se puso uno arriba. Un triple de Jorge Lafuente desde la esquina situó a los visitantes por delante (77-79). Parecía que el partido estaba volcado para el cuadro nazarí, pero una canasta de Torres y otra de Cadot pusieron al Zornotza por delante (81-80). Con 23 segundos por jugarse Adrian Bowie perdió el balón, hubo lucha y posesión para los locales, pero el marcador ya no se volvió a mover.
Tras las dos victorias consecutivas de Zornotza la serie se coloca ahora 2-1 a favor de los vascos, que si vencen el domingo accederán a la final por el ascenso a LEB Oro.
Ficha técnica:
Zornotza Saskibaloi Taldea: Khalid Mutakabbir 13, Íker Salazar 9, Dani De la Rúa 13, Vucetic 13 y Jean Cadot 19 – quinteto titular – Joseba Estalayo 0, Niko Skouen 0, Juan Torres, 3 David Iriarte 9 y Juan Orellano 2.
Coviran Granada: Carlos de Cobos 10, Adrian Bowie 4, Joel Almeida 11, Tyran De Lattibeaudiere 9 y Jesús Fernández 5 – quinteto titular – Carlos Corts, Ivan Milekovic, Alejandro Bortolussi, Cristian Uta, Pablo García, Edu Pérez y Jorge Lafuente.
Árbitros: Esperanza Mendoza y Arnau Padrós. Eliminaron por la comisión de cinco faltas personales a David Iriarte, Vasilije Vucetic y Khalid Mutakabbir por parte local y a los visitantes Tyran De Lattibeaudiere, Jesús Fernández y Alejandro Bortolussi.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercer jornada de semifinales de los playoffs de ascenso a LEB Oro disputado en el Polideportivo Larrea de Amorebieta ante 500 espectadores.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2017/05/ZORNOTZA_FCBG_0006-e1517399763363.jpg6671000Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2017-05-20 01:27:492019-11-15 18:07:30El Coviran Granada, contra las cuerdas
Desde hoy mismo (miércoles 19 de abril) todos los abonados del Coviran Granada pueden adquirir el suplemento para vivir la fase de ascenso a LEB Oro en el Palacio de Deportes. El precio irá desde los 20 euros para los socios en cualquier zona, hasta los 40 para los aficionados que quieran disfrutar de los playoffs en el lateral del Palacio y no tienen el carné de temporada. Por su parte, ver los encuentros en el fondo tendrá un coste de 30 euros.
Los abonados que adquieran el suplemento de playoffs tendrán un 50% de descuentos en todas las prendas del club. Además, en caso de no pasar la primera ronda, el socio recibirá un descuento de 10 euros en el carné de la temporada que viene, mientras que en el caso de los aficionados que no han sido socios a lo largo del año y sí adquieran el abono de la fase de ascenso la rebaja del precio será de 15 euros.
El Coviran Granada disfrutará de factor campo en todas las eliminatorias que dispute, por lo que si consigue hacer del Palacio un fortín y vence todos los partidos en casa se produciría el ascenso a LEB Oro. En caso de que el equipo de Pablo Pin dispute el máximo de 9 partidos en casa el precio sería de 2,2 euros para los abonados que saquen su suplemento. Por su parte, para los aficionados que adquieran su carné de la fase de ascenso el coste por partido sería de 3,8 euros en el fondo y de 5 en el lateral. Además, las entradas para los partidos tendrán un precio de 10 y 15 euros.
La campaña comienza hoy para los socios, mientras que para el resto de aficionados el inicio será el viernes. El horario de las oficinas del club será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, incluido el día del inicio del playoffs. Además, los menores de 12 años seguirán accediendo de forma gratuita al recinto del Zaidín.
La primera eliminatoria comenzará el próximo viernes 28 de abril a las 21:00 horas, mientras que el segundo encuentro será el domingo a las 12:30. Si el equipo de Pablo Pin necesita disputar un equipo partido, se celebraría el martes 9 de abril a las 21:00. Además, en caso de acceder a la semifinal, el primer encuentro sería el viernes 12 de mayo a las 21:00 y el segundo el domingo 14 de mayo a las 18:00. El quinto partido sería el 23 de mayo, martes, a las 21:00. La final por el ascenso a LEB Oro comenzaría el 26 de mayo a las 21:00, mientras que el segundo partido se jugaría el 28 a las 18:00 y el quinto el martes 6 de junio a las 21:00.
A falta de que se dispute la última jornada de competición en LEB Plata, los rivales del Coviran Granada pueden ser Aceitunas Fragata Morón, Seguros Soliss Alcázar y Kia Sakimovil Basket Navarra.
Declaraciones del presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas: “El día de la Copa LEB Plata se cumplió un sueño al ver a 6.200 espectadores en el Palacio de Deportes. Ahora estamos cerca de lograr otro sueño aún más importante, que es el ascenso a LEB Oro. Sé que Granada va a estar con nosotros en el momento más importante de la temporada”.
Socios:
Suplemento: 20 euros (2,2 por partido si se disputan 9 en casa) y un 50% de descuento en la tienda del club. 10 euros de rebaja en el abono de la temporada que viene en caso de no pasar la primera ronda.
No socios:
Fondo: 30 euros (3,8 por partido en el caso de jugar 9 en el Palacio).
Lateral: 40 euros (5 por encuentro).
15 euros de descuento en el carné de la próxima temporada si el Coviran Granada no accede a semifinales.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2017/04/cartel-playoffs-e1517319312393.jpg14141000Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2017-04-18 09:59:182019-11-15 18:07:31A la venta el carné para los playoffs del Coviran Granada
Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y ofrecer nuestros servicios. Si continúas navegando implica que aceptas su uso.
Utilizamos cookies para saber cuándo visita nuestra web, cómo interactúa con nosotros, para mejorar su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies técnicas
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Cookies de análisis
Estas cookies recopilan información que se usa para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el rastreo en su navegador aquí:
Cookies de terceros
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont Settings:
Política de privacidad
Puedes conocer más sobre nuestra política de privacidad en su apartado.