Listado de la etiqueta: Araberri

En caso de empate entre tres o más equipos se produce una liga entre los implicados

Fermín Rodríguez

Tras los resultados acaecidos durante la vigésima jornada de competición en LEB Oro el Coviran Granada está situado en la quinta posición de la clasificación. El conjunto dirigido por Pablo Pin está empatado con el Melilla Baloncesto, que es sexto, y el Río Ourense Termal, que es séptimo. Los tres equipos cuentan con 12 victorias y 8 derrotas, pero ¿por qué el Coviran Granada es quinto?

En caso de empate en la clasificación entre dos equipos el sistema para decidir la situación en la tabla es el de basket average entre los dos implicados. Es decir, si el empate fuera entre el Coviran Granada y el Melilla Baloncesto irían delante los azulones al haber ganado los dos partidos a los rojinegros. Misma situación que si el empate se produjera únicamente entre el equipo de Pablo Pin y el Río Ourense Termal, aunque en ese caso los beneficiados serían los granadinos.

El panorama cambia cuando el empate se produce entre tres o más equipos, que es la situación actual. En ese caso se pasaría a formar una liguilla ficticia con los resultados producidos entre los tres clubes. El Coviran Granada cuenta con un balance de 2 triunfos y 2 derrotas; el Melilla Baloncesto ha vencido 2 choques y ha perdido 1, mientras que el Río Ourense Termal ha ganado 1 y ha sido derrotado en 2. Al haber jugado ya el conjunto rojinegro todos los partidos entre los tres equipos cuenta con un punto más que los demás (aunque ese partido de diferencia se haya saldado con derrota) y es por eso por lo que marcha quinto.

El Coviran Granada disputará la semana que viene dos partidos en el Palacio

El Coviran Granada afronta la semana que viene dos partidos en el Palacio de Deportes. Primero recibirá al Melilla Baloncesto el miércoles 23 a las 21:30 horas, mientras que hará lo propio con el Araberri Basket el sábado a las 18:30. Los dos partidos son claves para que el Coviran Granada realice un paso de gigante en su lucha por la permanencia, por lo que es fundamental el apoyo de la afición.

Además, el choque del próximo sábado ante el Río Ourense Termal (18:00) se podrá ver a través de la aplicación de la LigaTV y por Andalucía TV. También el encuentro contra el Melilla Baloncesto se retransmitirá por la APP, ya que ha sido denominado como el partido de la jornada.

Tras descansar la semana pasada y perderse el encuentro contra el Chocolates Trapa Palencia, Joan Pardina ha vuelto a ejercitarse junto a sus compañeros y podrá ser de la partida el sábado.

Carlos de Cobos y Josep Pérez, con 26 y 23 puntos, respectivamente, fundamentales

Segunda victoria de la temporada para el Coviran Granada, que acabó la semana a lo grande gracias a una espectacular actuación coral. Los rojinegros pusieron un muro que Robinson fue incapaz de superar (anotó 15 puntos y llegaba promediando 40). Además, Carlos de Cobos firmó un espectacular 7 de 8 en triples para acabar con 26 puntos, 3 más que un Josep Pérez que decidió el choque desde el tiro libre. También destacó Guille Rubio con sus 17 puntos y 9 rebotes. El equipo de Pablo Pin firmó un partido muy completo que lo sitúa con balance positivo.

Robinson acaparaba todos los focos del choque debido a sus 165 centímetros de estatura y 80 puntos anotados en dos partidos. Pablo Pin se había propuesto pararlo y diseñó junto a su cuerpo técnico un entramado defensivo que sus jugadores se encargaron de ejecutarlo a la perfección para que el estadounidense solo anotara 15 puntos.

Primer cuarto

Araberri Basket es un equipo que utiliza pocos segundos para atacar y ya avisó en la primera acción. Dedovic anotó el primer triple del partido, aunque la conexión entre Olmos y Rubio permitió al Coviran Granada sumar sus primeros dos puntos. Carlos de Cobos dio inicio a su excelso partido con un triple que subió el 3-5 al marcador. Entre Okoroh y Tavakalyan le dieron la vuelta al resultado. El partido se sumió en un constante toma y daca. Los locales se sostenían por medio de Dedovic, mientras que los visitantes hacían lo propio por medio de Guille Rubio, Devin Wright, Carlos de Cobos y Josep Pérez. Un lanzamiento de tres puntos de Samuel Light puso la igualdad máxima al final de los primeros diez minutos (22-22).

