Listado de la etiqueta: ascenso

Las de Pablo Perea cierran el grupo de ascenso con cinco victorias y tan solo una derrota en seis partidos

Con la victoria en la sexta y última jornada de la fase de ascenso del grupo Olímpico, el Flexol BM Ciudad de Granada se corona como campeón de liga y de Andalucía. Las rojinegras se impusieron al Club BM Estudiantes, colíder hasta esta fecha con 16 puntos, con un ajustado 26-23 en el Pabellón Municipal Rudy en Pádul. De esta manera las nazaríes pasan como primeras clasificadas a la fase de ascenso a División de Honor Plata Femenina, aunque el billete ya lo certificaron en la jornada 5.

Las locales no pudieron gozar de una renta amplia durante ningún momento del encuentro. Las visitantes llegaron a Granada con el mismo objetivo que las nazaríes: obtener el primer puesto.

Durante los primeros diez minutos, las de Pablo Perea consiguieron la máxima diferencia en la primera parte (4). Las locales se pusieron 5-1, 7-3 y 8-4 y todas las acciones tenían un denominador común: goles de Paula Torres.

En el minuto 15 las visitantes lograron poner el 8-8 en el luminoso gracias a los dos goles de Aymara Roldán y los tantos de Shorrok Ahmed y Samia Hamido. Sin embargo, la exclusión de Dikra Ahmed pocos segundos después pasaron factura a las de Ceuta, que vieron cómo las locales retomaron la ventaja en el marcador que supieron gestionar hasta el descanso (13-11).

La segunda mitad siguió la misma dinámica con las locales siendo superiores y consiguiendo la máxima renta tras los dos minutos de exclusión de Shorrok Ahmed (18-13) cuando el reloj no marcaba ni el minuto diez de la segunda parte del duelo.


En los últimos 20 minutos las rojinegras supieron mantener la calma y cerrar el encuentro con un último gol visitante para maquillar el 26-23 final.

Ahora las de Pablo Perea están a la espera de conocer las rivales y lugar para la fase de ascenso a DHP que se celebrará del 12 al 14 de mayo.

El club rojinegro, recibido en el Ayuntamiento de Granada

El Coviran Granada se ha dado un paseo triunfal culminado con un baño de masas desde el balcón del Ayuntamiento de Granada ante una afición que abarrotaba la Plaza del Carmen con camisetas rojas y un ambiente único e inolvidable. El conjunto rojinegro celebró de esta forma el ascenso conseguido el viernes a la liga ACB tras el triunfo firmado contra el CB Almansa con Afanion.

El club presidido por Óscar Fernández-Arenas llegó hasta el Ayuntamiento de Granada en un autobús descapotable escoltado por la policía local y que recorrió las calles de la ciudad hasta la Plaza del Carmen. Tanto los jugadores como el cuerpo técnico encabezado por Pablo Pin subieron hasta el balcón del Ayuntamiento de Granada para pasar cada uno por el micrófono que había instalado y declararle unas palabras al público allí congregado.

El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, y el secretario General de Coviran, José Francisco Muñoz, que también se pusieron delante del micrófono y se llevaron el aplauso de una afición incansable que celebró junto a sus jugadores un hito histórico para el baloncesto granadino.

Victoria por 44-56 ante Cludemi Fundación UDA

El Coviran Churriana Inclusivo by Fundación CB Granada consigue el ascenso a Primera División. Los rojinegros derrotan a Cludemi Fundación UDA por 44-56 en la final y se proclaman campeones de la Final Four disputada en Churriana. Servigest Burgos B, que perdió en semifinales ante los nazaríes, finaliza en tercera posición.

La final entre Coviran Churriana Inclusivo y Cludemi Fundación UDA comenzó con mucha intensidad. Los rojinegros anotaron la primera canasta del partido y mantuvieron la ventaja en el marcador desde entonces. Moisés y Francis anotaron los primeros puntos nazaríes en los instantes iniciales y fue Ayllón quien puso el 9-14. Otra canasta de Moisés cerró el primer acto con el 11-16 en el marcador

En el segundo cuarto el Coviran Churriana Inclusivo puso distancia en el marcador con un parcial inicial de 12-0. Los de Rafael Jiménez desarrollaron un juego coral que le permitió tener una renta próxima a los 20 puntos. Ayllón y Francis guiaron a los rojinegros antes del descanso, al que llegaron con 15 puntos de ventaja (15-30).

