Listado de la etiqueta: Baloncesto

Más de 1400 participantes acudirán a la décima edición del campeonato

El torneo de Semana Santa Ciudad de Granada encara los últimos días antes de que llegue el próximo domingo, 2 de abril, fecha en la que comenzará su décima edición y la segunda tras el confinamiento sufrido debido a la pandemia mundial. El evento contará con más de 1400 participantes llegados desde todo el panorama nacional y repercutirá en alrededor de 3000 pernoctaciones en la ciudad.

El campeonato ha sido presentado en el Palacio de Deportes por el alcalde de Granada, Paco Cuenca, el presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Antonio de Torres, el delegado de la federación en Granada, Germán Morales, la directora y encargada de Responsabilidad Social de la Fundación Coviran, Sheila Villalobos, y el presidente del club rojinegro, Óscar Fernández.

El X torneo de Semana Santa Ciudad de Granada se extenderá hasta el miércoles, 5 de abril, cuando tendrá lugar la ceremonia de clausura con la entrega de medallas en el Palacio de Deportes. El evento, al que acuden 70 equipos, tendrá lugar en un total de 15 pistas de la capital como el pabellón Veleta, colegio El Carmelo, polideportivo de La Chana, Bola de Oro o Núñez Blanca, que acogerán partidos de forma simultánea.

Los clubes que acudirán al torneo son

Málaga Basket, Colegio Tacoronte, Corazonistas, CB Majadahonda, Montessori, CB Miramar Torremolinos, Villanueva del Pardillo, CB Murgi, CDI Las Rozas, CB Ciudad de Algeciras, CD Presentación y CP Agustinos, además de la Fundación CB Granada.

Durante cuatro días la décima edición del Ciudad de Granada inundará de baloncesto la provincia en una semana, además, especial, ya que el Coviran Granada recibirá el sábado, 8 de abril, al Unicaja de Málaga. Además, los 1400 jugadores que participarán recibirán una botella deportiva de regalo con el objetivo de concienciar sobre el uso de recipientes reutilizables en busca de reducir el impacto medioambiental.

El equipo de Baloncesto en Silla de Ruedas vestirá la camiseta de los rojinegros

Hoy ha sido presentado en el Ayuntamiento de Churriana de la Vega el acuerdo que han alcanzado y por el que trabajarán de forma conjunta el consistorio del municipio de la Vega, la marca deportiva VIVE, Coviran y la Fundación CB Granada para ayudar a crecer al Coviran Churriana Inclusivo. En el acto han estado presentes el alcalde de Churriana, Antonio Narváez, el concejal de Deportes del consistorio, Manuel Moreno, el director General de Coviran, José Francisco Muñoz, el presidente de la entidad rojinegra, Óscar Fernández-Arenas, el directivo del club, Fernando Bailón, el representante de VIVE, Neftalí Valero y el presidente del Coviran Churriana Inclusivo, Francis Sánchez.

El acuerdo de colaboración entre las entidades ayudará al crecimiento del club de Baloncesto en Silla de Ruedas, con sede en Churriana de la Vega y que camina con paso firme hacia la lucha por el ascenso de categoría a Primera División. El Coviran Churriana Inclusivo pasará a vestir con la camiseta de la Fundación CB Granada, aunque la equipación respetará el escudo del BSR Churriana.

Declaraciones del alcalde de Churriana de la Vega, Antonio Narváez

Siempre hemos querido potenciar desde el ayuntamiento el deporte inclusivo. Creemos que tenemos que apoyarles en todo momento. Una apuesta decidida ha sido el apoyo al baloncesto, que está realizando una gran campaña. Gracias a ese gran trabajo hoy nos reunimos para darle un poco más de impulso.

Declaraciones del director General de Coviran, José Francisco Muñoz

Para nosotros es un gran orgullo poder estar hoy sentados aquí para apoyar a este club. Durante los 60 años que hemos cumplido hemos apoyado a los deportes inclusivos. Nos dan una lección de vida y forman parte de nuestro ADN. En 2013 fuimos los primeros en abrir un supermercado inclusivo.

Declaraciones del presidente del Coviran Churriana Inclusivo, Francis Sánchez

Agradezco a todos el apoyo que nos han mostrado. Nos juntamos hace 4 años unos cuantos amigos para crear un equipo y poder practicar el deporte. Todo han sido facilidades desde que estamos en Churriana. Agradezco a Coviran y a la Fundación CB Granada el impulso que nos van a permitir dar. VIVE es un referente del deporte y es una alegría que se una a nuestra familia.

