Listado de la etiqueta: Entrenamientos

El conjunto rojinegro entrenará en Los Guindos, Albolote y pabellón Veleta

El Coviran Granada volvió el pasado viernes a los entrenamientos. El equipo dirigido por Pablo Pin se ejercitó tanto ese mismo día como el sábado en el pabellón Veleta, mientras que ayer y hoy ha hecho lo propio en Los Guindos, instalación cedida por el Unicaja de Málaga para que los rojinegros continúen con la preparación del choque les enfrentará al Río Breogán el próximo domingo.

El conjunto nazarí, además, afrontará mañana un partido de entrenamiento ante el conjunto malagueño, un encuentro que tendrá lugar a partir de las 12:30 horas también en Los Guindos.

El Coviran Granada disfrutará de una jornada de descanso el miércoles, mientras que a partir del jueves pasará a ejercitarse en el pabellón de Albolote. En el municipio del cinturón metropolitano se ha lijado y remodelado el parqué, por lo que el equipo de Pablo Pin volverá a una instalación histórica en la provincia, ya que allí disputó sus partidos el extinto Oximesa.

El conjunto rojinegro realizará en Albolote durante las mañanas de jueves, viernes y sábado los últimos entrenamientos de la semana antes de recibir al conjunto gallego el domingo a partir de las 20:00 horas en el Palacio de Deportes.

Las entradas están disponibles tanto en oficina como de forma online en: venta.fundacioncbgranada.es

Cristiano Felicio acudirá con su selección para disputar dos encuentros

El Coviran Granada disfrutará de un merecido descanso hasta el próximo viernes. El equipo de Pablo Pin tendrá 4 días de vacaciones que terminarán el viernes, cuando el conjunto rojinegro regresará al trabajo en una instalación aún por decidir para preparar ya el choque del próximo 20 de noviembre contra el Río Breogán en el Palacio de Deportes.

Sin embargo, Cristiano Felicio no podrá descansar al estar convocado con la selección brasileña para disputar dos compromisos internacionales correspondientes a la fase de clasificación para la disputa de la Copa del Mundo del año que viene, que tendrá lugar en Japón, Indonesia y Filipinas.

El pívot rojinegro se medirá a Estados Unidos el 11 de noviembre, mientras que hará lo propio ante México 3 días después. El combinado carioca disputará ambos choques a domicilio. El brasileño compartirá concentración con Marcelinho Huertas y Vitor Benite, del Lenovo Tenerife y el Gran Canaria CB, respectivamente.

El exterior ayudará en los entrenamientos del equipo de Pablo Pin

El Coviran Granada recibirá la ayuda de Álex Urtasun durante los entrenamientos de pretemporada. Tras la marcha de Noah Starkey, que estará a prueba durante 15 días en el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, se incorpora a la dinámica de grupo el exjugador del Movistar Estudiantes.

El exterior, que acumula un total de 294 partidos en la liga Endesa, ayudará en las sesiones de trabajo del equipo de Pablo Pin. La llegada de Urtasun, que promedió 6’3 puntos en los 21 partidos que disputó durante la temporada pasada, suplirá la ausencia momentánea de Dejan Todorovic y Lluís Costa.

El pívot estadounidense ayudará en las sesiones dirigidas por Pablo Pin

El Coviran Granada recibirá la ayuda en los entrenamientos de pretemporada de Noah Starkey. El pívot trabajará bajo las órdenes de Pablo Pin en las sesiones que dirija el técnico granadino. El estadounidense, que suplirá de momento la ausencia de Cristiano Felicio al estar el brasileño en la Copa América, ha llegado hoy a la ciudad de la Alhambra y esta misma tarde se ha ejercitado en el pabellón Veleta.

De 211 centímetros y 25 años, Noah Starkey estuvo en la NCAA en la Southern Nazarene University. Su primera experiencia en Europa tuvo lugar en las filas del FC Porto, equipo con el que promedió 7’1 puntos y 4’5 rebotes, mientras que la temporada pasada jugó en el VFL Kirchheim Knights, de la Segunda División alemana. En el país teutón aportó 7’4 puntos y 4’3 rebotes.

Se trata de un Grupo de Optimización del Entrenamiento y Rendimiento Deportivo

Desde el inicio de la pretemporada del Coviran Granada el grupo de investigación de la Universidad de Extremadura, Grupo de Optimización del Entrenamiento y Rendimiento Deportivo (GOERD) colabora con la monitorización de las cargas de entrenamiento de los jugadores. Este grupo está liderado por el Catedrático de Universidad, Sergio Ibáñez, que fue entrenador de equipos como Oximesa, Puleva, Mayoral Maristas, CAB Loja, CAB Granada y Santa Adela de Motril.

