Listado de la etiqueta: Farmacia

ÍNDICE:

1. Qué es la vitamina D

2. Por qué es importante

3. Vitamina D en jugadores profesionales de baloncesto

4. Suplementación con vitamina D

CONSEJOS DE TU FARMACÉUTICO: Vitamina D y baloncesto

  1. Qué es la vitamina D

Se trata de una vitamina liposoluble que nuestro cuerpo obtiene gracias a la exposición a la luz del sol, pero necesitamos una fuente exógena para cumplir con los requerimientos adecuados. Esta parte la podemos obtener del pescado, huevos, lácteos o suplementos.

Desde el punto de vista nutricional, la vitamina D es un micronutriente esencial que podemos suplementar en base a dos formas de vitamina D, las cuales posteriormente se metabolizarán a la forma activa (1,25-dihidroxivitamina D o calcitriol):

-Vitamina D2 o ergocalciferol: se puede obtener de fuentes vegetales.

-Vitamina D3 o colecalciferol: la obtenemos de fuentes animales y la exposición al sol.

Varios estudios se decantan por la forma D3 ya que parece que tiene un efecto más duradero en el tiempo y se asocia a mejores beneficios deportivos, cosa que la D2 no.

  • Por qué es importante a nivel deportivo

Las principales funciones que se han demostrado a nivel deportivo residen en un aumento de la masa muscular y el tejido óseo por:

-Disminuir la miostatina: proteína que restringe el crecimiento de los músculos.

-Aumentar IGF-1: proteína similar a la insulina gracias a la cual pueden verse aumentados parámetros como: la masa muscular o la fuerza. También esta implicada en la pérdida de grasa y recuperación de lesiones.

-Aumentar VEGF o factor de crecimiento endotelial: favoreciendo la generación de nuevos capilares sanguíneos.

-Aumentar la Osteocalcina: es una proteína de la matriz ósea que se encarga de fijar calcio, favoreciendo una buena salud de nuestros huesos.

-Aumentar la esclerotina: una proteína implicada en la regulación del metabolismo óseo y cuyo déficit está asociado a una pérdida de masa ósea.

-Aumentar FGF 23: proteína colaboradora en la homeostasis del fósforo, cuyo metabolismo está íntimamente ligado con el del calcio y por ende con nuestra salud ósea.

A Todo esto, hay que añadir sus efectos protectores demostrados en enfermedades como cáncer o infartos.

Tiene también diversas funciones como la estimulación del sistema inmune.

  • Vitamina D en jugadores profesionales de baloncesto

El baloncesto es un deporte que a nivel profesional se juega “indoor”, lo que hace que no estemos expuestos a la luz del sol, suscitando un déficit de vitamina D.

Basándonos en un estudio realizado en los EEUU, a jugadores profesionales de la NBA y cuya muestra era de 279 jugadores, se concluye que 221 jugadores (79,3%) tenia deficiencia o insuficiencia de vitamina D. Por ello se manifiesta una alta prevalencia entre este colectivo, recomendándose la suplementación diaria.

Los niveles de vitamina D se clasificaron como deficientes (< 20ng/mL), insuficientes (20-32 ng/mL) y suficientes (>32 ng/mL).

La irradiación solar también va a depender de la ubicación siendo, por ejemplo, mayor en países como España y menor en países como Noruega.

Se recomienda pedir el parámetro de vitamina D en la analítica sobretodo en los meses de invierno, pues la exposición al sol y por tanto la fabricación de vitamina D está disminuida.

Cada cuerpo asimila de manera diferente la vitamina D exógena (Paul J. Veugelers). Por este motivo hay cierta controversia acerca de la dosis idónea para suplementación, pues cada organismo es un mundo.

Se requieren ingestas de unas 2000UI/ día para obtener niveles satisfactorios de esta hormona en sangre, que fijamos en 30ng/mL. Estos parámetros pueden variar según la edad, nosotros nos estamos refiriendo a un rango de edad entre 19-50 años.

La Guía de Práctica Clínica de la Sociedad de Endocrinología fija el nivel de ingesta máximo tolerable en 10000UI/día, pero ¿qué es el nivel de ingesta máxima tolerable?

Se define como la máxima cantidad tomada de un nutriente en un día que a muy alta probabilidad no produce efectos adversos sobre la población general.

