Listado de la etiqueta: Endesa

Los rojinegros visitarán el Bilbao Arena el próximo sábado

El Coviran Granada afronta el próximo sábado a partir de las 18:00 horas su último encuentro durante el mes de febrero, ya que las dos semanas siguientes no tendrá competición oficial debido al parón producido en la liga Endesa por la disputa de la Copa del Rey, que se celebrará desde el 16 hasta el 19 en Badalona, y las ventanas FIBA, que tendrán lugar durante la última semana del mes.

El equipo de Pablo Pin rendirá visita al Surne Bilbao Basket en el choque correspondiente a la vigésima jornada de competición. Los rojiengros ya visitaron Miribilla durante su primera temporada en LEB Oro, justo el mismo año en el que se produjo el ascenso del conjunto vasco a la liga Endesa.

Los locales sentencian el partido al descanso con un resultado de 59-24

Derrota del Coviran Granada en Lugo. Los rojinegros cayeron por un contundente 99-67 ante el Río Breogán en un choque que los locales sentenciaron en una primorosa primera mitad en la que el parcial fue de 59-24. Alcanzaron los 84 de valoración los gallegos en solo 20 minutos, por los 10 por parte nazarí.

Lluís Costa fue el mejor de los visitantes con 18 puntos y 17 de valoración. El catalán estuvo secundado en ataque por los 10 de Mike Moore. Por parte gallega los mejores fueron Marko Lukovic y Justus Hollatz, con 22 de valoración cada uno.

Le dieron Mike Moore y Alex Renfroe las primeras ventajas al Coviran Granada, aunque Pablo Pin tuvo que parar el partido tras un parcial de 10-0 en apenas dos minutos firmado entre Happ, Bamforth y Hollatz (12-4). No cambió la tónica el parón del entrenador granadino y dos pérdidas seguidas de los visitantes aumentaron la diferencia a favor del Río Breogán, que estaba desatado en ataque (20-4). Ndoye cortó el parcial local en 20-0 con un 2+1, aunque los gallegos siguieron en estado de gracia y acabar el primer acto con 17 de ventaja (29-12).

Continuó jugando a placer el Río Breogán durante el segundo cuarto y sentenció el choque en un nuevo parcial de 30-12 que dejó el resultado en 59-24 al descanso. Los locales acumularon 84 de valoración (17 de Lukovic y 16 de Hollatz) tras 20 minutos de partido, mientras que el Coviran Granada se quedó en 10.

No se dejó llevar el Coviran Granada durante la segunda mitad y un parcial de 0-11 firmado por Lluís Costa, Mike Moore (6 puntos) y Thomas Bropleh obligó al tiempo muerto de Veljko Mrsic aún con los visitantes muy lejos de su rival (67-35). A pesar de ello, el Río Breogán instaló su ventaja en todo momento en torno a los 40 puntos y pudo disfrutar de un triunfo plácido ante su afición.

Ficha técnica

Río Breogán: Scott Bamforth 16, Stefan Momirov 3, Marko Lukovic 19, Justus Hollatz 13 y Ethan Happ 12 – quinteto titular – Sergi García, Nemanja Nenadic 7, Erik Quintela 2, Luka Brajkovic 2, Víctor Arteaga 6 y Toni Nakic 11.

Coviran Granada: Mike Moore 10, Thomas Bropleh 2, Petit Niang 6, Alex Renfroe 9 y Michael Caicedo 3 – quinteto titular –Christian Díaz 4, Lluís Costa 18, Pere Tomàs 2, David Iriarte 4, Youssou Ndoye 9 y Jacobo Díaz 0.

Parciales: 29-12, 30-12, 24-18 y 16-25.

Árbitros: Carlos Cortés, Juan Carlos García y Héctor Báez. Sin eliminados. El árbitro canario Héctor Báez se retiró lesionado durante el tercer cuarto del encuentro.

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo octava jornada de competición en la liga Endesa disputado en el Pazo dos Deportes ante 5095 espectadores.