A Sergio Ibáñez le acompañan dos jóvenes investigadores de su grupo, Mari Ángeles Arenas y Pablo López, graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Extremadura.

Estos investigadores van a monitorizar los entrenamientos del Coviran Granada durante tres semanas consecutivas. Este proceso se repetirá en dos momentos más de la temporada que se ajustarán en función del calendario del equipo en la liga Endesa. Para la monitorización emplean dos sistemas de registro que se complementan entre sí, uno objetivo y otro subjetivo.

El sistema objetivo de monitorización del entrenamiento emplea tecnología de última generación con sistemas inerciales modelo Wimu, que funcionan en espacios cerrados mediante antenas de radiofrecuencia. Esta tecnología ofrece 200 variables de carga interna y externa objetivas, además de información táctica.

El sistema subjetivo es el Sistema Integral de Análisis de las Tareas (SIATE), que permite la definición de las tareas de entrenamiento a través de variables pedagógicas, organizativas y de carga externa y no precisa de recursos tecnológicos. La información obtenida es facilitada al cuerpo técnico del Coviran Granada para complementar su información.

El preparador físico del club, Sergio Sánchez, recibe la información que permite conocer cómo son las respuestas individuales de los jugadores ante los estímulos intensos de los primeros días de entrenamiento. Durante el entrenamiento el cuerpo técnico puede visualizar en tiempo real las variables más relevantes. Una vez que finaliza, esta información es procesada y se emite un informe que recoge información de toda la sesión. Durante el tiempo de recogida de datos se emitirán también informes de cada semana.

Una de las acciones más relevantes de estas recogidas de datos es que se van a monitorizar las cargas de competición durante algunos de los partidos amistosos que se disputen.

El grupo de investigación GOERD es un grupo interuniversitario y multidisciplinar que estudia la enseñanza, el entrenamiento y el rendimiento en el deporte en general y los deportes colectivos en particular.

El trabajo que realizan en la actualidad tiene una doble finalidad. Por un lado, ofrecer información objetiva y precisa de los procesos de entrenamiento y competición a equipos profesionales y amateur, y por otro, obtener información para su posterior divulgación científica que sirva para la formación de los especialistas deportivos.

El trabajo que realizan en Granada es posible gracias a un proyecto de investigación y a la coordinación y colaboración entre las dos instituciones. El grupo GOERD tiene una amplia experiencia realizando este tipo de intervenciones, pues ya han monitorizado equipos profesionales masculinos como Fuenlabrada y Betis, y mujeres, como Perfumerías Avenida y Alqaceres, o de niveles inferiores como Cáceres o Plasencia. Durante las dos temporadas pasadas ya estuvieron en Granada monitorizando al RACA femenino.

El Coviran Granada disfrutará de descanso el domingo

El Coviran Granada regresó ayer a los entrenamientos en el Palacio de Deportes. El conjunto rojinegro se puso a las órdenes de Pablo Pin en la que fue la primera toma de contacto para Jacobo Díaz, Pere Tomàs y Petit Niang con sus nuevos compañeros. Los nazaríes volverá a entrenar hoy por la mañana y harán lo propio durante todos los días y hasta el próximo sábado, cuando tendrá lugar el último entrenamiento de la semana. Además, el equipo también se vestirá de corto el miércoles y el viernes por la tarde.

El conjunto dirigido por Pablo Pin regresará a los entrenamientos el próximo lunes después de descansar el domingo y disputará su primer amistoso el miércoles 8 de septiembre ante el HLA Alicante en el Palacio de Deportes. Un choque que se celebrará a puerta cerrada.

Christian Díaz no acudirá finalmente a la concentración de la selección española

Fermín Rodríguez

El Coviran Granada volverá al trabajo el próximo miércoles. Tras la victoria conseguida el pasado sábado por 83-60 ante el Bàsquet Girona, Pablo Pin ha dado descanso a sus jugadores. El conjunto rojinegro, que no afronta ningún compromiso oficial esta semana debido al parón por selecciones provocado por las ventanas FIBA, no entrenará hasta el miércoles. Los nazaríes se ejercitarán tanto por la mañana como por la tarde en el Palacio de Deportes, misma rutina que seguirán el viernes. Además, el entrenamiento del jueves está fijado por la mañana.

El próximo partido oficial del Coviran Granada será ante el HLA Alicante. El encuentro correspondiente a la séptima jornada de competición en LEB Oro, que enfrentará a los dos primeros clasificados del grupo B, se disputará el próximo 6 de diciembre en el Pedro Ferrándiz a partir de las 18:00 horas.

