Arturo Ruiz y David García son las principales novedades
El Coviran Granada ya tiene definido su cuerpo técnico al completo para la temporada de su estreno en la liga Endesa. Pablo Pin volverá a ser el director de la nave por undécima campaña de forma consecutiva tras su última renovación. El granadino volverá a estar escoltado en el banquillo por Alberto Fernández ‘Zamo’ (entrenador ayudante) y Alberto Puertas (delegado) al igual que el curso pasado, cuando se consiguió el ascenso de categoría tras una temporada impecable.
También renuevan su vinculación con el club rojinegro Nico Megías, que se encargará de nuevo de la técnica individual, y Sergio Sánchez ‘Pinzas’, preparador físico del equipo desde la temporada pasada.
Además, el cuerpo técnico del Coviran Granada ha sufrido dos importantes modificaciones con las llegadas de Arturo Ruiz y David García. El primero, que regresa como ayudante de Pablo Pin, vuelve al club rojinegro, lugar en el que estuvo durante ocho temporadas (desde liga EBA hasta la penúltima campaña en LEB Oro) antes de marcharse al SC Rasta Vechta, equipo de la Segunda División de Alemania.
Por su parte, David García debutará en el Coviran Granada tras su paso por el CD Ramón y Cajal en Liga Challenge y apoyará al cuerpo técnico en edición de vídeo y en todo lo que necesite durante los entrenamientos. También continuará por segunda temporada Luis González, que será el responsable de material.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.png00Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2022-08-18 10:09:152022-08-19 13:53:18El Coviran Granada ya tiene definido su cuerpo técnico
Pablo Pin estará acompañado por Alberto Fernández, Arturo Ruiz y Alberto Puertas
Alberto Fernández ‘Zamo’, Arturo Ruiz y Alberto Puertas
volverán a formar, junto a Pablo Pin, el cuerpo técnico del Coviran Granada por
segunda temporada consecutiva, la tercera del club en LEB Oro. Para Pin será la
novena campaña que dirija al conjunto rojinegro, mientras que Zamo y Arturo
cumplirán su octavo año como entrenadores ayudantes del técnico granadino. Para
Puertas será su segunda temporada con el primer equipo.
El primero volverá a encargarse de las labores de scouting,
mientras que Arturo Ruiz se ocupará de realizar los análisis de vídeo y
dirigirá la preparación física del Coviran Granada. Por su parte, Alberto
Puertas llevará un análisis estadístico de la primera plantilla con una
herramienta que él mismo ha desarrollado.
Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin: “Es una alegría la renovación de mis compañeros del cuerpo
técnico. Llevamos muchos años juntos y son gente de confianza que trabajan sin
descanso. Han sido partícipes de los mejores momentos del club. Es una apuesta
por la continuidad, por la confianza en una forma de trabajar. Es gente de la
casa que van a darlo todo”.
Declaraciones del entrenador ayudante del Coviran Granada, Alberto Fernández ‘Zamo’
“Para mí ha sido muy fácil la renovación. Estoy muy contento por seguir en mi ciudad y en el club de mi vida. Es una oportunidad que nunca olvidaré y estoy deseando empezar a entrenar. Tenemos muchas ganas de ponernos a trabajar. Será un año novedoso y diferente, pero vamos a trabajar para conseguir el equipo más competitivo posible”.
Declaraciones del entrenador ayudante del Coviran Granada, Arturo Ruiz
“Estoy muy contento por seguir un año más. Agradezco a Pablo y al club su confianza. Estoy encantado de volver a los entrenamientos, ya que el año pasado fue extraño y no nos pudimos despedir de la gente. Va a ser una temporada genial y con mucha ilusión”.