Tras el paso por vestuarios, el conjunto nazarí amplió su ventaja hasta los 21 con una nueva canasta de Moisés (15-36). Sin embargo, Cludemi Fundación UDA apretó sus líneas tanto en defensa como en ataque y redujo la renta visitante hasta los 14 puntos (26-40). El tercer cuarto se cerró con varias canastas rápidas y el 29-42 en el electrónico.

El Coviran Churriana Inclusivo sufrió en el último acto, aunque siempre mantuvo una ventaja superior a los 10 puntos. José Manuel Vargas intentó reducir la renta para el conjunto almeriense, pero se encontró a un conjunto rojinegro concentrado y muy seguro en ambos lados de la pista. El intercambio final de canastas dejó el definitivo 44-56 que certifica el ascenso de los nazaríes a la Primera División.

Ficha técnica:

Cludemi Fundación UDA: José Mosquera 0, Carlos Mario 4, Ángel López 3, José Mora 18, José Vargas 18 -quinteto titular- John Rincón 1, Joaquín Martín 0, Manuel Gallardo 0.

Coviran Churriana Inclusivo: Moisés Fernández 12, Francis Sánchez 4, Javier Ayllón 16, Christian Alonso 2, Francisco García 14 -quinteto titular- Sergio Beiro 0, Vicente Giménez 0, Manuel Márquez 4, Mario Torres 2.

Parciales: 11-16, 4-14, 14-12, 15-14.

Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Fase Final de ascenso a Primera División disputado en el Pabellón Municipal de Churriana de la Vega.

El entrenador granadino recuerda el ascenso del Coviran Granada a LEB Oro

14 de abril de 2018. Esa fecha quedó grabada a fuego en los aficionados rojinegros, ya que fue el día que el Coviran Granada consiguió el ascenso a LEB Oro. Solo 6 años después de su creación, el club nazarí había logrado 3 ascensos que le permitían pasar de Primera Nacional a la segunda categoría del baloncesto en España. Pablo Pin, que manda un mensaje de “ánimo y apoyo a todos los profesionales que durante el confinamiento luchan para sacarnos adelante”, reconoce que aquel día “se pasó más lento de lo normal” y agradece “el apoyo de la afición desplazada”.

¿Cómo lo vivió?

“Antes del partido fue todo muy despacio. No llegaba el momento. A final de temporada tienes mucho trabajo adelantado y teníamos muchas ganas de que llegara. El partido fue muy rápido. Navarra jugó muy bien. Teníamos ese punto de nerviosismo y presión, pero también con tranquilidad. Habíamos hecho un gran trabajo durante todo el año y estábamos muy preparados. Los jugadores estaban mentalizados para solventar todas las situaciones que se pusieran delante”.

Fermin Rodriguez

¿Qué sintió?

“Sentí una alegría tremenda. Una sensación de descanso. Tantos años peleando y esos ascensos tan rápidos que hemos tenido nos han costado muchísimo trabajo. Empezamos desde lo más humilde: llevar el coche o hacernos los bocadillos. Habíamos conseguido el objetivo y estábamos todos muy felices. Me acordé de mi familia, que es la gente que siempre está apoyando y a los que le quitas tiempo”.

¿Qué fue lo primero que hizo al escuchar la bocina?

Justo antes de acabar, cuando quedaban 2 o 3 segundos, le dije al cuerpo técnico que teníamos que saludar. Es muy fácil ponerse loco en esos momentos, pero primero saludé a David Mangas (entrenador de Navarra), contra el que hemos jugado muchas veces. También entré para saludar a los árbitros. Me quedé un minuto solo, tranquilo y masticando todo lo que conseguimos. Después salí a por el cuerpo técnico, además de Javi, Óscar y Fernando”.

¿Cómo recuerda aquel día desde que se despertó?

“Nosotros cualquier tipo de partido lo planteamos de la misma forma y las rutinas son las mismas. Nos levantamos, desayunos y vamos al pabellón para hacer nuestro tiro. Ese día Óscar le dio muchísimas vueltas a la pista. Recuerdo que el día fue muy lento. Dimos un paseo y descansamos hasta el partido”.