Por otra parte, Christian Díaz no acudirá finalmente a la concentración con la selección española de 3×3. El base del Coviran Granada sufrió una torcedura de tobillo en el tercer cuarto del partido disputado el pasado sábado y está pendiente de evolución, aunque su lesión no reviste gravedad.

Tendrán lugar en el pabellón Veleta y el colegio El Carmelo

La Fundación CB Granada vuelve mañana a la actividad con las pruebas para formar parte de los equipos federados del club rojinegro. Tanto femeninos como masculinos, los entrenamientos se celebrarán en el pabellón Veleta y en el colegio El Carmelo y se extenderán hasta el próximo viernes 29 de agosto. Las sesiones tendrán lugar por la mañana y por la tarde con el objetivo de mantener la distancia de seguridad entre todos los participantes.

También se llevarán a cabo todas las medidas que tan buenos resultados dieron en la tecnificación que organizó la Fundación CB Granada durante el mes de julio.

Limpieza previa de instalaciones

– Limpieza y desinfección completa de todas las zonas comunes y no comunes antes de la apertura.

– La zona de vestuarios permanecerá cerrada.

Trayecto al entrenamiento

– Se recomienda hacerlo de forma segura, manteniendo la distancia de seguridad y siempre con mascarilla.

– Se recomienda usar el camino más corto en el traslado.

– Siempre que sea posible, se recomienda no usar el transporte público.

Entrada al recinto

– Se ruega máxima puntualidad para completar la actividad en los horarios establecidos.

– Los padres, madres o tutores de los/as jugadores/as no podrán acceder al recinto.

– Se creará un circuito de entrada y salida a la instalación.

– Obligatorio el uso de alfombrillas de desinfección antes de entrar a la instalación.

– El club utilizará varios métodos de desinfección a la entrada de la instalación.

Antes de iniciar la actividad

– Si el/la jugador/a presenta algún síntoma no podrá realizar la actividad.

– Los/as jugadores/as llegarán con mascarilla a la instalación.

– El/la entrenador/a también llevará mascarilla y guantes.

– El/la entrenador/a tomará la temperatura a los/as jugadores/as además de la suya propia.

– El/la entrenador/a registrará en una base de datos la temperatura, grupo de entrenamiento, residencia y estado de salud de cada jugador/a.

– Antes del entrenamiento se deberán lavar las manos con gel hidroalcohólico.

Material del jugador

– Cada jugador/a, preferiblemente, tendrá que llevar su propio balón siendo desinfectado con agua y lejía previamente. En caso de no tener balón, el club lo aportará siendo desinfectado previamente.

 – Cada jugador/a tendrá que traer su propio botellín de agua, toalla y gel hidroalcohólico.

 – Llevar un sobre o una bolsa específica para guardar la mascarilla durante la actividad.

Salida del recinto

– Se creará un circuito de entrada y salida a la instalación.

– Se deberá guardar la distancia social de dos metros entre jugadores/as a la salida.

– Cada jugador/a deberá ponerse la mascarilla al acabar el entrenamiento.

– Los padres, madres o tutores deberán situarse, respetando la distancia de seguridad, en la acera de enfrente de la puerta de entrada para recoger a los/as jugadores/as.

El entrenamiento acaba en casa

– Se recomienda, primeramente, ducharse al llegar a casa.

– Se recomienda lavar la ropa que haya usado en el entrenamiento.

– Se recomienda desinfectar las zapatillas y la mochila que hayan llevado al entrenamiento.

Limpieza de la instalación

Al concluir el día de entrenamientos, se efectuará una limpieza y desinfección de las pistas y zonas de la instalación.

Horario colegio El Carmelo

                           Miércoles 26           Jueves 27        Viernes 28

11:00 h.           Cadete Fem.   Cadete Fem.   Cadete Fem.

12:00 h.           Júnior Fem.     Júnior Fem.     Júnior Fem.