Segundo cuarto

Cuatro puntos seguidos de Josep Pérez le dieron aire al Coviran Granada, que solo dejó que su rival anotara 13 puntos en el segundo acto. A falta de cinco minutos para el descanso el equipo de Pablo Pin cerró el aro de su rival, que tardó más de cuatro minutos en volver a anotar. Un parcial de 0-7 con puntos de Alejandro Bortolussi, Carlos de Cobos y Guille Rubio puso a los rojinegros con una ventaja de 10 puntos al descanso (35-45).

Tercer cuarto

La ventaja con la que había llegado el Coviran Granada al intermedio se disipó en un abrir y cerrar de ojos a pesar de los triples de Carlos de Cobos y Joan Pardina. Robinson comenzó a anotar y entre el norteamericano, Tavakalyan y Dedovic firmaron un parcial de 16-9 que motivó el tiempo muerto de Pablo Pin. Un parcial de 11-0 de Araberri le permitió remontar el resultado a los de Antonio Herrera (56-54). Ahí entró de nuevo Carlos de Cobos para darle el timón a los visitantes, que se apoyaron en Josep Pérez y Manu Rodríguez para acabar el tercer acto con ventaja (65-72).

Último cuarto

Manu Rodríguez abrió el último cuarto con dos puntos, pero al Coviran Granada se le cerró el aro y un parcial de 11-0 concluyó con una canasta de Okoroh (76-74). Olmos empató el choque y Guille Rubio anotó una nueva canasta para poner al equipo de Pablo Pin por delante, que ya no soltó el mando del choque. En los últimos minutos la tranquilidad y el acierto de Josep Pérez terminó por darle una meritoria victoria al Coviran Granada (84-90).

Después de disputar tres partidos en solo seis días y dos fuera de casa con largos desplazamientos el Coviran Granada acaba la primera semana de competición con balance positivo (2-1). Ahora el equipo de Pablo Pin disfrutará de dos días de descanso y la semana que viene recibirá al ZTE Real Canoe el domingo a las 18:30 en el Palacio de Deportes.

Ficha técnica

Araberri Basket: Robinson 15, Kamba 11, Pierre-Charles 6, Dedovic 14 y Okoroh  11 – quinteto titular – Light 10, Tavakalyan 12, Landaida  0 y Markovic 5.

Coviran Granada: Alo Marín 2, Guille Rubio 17, Joan Pardina 5, Carlos de Cobos 26 y Sergio Olmos 2 – quinteto titular – Eloy Almazán 1, Carlos Corts 0, Alejandro Bortolussi 2, Josep Pérez 23, Manu Rodríguez 8, Devin Wright 4 y David Iriarte 0.

Árbitros: Pere Muñar, Juan Gabriel Carpallo y Sergio González. Eliminaron por la comisión de cinco faltas personales a  Robinson en el último minuto de partido.

Parciales: 22-22, 13-23, 30-27 y 19-18.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de competición disputado en el Polideportivo Mendizorroza de Vitoria ante 500 espectadores.

El equipo de Pablo Pin rinde visita al Araberri Basket

Nuevo viaje para el Coviran Granada. Los rojinegros se subirán al autobús para desplazarse hasta Vitoria, donde le espera el Araberri Basket. El equipo de Pablo Pin afrontará un nuevo reto fuera de casa. El entrenador granadino recupera para la causa a Manu Rodríguez, que podría tener los primeros minutos de la temporada en competición oficial. Destaca por parte local el base de 165 centímetros Júnior Robinson, que ha anotado 80 puntos entre los dos choques disputados hasta la fecha.

Photographerssport

Sin tiempo para nada el Coviran Granada ya prepara un nuevo encuentro, el tercero de la temporada. Los nazaríes jugarán mañana (sábado) en el Polideportivo Mendizorroza en busca de su segunda victoria ante un equipo que aún no se ha estrenado en la competición. Los de Pablo Pin llegaron ayer (jueves) a las 16:00 de Melilla, realizaron una sesión de entrenamiento en el pabellón Veleta y hoy (viernes) a las 7:00 han puesto rumbo hacia el País Vasco para realizar una sesión de tiro y descansar hasta la hora del encuentro.

