La defensa en zona de Pablo Pin, clave en el triunfo

Triunfo vital del Coviran Granada por 54-65 ante el Zornotza Saskibaloi Taldea. Los visitantes fueron por delante prácticamente durante todo el choque, pero no fue hasta el último cuarto cuando los rojinegros sentenciaron gracias a un parcial de 10-17 cimentado en una defensa en zona ordenada por Pablo Pin. El mejor del encuentro fue Adrian Bowie, que anotó 16 puntos y sumó 21 de valoración.  Carlos de Cobos y Tyran De Lattibeaudiere también fueron fundamentales con apariciones en los momentos claves del encuentro, pero el equipo nazarí consiguió una victoria de equipo.

FOTO: FERMÍN RODRÍGUEZ

No pudo comenzar mejor su primer partido como titular. Jorge Lafuente apareció en el quinteto inicial y le devolvió la confianza a Pablo Pin con dos triples seguidos que colocaron al Coviran Granada 4 arriba (4-8). Los visitantes llevaban el timón del partido y cuatro puntos seguidos de Adrian Bowie, que estuvo desaparecido el viernes, pusieron el 11-18 en el electrónico, diferencia que no se movió al final del primer cuarto (15-22).

Zornotza reaccionó en el segundo acto y llevó el partido al terreno pantanoso que quería y donde mejor se mueve. El equipo de Mikel Garitaonandia cortó todos los factores ofensivos del Coviran Granada, que se las vio y se las deseó para sumar puntos. De hecho, el equipo de Pablo Pin tan solo anotó 11 en 10 minutos, lo que provocó que los locales ajustaran el marcador hasta el 31-33 del descanso. Si los rojinegros hubieran tenido más acierto y hubieran sido más clarividentes en ataque habrían contado con más colchón en el intermedio. En cambio, el conjunto vasco necesitó muy poco para sumar, ya que anotó 8 tiros libres en el segundo cuarto.

Un triple de Mutakabbir puso por primera vez al Zornotza por delante en el marcador. Pero la zona impuesta por Pablo Pin con Tyran De Lattibeaudiere y Alejandro Bortolussi por fuera de la zona apagó la luz del ataque local. Un triple de Carlos de Cobos dio paso a un parcial de 2-10. Parecía que el partido caía lentamente del bando visitante, pero los locales volvieron a ajustar el encuentro gracias a Mutakabbir y Vucetic. Un 2+1 de Carlos de Cobos dejó el resultado en 44-48 al final del tercer cuarto.

Pablo Pin siguió insistiendo en la zona y le dio los frutos deseados. Cuatro puntos seguidos de Adrian Bowie elevaron la diferencia hasta los 8 puntos, pero la cuarta falta personal del norteamericano provocó un atasco en el ataque nazarí. A base de tiros libres el Zornotza volvió a meterse en el choque, pero el Coviran Granada se convirtió en una bestia defensiva y cada ataque local se convirtió en una odisea para encontrar el aro. El dominio del rebote permitió correr a los visitantes, que aprovecharon para aumentar la distancia poco a poco hasta el 54-65 final. El conjunto de Mikel Garitaonandia anotó 10 puntos en los últimos 10 minutos, de lo que 6 llegaron desde el tiro libre. Al final, triunfo del equipo de Pablo Pin por 54-65 que fuerza el quinto partido de la serie. La final para clasificarse para la final del ascenso a LEB Oro será el martes a las 21:00 horas.

Ficha técnica:

Zornotza Saskibaloi Taldea: Khalid Mutakabbir 10, Íker Salazar 6, Dani De la Rúa 4, Vucetic 15 y Jean Cadot 0 – quinteto titular – Joseba Estalayo (no jugó), Niko Skouen 6, Juan Torres (no jugó), Tevin Falzon (no jugó), David Iriarte 9 y Juan Orellano 4.

Coviran Granada: Carlos de Cobos 16, Adrian Bowie 16, Jorge Lafuente 8, Tyran De Lattibeaudiere 10 y Cristian Uta 2 – quinteto titular – Carlos Corts 2, Ivan Milekovic 2, Alejandro Bortolussi 2, Cristian Uta, Pablo García (no jugo), Edu Pérez (no jugó) y Jesús Fernández 7.

Árbitros: Francisco José Zafra y Antonio Manuel Zafra.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de semifinales de los playoffs de ascenso a LEB Oro disputado en el Polideportivo Larrea de Amorebieta ante 500 espectadores.