Declaraciones del presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas

Quiero dar la enhorabuena al Ayuntamiento de Churriana porque creo que el deporte inclusivo necesita este apoyo que recibe por vuestra parte. Coviran y deporte forman una familia y estamos muy agradecidos de poder ir de la mano junto a ellos. Nosotros estamos a disposición del club para lo que necesite.

Declaraciones del representante de VIVE, Neftalí Valero

Nosotros estamos encantados de poder vestir y aportar las equipaciones del Coviran Churriana Inclusivo. Es un orgullo para VIVE estar cerca de ellos y esperamos que sea así durante muchos años.

Los rojinegros se imponen gracias a una gran defensa

Triunfo del Coviran Granada por 70-64 contra el Real Murcia Baloncesto. El equipo de Pablo Pin cerró con una victoria su pretemporada, ya que el próximo choque corresponderá a la primera jornada de competición oficial. Thomas Bropleh y Christian Díaz fueron los máximos anotadores con 17 puntos, mientras que Alex Murphy y Lluís Costa anotaron 10 cada uno. Destacó la defensa rojinegra en una segunda mitad en la que permitió solo 25 puntos del cuadro murciano.

Empezó mejor el Coviran Granada ante el Real Murcia Baloncesto. Los locales aprovecharon la intimidación de Bamba Fall (4 tapones y 4 puntos) para ponerse 9-5 en el marcador. No se amilanaron los visitantes y respondieron con un parcial de 0-9 liderado por Okeke. La entrada en pista de Thomas Bropleh revitalizó el ataque de los rojinegros. El alero anotó dos triples consecutivos para dejar el resultado en 19-18 al final de los primeros diez minutos.

Continuó el Coviran Granada en estado de gracia y un triple de Alex Murphy aumentó la diferencia. Rafa Monclova solicitó tiempo muerto y dos canastas seguidas de Robinson y Norris obligaron ahora al parón por parte de Pablo Pin. Los rojinegros estaban atascados en ataque y el Real Murcia aprovechó los tiros libres para coger distancia (31-36). Dos triples seguidos con la firma de Christian Díaz y Lluís Costa ajustaron el resultado al intermedio, al que se llegó con 37-39 en el electrónico.

Volvió el Real Murcia Baloncesto mejor del vestuario y pronto se situó en los 7 de ventaja tras un parcial de 0-7. El equipo de Pablo Pin reaccionó a lo grande y devolvió el parcial por medio de Lluís Costa y Thomas Bropleh. Seis puntos seguidos de Christian Díaz colocaron a los locales por delante, pero un triple de Lozoya sobre la bocina y a tablero puso el 56-55 con el que acabó el tercer acto.

Cogió el base canario las riendas del partido al inicio del último cuarto y su equipo empezó a coger distancia en el marcador. Díaz anotó otros 5 puntos que se unieron a la defensa nazarí, que permitió solo 9 puntos del Real Murcia Baloncesto. El equipo de Pablo Pin se adjudicó una victoria trabajada que se cimentó en pista trasera.

Ficha técnica

Coviran Granada: Alejandro Bortolussi 3, Germán Martínez 0, Christian Díaz 17, Joan Pardina 6 y Bamba Fall 7 – quinteto titular – Thomas Bropleh 17, Alex Murphy 10, Lluís Costa 10 y David Iriarte 0.

Real Murcia Baloncesto: Grant Lozoya 13, Juan Rubio 2, Álex Hernández 10, Jeff Solarin  11 y Duby Okeke 11 – quinteto titular – Juanjo Coello 0, Robinson 0, Sow 0, Mortensen 2 y Norris 11.

Parciales: 19-18, 18-21, 19-16 y 14-9.

Árbitros: Mariano Palomo, Víctor González y Samuel Aranda. Sin eliminados.

Incidencias: Tercer partido del triangular de pretemporada correspondiente al V Memorial José Enrique de la Cruz disputado en el Palacio de Deportes. Se guardó un minuto de silencio antes del inicio en memoria de las víctimas fallecidas durante de la pandemia y de Antonio Ocaña, un abonado del club.

Los rojinegros intentarán cerrar la pretemporada con un nuevo triunfo

El Coviran Granada cerrará la pretemporada contra el Real Murcia Baloncesto en el Palacio de Deportes en el tercer partido correspondiente al V Memorial José Enrique de la Cruz. El equipo de Pablo Pin volverá mañana de nuevo a jugar ante su público. El entrenador granadino no podrá contar con Manu Rodríguez, aunque sí lo hará con el resto de su plantilla. El rival de los rojinegros disputará hoy su primer choque contra el Melilla Sport Capital. El encuentro podrá verse a través de PTV Granada.