Último partido

En la ciudad autónoma el Coviran Granada cayó derrotado por 67-53 ante el Melilla Baloncesto. Los locales aprovecharon el parcial logrado en el tercer cuarto para lograr la victoria a pesar del gran trabajo defensivo rojinegro. Por su parte, Araberri Basket llega después de perder en el Polideportivo Pisuerga contra el Carramimbre Ciudad de Valladolid por 91-79.

Pablo Pin podrá contar con toda su plantilla para la tercera cita liguera una vez que Manu Rodríguez ha superado ya sus molestias musculares y se ha entrenado con normalidad. El escolta jugará sus primeros minutos con el Coviran Granada en LEB oro. Los granadinos tendrán que imponer su ritmo para tener opciones de triunfo sobre un Araberri que tiene al mejor anotador de la competición hasta el momento.

Referencia de Araberri

Junior Robinson ha sumado en dos jornadas la friolera de 80 puntos. El americano, que mide 165 centímetros, se fue hasta los 47 en la jornada inaugural ante el Melilla Baloncesto, mientras que el martes anotó 33. Es por ello por lo que promedia 40 puntos con un 72% de acierto en el lanzamiento de dos puntos y un 45% en triples.

El trabajo defensivo del Coviran Granada será clave para buscar el triunfo, ya que el equipo dirigido por Antonio Herrera ha sido uno de los mejores ataques de la LEB Oro en los dos partidos disputados

 

Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin

Para nosotros es un partido muy importante. Araberri va a crecer mucho durante la temporada. Han cambiado muchos jugadores y van a ir mejorando durante la competición porque tiene un buen entrenador y van a competir bien. Para nosotros puede ser un futuro rival en la clasificación. Necesitamos hacer un buen partido para ganar. Araberri es todo lo contrario a nosotros. Son jugadores muy físicos y el equipo que sea capaz de imponer su ritmo tendrá más opciones de ganar. Tenemos ya la mentalidad necesaria para ello. Queremos intentar sacar una victoria que sería bastante importante para nosotros.

 

Plantilla Coviran Granada

NOMBRE APELLIDO EDAD ESTATURA POSICIÓN
3. Eloy Almazán 34 198 cm Alero
5. Carlos Corts 21 183 cm Base
  7. Alejandro Bortolussi 29 202 cm Ala-pívot
10. Josep Pérez 24 184 cm Base
11. Manu Rodríguez 27 192 cm Escolta
12. Devin Wright 32 201 cm Pívot
   13. Alo Marín 29 193 cm Escolta
15. Guille Rubio 35 202 cm Ala-pívot
   17. Joan Pardina 24 202 cm Alero
21. David Iriarte 23 205 cm Ala-pívot
26. Carlos De Cobos 30 193 cm Base
41. Sergio Olmos 32 213 cm Pívot
Pablo Pin Entrenador

 

Plantilla Araberri Basket

NOMBRE APELLIDO EDAD ESTATURA POSICIÓN
1.      Samuel Light 22 Base 183 cm
2.      Junior Robinson 22 165 cm Base
10. Mathieu Kamba 23 196 cm Alero
11- Jean Pierre-Charles 25 203 cm Ala-pívot
21. Nedim Dedovic 21 203 cm Alero
22. Kingsley Okoroh 23 216 cm Pívot
24. Artem Tavakalyan 23 198 cm Alero
35. Julen Landaida 18 190 cm Escolta
51. Milan Markovic 28 208 cm Pívot
Riky Mendizábal 20 202 cm Ala-pívot
Niksha Federico 23 205 cm Alero
Antonio Herrera Entrenador

 

Árbitros: Pere Muñar, Juan Gabriel Carpallo y Sergio González.

Pabellón: Polideportivo Mendizorroza.

Tendrán un precio de 10 y 15 euros

Las entradas para presenciar el debut del Coviran Granada en LEB Oro están ya a la venta. El conjunto rojinegro recibirá al Río Ourense Termal el próximo domingo a las 18:30 en el Palacio de Deportes. El precio oscilará entre los 10 euros de los fondos y los 15 de los laterales. Se podrán adquirir en horario de oficina de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Además, el domingo la taquilla estará abierta desde las 17:30 horas. También estarán disponibles en el Coviran Ancha de Gracia hasta el viernes en horario de 10:00 a 21:00. En cambio, el sábado será hasta las 14:00.