¿Qué supuso para Pablo Pin y para el club?

“Tanto para mí como para el club significó cosas que son parecidas. Fue un justo premio para ambas partes, además de la afición. Hemos dedicado mucho esfuerzo y ahora estamos recogiéndolo de forma profesional, pero durante muchos años lo hicimos de forma amateur. Ahora es todo más “color de rosa”, pero empezamos entrenando a las 22:30, compaginando trabajos… También supuso una motivación. Trabajando bien y estando unidos se pueden conseguir cosas muy bonitas. Fuimos capaces de sobreponernos a muchas cosas. Fue la guinda”.

¿Cómo lleva el confinamiento?

“El confinamiento lo llevamos bien en casa. Intentamos seguir ciertas rutinas al tener niños. Aprovecho algunos momentos para seguir haciendo cosas de baloncesto, estudiar inglés, ver jugadores, leer… Nos repartimos el tiempo entre mi mujer y yo para ir sacando huecos para seguir creciendo profesionalmente. Paso mucho tiempo con los niños, ya que durante la temporada no puedo estar todo lo que me gustaría.

Para todos es una situación muy dura, pero hay que intentar sacar la parte positiva. Es importante pasar los días ocupados, pero sobre todo, cumplir las normas. Aprovecho para mandarle un mensaje de ánimo a todo el mundo y un mensaje de apoyo a todos los profesionales que están trabajando en el día a día y que se están dejando la piel y están corriendo un riesgo importante para que esta situación salga adelante”.

Entradas a 5 y 10 euros

El Coviran Granada afronta mañana el quinto encuentro de la serie de semifinales ante el Zornotza Saskibaloi Taldea. Tras volver a obtener el factor cancha, el equipo de Pablo Pin se juega a partir de las 21:00 estar en la final de los playoffs de ascenso a LEB Oro. Desde el club le pedimos a la afición que acuda al Palacio una hora antes del inicio del encuentro y con una camiseta roja para apoyar a la plantilla desde que salten a la pista a calentar.

El precio de las entradas para el choque es de 5 y 10 euros. Los menores de 12 años acceden gratis al Palacio de Deportes. Las taquillas estarán abiertas desde las 19:30 horas, misma hora a la que abrirán las puertas.

Los de Pablo Pin lucharán por viajar al País Vasco con un 2-0

Sin margen de error y sin tiempo para saborear el triunfo de ayer. El Coviran Granada se ha vuelto a poner el mono de trabajo para preparar el encuentro de mañana. El conjunto rojinegro volverá a medirse al Zornotza Saskibaloi Taldea con el objetivo de poner el 2-0 en la eliminatoria. Los locales intentarán repetir el nivel ofrecido en la segunda mitad del estreno inaugural de las semifinales.

Con el resultado de 33-30 se llegó al descanso el viernes, pero el equipo de Pablo Pin salió del vestuario con el hambre y la concentración suficientes para romper el partido. Adrian Bowie se proclamó MVP de los dos partidos disputados ayer gracias a sus 16 puntos, 8 rebotes y 25 de valoración. El de Maryland anotó la mitad de sus puntos en el tercer cuarto cuando, junto a Alejandro Bortolussi, lideró un parcial de 20-2 para romper el choque. Esos minutos deben servir de referencia para el encuentro de mañana.

Junto al argentino y al norteamericano lideraron el triunfo nazarí Tyran De Lattibeaudiere y Jesús Fernández. El jamaicano comenzó el choque con la misma inercia con la que acabó los cuartos de final en Arrosadía y recuperó 5 balones sólo en el primer cuarto. El pívot se fue hasta los 17 puntos y 22 de valoración, mientras que el americano de Villena sumó 10 puntos y 8 rebotes para 15 de valoración.

Zornotza demostró en el coliseo del Zaidín que está más que preparado para competir contra el Coviran Granada. El conjunto vasco no se dejó ir en ningún momento e incluso en el último cuarto amenazó con bajar la ventaja local por debajo de los 10 puntos, pero el equipo de Pablo Pin no se relajó y no dio opción a que su rival creyera en la remontada.