Ruedas de prensa

https://youtube.com/live/lKZGDpbBd6o?si=EnSIkaIECMiOmarE

Pablo Pin tendrá a su disposición a doce jugadores para el encuentro

Segundo desplazamiento de 2023 para el Coviran Granada. El equipo de Pablo Pin pone rumbo hoy hacia Lugo para medirse allí al Río Breogán en el encuentro correspondiente a la décimo octava jornada de competición, que coincide con el inicio de la segunda vuelta en la liga Endesa. Los rojinegros vuelven a un pabellón que les es familiar, ya que allí disputaron la final por el ascenso en LEB Oro durante la campaña 2020/21.

El entrenador granadino del Coviran Granada volverá a contar con doce jugadores para el encuentro, a pesar de que Lluís Costa ha trabajado entre algodones durante la semana debido a una pequeña sobrecarga. Por su parte, Youssou Ndoye ha podido completar las sesiones con normalidad junto al resto de sus compañeros y estará disponible para volver a saltar al parqué.

Los visitantes intentarán sumar una victoria que les permita alejarse todavía más de los últimos puestos y romper con su mala racha. Para ello se medirán a un equipo que tiene encarrilada su permanencia al acabar con ocho victorias una meritoria primera vuelta de competición.

El Río Breogán llegará a la cita con la baja de Sergi Quintela debido a una fascitis plantar que le tendrá alejado de las pistas durante algunas semanas. El conjunto gallego viene de perder en el Wizink ante el Real Madrid en un choque en el que destacó Ethan Happ. El interior se fue hasta los 21 puntos, 19 rebotes y 37 de valoración que le valieron para ser el jugador más valorado de la jornada en la liga Endesa.

El estadounidense es una de las principales amenazas de los locales, aunque está bien acompañado por Víctor Arteaga en la pintura. Por su parte, Marko Lukovic y Toni Nakic se complementan a la perfección en la posición de ala-pívot.

El puesto de alero lo comparten Stefan Momirov y Nemanja Nenadic. Este último se fue hasta los 22 puntos y 28 de valoración durante el encuentro disputado ante el Real Madrid.

La línea exterior titular la completan Scott Bamforth y Justus Hollatz. El de Albuquerque es la principal amenaza ofensiva del Río Breogán, ya que promedia 12’1 puntos por encuentro. Disminuir su impacto y evitar las rachas de tiro será clave para los intereses del Coviran Granada, que tendrá que hacer un esfuerzo a nivel mental para sobreponerse al espectacular ambiente que se crea en el Pazo.

Fecha: 28/01/2023.

Hora: 18:00.

Pabellón: Pazo dos Deportes.

Árbitros: Carlos Cortés, Juan Carlos García y Héctor Báez.

Televisión: Movistar Deportes 2.

Comentaristas: Antonio Sánchez y Mariano de Pablos.

Río Breogán

NOMBREAPELLIDOPOSICIÓNDORSALEDADESTATURA
ScottBamforthEscolta433188 cm
StefanMomirovAlero923198 cm
SergiGarcíaBase1025193 cm
MarkoLukovicAla-pívot1730206 cm
NemanjaNenadicAlero2029197 cm
JustusHollatzBase2121191 cm
EthanHappPívot2226208 cm
ErikQuintelaBase2331184 cm
LukaBrajkovicPívot3523208 cm
SergiQuintelaEscolta4226185 cm
VíctorArteagaPívot7730214 cm
ToniNakicAla-pívot9923201 cm
VeljkoMrsicEntrenador   

Coviran Granada

NOMBREAPELLIDOPOSICIÓNDORSALEDADESTATURA
CristianoFelicioPívot130211 cm
MikeMooreAla-pívot228204 cm
ThomasBroplehAlero331196 cm
PetitNiangPívot728209 cm
AlexRenfroeBase1236191 cm
RamónVilàPívot1325203 cm
ChristianDíazBase1430184 cm
LluísCostaBase1529187 cm
PereTomàsAlero1933200 cm
DejanTodorovicAlero2028196 cm
DavidIriarteAla-pívot2127205 cm
MichaelCaicedoEscolta2419199 cm
LukeMayeAla-pívot3225203 cm
YoussouNdoyePívot3531212 cm
JacoboDíazAla-pívot5026206 cm
PabloPinEntrenador   