Por otra parte, el equipo vuelve hoy a los entrenamientos después de disfrutar de 24 horas de descanso. Los de Pablo Pin, que trabajarán esta semana en el pabellón Veleta, se ejercitaron el lunes en una doble sesión y el martes lo hicieron únicamente por la mañana. El Coviran Granada entrenará de nuevo las mañanas de jueves, viernes y sábado, mientras que el domingo realizará una sesión de tiro.

Además, ya se conocen las designaciones arbitrales para las tres primeras jornadas de competición. Juan Morales, Asunción Langa y Carlos Gallego dirigirán el partido ante Ourense; Carlos García, Mariano Palomo y Víctor González serán los colegiados en Melilla; Pere Muñar, Juan Gabriel Carpallo y Sergio González harán lo propio en Vitoria en el choque ante Araberri.

Procede del Araberri Basket, con el que ascendió a LEB Oro la temporada pasada

El Coviran Granada incorpora a Tyran De Lattibeaudiere. El ala pívot, que cumplió 25 años en enero, llega al equipo de Pablo Pin para cubrir el importante vacío que había dejado con su salida Fernando Fernández. El nuevo jugador rojinegro es un jugador de 202 centímetros que la temporada pasada consiguió el ascenso a LEB Oro en los playoffs con la camiseta del Araberri Basket, con el que fue una pieza fundamental a las órdenes de Sergio Jiménez.

Tyran De LattibeaudiereEl último fichaje del Coviran Granada no ocupa plaza de extracomunitario, ya que al nacer en Jamaica tiene pasaporte cotonou. Antes de firmar por el conjunto vasco el año pasado, Lattibeaudiere jugó durante la temporada 2014/15 en la Universidad de Lamar, de la Primera División de la NCAA.

Antes de llegar a España, el nuevo jugador del Coviran Granada realizó una gran temporada en Estados Unidos, donde anotó 13,4 puntos por encuentro en la NCAA I.  Tres de sus actuaciones destacaron por encima del resto. En la segunda jornada anotó 26 puntos a los que sumó 10 rebotes contra Alexandria, en la novena consiguió 30 ante Baptist en solo 24 minutos de juego y en la duodécima anotó 24 puntos y capturó 9 rebotes en la victoria de su equipo ante Huston-Tillotson. El rojinegro fue incluido en el mejor quinteto defensivo de la Southland Conference y en el segundo mejor quinteto de la misma conferencia.

Con la incorporación del jamaicano, Pablo Pin suma a un jugador que destaca por su imponente físico dentro de la zona, como demuestran sus 1,7 tapones y 1,2 mates que realiza por encuentro. Además, el ala pívot promedió durante la liga pasada 14,9 puntos y 7,6 rebotes para 16,8 de valoración. Pero Lattibeaudiere también fue clave durante la fase de ascenso que disputó Araberri, ya que promedió 13 puntos y 9,8 rebotes para 19 de valoración. Además, a lo largo de toda la temporada tuvo un porcentaje en tiros de dos puntos del 52,4%. En el Palacio de Deportes anotó 19 puntos y capturó 13 rebotes.

Tyran De Lattibeaudiere, que también puede jugar de pívot, fue designado en dos ocasiones jugador de la jornada en LEB Plata por la Federación Española de Baloncesto. En el primer choque de la segunda vuelta, en el que su equipo se midió al líder Marín Peixegalego, el pívot anotó 30 puntos, capturó 10 rebotes, repartió 3 asistencias, recuperó 3 balones, realizó 3 tapones y recibió un total de 6 faltas en contra que le permitieron alcanzar los 42 de valoración. Cuatro jornadas después, en la 18, el jamaicano volvió a repetir designación, aunque esta vez se fue hasta los 48 de valoración.

El ala pívot fue el séptimo jugador que más puntos sumó y que más rebotes capturó durante la temporada regular en LEB Plata. Además, fue el que más tapones colocó por encuentro y el segundo que más mates hizo.