El de mañana será el último partido de preparación del Coviran Granada antes del inicio de la competición oficial, que está fijado para el próximo sábado 17 de octubre. El equipo de Pablo Pin se medirá ese día al Levitec Huesca en el Palacio de Deportes. Los rojinegros han sumado dos victorias en sus dos últimas citas de pretemporada. La última fue la conseguida el miércoles contra el Melilla Sport Capital.

Los locales vencieron con autoridad por 88-65 en un encuentro que se decidió en el tercer cuarto. Thomas Bropleh fue el máximo anotador del partido con 21 puntos, mientras que Lluís Costa y Alex Murphy le siguieron de cerca con 13 y 12 puntos, respectivamente.

El rival del Coviran Granada ya se impuso a los nazaríes en el partido disputado en el pabellón Príncipe de Asturias de Murcia. El equipo de Rafa Monclova llega a la ciudad de la Alhambra con la novedad de Jeffrey Solarin, que no estaba disponible en el encuentro celebrado en tierras murcianas.

Plantilla Real Murcia Baloncesto: Ablaye Sow, Okeke, Andre Norris, Grant Lozoya, Patrick Whelan, Juanjo Coello, Álex Hernández, Daniel Mortensen, Juan Rubio, Frederik Nielsen, Jeff Solarin y Clint Robinson.

Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin: “Creo que va a ser un buen examen para nosotros porque es una plantilla muy física. Es un equipo que mantiene el bloque del año pasado más algunas piezas que han sumado. Está muy bien dirigido. Álex Hernández es un jugador referente para la liga. Va a ser muy duro durante el año. Tenemos que seguir mejorando los detalles que hemos trabajado durante la semana”.

Estará disponible hasta el 17 de agosto y se realizará online

La Fundación CB Granada ha abierto ya el plazo de renovación para los participantes que quieran renovar su inscripción en las Escuelas Baloncesto Puleva. Estará disponible hasta el próximo 17 de agosto, mientras que a partir del 18 se abrirá el plazo para las nuevas inscripciones. El enlace para rellenar el formulario es el siguiente: https://escuelas.fundacioncbgranada.es/.

Las escuelas van dirigidas a niños/as nacidos entre 2003 y 2017, ambos inclusive. Las categorías disponibles son baby, pitufo, benjamín, alevín, infantil, cadete y júnior. Las escuelas del club rojinegro incluyen: dos sesiones de entrenamiento semanal, participación en la liga de los Juegos Deportivos Municipales organizada por el Ayuntamiento de Granada, concentraciones mensuales, competición interescuelas, ropa y material deportivo.

Las instalaciones con las que cuenta la Fundación CB Granada para realizar los entrenamientos son: colegio Sagrada Familia, colegio Ramón y Cajal, colegio El Carmelo, colegio Genil, colegio Tierno Galván, colegio Inmaculada Niña y el pabellón Veleta.

Las Escuelas Baloncesto Puleva de la Fundación CB Granada permitirán que los jugadores puedan disfrutar de la práctica del deporte a la vez que mejoran su formación personal de la mano de entrenadores titulados. Además de todos los valores que inculca un deporte como el baloncesto, los jugadores se divierten y aprenden a desarrollar valores sociales como trabajar en equipo, cuidar y compartir el material, cooperar con los demás y otros aspectos socioculturales que le ayudan a su desarrollo.

Pedro Sánchez es uno de los canteranos que entrena con el primer equipo

Pedro Sánchez pertenece al júnior de la Fundación CB Granada, aunque alterna los entrenamientos con los del primer equipo. El canterano rojinegro llegó a debutar en partido oficial la temporada pasada a las órdenes de Pablo Pin, ya que pudo entrar para sustituir a Carlos Corts en la victoria del Coviran Granada sobre el Levitec Huesca en el Palacio de Deportes.

¿Qué ha hecho durante la cuarentena?

“La verdad es que han sido todos los días lo mismo: estudiar mucho, jugar a la play un poco y a partir de las 8 de la tarde me ponía a entrenar también”.

Fermín Rodríguez

¿Ha entrenado con el equipo?

“Al principio Arturo Quílez nos mandó un plan de trabajo físico, pero cuando vimos que se podía alargar y que la temporada no se iba a retomar dejamos de hacerlo y las videollamadas eran más para desconectar y hablar”.