El Coviran Granada está obligado a ganar

No hay tiempo para más. El Coviran Granada afronta mañana el partido más importante de la temporada. El equipo de Pablo Pin se encuentra ante una final, ya que una derrota le impediría seguir con opciones de ascenso y quedaría eliminado de los playoffs ante el Zortnoza Saskibaloi Taldea. Los vascos han ganado los dos últimos partidos en un final a cara o cruz. Los nazaríes tendrán que reponerse a las dos derrotas seguidas y al esfuerzo realizado ayer, ya que el choque se decidió en la prórroga.

Fermín Rodríguez

El Coviran Granada se ha quedado sin más oportunidades. El conjunto rojinegro disputa mañana una final en el polideportivo Larrea. El mismo lugar en el que cayó ayer en la prórroga y que volverá a vestirse con sus mejores galas, con gente de pie a pie de pista y las gradas repletas de aficionados. Los visitantes no tienen margen de error, ya que una derrota los deja fuera de las semifinales por el ascenso a LEB Oro.

El Zornotza, sexto clasificado al final de la temporada regular en LEB Plata, ha sabido jugar sus cartas en los dos últimos partidos. En el Palacio vivió durante 30 minutos de la renta obtenida en el primer cuarto, aunque en un final apretado la suerte estuvo de su parte. Ayer, en Larrea, en un encuentro que tenía ganado a 3 segundos del final, se encontró con una prórroga tras un triple estratosférico de Ivan Milekovic. En el tiempo extra el equipo de Pablo Pin parecía tener encarrilado el triunfo, pero se dejó remontar en los dos últimos minutos y mañana tendrá que cargar con toda la presión del choque.

La plantilla nazarí no ha conseguido encontrarle el pulso al conjunto vasco, que en los dos últimos encuentros se ha cerrado en la zona y ha cortocircuitado el ataque granadino, que tuvo un 39% de acierto en tiros de dos puntos. Entre Tyran De Lattibeaudiere, Jesús Fernández y Alejandro Bortolussi capturaron 13 rebotes, 5 menos que Íker Salazar y 1 más que Jean Cadot.

La aportación de los tres interiores es vital para el equipo de Pablo Pin, por lo que buena parte de las opciones de triunfo mañana pasan por su actuación.  El conjunto granadino tiene que encontrar el equilibrio necesario entre el juego interior y el exterior, recuperar su mejor nivel en defensa, dominar el rebote y jugar con alegría en ataque. El equipo de Pablo Pin tiene que aumentar su dureza en pista delantera, ya que en las dos últimas fechas ha acudió a la línea de tiros libres en 42 ocasiones, por las 73 de su rival.

El Coviran Granada tendrá que salir mañana con las pilas totalmente cargadas, ya que los locales saldrán a por el partido desde el inicio para poder jugar con el marcador al igual que lo hicieron durante muchos minutos el viernes. El equipo de Pablo Pin necesita llevar la iniciativa para trasladarle la presión a los locales.

El Zornotza jugó el viernes casi todo el partido con Dani De la Rúa, Íker Salazar, Vasilije Vucetic y Jean Cadot en pista. El juego del equipo de Mikel Garitaonandia se basa en esos cuatro pilares, a los que se suman David Iriarte y Khalid Mutakabbir.  Parar a sus principales hombres y que aparezcan tanto la primera como la segunda unidad del Coviran Granada es fundamental para que crezcan las posibilidades de victoria, que es lo único que le vale al equipo de Pablo Pin.

Convocatoria del Coviran Granada:

Bases: Carlos de Cobos (26) y Carlos Corts (5).

Escoltas: Pablo García (8) y Adrian Bowie (1).

Aleros: Ivan Milekovic (13), Jorge Lafuente (15) y Joel Almeida (23).

Ala pívots: Jesús Fernández (18) y Alejandro Bortolussi (7).

Pívots: Tyran De Lattibeaudiere (24), Cristian Uta (12) y Edu Pérez (17).

Plantilla Zornotza Saskibaloi Taldea:

Nombre Posición Edad Estatura Procedencia
Daniel de la Rúa Base 19 181 cm Real Madrid
Juan Orellano Base 27 199 cm Xuven Cambados
Nikolas Skouen Escolta     Retabec.es GBC
Joseba Estalayo Escolta 20 188 cm  
Íker Salazar Alero 23 202 cm  
Tevin Falzon   24   Sacred Heat
David Iriarte Ala-pívot 21 207 cm CB Prat
Jean Cadot   29   Piratas
Mutakabbir   25   Palma Air
Vucetic Pívot 20 207 cm Bilbao Basket
Juan Torres Alero 24 198 cm  
Garitaonandia Entrenador 31    

 

Hora: 12:30

Lugar: Polideportivo Larrea.

Árbitros: Francisco José Zafra y Antonio Manuel Zamora.