Vídeo con las mejores jugadas de Tyran De Lattibeaudiere durante la última temporada con Araberri Basket:

El Coviran Granada recibe mañana al Sáenz Horeca Araberri, segundo clasificado y que lleva seis victorias consecutivas, por lo que un triunfo local se antoja vital para acercarse a su rival. Además, en el encuentro que acogerá el Palacio de Deportes habrá en juego algo más que un triunfo: el basket average. Los rojiverdes cayeron de seis puntos en la ida disputada en Vitoria, aunque el principal objetivo del equipo de Pablo Pin es vencer, sin mirar la diferencia de puntos. El granadino vuelve a tener a toda su plantilla disponible por segunda semana seguida.

Cartel DidiDespués de la última derrota, producida de forma dolorosa en la prórroga ante el Clínicas Rincón tras remar durante toda la segunda parte a contracorriente, el Coviran Granada lleva toda la semana trabajando con el objetivo de volver a ganar en el Palacio de Deportes. Los rojiverdes reciben a uno de los equipos que está más en forma de la liga: Sáenz Horeca Araberri.

El conjunto vasco está instalado en la segunda posición que le da derecho a disputar todos los playoffs con el factor campo a su favor y espera cualquier fallo de Marín Peixegalego para darle caza. Además, Araberri es uno de los mejores equipos de la competición como visitante.  El rival del Coviran Granada es el que mejor porcentaje en tiros de dos puntos tiene de la competición, mientras que es segundo en lanzamientos desde más allá de la línea de 6,75.

De hecho, en el encuentro disputado en la primera vuelta en Vitoria los locales lograron un 56% de aciertos en tiros de dos y un 45% en triples. Hicieron especialmente daño Joe Hart y Martín Buesa, con 17 y 18 puntos, respectivamente. Por otra parte, los visitantes tienen al último MVP de LEB Plata: Mirza Bulic, que se fue hasta los 34 de valoración en el encuentro ante el CBC Valladolid.

El ala-pívot es uno de los cinco jugadores de Araberri que supera la decena en valoración y puntos. Bulic está acompañado por la genial dirección de juego de Fabio Santana (10,2 puntos y 11, 9 de valoración), el escolta Parker Smith (13,9 puntos y 11 de valoración) y los interiores Beau Levesque (12,5 puntos y 16,6 de valoración) y Tyron de Lattibeaudiere (15,2 puntos y 17,5 de valoración).

La defensa de Jorge Fernández y David García ‘Didi’ sobre Fabio Santana se antoja como uno de los aspectos claves para que la victoria se quede en el Palacio de Deportes, así que como que el juego interior rojiverde muestre su mejor versión ante Levesque y Lattibeaudiere.

Declaraciones de Pablo Pin:

Semana de entrenamientos:Como después de cada derrota la semana está transcurriendo bien, con ánimo y motivación para corregir errores y seguir el camino. No podemos darle puntos fáciles al otro equipo y nos han castigado. Todos los días tenemos que mejorar. Estamos muy concentrados en nuestra defensa ya que tenemos que hacer un esfuerzo. Viene un equipo que anota muy fácil y que ha ganado 9 de los últimos 10 partido. Son números muy buenos. Luego se puede vender la moto de que van a jugar por la permanencia, como hacen ellos, pero yo siendo primero en porcentaje de tiros de dos puntos y segundo en tiros de tres no juego por la permanencia. Yo no me lo creo”.

Preparación especial:Creo que la mejor forma de jugar este tipo de partidos es jugar como nosotros queremos. No tenemos que estar muy preocupados por el que viene, sino por nuestro juego. Vamos a no regalar el balón, dominar el rebote, disminuir pérdidas… si hacemos todo eso podemos ser un gran equipo. No nos pueden meter canastas fáciles. El equipo rival tiene que verse forzado a realizar malos tiros”.

Presión ambiental: “No creo que les afecte. Cuando tú tienes en un equipo a gente como Joe Hart o Beau Levesque, que vienen de LEB Oro, a Lattibeaudiere, que tiene experiencia, Bulic, que entrena con el Laboral Kutxa, Fabio Santana que ha jugado campeonatos de España…  No son jugadores salidos de un patio de colegio. Saben a lo que juegan y son muy buenos jugadores. Debemos intentar que la presión ambiental juegue a nuestro favor. Tenemos que utilizar el pabellón que tenemos para superarnos”.