Declaraciones del entrenador ayudante del Coviran Granada, Alberto Puertas
“Estoy muy contento por seguir un año más con el primer equipo. Tras una temporada de adaptación creo que voy a poder aportar más en el día a día tanto a mis compañeros como a los jugadores”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/08/Cuerpo-técnico.jpeg10001600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-08-08 12:34:302020-08-09 10:03:32El Coviran Granada mantiene a su cuerpo técnico
El entrenador ayudante de Pablo Pin cree que “el club se ha profesionalizado”
Arturo Ruiz llegó a la Fundación CB Granada en el año 2013 en un programa de prácticas de la UGR para “echar una mano” durante la primera temporada del club en liga EBA. En la actualidad es entrenador ayudante dentro del cuerpo técnico encabezado por Pablo Pin en el Coviran Granada. Se encarga de las labores de estudio tanto del rival como de la propia plantilla rojinegra a nivel individual, además de la preparación física.
¿Cuál ha sido su formación hasta ahora?
“Yo soy de Málaga, pero fui a Granada para estudiar INEF. Cuando acabé hice
dos másteres, uno de Readaptación en lesiones y entrenamiento personal y otro
de Educación, por si en un futuro me planteo esa salida profesional. Empecé a
trabajar en la Fundación CB Granada y ya me enganché”.
¿Cómo fue su
experiencia en Estados Unidos el año pasado?
“A través de un chico pude ir a un campamento de tecnificación en
verano. Estuve un mes aprendiendo la cultura de trabajo de allí. Es muy
diferente al baloncesto europeo. Lo más importante es que ellos le dan bastante
valor al baloncesto que se practica aquí. Tienen un concepto diferente:
muchísimas instalaciones, horas de práctica y muy bien organizado el trabajo
con niños y deportivas. El sentido de la profesionalidad del deporte es muy
grande”.
¿Cuándo llegó a la
Fundación CB Granada?
“Fue en mi último año de carrera. Pablo Pin y David Cárdenas se
pusieron de acuerdo y elaboraron un programa de prácticas en el que podíamos ir
a los entrenamientos. Yo veía cómo trabajaban y después de los partidos ayudaba
con un tema de vídeos o si necesitaban algo Pablo, Zamo o Nico”.
¿Cómo ha cambiado
el club?
“El club ha crecido muchísimo en cuanto a recursos. Se ha incorporado
mucha gente y los que estábamos hemos mejorado. Hay un gran proyecto con
muchísima gente detrás y muchos niños. Se ha profesionalizado el club. Al principio
teníamos que hacer muchas cosas todos y ahora cada uno tiene una faceta más
específica. Se agradece porque trabajamos mejor”.
¿De qué se encarga
ahora?
“De la preparación física y de analizar al equipo contrario y al
nuestro de forma individual. Realizo todo el estudio tanto nuestro como del
rival en el aspecto de vídeos y todo tipo de análisis”.
¿Cuál es la labor
de un entrenador ayudante?
“Un entrenador ayudante siempre tiene que asumir su rol y ayudar al
entrenador principal en todo lo posible. Con respecto al análisis de vídeos
tenemos que recoger toda la información de forma global y sintetizársela al
entrenador para que él tenga la menor información posible, pero la mejor. Debe ser
un apoyo diario y decirle tanto las cosas buenas como las malas”.
¿Qué
ha hecho durante el confinamiento con los jugadores?
“Gracias a la buena química dentro del
grupo creamos una especie de entrenamientos que realizamos tres días a la
semana. También lo utilizamos para desconectar un poco mentalmente, además de
intentar mantener la mejor forma física posible. Hemos invitado a jugadores de
otros años e incluso de otros clubes. Hemos montado un buen grupo de
entrenamiento”.
¿Cómo
estructura la preparación física durante la temporada?
“Se suele dividir por semanas, meses o en
un año para tener una visión global. Lo dividimos también de forma individual
porque cada jugador es diferente y debemos trabajar aspectos concretos.
¿En
alguno momento el jugador llega a su tope en el aspecto físico?
“Es cierto que se suelen alcanzar niveles
de rendimiento durante la temporada más altos, pero siempre hay pequeños
aspectos a mejorar”.
¿Cómo
puede ser la preparación física de la próxima temporada?