Existen diferentes vitaminas D de farmacia para poder llegar a esta cantidad requerida, las encontramos en cápsulas, sobres o sticks incluso gotas, jugando éstas un papel mucho más relevante en inverno, cómo hemos comentado.

La Fundación CB Granada ha llegado a un acuerdo para la renovación de su convenio de colaboración por cuarta temporada consecutiva con la Farmacia Palacio de Deportes. En la firma del convenio, celebrada en el local que está ubicado en la calle Sultana número 1, estuvieron presentes la farmacéutica titular, María Ascensión Quesada, y el presidente del club rojinegro, Óscar Fernández-Arenas. Además, también acudieron al acto los jugadores Edu Gatell y David Iriarte.

Farmacia Palacio de Deportes abre todos los días del año de 8:00 a 00:00 horas y ha nacido con la intención de ayudar a mejorar la salud como objetivo principal e intentan reflejar sus valores en la labor que realizan día a día. En la farmacia disponen de una amplia cartera de productos y servicios con el compromiso de disponer en menos de 24 horas de cualquier artículo que se solicite.

Su forma de trabajar es en equipo a través de una formación continua y creando juntos un buen ambiente para fomentar la exigencia y el respeto. En Farmacia Palacio de Deportes utilizan el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD). Es un sistema que asegura que los pacientes sigan el tratamiento correctamente. Si además este sistema lo automatizas mediante un robot consigue convertirlo en uno de los mejores aliados de la salud. En la actualidad es un sistema exclusivo en la ciudad y se trata de la única Farmacia que consigue individualizar y personalizar su medicación por tomas.

Será la segunda temporada de convenio entre ambas entidades

La Fundación CB Granada ha llegado a un acuerdo para la renovación de su convenio de colaboración por segunda temporada consecutiva con la Farmacia Palacio de Deportes. En la firma del convenio, celebrada en el local que está ubicado en la calle Sultana número 1, estuvieron presentes la farmacéutica titular, María Ascensión Quesada, y el presidente del club rojinegro, Óscar Fernández-Arenas. Además, también acudieron al acto los jugadores Alo Marín, David Iriarte y Earl Watson.

Farmacia Palacio de Deportes abre todos los días del año de 8:00 a 00:00 horas y ha nacido con la intención de ayudar a mejorar la salud como objetivo principal e intentan reflejar sus valores en la labor que realizan día a día. En la farmcia disponen de una amplia cartera de productos y servicios con el compromiso de disponer en menos de 24 horas de cualquier artículo que se solicite.

Su forma de trabajar es en equipo a través de una formación continua y creando juntos un buen ambiente para fomentar la exigencia y el respeto. En Farmacia Palacio de Deportes utilizan el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD). Es un sistema que asegura que los pacientes sigan el tratamiento correctamente. Si además este sistema lo automatizas mediante un robot consigue convertirlo en uno de los mejores aliados de la salud. En la actualidad es un sistema exclusivo en la ciudad y se trata de la única Farmacia que consigue individualizar y personalizar su medicación por tomas.

Está ubicada en la calle Sultana, junto al recinto del Zaidín

La Fundación CB Granada ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Farmacia Palacio de Deportes, que está ubicada en la calle Sultana número 1, justo en la rotonda al lado del Palacio de Deportes. En la firma del convenio, celebrada en el local, estuvieron presentes la farmacéutica titular, María Ascensión Quesada, y el presidente del club rojinegro, Óscar Fernández-Arenas.

Farmacia Palacio de Deportes abre todos los días del año de 8:00 a 00:00 horas y ha nacido con la intención de ayudar a mejorar la salud como objetivo principal e intentan reflejar sus valores en la labor que realizan día a día. En la farmacia disponen de una amplia cartera de productos y servicios con el compromiso de disponer en menos de 24h de cualquier artículo que se solicite

Su forma de trabajar es en equipo, en formación continua, creando juntos un buen ambiente de trabajo y fomentando la exigencia y el respeto.

En Farmacia Palacio de Deportes utilizan el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), es un sistema que asegura que los pacientes sigan el tratamiento correctamente. Si además este sistema lo automatizas mediante un robot consigues convertirlo en uno de los mejores aliados de la salud. En la actualidad es un sistema exclusivo en la ciudad y se trata de la única Farmacia que consigue individualizar y personalizar su medicación por tomas.