El líder del equipo de Mikel Garitaonandi tuvo en Vasilije Vucetic a su principal referente. El serbio, al que le costó un mundo superar la defensa de los interiores rojinegros, anotó 12 puntos y recogió 12 rebotes para irse hasta los 17 de valoración. A pesar de ello, el interior promediaba en los playoffs un 77% de acierto en tiros de dos puntos, mientras que ayer se quedó en un 33%. Además, el Coviran Granada paró bien a hombres como Mutakabbir o Iriarte. Únicamente los 28 puntos anotados en el último cuarto, cuando el partido estaba ya decidido, les permitieron a los visitantes maquillar el resultado.

Mañana a las 18:00 comienza una nueva final por el ascenso a LEB Oro. En la otra eliminatoria adquirió ventaja el Aceitunas Fragata Morón gracias a su triunfo por 63-66 en el Polideportivo Pisuerga.

Declaraciones de Pablo Pin: “Tenemos claro que va a ser una historia totalmente diferente. Cada partido es distinto. Esto es playoff y tienes que pensar siempre en el siguiente partido. Es muy importante seguir haciendo un buen trabajo en el rebote. Los exteriores lo hicieron muy bien. Hay que trabajar con dureza en defensa, igual que hicimos, aunque todavía podemos mejorar.

En ataque tenemos que seguir jugando con ritmo y hacer buenas selecciones de tiro. Tuvimos tiros abiertos, pero no estuvimos acertados. Hay que reducir el número de pérdidas al máximo. Hay que jugar a tope en cada jugada y cada vez que alguien salga a la pista.

De parte del equipo queremos darle las gracias a la afición. Durante toda la temporada nos han apoyado, pero ayer estuvieron apretando desde el primer minuto. Necesitamos que mañana sea igual”.

Convocatoria del Coviran Granada:

Bases: Carlos de Cobos (26) y Carlos Corts (5).

Escoltas: Pablo García (8), Germán Martínez (10) y Adrian Bowie (1).

Aleros: Ivan Milekovic (13), Jorge Lafuente (15) y Joel Almeida (23).

Ala pívots: Jesús Fernández (18) y Alejandro Bortolussi (7).

Pívots: Tyran De Lattibeaudiere (24), Cristian Uta (12) y Edu Pérez (17).

Plantilla Zornotza Saskibaloi Taldea:

Nombre Posición Edad Estatura Procedencia
Daniel de la Rúa Base 19 181 cm Real Madrid
Juan Orellano Base 27 199 cm Xuven Cambados
Nikolas Skouen Escolta Retabec.es GBC
Joseba Estalayo Escolta 20 188 cm
Íker Salazar Alero 23 202 cm
Tevin Falzon 24
David Iriarte Ala-pívot 21 207 cm CB Prat
Jean Cadot 29
Mutakabbir 25
Vucetic Pívot 20 207 cm
Juan Torres Alero 24 198 cm
Garitaonandia Entrenador 31

 

Hora: 18:00

Lugar: Palacio de Deportes

Árbitros: Juan Gabriel Carpallo y Adrián Iglesias.

Entradas: 10 euros en el nivel 2 del sector D y 15 en el nivel 2 del sector B. En taquilla también se podrán adquirir los suplementos de playoffs tanto para abonados como para el resto de aficionados.

 

Jorge Lafuente estará disponible para Pablo Pin

El Coviran Granada inicia mañana las semifinales de la fase de ascenso a LEB Oro. Los nazaríes reciben la visita del Zornotza Saskibaloi Taldea, equipo que terminó la temporada regular en sexta posición y que eliminó en cuartos de final al Carrefour el Bulevar de Ávila pese a tener el factor cancha en contra. Pablo Pin tendrá la novedad de Jorge Lafuente entre sus jugadores disponibles, por lo que el oscense podrá disfrutar de sus primeros minutos sobre el parqué del Palacio de Deportes.

No ceder ni un partido en casa. El Coviran Granada sabe que si no pierde ningún partido en el Palacio será equipo de LEB Oro la próxima temporada. El equipo de Pablo Pin quiere repetir el nivel exhibido en el coliseo del Zaidín en la primera eliminatoria ante el KIA Sakimovil Basket Navarra. Los locales ya vencieron a su rival en la segunda vuelta de la competición, aunque en Amorebieta cayeron en un final ajustado.