Bajarse al barro: “Siempre. En todos los partidos que quedan hay que ponerse el mono de trabajo. Tenemos una situación inmejorable. Pero ya no se sacan los partidos con talento nada más. Ahora hay que sufrir y pelear. Hay que saber disfrutar sufriendo. Todos los partidos son a cara de perro”.

Porcentaje en tiros: “Tienen el mejor en tiros de dos y el segundo en tiros de tres. Tienen a dos jugadores por encima del 40% en triples y no son jugadores que tiren poco. Martín Buesa está casi en un 38% siendo interior. Son muy buenos. Esos números para nosotros son una prueba. Tenemos el reto de parar todo ese talento ofensivo”.

Últimas derrotas: “Las pérdidas de balón les permiten a nuestros rivales anotar canastas fáciles. Cuando defendemos 5vs5 somos un buen equipo. Tengo jugadores a los que les gusta defender. Pero cuando permitimos canastas a partir de pérdida son 10 puntos que regalamos. Nos hemos encontrado defensas que se meten dentro de la zona. Tenemos que seguir trabajando para seguir buscando buenas situaciones interiores y los exteriores tienen que tener confianza. Nunca voy a sentar a un jugador por fallar un tiro”.

Rotación Araberri: “Eso depende del ritmo al que juegues. Nosotros jugamos una rotación más larga pero tomamos muchos riesgos. En Málaga presionamos casi 40 minutos. Hay equipos que juegan con 7-8 jugadores pero defienden dentro del triple, son más conservadores”.

Cambio en la rotación: “Hablando con Duane la última jornada cometió dos faltas muy pronto y eso es un lastre muy grande. Yo le propuse salir desde el banquillo. Él es un tío veterano al que no le importa eso. Javi se merece ese premio de salir de titular. Últimamente está contando con menos minutos de los que se merece, pero tiene que seguir ese camino, ya que está trabajando muy bien.

Individual: “Echo en falta más regularidad. La gente está respondiendo. Tenemos muchos jugadores que acaban de llegar a la liga. El mismo Duane me dijo que a él le gustaría ser más regular. Estoy muy contento con todos”.

Declaraciones de David García ‘Didi’:

Semana de entrenamientos:La semana está siendo muy intensa. Estamos preparados para recibir a uno de los rivales más fuertes de la liga por resultados y por juego. Después de dos derrotas estamos muy concentrados en volver a ganar. Todos los partidos que quedan son a cara de perro”.

Derrota dolorosa:Sí, todas la derrotas son dolorosas. A nadie le gusta perder y menos en la prórroga. Viendo los resultados de otros equipos ves que ningún partido es fácil aunque juegues con rivales de abajo. Eso nos sirvió para ver que tenemos que luchar todos los encuentros. Cualquier equipo te puede ganar, pero hay que olvidar esa derrota”.

Pérdidas: “Pablo siempre nos lo dice. Cuando hacemos más de 20 pérdidas es muy difícil competir. Todas las semanas hacemos hincapié en eso y en los entrenamientos lo trabajamos. Quizá nuestro ritmo tan alto muchas veces nos lleve a cometer esas pérdidas. El sábado no podemos tener más de 14,15 pérdidas”.

Ser agresivo: “Yo intento ser agresivo siempre e ir al aro. En esta liga los jugadores son más físicos y muchas veces no se puede. Si se puede ir al aro, lo voy a hacer”.

Miedo de perder: “Es una motivación para nosotros. Después de dos derrotas viene al Palacio el segundo clasificado y estamos muy motivados para ganar. No pensamos en descolgarnos en la clasificación. Al final de la temporada la miraremos”.

Implicación: “No se nos puede reprochar el trabajo que estamos realizando. Veo mucha implicación del equipo y muchas ganas de seguir arriba”.

Convocatoria del Coviran Granada:

Pívots: Jesús Fernández, Jordan Stone y Eduardo Pérez de la Blanca.

Ala pívots: Duane James y Javi Hernández.

Aleros: Berni Castillo, Luis López y John Schoof.

Escoltas: Pablo García e Iván Martínez.

Bases: Jorge Fernández y David García ‘Didi’.

