Listado de la etiqueta: liga Endesa

Los rojinegros se enfrentan a Valencia Basket, Obradoiro y Bàsquet Girona en Tarragona

El OYA Abogados Fundación CB Granada jugará, por segunda temporada consecutiva, la fase previa de la Minicopa Endesa. Un torneo que se celebrará en Tarragona del 6 al 8 de diciembre y que determinará las últimas seis plazas para la fase final de la Minicopa Endesa, que se disputará en febrero paralelamente a la Copa del Rey en Málaga. Los rojinegros, que están dirigidos por Samu Rodríguez y Antonio Ávila, han quedado encuadrados en el grupo D junto a Valencia Basket, Obradoiro y Bàsquet Girona.

El conjunto nazarí debutará en el torneo el miércoles 6 de diciembre frente a Obradoiro a las 19:00 horas en Campclar. La segunda jornada, que se disputará el jueves 7 por la mañana, el rival de los chicos de Samu Rodríguez será Bàsquet Girona a las 13:15 horas en la pista 2 del Palau d’Esports. La fase previa la cerrarán los rojinegros el jueves a las 20:00 horas con el duelo ante Valencia Basket, también en la pista 2 del Palau d’Esports.

El ganador del grupo conseguirá directamente el billete para la fase final de la Minicopa Endesa, que se jugará en febrero en Málaga. El segundo clasificado del grupo D, sin embargo, jugará un partido el viernes 8 de diciembre ante el segundo del grupo C para conseguir la última plaza.

El equipo de Pablo Pin se medirá el próximo domingo al FC Barcelona

El Coviran Granada regresará mañana al Palacio de Deportes con una doble sesión programada para comenzar a preparar el encuentro del próximo domingo ante el FC Barcelona en el Palau Blaugrana. El choque, correspondiente a la duodécima jornada de competición en la Liga Endesa, comenzará a las 17:00 horas. Los nazaríes entrenarán también el miércoles por la tarde y las mañanas de jueves, viernes y sábado, además de la sesión de tiro en el escenario del partido.

El equipo de Pablo Pin, que regresó ayer de Santiago tras conseguir imponerse en la pista del Monbus Obradoiro, disfrutará hoy de una merecida jornada de descanso. Los rojinegros firmaron su segunda victoria de forma consecutiva y la primera lejos del Palacio de Deportes gracias a una actuación completa de todos los jugadores.

Los rojinegros logran un gran triunfo a domicilio ante el Monbus Obradoiro

Victoria superlativa del Coviran Granada en el Fontes do Sar de Santiago. El equipo de Pablo Pin cuajó una excelente actuación para vencer por un convincente 77-94 al Monbus Obradoiro en un choque que dominó de principio a fin. Los rojinegros certificaron en el útimo cuarto su tercer triunfo de la temporada, el segundo de forma consecutiva y el primero a domicilio.

Lluís Costa, que es el primer jugador del club en superar los 1000 minutos en la Liga Endesa, fue el líder del conjunto visitante al acabar con 24 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 27 de valoración. El catalán estuvo acompañado en ataque por Kwan Cheatham, autor de 20 puntos. Además, Cristiano Felicio sumó 13 puntos, David Kramer 12 (todos en la segunda parte) y Joe Thomasson 10. Por parte local el mejor fue Artem Pustovyi con 14 puntos y 17 de valoración.

Empezó enchufado el Coviran Granada y pudo disfrutar de las primeras ventajas del marcador gracias a una defensa efectiva y al acierto en ataque de Lluís Costa y Pere Tomàs (4-12). Tuvo el balear otro triple para ampliar la diferencia, pero el aro escupió su lanzamiento y entre Scrubb y Howard protagonizaron un parcial de 6-0 en sendos ataques rápidos del Monbus Obradoiro (10-12).

No bajó el ritmo el equipo de Pablo Pin, que volvió a cerrar su aro con un gran trabajo en pista trasera que le permitió escaparse en el marcador por medio de Kairys, Thomasson y Cheatham para cerrar el primer cuarto con el resultado de 15-24.