El entrenador rojinegro no quiere que sus jugadores se relajen y la eliminación del HLA Lucentum sirve de aviso para el Coviran Granada, que es el único cabeza de serie vivo en la fase de ascenso, tras el adiós del club alicantino, del Xuven Cambados y del Óbila Basket.

Pablo Pin tendrá a toda la plantilla disponible para afrontar el encuentro. La baja de Iván Martínez ha sido suplida con la llegada de Jorge Lafuente, que después de varios entrenamientos junto a sus nuevos compañeros podrá debutar mañana. Además, el resto de jugadores han trabajado durante la semana a un ritmo normal.

El conjunto vasco viene de superar 3-1 al Óbila Basket, por lo que tiene un partido más de desgaste que los rojinegros. Tras perder el primer choque, Zornotza venció los tres siguientes. Mikel Garitaonandia no pudo contar con Vucetic el primer viernes de mayo, pero cuando el pívot se situó sobre el parqué los vascos no volvieron a perder ningún partido.

Zornotza Saskibaloi Taldea tiene un potencial atacante ante el que el Coviran Granada tendrá que mostrar su mejor versión defensiva. El rival del conjunto nazarí se reforzó a mitad de temporada con la llegada de varios jugadores. Jean Cadot es un alero que promedia 11,3 puntos, 9,3 rebotes y 13,8 de valoración por partido en los playoffs. Mutakabbir llegó a Amorebieta después de tres temporadas en LEB Oro. El escolta ha anotado 15,1 puntos durante la liga regular. El director de juego del equipo vasco es el canterano del Real Madrid Dani De la Rúa. El base ha mejorado su rendimiento con respecto a la temporada y anota 8,3 puntos para sumar 13,3 de valoración cada jornada. El juego exterior lo completo un Niko Skouen que comenzó el año en las filas del Retabet de LEB Oro, equipo que ha ascendido a ACB.

Por su parte, la pintura está liderada por Vasilije Vucetic. El serbio ha sido uno de los mejores jugadores de la temporada, como demuestran su tercera posición en el ranking final de puntos y el segundo puesto en valoración. Durante los tres partidos de playoffs que ha jugado, el pívot ha anotado 14,7 puntos y ha promediado 20,7 de valoración. Parar a Vucetic es una de las grandes premisas para Pablo Pin. Además, el interior de Zornotza tiene un 77,3% de acierto en el lanzamiento de dos puntos. A su lado se suele situar David Iriarte, que al igual que gran parte de la plantilla vasca ha mejorado sus cifrar en la fase de ascenso. El vasco anota 11,3 puntos.

Mikel Garitaonandia tiene a sus órdenes una plantilla que cuenta con varios jugadores que podrían estar en LEB Oro, por lo que el Coviran Granada tendrá que volver a mostrar su mejor cara sobre el parqué del Palacio para mantener el factor cancha y viajar al País Vasco con ventaja.

Declaraciones de Pablo Pin: “Va a ser una eliminatoria igualada y complicada. Nos enfrentamos a un gran equipo que está en muy buena forma. Ganaron los tres últimos partidos de liga  y ahora han encadenado otras tres victorias seguidas tras recuperar a Vucetic.

Es un equipo con mucha calidad. Tiene a De la Rúa de base, que es canterano del Real Madrid. Skouen empezó la temporada en LEB Oro. Mutakabbir e Iriarte son jugadores de LEB Oro. Vucetic está alternando LEB Plata con el Bilbao de ACB. Yo creo que poco más se puede decir. Tiene 4-5 jugadores de un nivel superior a la categoría y bien secundados por Salazar, Orellano o Falzon.

Es una plantilla con mucha calidad y están en semifinales por méritos propios. Necesitamos muchísimo trabajo de rebote. Tenemos que imponer nuestro ritmo a la hora de llevar el balón a pista ofensiva para poder jugar con alegría y confianza.

Son un equipo duro y grande que ocupa mucho espacio. Si no compites a tu mejor nivel físico puede costar mucho trabajo. El rebote es una de nuestras máximas, pero en esta serie tiene que ser ya algo obsesivo. En los dos últimos partidos de playoffs ellos han cogido 15 y 20 rebotes ofensivos. Es un equipo con un poderío físico enorme.