17:00 h.           Alevín Masc. 1º año   Alevín Masc. 1º año   Alevín Masc. 1º año

18:00 h.           Alevín Masc. 2º año   Alevín Masc. 2º año   Alevín Masc. 2º año

19:00 h.           Alevín Fem. 1º año     Alevín Fem. 1º año     Alevín Fem. 1º año

20:00 h.           Alevín Fem. 2º Año   Alevín Fem. 2º Año   Alevín Fem. 2º Año

Horarios pabellón Veleta

                              Miércoles 26         Jueves 27        Viernes 28

10:00 h.           Cadete Masc. 1º año  Cadete Masc. 1º año Cadete Masc. 1º año

11:00 h.           Cadete Masc. 2º año Cadete Masc. 2º año Cadete Masc. 2º año

12:00 h.           Júnior Masc. 1º año    Júnior Masc. 1º año    Júnior Masc. 1º año

13:00 h.           Júnior Masc. 2º año    Júnior Masc. 2º año    Júnior Masc. 2º año

17:00 h.           Infantil Masc. 1º año  Infantil Masc. 1º año Infantil Masc. 1º año

18:00 h.           Infantil Masc. 2º año Infantil Masc. 2º año Infantil Masc. 2º año

19:00 h.           Infantil Fem. 1º año   Infantil Fem. 1º año   Infantil Fem. 1º año

20:00 h.           Infantil Fem. 2º año   Infantil Fem. 2º año   Infantil Fem. 2º año

La actividad comenzará el próximo 29 de junio

La Fundación CB Granada puso el pasado viernes en marcha la actividad que tenía programada para realizar a partir del 29 de junio. El club rojinegro ha recibido ya más de 100 inscripciones de jugadores que volverán a los entrenamientos durante el próximo mes, a pesar de que solo han pasado algo más de 3 días desde que se lanzó la iniciativa.

La actividad propuesta por la entidad nazarí se llevará a cabo tanto en el colegio El Carmelo como en el Palacio de Deportes y se dividirá en grupos de entrenamiento con un máximo de 8 participantes más el propio entrenador.

El club rojinegro ha puesto la actividad al servicio de todo aquel que quiera realizarla, por lo que pueden inscribirse tanto los jugadores que ya formaban parte de las categorías inferiores de la Fundación CB Granada como los que no.

Los participantes podrán elegir entre dos opciones. La opción A consta de dos entrenamientos de una hora que se realizarán martes y jueves de cada semana, mientras que en la opción B las sesiones durarán una hora y media y se llevarán a cabo lunes, miércoles y viernes.

Declaraciones del presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas:

“Estamos muy agradecidos por el respaldo que hemos recibido por parte de la familia de la Fundación CB Granada o, incluso, de otros clubes. Han entendido que la seguridad que le vamos a dar a la actividad les da tranquilidad para que los niños puedan jugar al baloncesto. Le damos las gracias también a los entrenadores, que van a hacer que todos los inscritos puedan pasárselo bien. También al colegio El Carmelo, Ayuntamiento de Granada, Gegsa y Caja Rural por hacer posible que la idea salga adelante”.

Inscripciones

El club volverá a los entrenamientos en el Palacio de Deportes y el colegio Carmelo

La Fundación CB Granada vuelve a los entrenamientos cargada de ilusión, ganas y responsabilidad. El club rojinegro, que lleva meses trabajando el regreso a los pistas, ha puesto en marcha una iniciativa que permitirá a los jugadores de las categorías inferiores y a todo aquel que desee inscribirse volver a disfrutar de la pelota naranja a través de una campaña que la entidad ha titulado como “Reinventarnos unidos” y que tendrá lugar tanto en el Palacio de Deportes como en el colegio El Carmelo a partir del 29 de junio. Los entrenamientos tendrán un mes de duración.

Inscripciones: https://fundacioncbgranada.es/jornadas-de-tecnificacion-reinventarnos-unidos/

La Fundación CB Granada ha presentado una serie de medidas preventivas (descargar aquí) que permitirán la práctica del baloncesto durante el mes de julio. El club rojinegro llevará a cabo una limpieza previa de las instalaciones, contará con un circuito de entrada y salida del recinto, tomará la temperatura de cada jugador antes de los entrenamientos y mantendrá la distancia mínima durante toda la sesión, entre otras medidas que tomará.

Los entrenamientos que pondrá en marcha la Fundación CB Granada se dividirán en grupos de 8 personas como máximo más el entrenador. Todo el espacio disponible del Palacio de Deportes y de El Carmelo se dividirá en pistas para que se pueda mantener la distancia mínima entre todos los inscritos.

El club rojinegro pondrá a disposición de los jugadores dos opciones para que pueda elegir. La primera de ella consistirá en 30 minutos de entrenamiento físico y 30 en pista, mientras que la segunda constará de 30 minutos de preparación física y una hora en pista de trabajo con balón.

La Fundación CB Granada agradece las facilidades dadas por el colegio El Carmelo, Gegsa, Ayuntamiento de Granada y Caja Rural, que han sido indispensables para permitir la realización de la actividad.