El equipo de Pablo Pin cae en el tiempo extra

Derrota del Coviran Granada por 81-80 ante el Zornotza Saskibaloi Taldea en un encuentro que necesitó de una prórroga para dilucidar el vencedor. El equipo de Pablo Pin se juega seguir vivo en la competición el próximo domingo a las 12:30 horas. Los 19 puntos de Cadot, los 18 rebotes de Salazar, los 48 rebotes y los 42 tiros libres de los locales, claves en el devenir del choque. Por parte visitante el mejor fue Carlos de Cobos, con 7 puntos y 19 de valoración.

 

Fermín Rodríguez

Que el partido se iba a mover en el barro se pudo comprobar desde el salto inicial. Las defensas de ambos equipos y la falta de acierto de ambos provocó que cada canasta y cada ventaja pareciera un mundo para el rival. Íker Salazar y Joel Almeida llevaron el peso anotador durante el primer cuarto, pero lo que más daño le hizo al Coviran Granada fueron los 8 rebotes que llevaba el de Zornotza en 8 minutos. Seis puntos casi seguidos del alero de Cabo Verde pusieron a los rojinegros 4 arriba, pero  entre Cadot, Mutakabbir y un triple de Iriarte dejaron el resultado en 20-19 al final del primer acto.

Zornotza siguió mandando en el marcador y Pablo Pin tuvo que pedir tiempo muerto, ya que su equipo no encontraba el camino del aro. Tyran De Lattibeaudiere y Joel Almeida volvieron a poner por delante a los nazaríes, pero cada golpe visitante era contestado con más fuerza por parte local.  Con el partido en un puño, el segundo triple de Carlos Corts dejó una ventaja de dos puntos para los visitantes en el intermedio (32-34). El base granadino anotó 8 puntos en el segundo cuarto.

Dos triples seguidos del Zornotza colocaron el 40-36 en el marcador, pero Tyran De Lattibeaudiere y Alejandro Bortolussi volvieron a empatar el choque. El tercer triple de Carlos Corts y una canasta de Milekovic le dieron el mando al Coviran Granada, pero como cada vez que esto sucedía, apareció Jean Cadot para nivelar el encuentro. Un triple de Ivan Milekovic sobre la bocina puso el 52-54 al final del tercer cuarto.

El último periodo comenzó con una canasta de Carlos Corts que elevó la diferencia. Vucetic y Mutakabbir se echaron a su equipo a la espalda para poner el 60-57 en el marcador. Dos tiros libres de Joel Almeida dieron paso a un parcial de 5-0 que complicó mucho las cosas para los granadinos (65-59 a 4:50 para el final). Un 2+1 del pívot jamaicano del Coviran Granada y dos tiros libres de Carlos de Cobos metieron al equipo de Pablo Pin en el partido y un triple de Alejandro Bortolussi lo puso por delante. Con el marcador en 66-67 Jean Cadot falla dos tiros libres, pero el colegiado interpretó que Tyran De Lattibeaudiere tocó el balón en el rebote y dio dos puntos para los locales, que a base de tiros libres colocan el 70-67. Con el partido prácticamente perdido apareció Ivan Milekovic para anotar un triple desde 8 metros que mandó el choque a la prórroga.

El tiempo extra empezó con dos de los 42 tiros libres que lanzó el Zornotza. A pesar de ello, un parcial de 0-6 en el que el Coviran Granada se dejó dos tiros libres en el tintero colocó al equipo de Pablo Pin por delante (72-76). Los rojinegros tuvieron varias posesiones para ponerse 5 puntos o más arriba, pero el balón no entró y Zornotza, por medio de tiros libres, se puso uno arriba.  Un triple de Jorge Lafuente desde la esquina situó a los visitantes por delante (77-79). Parecía que el partido estaba volcado para el cuadro nazarí, pero una canasta de Torres y otra de Cadot pusieron al Zornotza por delante (81-80). Con 23 segundos por jugarse Adrian Bowie perdió el balón, hubo lucha y posesión para los locales, pero el marcador ya no se volvió a mover.

Tras las dos victorias consecutivas de Zornotza la serie se coloca ahora 2-1 a favor de los vascos, que si vencen el domingo accederán a la final por el ascenso a LEB Oro.

Ficha técnica:

Zornotza Saskibaloi Taldea: Khalid Mutakabbir 13, Íker Salazar 9, Dani De la Rúa 13, Vucetic 13 y Jean Cadot 19 – quinteto titular – Joseba Estalayo 0, Niko Skouen 0, Juan Torres, 3 David Iriarte 9 y Juan Orellano 2.