Plantilla del  Sáenz Horeca Araberri Basket:

Nombre Posición Edad Estatura
Dani Lorenzo Base 22 181 cm
Fabio Santana Base 23 191 cm
Parker Smith Escolta 25 190 cm
Joe Hart Escolta 22 195 cm
Markel López Escolta 26 185 cm
Mirza Bulic Ala pívot 23 207 cm
Martín Buesa Ala-pívot 27 204 cm
Lattibeaudiere Ala-pívot 24 201 cm
Levesque Pívot 24 201 cm
Kerman Villate Alero   190 cm
Sergio Jiménez Entrenador    

Jesús Fernández ha sido el MVP de la octava jornada de Liga en LEB Plata al sumar 34 puntos de valoración, compartido con el jugador croata del Sammic ISB Aleksandar Marcius . El rojiverde, con su actuación, no pudo llevar a su equipo a conseguir la sexta victoria en un partido en el que los granadinos tuvieron que afrontar con numerosas bajas pero pese a ello no le perdieron la cara al encuentro en ningún momento.

Jesús Fernández Araberri

El americano de Villena se fue hasta los 34 de valoración al firmar 28 puntos con un 8 de 13 en tiros de dos puntos (62%), un 3 de 5 en lanzamientos desde más allá de la línea de 6,75 metros (60%) y 3 de 4 en tiros libres. Además, 7 rebotes cayeron en las manos de Jesús Fernández, que culminó su actuación con3 asistencias.

Esta es la segunda ocasión en la que el pívot de Villena consigue el MVP de la jornada. La anterior ocasión fue en la tercera jornada en partido disputado en el Polideportivo Pisuerga de Valladolid ante el conjunto local, cuando se fue hasta los 31 de valoración.

Tercera derrota consecutiva del Coviran Granada fuera de casa al caer por 86-80 ante el Sáenz Horeca Araberri. Tras tres cuartos en los que la igualdad fue la tónica predominante en el encuentro, un parcial de 8-0 en el último cuarto acabó por decantar la balanza del lado local. Los rojiverdes acusaron las tres bajas con las que llegaron a Vitoria. Jesús Fernández y Pablo García fueron los máximos anotadores del equipo de Pablo Pin con 28 y 18 puntos, respectivamente.

Javi HernandezA pesar de que las sensaciones eran buenas, el inicio del partido tuvo siempre por delante a un Araberri que se mostró acertado desde la línea de tres puntos. El Coviran Granada le siguió la estela con seis puntos seguidos de Jesús Fernández. Aunque los locales se mantuvieron por delante en el marcador, el equipo de Pablo Pin fue reduciendo poco a poco una diferencia que llegó a ser de ocho puntos (10-2). Mediado el primer cuarto entró en escena un hombre que estrenó titularidad hoy. Pablo García anotó tres triples en otros tantos intentos y dejó a su equipo a un solo punto de diferencia al final de los primeros diez minutos (21-20).

El segundo cuarto empezó ya con otra dinámica y una asistencia de Duane James a Javi Hernández puso al Coviran Granada por delante (25-26). El partido entró en ese momento en un constante intercambio de canastas. Los puntos de uno eran respondidos con la misma moneda en el otro lado de la pista. El cuarto triple sin fallo de Pablo García le dio a su equipo la máxima diferencia en el partido hasta el momento (37-40), pero Araberri reaccionó y se fue al descanso con una mínima ventaja (42-41).

El paso por vestuarios no cambió la dinámica del partido y las canastas se repetían sin descanso en ambos lados de la pista. Pablo García anotó su quinto triple en otros tantos intentos y John Schoof apareció con seis puntos en estos diez minutos. Hart mantuvo a su equipo delante en el partido por medio de un triple y el final del tercer cuarto repitió la misma tónica que los anteriores con un punto de ventaja para Araberri (59-58).

El inicio de los últimos diez minutos parecía ir por los mismos derroteros, pero Araberri se escapó en el electrónico con seis puntos de ventaja. Jesús Fernández con cinco puntos de forma consecutiva volvió a acercar a su equipo en el marcador, pero los locales volvieron a escaparse con un parcial de 8-0 que ya fue una losa demasiado pesada para el Coviran Granada. Los triples de Jesús Fernández y John Schoof mantuvieron con vida al equipo de Pablo Pin, pero el partido finalizó con el marcador de 86-80.