Es muy importante que nosotros seamos capaces de marcar nuestro ritmo de juego y jugar con alegría. Tenemos que ser muy duros tanto los jugadores interiores como los exteriores en las penetraciones. Hay que aguantar el contacto”.

Convocatoria del Coviran Granada:

Bases: Carlos de Cobos (26) y Carlos Corts (5).

Escoltas: Pablo García (8), Germán Martínez (10) y Adrian Bowie (1).

Aleros: Ivan Milekovic (13), Jorge Lafuente (15) y Joel Almeida (23).

Ala pívots: Jesús Fernández (18) y Alejandro Bortolussi (7).

Pívots: Tyran De Lattibeaudiere (24), Cristian Uta (12) y Edu Pérez (17).

Plantilla Zornotza Saskibaloi Taldea:

Nombre Posición Edad Estatura Procedencia
Daniel de la Rúa Base 19 181 cm Real Madrid
Juan Orellano Base 27 199 cm Xuven Cambados
Nikolas Skouen Escolta     Retabec.es GBC
Joseba Estalayo Escolta 20 188 cm  
Íker Salazar Alero 23 202 cm  
Tevin Falzon   24    
David Iriarte Ala-pívot 21 207 cm CB Prat
Jean Cadot   29    
Mutakabbir   25    
Vucetic Pívot 20 207 cm  
Juan Torres Alero 24 198 cm  
Garitaonandia Entrenador 31    

 

Hora: 21:00

Lugar: Palacio de Deportes

Árbitros: Ángel de Lucas y Javier Torres.

Entradas: 10 euros en el nivel 2 del sector D y 15 en el nivel 2 del sector B. En taquilla también se podrán adquirir los suplementos de playoffs tanto para abonados como para el resto de aficionados.

El jamaicano se fue hasta los 26 de valoración

Tyran De Lattibeaudiere logró el viernes el MVP de la tercera jornada de los playoffs de ascenso a LEB Oro. El jamaicano anotó 16 puntos, capturó 11 rebotes y se fue hasta los 26 de valoración para liderar al Coviran Granada y conducir al equipo de Pablo Pin hasta las semifinales. El pívot demostró estar recuperado de su lesión en la espalda y llega a la fase decisiva de la competición en buenas condiciones físicas.

Corría ya el cronómetro del último cuarto, Tyran De Lattibeaudiere había jugado algo más de 12 minutos en los que había sumado 4 puntos, 5 rebotes y 6 de valoración. Su presencia sobre el parqué había sido prácticamente testimonial, pero el ex de Saénz Horeca Araberri decidió que era el momento de estallar. El jamaicano quería volver a casa a la conclusión del partido y lo demostró con un inicio magistral.

El resultado que lucía el marcador de Arrosadía era de 61-52 a favor del KIA Sakimovil Basket Navarra, pero el 24 del Coviran Granada entró en escena. Ocho puntos seguidos sin fallo y con su firma lideraron un parcial 0-8 que metió al equipo de Pablo Pin en el partido. Además, De Lattibeaudiere recuperó balones, capturó rebotes y se hizo gigante hasta llegar a los 26 de valoración, 20 en los últimos diez minutos. Sublime.

Jesús Fernández y Tyran De Lattibeaudiere, los mejores con 23 y 27 de valoración

El Coviran Granada se ha impuesto por 67-73 al KIA Sakimovil Basket Navarra y se ha metido en las semifinales de los playoffs de ascenso a LEB Oro. Los visitantes reaccionaron en el último cuarto y remontaron 9 puntos a partir de su defensa, ya que sólo concedieron 6 puntos. Jesús Fernández y Tyran De Lattibeaudiere fueron los mejores con dos dobles-dobles. El americano de Villena anotó 17 puntos y capturó 11 rebotes, mientras que el jamaicano realizó un último cuarto prácticamente perfecto para culminar una actuación de 16 puntos y 11 rebotes. Carlos Corts fue clave para subir la intensidad defensiva de los visitantes.

