Listado de la etiqueta: Joventut de Badalona

Los rojinegros vencen al Joventut y aprovechan la derrota del Betis en el WiZink

El Coviran Granada ha logrado una permanencia épica en la liga Endesa tras vencer por 73-62 al Joventut Badalona y aprovechar la derrota del Real Betis en la pista del Real Madrid con una canasta a falta de 6 segundos para el final de Williams-Goss. Los rojinegro fueron ajenos al resultado del WiZink y cuajaron un último cuarto para el recuerdo con un parcial de 26-10 que les dio el triunfo y una salvación para la historia del baloncesto.

Thomas Bropleh fue el auténtico MVP del choque. El alero de Liberia se convirtió en el principal foco ofensivo de su equipo y se fue hasta los 23 puntos, aunque acompañados por 5 rebotes y 24 de valoración en casi 37 minutos. Luke Maye se sumó al exterior con 15 puntos. Por parte visitante los mejores fueron Brodziansky y Guy, con 14 y 18 puntos, respectivamente.

Anotó Luke Maye el primer triple del partido en el Palacio de Deportes. Los rojinegros lograron buenas posiciones de tiro, pero el aro escupió varios lanzamientos y el Joventut de Badalona lo aprovechó para distanciarse en el marcador por medio de Tomic, Brodziansky y Vives (5-13). Pablo Pin paró el cronómetro y Michael Caicedo respondió con dos mates seguidos que comprimieron el resultado antes de que Guy cerrara el acto inicial (14-19).

Joel Parra sumó dos tiros libres para ampliar la diferencia, pero ocho puntos seguidos de un entonado Thomas Bropleh colocaron el 22-23 en el marcador. Dos canastas consecutivas de Caicedo y Maye obligaron ahora al tiempo muerto de Carles Durán (28-24). Los locales reaccionaron con un parcial de 3-11 que provocó ahora el tiempo muerto del entrenador granadino (31-35). Los rojinegros cerraron su aro, pero no fueron capaces de que se moviera el marcador antes del descanso.

Los locales acusaron su bajo porcentaje en el lanzamiento de dos puntos (35%) y no pudieron acabar los primeros 20 minutos de partido por delante a pesar de realizar un gran trabajo a nivel defensivo.

Thomas Bropleh aguantó al Coviran Granada con varias canastas dentro de la zona, pero el Joventut continuó con el mando y los triples de Brodziansky y Guy (2) ampliaron la diferencia (40-48). Luke Maye anotó dos tiros libres, pero el equipo de Carles Durán seguía en estado de gracia desde el triple y se colocó (42-51). Remó el conjunto rojinegro y logró reducir su desventaja para irse a la disputa de los últimos 10 minutos (47-52).

El Coviran Granada, ajeno a lo que pasaba en el WiZink Center entre el Real Madrid y el Real Betis Baloncesto, se inventó un espectacular parcial de 8-0 para montar una fiesta en un Palacio de Deportes que estaba entregado a su equipo. Thomas Bropleh se echó a su equipo a la espalda para colocar al conjunto rojinegro 5 arriba (60-55) con la ayuda de su amigo Lluís Costa. Los rojinegros no dejaron que su rival se metiera en el partido, el coliseo del Zaidín se convirtió en una fiesta ante la más que palpable victoria de su equipo, pero el Real Betis vencía 70-77 a dos minutos para el final al Real Madrid.

El conjunto blanco firmó un parcial de 9-0 para vencer al conjunto verdiblanco y el equipo de Pablo Pin convirtió el último tiempo muerto del choque en una auténtica fiesta que se saldó con una salvación épica en un entorno único.

Ficha técnica

Coviran Granada: Thomas Bropleh 23, Alex Renfroe 0, Joe Thomasson 9, Luke Maye 15 y Youssou Ndoye 8 – quinteto titular – Petit Niang 1, Christian Díaz 2, Lluís Costa 7, Pere Tomàs, David Iriarte 0, Michael Caicedo 8 y Jacobo Díaz.

Joventut Badalona: Kyle Guy, Vladimir Brodziansky, Andrés Feliz, Joel Parra y Ante Tomic – quinteto titular – Yannick Kraag, Pep Busquets, Albert Ventura, Guillem Vives y Simon Birgander.

Parciales: 14-19, 17-16, 16-17 y 26-10.

Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Jordi Aliaga y Javier Torres. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de competición en la liga Endesa disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 8319 espectadores, lleno absoluto.

https://youtube.com/live/7AwtCmTVK1M?feature=share

Los rojinegros recibirán al Joventut de Badalona en el Palacio de Deportes

El Coviran Granada afronta mañana en el Palacio de Deportes la última jornada de competición en la liga Endesa. El recinto del Zaidín registrará un lleno absoluto en su grada para vivir un duelo crucial por la permanencia en la categoría una temporada más. El equipo de Pablo Pin recibirá a un Joventut de Badalona que se juega acabar la campaña en la séptima o sexta posición.