Coviran Granada: Carlos de Cobos 10, Adrian Bowie 4, Joel Almeida 11, Tyran De Lattibeaudiere 9 y Jesús Fernández 5 – quinteto titular – Carlos Corts, Ivan Milekovic, Alejandro Bortolussi, Cristian Uta, Pablo García, Edu Pérez y Jorge Lafuente.

Árbitros: Esperanza Mendoza y Arnau Padrós. Eliminaron por la comisión de cinco faltas personales a David Iriarte, Vasilije Vucetic y Khalid Mutakabbir por parte local y a los visitantes Tyran De Lattibeaudiere, Jesús Fernández y Alejandro Bortolussi.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercer jornada de semifinales de los playoffs de ascenso a LEB Oro disputado en el Polideportivo Larrea de Amorebieta ante 500 espectadores.

El Coviran Granada quiere vencer por primera vez en Larrea

Una final. El Coviran Granada afronta mañana en Amorebieta un partido transcendental. El equipo de Pablo Pin viaja hasta el País Vasco con la obligación de ganar, al menos, uno de los dos encuentros que se disputarán en el Polideportivo Larrea. Con un triunfo, el conjunto rojinegro se aseguraría decidir la serie en el Palacio de Deportes. Con dos estaría en la final de la fase de ascenso a LEB Oro. Pablo Pin tendrá a todos sus jugadores disponibles para la batalla.

Photographers Sports

La derrota del pasado domingo en el Palacio de Deportes ha dejado al Coviran Granada prácticamente sin margen de error. Zornotza Saskibaloi Taldea ha trasladado la eliminatoria a su casa con el factor cancha a favor. El conjunto rojinegro tratará de que su rival no repita la misma historia que protagonizó en cuartos de final, cuando los vascos vencieron un partido en el CUM Carlos Sastre de Ávila y los dos en Larrea.

Para el equipo de Pablo Pin se antoja vital vencer el viernes, ya que así le trasladaría la presión a los locales de cara al encuentro del domingo. Los visitantes tendrán que tener especial atención en el inicio de partido, ya que ahí fue donde cimentó su triunfo el Zornotza en el Palacio. El equipo de Mikel Garitaonandia acabó el primer cuarto 13 arriba (22-35) y los granadinos fueron remando a contracorriente durante todo el partido para morir en la orilla.

Además del inicio del choque, uno de los principales factores a corregir por el Coviran Granada con respecto al domingo son las pérdidas. Los granadinos perdieron 17 balones, por los 8 de Zornotza. Una losa demasiado pesada que los locales no pudieron levantar.

Por parte visitante destacaron Khalid Mutakabbir, Jean Cadot, Dani De la Rúa y Vasilije Vucetic. El escolta, que estaba desaparecido hasta el momento en playoffs, anotó 15 puntos, sumó 20 de valoración y apareció en los momentos más complicados del partido. Por su parte, Cadot, al que en el primer choque el conjunto rojinegro le flotó para que tirara, tuvo el acierto y la suerte que le había faltado el viernes. Además, el canterano del Real Madrid y el pívot serbio rindieron al mismo nivel que están demostrando durante todo los playoffs.

El equipo de Pablo Pin tendrá que concentrar prácticamente todos sus esfuerzos en defensa en pararlos, ya que junto a David Iriarte concentran casi todo el juego ofensivo del equipo. Si el Coviran Granada consigue minimizar su impacto multiplicará sus opciones de triunfo.

Además, los nazaríes buscarán su primera victoria en Larrea, ya que tanto la temporada pasada como durante la primera vuelta cayeron derrotados de forma ajustada. El conjunto rojinegro tiene que volver a demostrar que es una de las mejores defensas de la liga para vencer al Zornotza, que tiene hasta cuatro jugadores que se incorporaron con la temporada ya empezada.

Declaraciones de Pablo Pin: “Mañana jugamos un partido muy importante en una de las pistas más difíciles. Hemos visto lo que Zornotza es capaz de hacer. Tenemos que estar siempre concentrados. Es un aspecto que tenemos que manejar bien porque allí habrá muchísima presión con la gente muy encima.

La cancha es muy pequeña y el ambiente es muy duro para jugar como visitante. A nivel de juego es clave salir desde el inicio a por el partido. Defender duro, no permitir fallos tontos y ser capaces de tener un buen control de balón y ofrecer buenas líneas de pase. Tenemos que controlar las pérdidas. ”.

Convocatoria del Coviran Granada:

Bases: Carlos de Cobos (26) y Carlos Corts (5).

Escoltas: Pablo García (8), Germán Martínez (10) y Adrian Bowie (1).

Aleros: Ivan Milekovic (13), Jorge Lafuente (15) y Joel Almeida (23).