“Es uno de los mayores problemas que
podemos encontrar. Es una situación irreal. Ellos en verano siguen entrenando
en gimnasios o piscinas de entrenamiento, pero ahora solo están en casa y sin
prácticamente recursos, por lo que pierden muchos niveles de fuerza. Es importante
recuperar esos niveles para evitar posibles lesiones antes de comenzar con el
baloncesto”.
¿Ve
viable que los jugadores lleguen preparados al partido entre Guipúzcoa y
Valladolid?
“No creo que lleguen en niveles óptimos de
competición. Cuando tú te preparas para los partidos tienes que jugar partidos
y ellos no van a poder hacerlo, solo pueden entrenar. De pronto se tienen que
jugar un ascenso en un partido, por lo que no creo que lleguen. Lo bueno es que
van a llegar ambos equipos en niveles similares”.
¿Cómo
recuerda su paso por las categorías inferiores?
“Fue una experiencia muy divertida. Los niños
son muy agradecidos. Especialmente tengo un gran recuerdo del último año porque
pudimos ir al Campeonato de Andalucía alevín. Yo siempre digo que tú grado de
profesionalidad no depende de la categoría en la que entrenes, yo me exigía
mucho a mí mismo y me desgasté bastante al estar tanto en el primer equipo como
en las categorías inferiores”.
¿Cómo
les afecta el parón a ellos?
“Igual que a los jugadores profesionales,
pero ellos estarán sufriendo más por el hecho de no poder ver a sus compañeros
ni volver al colegio”.
¿Qué
es lo que más le gusta como entrenador?
“Creo que lo más bonito es que el equipo
juegue con la seña de identidad que le quieras implantar. Si consigues eso
puede ser muy reconfortante”.
Además
de ser entrenador de baloncesto, ¿qué más hace?
“Hago entrenamientos personales para todo
tipo de población. Trato de ayudar a personas, ya sea en recuperación de
lesiones o en preparación física”.
Un libro: El Club de las 5
de la mañana.
Una película: En busca de la
felicidad.
Una serie: Cómo defender a un asesino.
Un actor: Will Smith.
Una actriz: Angelina Jolie.
Juego de mesa: Monopoly.
Comida favorita: El puchero de mi
madre.
Lugar favorito de Granada: El Paseo de los Tristes.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2020/05/Foto-Arturo-Ruiz-4.jpeg10661600Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2020-05-20 19:15:022020-05-22 09:44:53Arturo Ruiz: “Tenemos que recuperar niveles de fuerza antes de volver al baloncesto”
El club volverá a repetir la fórmula de la temporada pasada
Pablo Pin, Alberto Fernández ‘Zamo’ y Arturo Ruiz seguirán un año más formando el cuerpo técnico del primer equipo de la Fundación CB Granada. Para Pin será su séptima temporada al frente del banquillo nazarí, mientras que sus dos ayudantes cumplirán su sexta campaña en el club. Durante su estancia en la entidad rojinegra el equipo ha pasado de militar en Primera Nacional a hacerlo en LEB Oro tras conseguir tres ascensos en solo seis años. Ahora tratarán de liderar desde el banquillo la primera experiencia de la Fundación CB Granada en la segunda categoría nacional.
Pablo Pin volverá a compaginar su trabajo de entrenador del primer equipo con el de director deportivo, por lo que ahora trabaja también en la confección de la plantilla para la temporada que comenzará el próximo mes de octubre. El granadino cumplirá su séptima campaña en la Fundación CB Granada, por lo que conoce a la perfección la idiosincrasia de la entidad.
Por su parte, tanto Alberto Fernández como Arturo Ruiz volverán a ser los ayudantes de Pablo Pin en el banquillo granadino. Ambos se encargan de realizar el scouting de los rivales de la Fundación CB Granada, además de la preparación física de los jugadores tanto antes como durante la competición.
Declaraciones
Declaraciones de Pablo Pin: “La renovación de todo el cuerpo técnico es una satisfacción enorme y una justa recompensa al trabajo que venimos haciendo desde hace ya unos años. Vamos a cumplir nuestra séptima temporada y creo que hemos crecido junto con el equipo y con el club. Creo que es un buen punto de partida y una buena idea para seguir creciendo e intentando hacer crecer a los jugadores y al equipo. Trabajaremos al 100% desde el principio para seguir mejorando y compitiendo al mejor nivel.