Anotó David Iriarte su primer triple en la Liga Endesa para situar al Coviran Granada con una ventaja de 10 puntos, pero los triples de Badzim y Suárez obligaron al tiempo muerto de Pablo Pin con 27-31 en el marcador. El Monbus Obradoiro continuó defendiendo a un gran nivel y los triples de Suárez y Scrubb le permitieron empatar a 33 y 36.
A pesar de ello, dos canastas seguidas de Cristiano Felicio volvieron a darle ventaja al Coviran Granada y provocaron el tiempo muerto de Moncho Fernández (36-40). Un triple de Pere Tomàs amplió la diferencia, pero cuatro puntos seguidos de Blazevic acercaron a su equipo antes del paso por vestuarios (40-43).

Cristiano Felicio, Kwan Cheatham y Lluís Costa le dieron 8 puntos de ventaja al Coviran Granada al inicio del tercer cuarto, aunque un triple de Zurbriggen desde 9 metros acercó al Monbus Obradoiro. Respondió con la misma moneda el ala-pívot del Coviran Granada para situar a los visitantes con 10 puntos de ventaja.

Hizo la goma el conjunto gallego en varias ocasiones, aunque David Kramer entró escena con seis puntos seguidos para disparar al equipo de Pablo Pin hasta los 11 puntos de ventaja, diferencia que se quedó en 8 al término del tercer cuarto tras un triple de Kovliar (64-72).

Una canasta de Álvaro Muñoz y dos tiros libres de Marek Blazevic pusieron al Monbus Obradoiro a 4 puntos. Los visitantes mantuvieron la calma y sacaron a relucir su mejor juego en los minuto calientes del partido.

Dos tiros libres de Christian Díaz y un canasta de Kwan Cheatham le dieron aire al Coviran Granada, que se colocó con 11 puntos de ventaja tras un tiempo muerto de Pablo Pin. Cristiano Felició elevó el parcial hasta el 0-9 tras convertir en dos puntos una precisa asistencia de Lluís Costa y Moncho Fernández llamó a filas a sus jugadores con 68-81 en el marcador.

No bajó el ritmo el Coviran Granada, que sentenció su segunda victoria de forma consecutiva y la primera como visitante en la presente temporada con tres canastas seguidas de Lluís Costa para subir el 70-85 al marcador a falta de 3 minutos. El equipo de Pablo Pin pudo disfrutar de un final de partido plácido tras mostrar un gran nivel durante los 40 minutos. De hecho, David Kramer puso el broche de oro al choque con un triple sobre la bocina.

Ficha técnica

Monbus Obradoiro: Jordan Howard 5, Thomas Scrubb 13, Fernando Zurbriggen 6, Artem Pustovyi 14 y Tres Tinkle 4 – quinteto titular – Marek Blazevic 9, Pol Figueras 0, Roko Badzim 5, Rubén Guerrero 2, Álvaro Muñoz5, Aleksandr Kovliar 5 y Álex Suárez 9.

Coviran Granada: Cristiano Felicio 13, Kwan Cheatham 20, Lluís Costa 24, Pere Tomàs 6 y Joe Thomasson 10 – quinteto titular – Germán Martínez 0, Evaldas Kairys 2, Christian Díaz 4, David Iriarte 3 y David Kramer 12.

Árbitros: Javier Torres, Alfonso Olivares y Cristóbal Sánchez. Eliminaron al local Fernando Zurbriggen por la comisión de cinco faltas personales en el minuto 37 de partido.
Parciales: 15-24, 25-19, 24-29 y 13-22.

Iniciencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de competición en la Liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar de Santiago de Compostela entre el Monbus Obradoiro y el Coviran Granada ante 4723 espectadores, medio centenar de ellos seguidores del conjunto rojinegro.

Los rojinegros se medirán al Monbus Obradoiro el próximo sábado

El Coviran Granada ha puesto hoy rumbo hacia Santiago de Compostela para medirse en el Fontes do Sar al Monbus Obradoiro en el encuentro correspondiente a la undécima jornada de competición en la Liga Endesa. El equipo de Pablo Pin, que viajará con toda la plantilla hasta la capital gallega, tendrá la duda hasta última hora de Evaldas Kairys. La presencia del lituano en la pista estará en duda hasta última hora y dependerá de sus sensaciones previas al encuentro.