Photographerssport

No quería repetir los mismos errores de la semana pasada y el KIA Sakimovil Basket Navarra saltó al parqué del Polideportivo Arrosadía mentalizado para ello. Los locales llevaron el peso del marcador durante los primeros minutos y de ellos fueron las primeras ventajas. Hidalgo tomó el protagonismo ofensivo de su equipo, que vio como Iñaki Narros se tuvo que marchar lesionado al poco de empezar tras una entrada a canasta de Adrian Bowie. Las tempraneras faltas personales de Cristian Uta obligaron a Jesús Fernández a entrar pronto en escena. Joel Almeida puso por primera vez por delante al Coviran Granada (10-11). El americano de Villena regaló dos puntos a Carlos de Cobos y anotó un triple que hizo subir al marcador el 13-16. A partir de ahí el equipo de Pablo Pin entró en colapso y vio como los locales volvieron a tomar ventaja (20-18 final del primer cuarto).

Los mejores minutos de la plantilla de Joaquín Prado llegaron en el segundo acto. Kevin Bleeker, Adri Fuentes (antes de marcharse lesionado) y cuatro puntos de Hidalgo colocaron un peligroso a la vez que preocupante 29-20 en el luminoso. El Coviran Granada no veía aro y le costó un mundo anotar por culpa de las pérdidas (12 al intermedio). Los visitantes cerraron su aro e intentaron correr en ataque, algo que les permitió ajustar el partido (29-28) por medio de Bowie, Milekovic y Jesús Fernández (4 puntos). Con un intercambio de golpes se llegó a la estadía (32-30), mas el equipo de Pablo Pin no terminaba de encontrarle el pulso al partido.

El paso por vestuarios pareció activar al Coviran Granada en ataque, pero Adrián García hizo daño tanto a Ivan Milekovic como a Joel Almeida desde el poste bajo. Jesús Fernández puso a su equipo por delante, pero un último empujón de los locales en los últimos minutos los puso 9 arriba (61-52) e hizo temer lo peor a los nazaríes.

El equipo de Pablo Pin no quería quedarse dos noches más en Navarra y sacó a pasear durante los últimos diez minutos el arsenal de recursos que exhibió la semana pasada en el Palacio de Deportes. El Coviran Granada se puso las pilas en defensa y recibió sólo 6 puntos en el último cuarto, por los 21 de los rojinegros. Tyran De Lattibeaudiere lideró a su equipo tanto en ataque como en defensa junto a Jesús Fernández y Carlos Corts. Los nazaríes tomaron el mando del partido y ya no lo soltaron en ningún momento. La victoria por 67-73 le permite al Coviran Granada sacar el billete directo a semifinales, por lo que espera rival el próximo viernes en el Palacio de Deportes. Aceitunas Fragata Morón, CBC Valladolid y Zornotza han tomado ventaja en las demás eliminatorias.

Ficha técnica:

KIA Sakimovil Basket Navarra: Dylan Poston 0, Adrián Fuentes 14, Iñaki Narros 3, Víctor Hidalgo 14 y Max Hopfgartner 6  – quinteto titular – Kevin Bleeker 6, Íñigo Zábalo 3, Pablo Yarnoz 5, Manuel Vázquez 0  y Adrián García 16.

Coviran Granada: Carlos de Cobos 6, Adrian Bowie 6, Joel Almeida 2, Alejandro Bortolussi 9 y Cristian Uta  – quinteto titular – Carlos Corts 13, Jesús Fernández 17, Ivan Milekovic 2, Tyran De Lattibeaudiere 17, Cristian Uta 2, Edu Pérez y Germán Martínez 0.

Árbitros: Susana Gómez y José Alberto Pinela. Eliminaron por cinco faltas personales a Adrian Bowie.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de los cuartos de final de ascenso a LEB Oro disputado en el Polideportivo Arrosadía ante 500 espectadores.

El equipo de Pablo Pin regresaría el viernes en caso de victoria

Es el único equipo que mañana puede convertirse en semifinalista de los playoffs de ascenso a LEB Oro. El Coviran Granada viaja a Pamplona con la intención de obtener su tercera victoria seguida y regresar a la ciudad de la Alhambra a la conclusión de su partido. Un triunfo nazarí le otorgaría más días de descanso y de preparación de cara a la semifinal. Pablo Pin podrá  contar con toda la plantilla a excepción de Iván Martínez, que ya no jugará más esta temporada.