Ala pívots: Jesús Fernández (18) y Alejandro Bortolussi (7).

Pívots: Tyran De Lattibeaudiere (24), Cristian Uta (12) y Edu Pérez (17).

Plantilla Zornotza Saskibaloi Taldea:

Nombre Posición Edad Estatura Procedencia
Daniel de la Rúa Base 19 181 cm Real Madrid
Juan Orellano Base 27 199 cm Xuven Cambados
Nikolas Skouen Escolta     Retabec.es GBC
Joseba Estalayo Escolta 20 188 cm  
Íker Salazar Alero 23 202 cm  
Tevin Falzon   24   Sacred Heat
David Iriarte Ala-pívot 21 207 cm CB Prat
Jean Cadot   29   Piratas
Mutakabbir   25   Palma Air
Vucetic Pívot 20 207 cm Bilbao Basket
Juan Torres Alero 24 198 cm  
Garitaonandia Entrenador 31    

 

Hora: 20:00

Lugar: Polideportivo Larrea.

Árbitros: Esperanza Mendoza y Arnau Padrós.

El Inlingua Fundación CB Granada ha vencido hoy por 64-57 al CB Ciudad de Algeciras en un encuentro que necesitó de una prórroga para dilucidar el vencedor a pesar de la ventaja nazarí durante muchos minutos. Los rojinegros se dejaron remontar hasta 15 puntos en el último cuarto, pero volvieron a ponerse las pilas en el tiempo extra para acabar obteniendo la victoria. Mañana cerrarán la fase de grupos ante el Real Betis Energía Plus a las 16:00 horas. Ricardo Martín fue el mejor jugador del equipo de Alberto Puertas.

@FAB_Andaluza

Los granadinos saltaron a la pista dispuestos a encarrilar el partido por la vía rápida y ya en el primer cuarto su ventaja aumentó por encima de la decena (19-8). El segundo acto no cambió la dinámica del encuentro y la diferencia se mantuvo al intermedio (32-21).

El Inlingua volvió a salir mejor que su rival tras la estadía y aumentó la diferencia hasta los 13 puntos. Los de Alberto Puertas llegaron a disfrutar de 15 puntos de ventaja mediado el último acto, pero el CB Ciudad de Algeciras ordenó una defensa en zona que cambió el encuentro. Los algecireños remontaron el encuentro en los últimos cinco minutos e incluso tuvieron el triunfo en sus manos, pero los rojinegros se repusieron y forzaron la prórroga gracias al empate a 52.

En el tiempo extra el Inlingua tomó el mando del choque a falta de dos minutos y ya no volvió a soltarlo para poder llevarse la victoria por 64-57.

@FAB_Andaluza

Estreno con victoria del Inlingua Fundación CB Granada en el Campeonato de Andalucía. El conjunto rojinegro, que está dirigido en Ginés por Alberto Puertas, se impuso por 57-71 al Baloncesto Murgi. Los nazaríes cimentaron su triunfo en el tercer cuarto, ya que consiguieron una renta de 15 puntos. Hoy, a partir de las 17:30, el infantil disputará su segundo partido ante el CB Ciudad de Algeciras. Mañana cerrará la fase de grupos ante el Real Betis Energía Plus.

Salieron mejor los granadinos a la pista y desde el primer cuarto comenzaron a marcar las primeras ventajas y a llevar el peso del partido (12-17). El Inlingua aumentó levemente la diferencia al descanso (31-37), aunque su mal porcentaje en el tiro libre, desde donde anotó 14 de los 33 intentados, le impidió romper el partido mucho antes.

Los rojinegros realizaron un gran tercer cuarto en el que solo concedieron 9 puntos, lo que les permitió romper el choque (40-55). El cuadro jiennense intentó parar la sangría por medio de una zona, pero el equipo de Alberto Puertas movió bien el balón, fue agresivo en el rebote y seleccionó bien los lanzamientos. Únicamente la precipitación durante algunas fases le impidió obtener más ventaja en el marcador.

 

Aquí podéis escuchar las ruedas de prensa de Mikel Garitaonandia y Pablo Pin a la conclusión del segundo encuentro de la semifinales de playoffs entre el Coviran Granada y el Zornotza Saskibaloi Taldea. El próximo partido entre ambos se disputará el próximo viernes a las 20:00 en el polideportivo Larrea de Amorebieta.