El conjunto rojinegro perseguirá allí su tercera victoria de la temporada, la segunda de forma consecutiva tras la conseguida frente al MoraBanc Andorra en el Palacio de Deportes. El Coviran Granada consiguió cargarse de moral tras imponerse al equipo de Natxo Lezcano por 91-88, aunque los nazaríes dominaron prácticamente todo el partido.

Christian Díaz, Lluís Costa y Joe Thomasson fueron los principales artífices del triunfo con 59 de los 91 puntos de su equipo. Precisamente el estadounidense debutó con la camiseta del Coviran Granada la pasada temporada en el Fontes do Sar.

Los rojinegros tendrán que mostrar un gran nivel de concentración sobre la pista durante los 40 minutos para tener opciones de victoria ante un equipo que solo ha cedido un partido en casa.

El Monbus Obradoiro, que encara la jornada situado en una cómoda duodécima posición con cuatro triunfos, ha celebrado todas sus victorias en el fortín que ha construido en casa. El equipo de Moncho Fernández solo perdió un partido y fue ante el Surne Bilbao Basket por un solo punto de diferencia. Su última victoria en casa se produjo contra el Baskonia.

A pesar de ello, los gallegos llegarán a la cita tras caer por 76-56 en el Nou Congost de Manresa en un partido que se decidió en el último cuarto tras un gran parcial local. El Monbus Obradoiro multiplica sus prestaciones cuando juega en casa, por lo que el Coviran Granada deberá tener un extra de energía.

Fernando Zurbriggen es el director de juego del rival del Coviran Granada. El argentino, que suma 8’6 de valoración cada fin de semana, comparte la responsabilidad con Pol Figueras y con el reciente fichaje del equipo: el ucraniano Oleksandr Kovliar.

La principal referencia ofensiva del Monbus Obradoiro es Jordan Howard, hermano del jugador del Baskonia Markus. El estadounidense es una amenaza constante en ataque y promedia 15’1 puntos por encuentro desde la posición de escolta. Además, el Coviran Granada también tendrá que vigilar a Roko Badzim, que aporta 8’1 puntos de media.

Otro de los referentes exteriores de los gallegos es Thomas Scrubb. El canadiense aporta 11’5 puntos, 5’8 rebotes y 14’8 de valoración por partido, por lo que disminuir su aportación será clave para los rojinegros.

En el interior las referencias son Tres Tinkle y Artem Pustovyi. El estadounidense se va hasta los 9’4 puntos y 5’4 rebotes de media, mientras que el ucraniano es el jugador más valorado del equipo con una media de 16’4 por partido gracias a sus 12’6 puntos y 4’9 rebotes desde sus 219 centímetros.

Árbitros: Javier Torres, Alfonso Olivares y Cristóbal Sánchez.

Fecha: 25/11/2023.

Hora: 18:00.

Pabellón: Fontes do Sar.

Televisión: Movistar Deportes 3.

Narradores: Antonio Lamolda y Lucio Angulo.

Coviran Granada

NOMBREAPELLIDOPOSICIÓNDORSALEDADESTATURA
CristianoFelicioPívot131211 cm
KwanCheathamAla-pívot528206 cm
ArturKonontsukAla-pívot923202 cm
GermánMartínezBase1025189 cm
EvaldasKairysPívot1233207 cm
ChristianDíazBase1430184 cm
LluísCostaBase1529187 cm
PereTomàsAlero1934200 cm
DavidIriarteAla-pívot2127205 cm
JoeThomassonEscolta3230193 cm
DavidKramerAlero4426196 cm
YiftachZivBase9928191 cm
PabloPinEntrenador   