Fermín Rodríguez

Empezó como un tiro la fase de ascenso a LEB Oro. El Coviran Granada firmó la semana pasada dos contundentes victorias sobre el KIA Sakimovil Basket Navarra. Los rojinegros vencieron ambos partidos por más de treinta puntos. Los dos triunfos le dan al equipo de Pablo Pin un amplio margen de error, pero el conjunto nazarí quiere vencer el tercer partido de la serie para regresar a Granada y recargar pilas.

En las dos anteriores citas los locales exhibieron todo su potencial ofensivo, ya que anotaron 97 y 92 puntos, respectivamente. Además, el Coviran Granada subió un peldaño su intensidad defensiva y sólo recibió 59 puntos en el primer partido y 62 en el segundo.

Además de la aportación de todos los jugadores, algo que permitió a Pablo Pin disfrutar de una rotación más larga, destacaron por encima del resto Carlos de Cobos, Adrian Bowie y Jesús Fernández. El brasileño, el de Maryland y el americano de Villena se echaron a su equipo a la espalda y firmaron grandes actuaciones que le permitieron entrar en el quinteto ideal de la jornada en LEB Plata.

Los visitantes echaron de menos a Iñaki Narros, su referente ofensivo, en el primer partido, aunque se recuperó para el segundo. Ya en el partido disputado en el Universitario de Navarra durante la segunda vuelta de la temporada regular el KIA Sakimovil Basket Navarra obligó al Coviran Granada a emplearse a fondo. Los rojinegros vencieron de sólo seis puntos gracias al parcial de 10-20 en el último cuarto.

Una derrota local mañana daría por concluida la temporada de los navarros, por lo que intentarán alargar la eliminatoria. El equipo de Pablo Pin tendrá que saltar a la pista con la misma mentalidad con la que lo hizo en el Palacio de Deportes.

Declaraciones de Pablo Pin: “Nuestra idea es cerrar la eliminatoria el viernes. Nos esperamos un partido más duro y más cerrado. Ellos después de los dos partidos en Granada querrán dar un partido bueno a la afición y mejorar las sensaciones. Son jugadores realmente competitivos y sacarán su carácter.

Esperamos un encuentro con mucha igualdad. Nosotros tenemos que mantener la línea de juego serio, de compartir el balón y de sacrificio defensivo. El partido se disputa en la pista en la que ellos entrenan, ya que se ha cambiado el pabellón y eso es un punto más a favor de ellos.

Tenemos que dar el máximo y poner mucha atención en los pequeños detalles: ofrecer buenas líneas de pase, trabajar fuerte las finalizaciones y el sacrificio en defensa para intentar acabar la serie con un 3-0”.

Convocatoria del Coviran Granada:

Bases: Carlos de Cobos (26) y Carlos Corts (5).

Escoltas: Pablo García (8), Germán Martínez (10) y Adrian Bowie (1).

Alero: Joel Almeida (23) e Ivan Milekovic (13).

Ala pívots: Jesús Fernández (18) y Alejandro Bortolussi (7).

Pívots: Tyran De Lattibeaudiere (24), Edu Pérez (17) y Cristian Uta (12).

Plantilla Basket Navarra:

Nombre Posición Edad Estatura Procedencia
Adrián Fuentes Base 29 183 cm Lucentum Alicante
Íñigo Zábalo Base 20 185 cm
Carlos Almendro Escolta 25 189 cm Ardoi
Dylan Poston Escolta 22 193 cm Gardner-Webb
Íñigo Urdiaín Escolta 17 199 cm Baskonia
Manuel Vázquez Alero 18 199 cm Unicaja
Iñaki Narros Alero 35 194 cm
Adrián García Alero 31 203 CM CEP Lorient
Hopfgartner Ala-pívot 23 206 cm Xuven Cambados
Víctor Hidalgo Pívot 30 204 cm Amics Castelló
Kevin Bleeker Pívot 23 208 cm Canisius College
Joaquín Prado Entrenador 40 Actel Lleida

 

Hora: 20:30.

Árbitros: Susana Gómez y Juan Alberto Pinela.