Pablo Pin

Mikel Garitaonandia

Fermín Rodríguez

El equipo de Pablo Pin está obligado a ganar en Amorebieta

Derrota del Coviran Granada por 81-84 ante el Zornotza Saskibaloi Taldea. Los locales fueron remando contracorriente durante todo el choque y tuvieron balón para ponerse por delante, pero el triple de Carlos de Cobos no entró y el cuadro vasco sentenció desde el tiro libre. Los 31 tiros libres que lanzaron los visitantes fueron claves para su victoria. La serie ahora se pone 1-1 y la plantilla de Pablo Pin viajará el próximo jueves hacia Amorebieta para disputar dos partidos.

Fermín Rodríguez

Cadot, que pasó desapercibido el viernes, anotó la primera canasta del encuentro. Joel Almeida inauguró el partido con un triple, pero los visitantes habían salido al parqué del Palacio con otra mentalidad. Un leve intercambio de canastas fue roto por Zornotza gracias a un parcial de 2-10. El caboverdiano del equipo de Pablo Pin ofreció un festival de triples en el primer cuarto y dos seguidos volvieron a poner al Coviran Granada por delante (18-17). Garitaonandia paró el choque y su equipo rompió la igualdad con un parcial de 4-18 en cinco minutos para que acabara el primer cuarto con 22-35.

El Coviran Granada subió la intensidad defensiva en el segundo acto, pero no consiguió bajar nunca de la barrera psicológica de los 10 puntos e incluso la ventaja visitante llegó hasta los 15. Los locales encontraron el camino del aro en los últimos minutos y los triples de Alejandro Bortolussi e Ivan Milekovic pusieron el 42-48 en el marcador, pero con un estirón de los vascos el partido llegó al descanso con el resultado de 42-53.

Un triple de Jorge Lafuente al inicio del tercer cuarto volvió a bajar la desventaja del Coviran Granada hasta los 8 puntos, pero el equipo de Pablo Pin no terminaba de meterle el miedo en el cuerpo a su rival, que por medio de De la Rúa, Vucetic y Mutakabbir siempre mantuvo la diferencia. Con 53-59 en el marcador Tyran De Lattibeaudiere disfrutó de dos tiros libres, aunque sólo anotó uno y el cuadro rojinegro no aprovechó su posterior posesión para acercarse aún más, por lo que el primer cuarto finalizó con el resultado de 59-68.

Daba la sensación de que si el Coviran Granada aprovechaba alguna de sus oportunidades para situarse a menos de 5 puntos podría haber remontada, pero el acto final comenzó con canasta de Dani De la Rúa. Otra de Vucetic puso el +13 para Zornotza, pero ahí aparecieron Adrian Bowie y Joel Almeida para liderar un parcial de 7-0 que obligó a Mikel Garitaonandia a pedir tiempo muerto. Dos tiros libres del base pusieron el 72-80, aunque ahí llegó la verdadera reacción nazarí. Un triple de Jesús Fernández, una canasta de Tyran De Lattibeaudiere y dos tiros libres de Carlos de Cobos situaron a los rojinegros a un punto a falta de 52 segundos. Zornotza perdió la pelota con un ambiente infernal en el Palacio y Carlos de Cobos tuvo un triple para poner a su equipo por delante, pero no entró y el canterano del Madrid sentenció desde el tiro libre.

Con este triunfo del conjunto vasco la eliminatoria se encuentra igualada a 1 y los dos próximos encuentros se disputarán en Amorebieta, por lo que el Coviran Granada está obligado ahora a vencer al menos un partido fuera de casa.

Ficha técnica:

Coviran Granada: Carlos de Cobos 7, Adrian Bowie 16, Joel Almeida 17, Tyran De Lattibeaudiere 13 y Jesús Fernández 15 – quinteto titular – Carlos Corts 0, Ivan Milekovic 3, Alejandro Bortolussi 7, Cristian Uta 0 y Jorge Lafuente 3.

Zornotza Saskibaloi Taldea: Khalid Mutakabbir 15, Íker Salazar 9, Dani De la Rúa 11, Vucetic 14 y Jean Cadot 21 – quinteto titular – Joseba Estalayo 0, Nikolas Skouen 5, Juan Torres 0, David Iriarte 9 y Juan Orellano 0.

Árbitros: Juan Gabriel Carpallo y Adrián Iglesias. Eliminaron por cinco faltas personales a Adrian Bowie en el minuto 39.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de las semifinales de los playoffs de ascenso a LEB Oro ante 4.096 en el Palacio de Deportes. Los colegiados expulsaron a la speaker y al encargado de megafonía durante el tercer cuarto.

Los de Pablo Pin lucharán por viajar al País Vasco con un 2-0

Sin margen de error y sin tiempo para saborear el triunfo de ayer. El Coviran Granada se ha vuelto a poner el mono de trabajo para preparar el encuentro de mañana. El conjunto rojinegro volverá a medirse al Zornotza Saskibaloi Taldea con el objetivo de poner el 2-0 en la eliminatoria. Los locales intentarán repetir el nivel ofrecido en la segunda mitad del estreno inaugural de las semifinales.