¿Qué echa de menos de la temporada?

“Sobre todo el hecho de poder desconectar de los estudios. Al final vas a entrenar con tus amigos y te olvidas de lo demás, que es algo más complicado de hacer estando en casa. También echo de menos los partidos y el hecho de poder competir”.

¿Con qué partido se queda de la temporada?

“A nivel individual me quedo con todo lo que he aprendido. Soy júnior de segundo año, pero todavía seguimos aprendiendo muchísimas cosas. A nivel colectivo he disfrutado mucho los partidos de liga júnior contra GmasB, La Zubia o Armilla”.

¿Qué destacaría del equipo?

“La progresión que hemos tenido. Empezamos un poco flojos, pero nos pusimos las pilas y a partir de ahí empezamos a sumar y los entrenamientos dieron un salto de calidad bastante grande”.

¿Cómo ha ido la experiencia con el primer equipo?

“La primera pretemporada me pilló un poco de sopetón. No sabía a lo que iba y me encontré con entrenamientos por la mañana y por la tarde más el gimnasio. Era una bestialidad y llegaba a mi casa destrozado. La segunda fue bastante mejor. El resto de la temporada me encantó el hecho de estar con ellos y poder ver cómo trabajan. Desde dentro se ve todo el trabajo que hay de los entrenadores”.

¿Cómo se ha sentido con el primer equipo?

“Al principio iba con bastante miedo, pero poco a poco fui cogiendo confianza. Siempre me han tratado bien y me han dicho que lo intente”.

¿Cómo fue su debut en el Palacio?

“Fue chulísimo. Me puse muy nervioso. En el banquillo vi que íbamos ganando de mucha diferencia y Devin me dijo que iba a salir ya, que me preparase. Pablo me llamó y estuve un rato esperando para salir en la silla de cambios. Encima entré por Carlos Corts, que fue el MVP de la jornada. La experiencia estuvo muy guay”.

¿Cómo han ido los Campeonatos de Andalucía que ha disputado?

“He jugado 8 y la verdad es que es lo mejor de la temporada. Vas allí con tus amigos y te lo pasas genial. Los partidos son muy diferentes porque sabes que juegas contra un rival de un nivel bastante alto”.

¿Y con la selección granadina?

“Pues ha habido una progresión impresionante. Al principio quedábamos en las últimas posiciones, pero desde cadete hasta el último año hemos conseguido tres medallas”.

Libro: “Bajo el aro”.

Película: “Space Jam”.

Serie: “Juego de tronos”.

Juego de mesa: “Parchís”.

Sitio favorito de Granada: “Almuñécar”.

Jugador favorito de baloncesto: “LeBron James”.

Un quinteto: “Kyrie Irving, Michael Jordan, LeBron James, Nikola Mirotic y Pau Gasol”.

El directivo rojinegro gestiona dos supermercados Coviran

Fernando Bailón forma parte de la directiva de la Fundación CB Granada junto a Óscar Fernández-Arenas y Javi Molina, aunque también es el coordinador de voluntarios y colabora con el departamento de comunicación. Además, gestiona dos supermercados Coviran, por lo que ha permanecido en primera línea de batalla durante los últimos meses.

¿Qué ha hecho durante el confinamiento?

“Yo no he tenido confinamiento, ya que hemos seguido al pie del cañón con los dos supermercados. No lo hemos pasado bien, sobre todo por las medidas que había que tener de distanciamiento para cuidar a los clientes y a los empleados. Por suerte ya se va superando todo y la gente está muy concienciada”.

¿Cómo se prepararon los supermercados para afrontar el estado de alarma?

“Hemos tomado una serie de medidas. Nunca hemos permitido superar el aforo que teníamos establecido, los empleados tenían mascarilla y guantes, al igual que los clientes. También facilitábamos gel desinfectante a la entrada. El principal problema ha sido mantener los dos metros de distancia entre los clientes”.

¿Cómo se ha vivido en los supermercados?

“Antes, al poder salir solo para hacer la compra, había gente que venía varias veces al día a comprar. Ya está todo mucho más calmado”.

¿Qué hacía al llegar a casa?

“Lo primero que hacía era quitarme toda la ropa e irme directo a la ducha sin tener ningún tipo de contacto con la gente con la que convivo”.

¿A qué se debió la locura del papel higiénico?

“Fue impresionante. Nos quedábamos sin papel a los 10 minutos de abrir. Llegaba el camión, lo descargábamos y la gente se tiraba de cabeza. Teníamos miedo de que se cayera encima de alguien. Nadie nos ha explicado el motivo por el que se compraba tanto papel”.