Tanto Zamo como Arturo son piezas claves dentro del cuerpo técnico. Nos repartimos las funciones y el trabajo en equipo para nosotros es fundamental. Es muy importante tener gente muy identificada con el club y con el proyecto. Siempre van a dar lo mejor de sí mismos para seguir mejorando y estar en el día a día a tope con los jugadores”.
Declaraciones de Alberto Fernández ‘Zamo’: “Estoy muy contento de poder continuar en la Fundación CB Granada con el proyecto que iniciamos hace ya cinco temporadas. Muy satisfecho de que la gente que empezamos cuando esto era algo más pequeño hayamos construido lo que somos ahora como equipo. Muy contento de compartirlo con Pablo y Arturo y otras personas que han pasado anteriormente, como Nico. Deseoso de empezar una temporada en la que vamos a asegurar mucho trabajo”.
Declaraciones de Arturo Ruiz: “Agradezco la confianza al club, no solo en mí, sino en todos los integrantes del cuerpo técnico para continuar en este proyecto. Estoy muy contento de continuar un año más en este club y ahora solo queda ponernos a trabajar para poder aportar nuestro granito de arena y poder conseguir los objetivos propuestos”.
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2018/07/COVIRAN_MURCIA_001-e1530865407982.jpg533800Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2018-07-03 14:01:382019-11-15 18:05:52Pablo Pin, Alberto Fernández y Arturo Ruiz seguirán un año más en el banquillo
La única novedad es la salida de Nico Megías por incompatibilidad de horarios
Fermín Rodríguez
Alberto Fernández ‘Zamo’ y Arturo Ruiz volverán a formar, junto a Pablo Pin, el cuerpo técnico del Coviran Granada por quinta temporada consecutiva. El entrenador granadino estará acompañado de nuevo por Zamo y Arturo, que se incorporaron para el primer año en liga EBA. El único cambio es la salida de Nico Megías, que por incompatibilidad de horarios pasará a ocuparse de la tecnificación de los jugadores que forman las categorías inferiores del club rojinegro.
Pablo Pin ocupará el banquillo nazarí por sexta temporada consecutiva, mientras que Alberto Fernández será el segundo entrenador. Además, Arturo Ruiz se encargará de una parcela fundamental como es la preparación física de la primera plantilla. Esa función la compaginará con la de delegado del Coviran Granada y también con la de entrenador ayudante. Además, el fisioterapeuta seguirá siendo Alberto Cuello, que tendrá la ayuda de Enrique Aranda. Por su parte, el médico del club será por sexta temporada consecutiva Fermín Rodríguez.
De esta forma, el cuerpo técnico del Coviran Granada al completo es el siguiente:
Photographerssport
Entrenador: Pablo Pin
Segundo entrenador: Alberto Fernández ‘Zamo’
Entrenador ayudante, preparador físico y delegado: Arturo Ruiz
Médico: Fermín Rodríguez
Fisioterapeuta: Alberto Cuello
Fisioterapeuta ayudante: Enrique Aranda
https://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2017/08/FRF_1729-e1517315296410.jpg6671000Jorge Ruizhttps://fundacioncbgranada.es/wp-content/uploads/2019/10/fcbg-d.pngJorge Ruiz2017-08-22 14:05:312019-11-15 18:07:28Alberto Fernández y Arturo Ruiz formarán el cuerpo técnico junto a Pablo Pin
Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y ofrecer nuestros servicios. Si continúas navegando implica que aceptas su uso.
Utilizamos cookies para saber cuándo visita nuestra web, cómo interactúa con nosotros, para mejorar su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies técnicas
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Cookies de análisis
Estas cookies recopilan información que se usa para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede desactivar el rastreo en su navegador aquí:
Cookies de terceros
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont Settings:
Política de privacidad
Puedes conocer más sobre nuestra política de privacidad en su apartado.