Ficha técnica:

Sáenz Horeca Araberri 86: Parker 9, Tyron 11, Levesque 12, Hart 17 y Santana 9 –quinteto titular- Arregui 0, Bulic 3, Markel 3, Martín Buesa 18 y Lorenzo 4.

Coviran Granada 80: Jorge Fernández 4, John Schoof 12, Jesús Fernández 28, Pablo García 18 y Duane James 12 – quinteto titular- Didi García 0, Germán Martínez 0, Javi Hernández 2, Jordan Stone 4 y Eduardo Pérez.

Árbitros: Gonzalo Cuervo y Gallego Rodríguez. Sin eliminados

Parciales: 21-20, 21-21, 17-17 y 27-22.

Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de LEB Plata disputado en el Polideportivo Mendizorroza ante 150 espectadores aproximadamente.

Tras dos derrotas en tierras vascas, el Coviran Granada comenzará hoy a las 14:00 horas el último desplazamiento al País Vasco. Allí espera el Sáenz Horeca Araberri Basket (Vitoria). Los pupilos de Pablo Pin quieren seguir siendo uno de los líderes de la competición y hacer buena su victoria en el Palacio de Deportes ante el Clínicas Rincón con un nuevo triunfo a domicilio. El entrenador granadino tiene las bajas de Iván Martínez y  Luis López y la duda de Berni Castillo.

Jesús FernándezEl Coviran Granada tiene una gran oportunidad para quitarse la espina clavada y volver a ganar fuera de casa, algo que no consigue desde el desplazamiento al Polideportivo Pisuerga de Valladolid. Las dos únicas derrotas de los rojiverdes han sido en el País Vasco, por lo que el equipo de Pablo Pin dispone de la última opción para resarcirse y vencer en tierras vascas ante el Sáenz Horeca Araberri.

El conjunto capitalino viaja con la moral alta tras la solvente victoria de equipo ante el Clínicas Rincón por 80-68. El máximo anotador del choque fue Duane James con 19 puntos, aunque también superaron la barrera de los diez puntos John Schoof, Berni Castillo y Jesús Fernández. Tanto el ala pívot americano como Jorge Fernández fueron incluidos en el quinteto ideal de la jornada. La clave del triunfo rojiverde fue el trabajo en equipo, algo que mañana (sábado) también resultará fundamental.

Su rival llega al encuentro situado en la octava posición con tres triunfos y cuatro derrotas. El Sáenz Horeca Araberri perdió la semana pasada por 80-71 ante el Brico Depot Valladolid en un encuentro que se resolvió en el último cuarto. El mejor jugador del conjunto vasco fue Levesque con 19 puntos.

De las tres victorias de Araberri en lo que va de Liga dos han sido a domicilio y una en casa ante Xuven Cambados. El equipo dirigido por Sergio Jiménez rompió ante los gallegos una racha de más de un año sin ganar en el pabellón de Mendizorroza.

Con una plantilla más mermada que nunca por las bajas, el equipo de Pablo Pin necesita la mejor versión de cada uno de sus jugadores para volver con la sonrisa de la victoria del País Vasco.

Convocatoria del Coviran Granada:

Pívots:Jesús Fernández, Duane James, Jordan Stone, Javi Hernández y Eduardo Pérez de la Blanca.

Aleros: Berni Castillo, Germán Martínez yJohn Schoof.

Escoltas:Pablo García.

Bases:Jorge Fernández y David García ‘Didi’.

Plantilla del Sáenz Horeca Araberri:

Nombre Posición Edad Estatura
Dani Lorenzo Base 22 181 cm
Fabio Santana Base 23 191 cm
Parker Smith Escolta 25 190 cm
Joe Hart Escolta 22 194 cm
Markel López Escolta 26 185 cm
Tiago Rodrigues Alero 20 196 cm
Igor Gil Alero 16 187 cm
Mirza Bulic Ala pívot 23 207 cm
Martin Buesa Ala pívot 27 204 cm
Rinalds Malmanis Ala pívot 19 205 cm
Lattibeaudiere Ala pívot 24 201 cm
Beau Levesque Pívot 24 201 cm
Sergio Jiménez Entrenador 34