Con el resultado de 33-30 se llegó al descanso el viernes, pero el equipo de Pablo Pin salió del vestuario con el hambre y la concentración suficientes para romper el partido. Adrian Bowie se proclamó MVP de los dos partidos disputados ayer gracias a sus 16 puntos, 8 rebotes y 25 de valoración. El de Maryland anotó la mitad de sus puntos en el tercer cuarto cuando, junto a Alejandro Bortolussi, lideró un parcial de 20-2 para romper el choque. Esos minutos deben servir de referencia para el encuentro de mañana.

Junto al argentino y al norteamericano lideraron el triunfo nazarí Tyran De Lattibeaudiere y Jesús Fernández. El jamaicano comenzó el choque con la misma inercia con la que acabó los cuartos de final en Arrosadía y recuperó 5 balones sólo en el primer cuarto. El pívot se fue hasta los 17 puntos y 22 de valoración, mientras que el americano de Villena sumó 10 puntos y 8 rebotes para 15 de valoración.

Zornotza demostró en el coliseo del Zaidín que está más que preparado para competir contra el Coviran Granada. El conjunto vasco no se dejó ir en ningún momento e incluso en el último cuarto amenazó con bajar la ventaja local por debajo de los 10 puntos, pero el equipo de Pablo Pin no se relajó y no dio opción a que su rival creyera en la remontada.

El líder del equipo de Mikel Garitaonandi tuvo en Vasilije Vucetic a su principal referente. El serbio, al que le costó un mundo superar la defensa de los interiores rojinegros, anotó 12 puntos y recogió 12 rebotes para irse hasta los 17 de valoración. A pesar de ello, el interior promediaba en los playoffs un 77% de acierto en tiros de dos puntos, mientras que ayer se quedó en un 33%. Además, el Coviran Granada paró bien a hombres como Mutakabbir o Iriarte. Únicamente los 28 puntos anotados en el último cuarto, cuando el partido estaba ya decidido, les permitieron a los visitantes maquillar el resultado.

Mañana a las 18:00 comienza una nueva final por el ascenso a LEB Oro. En la otra eliminatoria adquirió ventaja el Aceitunas Fragata Morón gracias a su triunfo por 63-66 en el Polideportivo Pisuerga.

Declaraciones de Pablo Pin: “Tenemos claro que va a ser una historia totalmente diferente. Cada partido es distinto. Esto es playoff y tienes que pensar siempre en el siguiente partido. Es muy importante seguir haciendo un buen trabajo en el rebote. Los exteriores lo hicieron muy bien. Hay que trabajar con dureza en defensa, igual que hicimos, aunque todavía podemos mejorar.

En ataque tenemos que seguir jugando con ritmo y hacer buenas selecciones de tiro. Tuvimos tiros abiertos, pero no estuvimos acertados. Hay que reducir el número de pérdidas al máximo. Hay que jugar a tope en cada jugada y cada vez que alguien salga a la pista.

De parte del equipo queremos darle las gracias a la afición. Durante toda la temporada nos han apoyado, pero ayer estuvieron apretando desde el primer minuto. Necesitamos que mañana sea igual”.

Convocatoria del Coviran Granada:

Bases: Carlos de Cobos (26) y Carlos Corts (5).

Escoltas: Pablo García (8), Germán Martínez (10) y Adrian Bowie (1).

Aleros: Ivan Milekovic (13), Jorge Lafuente (15) y Joel Almeida (23).

Ala pívots: Jesús Fernández (18) y Alejandro Bortolussi (7).

Pívots: Tyran De Lattibeaudiere (24), Cristian Uta (12) y Edu Pérez (17).

Plantilla Zornotza Saskibaloi Taldea:

Nombre Posición Edad Estatura Procedencia
Daniel de la Rúa Base 19 181 cm Real Madrid
Juan Orellano Base 27 199 cm Xuven Cambados
Nikolas Skouen Escolta Retabec.es GBC
Joseba Estalayo Escolta 20 188 cm
Íker Salazar Alero 23 202 cm
Tevin Falzon 24
David Iriarte Ala-pívot 21 207 cm CB Prat
Jean Cadot 29
Mutakabbir 25
Vucetic Pívot 20 207 cm
Juan Torres Alero 24 198 cm
Garitaonandia Entrenador 31

 

Hora: 18:00

Lugar: Palacio de Deportes

Árbitros: Juan Gabriel Carpallo y Adrián Iglesias.