Monbus Obradoiro

NOMBREAPELLIDOPOSICIÓNDORSALEDADESTATURA
ThomasScrubbAlero132198 cm
FernandoZurbriggenBase526185 cm
PolFiguerasBase725185 cm
MarekBlazevicPívot1122209 cm
SergiHuguetAlero1221195 cm
ArtemPustovyiPívot1331219 cm
RokoBadzimEscolta1826194 cm
AlonsoGrelaBase2417187 cm
RigobertoMendozaAlero2631191 cm
JuanBoccaEscolta3118198 cm
RubénGuerreroPívot3228213 cm
ÁlvaroMuñozAlero3332197 cm
TresTinkleAla-pívot4427203 cm
OleksandrKovliarBase5021190 cm
ÁlexSuárezAla-pívot9330206 cm
JordanHowardEscolta027180 cm
MonchoFernándezEntrenador   

La firma del acuerdo se realiza en el Palacio de Deportes

La alianza entre Cuerva, compañía de referencia en servicios en toda la cadena de valor de la energía, y la Fundación CB Granada se consolida en su octava temporada consecutiva como Patrocinador oficial 2023-2024, demostrando un compromiso inquebrantable con el deporte y la comunidad.

La firma de este acuerdo se ha llevado a cabo en el emblemático Palacio de Deportes, con la presencia del director general de Cuerva, Ignacio Cuerva, y el presidente del club rojinegro, Óscar Fernández-Arenas. La marca Cuerva acompañará al equipo ante los cientos de seguidores de esta competición en el templo del baloncesto en Granada.

En esta emocionante temporada 2023-2024, Cuerva continúa formando parte del selecto grupo de patrocinadores oficiales de la Fundación CB Granada, un equipo que compite en la prestigiosa liga ACB, el máximo campeonato del baloncesto nacional. Este acuerdo supone la consolidación de una trayectoria magnífica que se inició allá por el año 2012, una auténtica joya en el camino.

Para Cuerva, este patrocinio va más allá de lo deportivo, representando una alianza estratégica basada en valores compartidos como el esfuerzo, liderazgo, desarrollo personal y trabajo en equipo. La compañía energética busca fomentar el crecimiento cultural, social y económico en línea con su compromiso con la sociedad.

En palabras de Ignacio Cuerva, director general de Cuerva, “continuamos demostrando nuestro compromiso con este deporte y lo seguiremos haciendo por los valores fundamentales que nos unen y nos inspiran: trabajo en equipo, perseverancia, respeto y la constante búsqueda de superación. Nuestra unión va más allá del patrocinio”.    

Por su parte, el presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas, ha asegurado que “supone un orgullo y una alegría enorme verme aquí con Ignacio por octava temporada seguida. Para nosotros seguir unidos a Cuerva es una gran satisfacción, ya que compartimos la pasión por el baloncesto y una serie de valores que consideramos imprescindibles tanto en el deporte como en el día a día, tales como el trabajo en equipo o la constancia. Cuerva es de nuestra familia”.

Esta temporada promete ser de nuevo una experiencia histórica, llena de emoción y logros. Ambas partes esperan con entusiasmo lo que está por venir y están listas para seguir escribiendo juntas esta exitosa historia de unión entre el deporte y la empresa.

Sobre Cuerva

Cuerva, con sede principal Granada (en Churriana de la Vega), cuenta con más de 80 años de experiencia en el ámbito energético. Su crecimiento sostenido en los últimos años y su presencia a nivel internacional en Europa y Latinoamérica, demuestran que sigue siendo una empresa arraigada en valores familiares y comprometida en encontrar las soluciones energéticas innovadoras, siempre teniendo en cuenta las necesidades de las personas, el sector y la sociedad en general.

La empresa granadina abarca todos los aspectos de la cadena de valor de la energía. Desde la generación de energía 100% renovable, pasando por la distribución y comercialización de energía eléctrica, hasta el amplio conocimiento y experiencia en la operación, construcción y mantenimiento de diversas infraestructuras eléctricas. Todo ello con un fuerte enfoque en la exploración de nuevos modelos y usos de la energía, reforzando el carácter y ADN innovador de la compañía. Cuenta con más de 125 alianzas repartidas en 24 países con el fin de lograr una transformación energética positiva basada en la colaboración.