El entrenador granadino tendrá la única baja de Dejan Todorovic para el encuentro, por lo que tendrá que realizar dos descartes antes del choque. El Coviran Granada intentará alargar la dinámica en la que se encuentra y que le ha permitido ganar los dos últimos partidos que ha disputado. Uno de ellos en casa contra el Casademont Zaragoza y el último en San Pablo ante el Real Betis.

Precisamente el conjunto rojinegro necesita una victoria ante el Joventut de Badalona y esperar un tropiezo del equipo verdiblanco en su visita al WiZink Center para medirse al Real Madrid, que llegará a la cita después de conquistar su undécima Euroliga en Kaunas.

El Coviran Granada se enfrentará en la jornada 34 al Joventut de Badalona. El cuadro catalán lucha por la sexta plaza con el Gran Canaria. El conjunto amarillo visita al Baxi Manresa, pero los visitantes necesitan una derrota del Gran Canaria en el Nou Congost para poder acceder a la sexta posición.

El equipo dirigido por Carles Durán tendrá la baja de Pau Ribas por lesión, pero dispone de un arsenal de recursos que le hacen ser uno de los aspirantes al título final. El Joventut de Badalona tiene su principal foco de anotación en Ante Tomic.

El croata promedia 13’2 puntos, 6’2 rebotes, 2’9 asistencias y 17’9 de valoración por encuentro. Además, le acompañan en el interior Simon Birgander y Henry Ellenson. Entre el sueco y el estadounidense aportan 17’1 puntos, 9’9 rebotes y 19’5 de valoración cada fin de semana.

Por su parte, Kyle Guy es la referencia exterior de los catalanes. El escolta se va hasta los 11’3 puntos por partido y es una constante amenaza desde la línea de 6’75. Al estadounidense se le suman Andrés Feliz y Joel Parra. El dominicano promedia 10’8 puntos (41’8% de acierto en T3) y 11’8 de valoración, mientras que el español suma 9’5 puntos, 5’5 rebotes y 12’3 de valoración.

A ellos se suma la experiencia y dirección de juego de un Guillem Vives que es todo un veterano de la liga Endesa.

El Coviran Granada tendrá que exhibir un gran nivel de concentración tanto en el control del balón como en defensa para imponerse a un equipo con múltiples focos ofensivos.

Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Jordi Aliaga y Javier Torres.

Fecha: 24/05/2023.

Hora: 20:30.

Pabellón: Palacio Municipal de Deportes de Granada.

Televisión: Vamos.

Narradores: Fran Fermoso, Amaya Valdemoro y Antonio Lamolda.

Joventut Badalona

NOMBREAPELLIDOPOSICIÓNDORSALEDADESTATURA
PepBusquetsEscolta224197 cm
KyleGuyEscolta925188 cm
VladimirBrodzianskyAla-pívot1029210 cm
HenryEllensonAla-pívot1126208 cm
AlbertVenturaEscolta1431192 cm
GuillemVivesBase1629192 cm
AndrésFelizBase2225188 cm
SimonBirganderPívot3525209 cm
JoelParraAlero4423202 cm
AnteTomicPívot8836217 cm
YannickKraagAlero120202 cm
JordiRodríguezAlero619199 cm
CarlesDuránEntrenador   

Coviran Granada

NOMBREAPELLIDOPOSICIÓNDORSALEDADESTATURA
CristianoFelicioPívot130211 cm
MikeMooreAla-pívot228204 cm
ThomasBroplehAlero331196 cm
PetitNiangPívot728209 cm
AlexRenfroeBase1236191 cm
RamónVilàPívot1325203 cm
ChristianDíazBase1430184 cm
LluísCostaBase1529187 cm
PereTomàsAlero1933200 cm
DejanTodorovicAlero2028196 cm
DavidIriarteAla-pívot2127205 cm
MichaelCaicedoEscolta2419199 cm
LukeMayeAla-pívot3225203 cm
YoussouNdoyePívot3531212 cm
JacoboDíazAla-pívot5026206 cm
PabloPinEntrenador   

El ala-pívot, de 22 años, procede del Zornotza Saskibaloi Taldea

David Iriarte es el sexto fichaje del Coviran Granada para la próxima temporada. El conjunto rojinegro se ha hecho con los servicios del ala-pívot, que cumplió 22 años durante el pasado mes de abril. El nuevo jugador procede del Zornotza Saskibaloi Taldea, equipo que se quedó a las puertas del ascenso a LEB Oro la pasada campaña. Con su incorporación, Pablo Pin suma una nueva pieza al juego interior, en el que el mallorquín estará acompañado por Alejandro Bortolussi, Devin Wright y Ferrán Torres. El jugador, con experiencia en las categorías inferiores de la selección española, empezará a entrenar junto a sus compañeros el próximo lunes. Su posición natural es la de ala-pívot, aunque gracias a sus 205 centímetros también puede ayudar en el puesto de pívot.