Entradas: 10 euros en el nivel 2 del sector D y 15 en el nivel 2 del sector B. En taquilla también se podrán adquirir los suplementos de playoffs tanto para abonados como para el resto de aficionados.

 

Adrian Bowie, MVP con 25 de valoración

Debut con victoria del Coviran Granada en la semifinal por el ascenso a LEB Oro. El equipo de Pablo Pin rozó la excelencia en el tercer cuarto y, con un parcial de 20-2, rompió el partido. Alejandro Bortolussi y Adrian Bowie lideraron a su equipo tras la reanudación, mientras que Tyran De Lattibeaudiere se fue hasta los 22 de valoración. Jorge Lafuente debutó con la camiseta rojinegra con 6 puntos y 10 de valoración en 13 minutos. El segundo encuentro de la serie será el próximo domingo a las 18:00.

Fermín Rodríguez

Cadot puso la firma a la primera canasta en el Palacio de Deportes, pero Carlos de Cobos inauguró el marcador del Coviran Granada con un triple que le dio el timón a los locales. Adrian Bowie y Tyran De Lattibeaudiere lideraron un parcial de 7-0 con un espectacular alley oop del de Maryland para el jamaicano. Los visitantes no se amedrentaron y reaccionaron gracias a Iriarte, Vucetic y Mutakabbir. El marcador se estancó con empate a 13 y una canasta de Bortolussi cerró el primer cuarto. Jorge Lafuente se estrenó sobre el parqué con un triple desde la línea de tiro libre de su campo, pero fuera de tiempo.

Skouen puso por delante de nuevo al conjunto vasco, pero Cristian Uta y Jorge Lafuente hicieron estéril la ventaja. Alejandro Bortolussi aumentó la diferencia y una canasta de Ivan Milekovic tras asistencia del oscense obligó a Mikel Garitaonandia a pedir tiempo muerto. El Coviran Granada siguió jugando con su ventaja, pero con 30-23 en el marcador llegó la reacción de Zornotza. Los visitantes se pusieron a uno (31-30), pero una canasta de Adrian Bowie sobre la bocina puso el 33-30 al descanso.

El de Maryland había avisado antes del intermedio lo que se venía tras la estadía. Y no falló. El Coviran Granada saltó al parqué con las ideas frescas en ataque y con un trabajo descomunal en defensa. Los dos factores se unieron para que los locales firmaran un parcial de 20-2 en el que Adrian Bowie y Alejandro Bortolussi fueron fundamentales con 8 y 6 puntos, respectivamente.  Zornotza sólo encontró el camino al aro a través de los tiros libres, pero la diferencia al final del tercer cuarto fue de 17 puntos (57-40).

Una leve reacción del cuadro vasco obligó a Pablo Pin a parar el cronómetro para evitar que sus jugadores cayeran en relajación. El Coviran Granada fue jugando con el marcador durante los últimos diez minutos, en los que dio tiempo para que Jorge Lafuente anotara su primera canasta con la camiseta rojinegra. El alero demostró en 13 minutos lo que puede aportar al equipo, ya que anotó 6 puntos, capturó 6 rebotes y sumó 10 de valoración. Los luminosos del Palacio lucieron un 79-68 al final del partido que pone el 1-0 en la eliminatoria.

Tyran De Lattibeaudiere fue uno de los líderes de los locales. El jamaicano acabó con 17 puntos, 3 rebotes, 6 recuperaciones y 4 faltas recibidas para 22 de valoración. Los otros referentes en la pintura fueron Alejandro Bortolussi y Jesús Fernández. El argentino anotó 12 puntos y 14 de valoración, mientras que el americano de Villena sumó 10 puntos y 15 de valoración.

Ficha técnica:

Coviran Granada: Carlos de Cobos 8, Adrian Bowie 16, Joel Almeida 6, Tyran De Lattibeaudiere 17 y Jesús Fernández 10 – quinteto titular – Carlos Corts 0, Ivan Milekovic 2, Alejandro Bortolussi 12, Cristian Uta 2, Edu Pérez 0, Pablo García 0 y Jorge Lafuente 6.

Zornotza Saskibaloi Taldea: Khalid Mutakabbir 9, Tevin Falzon 4, Dani De la Rúa 13, David Iriarte 9 y Jean Cadot 9 – quinteto titular – Joseba Estalayo 2, Nikolas Skouen 7, Íker Salazar 0, Juan Torres 0, Vasilije Vucetic 12 y Juan Orellano 3.

Árbitros: Ángel de Lucas y Javier Torres. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de las semifinales de los playoffs de ascenso a LEB Oro ante 4.377 en el Palacio de Deportes.