Los rojinegros regresan hoy al trabajo en el Palacio

El Coviran Granada ha regresado hoy al trabajo en el Palacio de Deportes para preparar el encuentro del próximo sábado ante el Monbus Obradoiro. Los rojinegros disfrutaron ayer de una merecida jornada de descanso tras la meritoria y exigente victoria conseguida contra el MoraBanc Andorra en el recinto del Zaidín.

El equipo de Pablo Pin se ha ejercitado tanto por la mañana como por la tarde, mientras que hará lo propio durante las mañanas de miércoles y jueves, ya que el viernes pondrá rumbo hacia Santiago de Compostela para afrontar allí el partido correspondiente a la undécima jornada de competición. El choque contra el conjunto gallego tendrá lugar el sábado a las 18:00 horas.

El encuentro se disputa el próximo 16 de diciembre a las 18:00 horas

A la venta las entradas en zona visitante para el partido entre el Unicaja de Málaga y el Coviran Granada del próximo 16 de diciembre, a las 18:00, en el pabellón Martín Carpena. El club pone a disposición de sus abonados un total de 60 entradas con un precio único de 10 euros. Cada abonado al Coviran Granada podrá adquirir cuatro entradas por abono y lo tendrá que hacer únicamente vía online en venta.fundacioncbgranada.es. La zona habilitada será en Canasta Superior D5.

Para comprar las entradas, el abonado tendrá que acceder a la página de venta.fundacioncbgranada.es e introducir su usuario y clave. Una vez dentro del perfil del abonado, en la pestaña de Tienda tiene un desplegable con Reserva para hacer la compra de las entradas. Para cualquier incidencia en su compra puede llamar al teléfono 958176489 o escribir al correo info@fundacioncbgranada.es.

El canario acaba con 24 puntos y 30 de valoración en la victoria del Coviran Granada

Christian Díaz se ha proclamado MVP de la décima jornada de competición en la Liga Endesa tras firmar su mejor partido en ACB y una de las mejores actuaciones de su carrera. El canario lideró el triunfo del Coviran Granada ante el MoraBanc Andorra al irse hasta los 24 puntos con un 4 de 6 en T2, un 5 de 5 en triples y un 1 de 1 en TL. Además, acompañó sus estadísticas con 3 rebotes, 3 asistencias y 3 faltas recibidas. Todas sus cifras las alcanzó en tan solo 17 minutos en pista.

El base del Coviran Granada ha celebrado con una actuación para el recuerdo su partido número 100 con la camiseta rojinegra. Únicamente seis jugadores en toda la historia de la ACB habían alcanzado 30 o más de valoración en menos de 18 minutos antes que Christian Díaz.

Christian Díaz lidera al equipo de Pablo Pin con 24 puntos

Segunda victoria de la temporada para el Coviran Granada. El equipo de Pablo Pin consiguió un espectacular triunfo sobre el MoraBanc Andorra por 91-88 en un Palacio de Deportes que vibró con el partido de su equipo. Los rojinegros fueron prácticamente todo el partido por delante y sentenciaron el triunfo en el último cuarto a pesar de la emoción final.

Christian Díaz fue el principal protagonista del partido con 24 puntos (5/5 en triples), 3 asistencias, 3 rebotes y 30 de valoración. El canario estuvo bien secundado en ataque por los 19 puntos de Lluís Costa y los 16 de Joe Thomasson. Además, David Iriarte obtuvo el mejor +/- del equipo con un +16. Por parte visitante destacaron los 19 puntos de Maric y los 17 de Harding.

Firmó el Coviran Granada un inicio fulgurante con dos triples de Kwan Cheatham que le dieron las primeras ventajas del choque. El equipo de Pablo Pin defendió a la perfección durante los primeros minutos y Natxo Lezcano tuvo que pedir tiempo muerto con 16-6 en el marcador tras una canasta de Joe Thomasson. Jean Montero y Jerrick Harding entraron en escena para meter a su equipo en el partido a golpe de triple, pero encontraron la respuesta con la misma moneda por parte de Lluís Costa. Una canasta de Kramer colocó el 28-15 en el marcador, pero el MoraBanc Andorra firmó un parcial de 0-5 para acabar el primer cuarto 28-20.