¿Qué es lo que más le ha sorprendido?

“Salir de mi casa antes de la 7 de la mañana y que no hubiera nadie en la carretera. A las 8 de la tarde veías a la gente en los balcones aplaudiendo, pero no había nadie en la calle. Había sensación de tristeza”.

¿Cuál ha sido el peor momento de estos meses?

“La semana anterior al inicio del estado de alarma. Fue un caos total. Todavía no había medidas de distanciamiento ni aforo y los dos supermercados estaban repletos de gente. Nosotros estábamos pendientes por si algún empleado se  veía afectado, pero hemos tenido suerte”.

¿Cuál es su función dentro de la Fundación CB Granada?

“Nosotros estamos para apoyar a Óscar en todo lo que haga falta en cuanto a toma de decisiones. También echo una mano en comunicación y con los voluntarios. Me gustaría darle las gracias a todos ellos por la gran labor que hacen”.

¿Cuándo empieza su relación con el baloncesto?

“Tenemos que irnos muchos años atrás. Siempre me ha gustado jugar. Recuerdo que iba con mi hermano en la moto a Albolote para ver a Oximesa. Estábamos deseando que llegara el día de partido. Después pertenecí al Frente Nazarí y a la Peña Internacional. Siempre ha sido mi pasión el baloncesto”.

¿Cómo llega a la Fundación CB Granada?

“Nos conocíamos de vista, pero por las circunstancias nos unimos Óscar, Javi y yo. Ahora somos prácticamente hermanos. Nos llevamos muy bien e intentamos hacer las cosas lo mejor posible para el club. No tenemos ninguna disputa”.

¿Cómo vive los partidos?

“Paso muchísimos nervios. Ahora me estoy controlando más, pero es cierto que antes era más temperamental, aunque siempre con gestos de alegría”.

¿Cómo ha evolucionado el club en cuanto a voluntarios y comunicación?

“Hace ocho años teníamos 4-5 voluntarios en el pabellón Veleta. Fuimos creciendo poco a poco y el salto al Palacio fue una locura. Hemos llegado a tener 60 voluntarios. Somos el club de LEB Oro que más voluntarios tiene. Yo estoy muy orgulloso de ellos y hay muy buen ambiente.

En el departamento de comunicación vamos creciendo poco a poco con los medios que tenemos. Creo que estamos bastante bien con respecto al nivel de LEB Oro”.

¿Cuál ha sido el mejor momento desde que está en la Fundación CB Granada?

“Muchísimos. Recuerdo la piña que había el primer año en liga Nacional. Salían todos de trabajar a las 10 de la noche e iban a entrenar. Era impresionante.

El ascenso en Albacete después de un fin de semana fue maravilloso y el que conseguimos a LEB Oro también.

La gente que forma parte del club es lo mejor. Es un ambiente tan familiar que no te puedes quedar con ningún recuerdo. Disfrutamos muchísimos haciendo cualquier cosa por el baloncesto”.

¿Y el peor?

“Cualquier lesión de un jugador y no poder verlo participar en los entrenamientos o en los partidos”.

¿Qué echa de menos?

“Los partidos. El ambiente del Palacio y los nervios. Tenemos una sensación de que nos falta algo después de 3 meses sin baloncesto”.

Actividad de julio

“Tenemos muchísimas ganas de empezarla. Nosotros sin nuestras categorías inferiores no somos nada. Todos los días veo en la calle a gente con la camiseta de la Fundación CB Granada entrenando”.

Libro: “El médico de Noah Gordon”.

Película: “El caballero oscuro”.

Serie: “Breaking Bad, Peaky Blinders y Ozark”.

Juego de mesa: “El Monopoli”.

Comida favorita: “Cualquier paella de marisco sentado en una terraza con amigos”.

Sitio favorito de Granada: “Granada entera. Me encanta pasear por el centro cuando no hay mucha gente”.

Jugador favorito de baloncesto: “Juan Carlos Navarro”.

El club volverá a los entrenamientos en el Palacio de Deportes y el colegio Carmelo

La Fundación CB Granada vuelve a los entrenamientos cargada de ilusión, ganas y responsabilidad. El club rojinegro, que lleva meses trabajando el regreso a los pistas, ha puesto en marcha una iniciativa que permitirá a los jugadores de las categorías inferiores y a todo aquel que desee inscribirse volver a disfrutar de la pelota naranja a través de una campaña que la entidad ha titulado como “Reinventarnos unidos” y que tendrá lugar tanto en el Palacio de Deportes como en el colegio El Carmelo a partir del 29 de junio. Los entrenamientos tendrán un mes de duración.