A pesar de su juventud, David Iriarte cuenta con una dilatada experiencia tanto en LEB Plata como en LEB Oro. El ala-pívot ha jugado durante cuatro temporadas en las ligas LEB. Empezó a jugar en el BC De la Cruz y después dio el salto al La Salle, para fichar en edad cadete por el Joventut de Badalona, en el que estuvo hasta que dio el salto a sénior. Iriarte pasó a LEB Plata con el CB Prat, con el que consiguió esa temporada la Copa y el ascenso a LEB Oro, competición en la que también permaneció durante dos temporadas.

En 2016 se convirtió en el primer fichaje del Zornotza, aunque compaginó los entrenamientos con el Bilbao Basket de ACB. En el conjunto vasco llegó hasta la final por el ascenso a LEB Oro, pero Valladolid acabó logrando el salto de categoría. David Iriarte fue una pieza fundamental en la pizarra de Mikel Garitaonandia, que lo utilizó más de 20 minutos por partido tanto en la liga regular como en los playoffs al final de la competición.

Números

Su rendimiento subió varios peldaños en la fase de ascenso, cuando el nuevo jugador rojinegro promedió 8,9 puntos con un 32,8% de acierto en triples y capturó 3,9 rebotes para alcanzar los 6,5 de valoración. En general, a lo largo de los 35 encuentros que disputó, Iriarte estuvo 20 minutos y 41 segundos en pista, anotó 7,7 puntos y recogió 3,5 rebotes para 5 de valoración. Además, hace dos temporadas en LEB Oro, el ala-pívot promedió 4 puntos en 15 minutos.

Su mejor partido la temporada pasada fue precisamente contra el Coviran Granada en el último encuentro de las semifinales por el ascenso a la segunda categoría del baloncesto nacional. El rojinegro anotó 25 puntos, capturó 9 rebotes, recibió 7 faltas y sumó 29 de valoración en la victoria de su equipo.

David Iriarte fue un jugador importante en las categorías inferiores de la selección española. Con el combinado nacional disputó el Europeo sub 16 en 2011, cuando conquistó el bronce. Además, participó también en el Mundial sub 17 y en los Europeos sub 18 (también medalla de bronce) y sub 20. En el último torneo se hizo con la medalla de Plata en un equipo en el que había jugadores como los hermanos Willy y Juancho Hernangómez, Alberto Abalde o Alberto Díaz.

Además, ganó el Campeonato de España con el Joventut de Badalona tanto en categoría cadete como júnior. También conquistó el Nike International Junior Tournament, que es el equivalente a la Euroliga júnior.

David Iriarte es el décimo jugador que formará parte del nuevo proyecto nazarí para su tercer año en LEB Plata. El ala-pívot se suma a la lista formada por los exteriores: Carlos de Cobos, Carlos Corts, Germán Martínez, Alo Marín, Eloy Almazán y Manu Rodríguez; y a los interiores Alejandro Bortolussi, Devin Wright y Ferrán Torres. A ellos se añadirán Alberto Pérez y Marcos Vigo. Todos empezarán a entrenar el próximo lunes en el Palacio.

Declaraciones

Declaraciones de Pablo Pin, entrenador del Coviran Granada: “Con el fichaje de Iriarte sumamos un jugador interior que puede jugar de 4 y tiene tiro exterior. Sabe jugar y, a pesar de su juventud, ha sido internacional y tiene experiencia. Nos puede ayudar a defender a un 5 grande en un momento dado. Por su físico puede defender tanto a un 4 como a un 5. Tiene muchas ganas de venir a Granada, ya que ha mostrado mucho interés en unirse a nuestro proyecto”.

Declaraciones de David Iriarte: “Lo que me ha convencido para venir a Granada ha sido el proyecto deportivo. El nivel de los jugadores del equipo es muy alto y creo que voy a poder evolucionar junto a ellos esta temporada. Además del aspecto deportivo, tengo entendido que Granada es una ciudad magnífica para vivir, por lo que ha sido una oportunidad que a mi parecer no podía dejar pasar.

Creo que puedo aportar mucho en varios aspectos, desde defender a hombres más grandes que yo y rebotear hasta abrir el campo tirando de 3 y echar el balón al suelo para penetrar. Espero encajar rápidamente en la estructura de equipo para aclimatarme lo antes posible.

A nivel individual espero consolidarme como jugador en esta categoría y dar un buen nivel de manera regular. En cuanto a objetivos como equipo creo que no tenemos límites, nuestro mayor reto va a ser conjuntarnos lo mejor posible para maximizar nuestro potencial individual.

Espero poder disfrutar de un ambiente como el que viví el año pasado en el banquillo visitante cada partido en el Palacio. ¡Tengo muchas ganas ya de estrenar camiseta con todos vosotros!”