El conjunto visitante continuó con la misma dinámica durante el inicio del segundo acto y remontó el choque en un abrir y cerrar de ojos gracias al acierto de Harding y a su dominio del rebote ofensivo. Pablo Pin llamó a filas a sus jugadores con 30-28 en el marcador, pero el MoraBanc Andorra pasó a dominar un encuentro que se sumergió en un intercambio de canastas. La vuelta a pista de Lluís Costa le permitió a los locales ver aro con facilidad. Al catalán se le sumó un Christian Díaz que levantó al público de sus asientos con ocho puntos seguidos para llegar al descanso con el resultado de 49-43.

Le dio la vuelta al resultado el MoraBanc Andorra en apenas un minuto y medio tras firmar un parcia de 0-9 (49-52). Los rojinegros estuvieron tres minutos sin anotar hasta que Lluís Costa vio aro desde la línea de  6’75 (52-52). El equipo de Pablo Pin subió su intensidad defensiva y pudo volver a dominar el marcador gracias al acierto de Christian Díaz y David Iriarte, que colocaron el 65-58. Un triple del base canario dejó el resultado en 68-60 para la disputa de los últimos 10 minutos de partido.

Kramer inició el acto final con cinco puntos seguidos que dispararon al Coviran Granada hasta el 73-60. Continuó en estado de gracia Christian Díaz para ampliar la ventaja nazarí hasta los 15 puntos tras un 2+1 de Kwan Cheatham (78-63). Dos canastas de Maric y Andrid acercaron a los visitantes, que recibieron dos triples seguidos del canario para llevar el delirio a una grada que cantó el “Pío, pío”. A pesar de ello, los triples de Starks y Harding permitiern al MoraBanc Andorra seguir en el partido (84-73).

Una canasta de Maric obligó a Pablo Pin a parar el cronómetro a 3:52 del final con 84-76 en el marcador. Se atascó el Coviran Granada en ataque y los puntos del croata situaron a su equipo a solo dos puntos. A pesar de ello, un 2+1 de Kwan Cheatham y otro de Joe Thomasson acercaron a los rojinegros al triunfo, aunque tuvieron que defender una última posesión del MoraBanc Andorra para mandar el partido a la prórroga.

El Coviran Granada pudo celebrar de esta forma la segunda victoria de la temporada junto a su afición tras un partido vibrante en el que entre Christian Díaz y Lluís Costa firmaron 43 de los 91 puntos de su equipo.

Ficha técnica

Coviran Granada: Cristiano Felicio 8, Kwan Cheatham 9, Lluís Costa 19, Pere Tomàs 2 y Joe Thomasson 16 – quinteto titular – Artur Konontsuk 0, Germán Martínez 0, Christian Díaz 24, David Iriarte 6 y David Kramer 7.

MoraBanc Andorra: Tyson Pérez 2, Markel Starks 11, Jean Montero 11, Juan Rubio 0 y Felipe dos Anjos 11 – quinteto titular – Mihajlo Andric 6, Rafa Luz 5, Nacho Llovet 2, Jerrick Harding 17, Stan Okoye 4, Adam Somogyi 0 y Marin Maric 19.

Parciales: 28-20, 21-23, 19-17 y 23-28.

Árbitros: Carlos Cortés, Sergio Manuel y Andrés Fernández. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de competición en la Liga Endesa de la temporada 2023/24 disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 6681 espectadores.

El pívot podrá ser de la partida en la décima jornada

La evolución de la torcedura de tobillo sufrida por Evaldas Kairys en el entrenamiento celebrado el pasado martes en el Palacio de Deportes determina que el jugador del Coviran Granada estará disponible para medirse hoy al MoraBanc Andorra en el caso de que Pablo Pin lo requiera oportuno.

Las diversas exploraciones y pruebas médicas a las que ha sido sometido Evaldas Kairys a lo largo de la semana demuestran que la rotura del ligamento de su tobillo izquierdo era crónica, por lo que la evolución favorable del jugador provocará que esté disponible para ser de la partida en el choque de hoy, aunque no lo hará en plenitud de condiciones físicas.