Inscripciones: https://fundacioncbgranada.es/jornadas-de-tecnificacion-reinventarnos-unidos/

La Fundación CB Granada ha presentado una serie de medidas preventivas (descargar aquí) que permitirán la práctica del baloncesto durante el mes de julio. El club rojinegro llevará a cabo una limpieza previa de las instalaciones, contará con un circuito de entrada y salida del recinto, tomará la temperatura de cada jugador antes de los entrenamientos y mantendrá la distancia mínima durante toda la sesión, entre otras medidas que tomará.

Los entrenamientos que pondrá en marcha la Fundación CB Granada se dividirán en grupos de 8 personas como máximo más el entrenador. Todo el espacio disponible del Palacio de Deportes y de El Carmelo se dividirá en pistas para que se pueda mantener la distancia mínima entre todos los inscritos.

El club rojinegro pondrá a disposición de los jugadores dos opciones para que pueda elegir. La primera de ella consistirá en 30 minutos de entrenamiento físico y 30 en pista, mientras que la segunda constará de 30 minutos de preparación física y una hora en pista de trabajo con balón.

La Fundación CB Granada agradece las facilidades dadas por el colegio El Carmelo, Gegsa, Ayuntamiento de Granada y Caja Rural, que han sido indispensables para permitir la realización de la actividad.

El club rojinegro y el consistorio estarán juntos por segunda temporada

La Fundación CB Granada y el Ayuntamiento de Maracena han renovado el acuerdo de colaboración que firmaron el año pasado. La firma ha confirmado el convenio que se ha estado realizando a lo largo de la temporada. El consistorio ha disfrutado de una serie de entradas para que sus habitantes asistieran a los partidos del Coviran Granada en el Palacio de Deportes, acción que se extenderá hasta el final de la temporada.

Al acto, que se celebró en el Ayuntamiento de Maracena, acudieron el alcalde de la localidad, Noel López; el concejal de Presidencia y Desarrollo Local Carlos Porcel; el presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas; los jugadores del Coviran Granada Tyran De Lattibeaudiere y Adrian Bowie y el delegado del primer equipo Arturo Ruiz.

Declaraciones de Noel López: “Con este acto demostramos ante todo nuestra satisfacción y alegría de poder firmar un convenio con la Fundación CB Granada. Maracena es una ciudad de deportes y lo demuestran las cerca de 40 modalidades que se llevan a cabo en la Ciudad Deportiva. Por eso es lógico y entendible que se firme un convenio con el club de baloncesto principal en la provincia de Granada. Desde el ayuntamiento queremos reforzar nuestro compromiso. Todos nos sentimos representados en ellos. Desde aquí quiero agradecer a Óscar su compromiso y dedicación tanto en la capital como a nivel provincial. Nosotros ayudamos tanto económica como logísticamente en todo lo que necesiten. Vamos a poder apoyarlos y contamos con ellos en asesoramiento o visitas de jugadores para mejorar nuestras escuelas”.

Declaraciones de Óscar Fernández-Arenas: “Quiero agradecer al Ayuntamiento de Maracena y a su alcalde el trato que nos ha dado en todo momento. Nosotros lo único que queremos es poner nuestro gratino de arena en lo que podamos e intentar llegar a cualquier punto de Granada. Queremos que los niños disfruten de este espectáculo y lo que vamos buscando es que nadie se quede sin baloncesto. Sabemos que en Maracena el baloncesto es uno de los deportes más importantes que hay y queremos que la masa social aumente”.

El equipo “Mini” masculino de la Fundación CB Granada, Mesón La Cabaña del Río, se ha clasificado para la final del Campeonato de Andalucía que se está celebrando en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.cabaña

Los chicos que dirige Juan Rafael Jiménez se han alzado con la victoria, en un disputado y vistoso encuentro, tras derrotar a los sevillanos del CB Qalat por 90-71. Los granadinos ya pusieron su ritmo en el primer cuarto, 21-8, manteniendo las diferencias durante los cinco cuartos restantes

Mañana domingo, a las 12:00 horas, disputaran la gran final del Campeonato ante los malagueños del EBG, escuela oficial del Unicaja, que se deshizo con facilidad del equipo cordobés del Adesa 80, cerrando acta en el cuarto cuarto.