El estadounidense, clave en la victoria de su equipo al anotar 22 puntos

Derrota del Coviran Granada por 78-92 ante el Bàsquet Girona en un encuentro en el que el protagonista fue Kameron Taylor. El escolta estadounidense empezó el último acto con 13 puntos prácticamente seguidos ante los que los rojinegros no pudieron reaccionar a pesar de los puntos anotados entre Lluís Costa y Alex Renfroe.

El estadounidense del conjunto visitante estuvo bien secundado por Quino Colom y Máximo Fjellerup, que acabaron con 15 y 14 puntos, respectivamente. Por parte nazarí, Thomas Bropleh aportó 12 puntos y Michael Caicedo 10. Debutó con la camiseta rojinegra Youssou Ndoye.

Cinco puntos seguidos de Alex Renfroe dieron el pistoletazo de salida al inicio del encuentro en el Palacio de Deportes. Respondió Quino Colom con dos triples para permitir que el Bàsquet Girona siguiera la estela de su rival. Los visitantes tomaron la iniciativa en el marcador tras un mate de Taylor y ampliaron la diferencia por medio de Sorolla, Garino y Prkacin para acabar el primer cuarto por delante (16-23).

Mantuvo el Bàsquet Girona su ventaja durante el inicio del segundo acto, aunque Pere Tomàs permitía a los rojinegros seguir la estela de su rival con 7 puntos casi seguidos. Un triple sobre la bocina de Michael Caicedo colocó al Coviran Granada a 3 puntos y 5 seguidos de Thomas Bropleh volvieron a poner al equipo de Pablo Pin por delante. Aíto García Reneses pidió tiempo muerto, pero varias canastas de Jacobo Díaz dejaron el resultado al descanso en 44-38.

Empezó el Coviran Granada atascado el tercer cuarto y un parcial de 0-7 rubricado por un 2+1 de Prkacin volvió a darle el timón al Bàsquet Girona. Los locales apenas pudieron sumar dos puntos en cinco minutos y el encuentro se mantenía igualado (46-46). La irrupción de Michael Caicedo y Christian Díaz dejó empatado a 60 el choque antes de la disputa de los últimos 10 minutos, aunque el canario se tuvo que marchar expulsado tras cometer su segunda falta antideportiva.

Ocho puntos seguidos de Taylor y una asistencia para la bandeja de Sorolla provocaron el tiempo muerto de Pablo Pin con 64-70 en el marcador a 7 minutos del final. Cinco puntos más de Taylor encarrilaron la victoria para el Bàsquet Girona, aunque Lluís Costa permitía a los rojinegros seguir la estela de su rival con tres canastas seguidas. El catalán lo siguió intentando y un triple acercó al Coviran Granada, pero Quino Colom respondió con la misma moneda a 3 minutos del final (71-80) y la victoria se marchó para Cataluña (78-92) tras controlar y poder ampliar su ventaja los visitantes en los últimos minutos.

Ficha técnica

Coviran Granada: Mike Moore 3, Thomas Bropleh 12, Petit Niang 4, Alex Renfroe 17 y Christian Díaz 6 – quinteto titular – Lluís Costa 13, Pere Tomàs 7, Michael Caicedo 10, Youssou Ndoye 0 y Jacobo Díaz 6.

Bàsquet Girona: Kameron Taylor 22, Quino Colom 15, Dusan Miletic 5, Pato Garino 3 y Marc Gasol 4 – quinteto titular – Máximo Fjellerup 14, Pol Figueras 4, Roko Prkacin 9, Ondrej Hanzlik 5 y Jaume Sorolla 6.

Parciales: 16-23, 28-15, 16-22 y 18-32.

Árbitros: Óscar Perea, Alfonso Olivares y Fabio Fernández. Eliminaron al local Christian Díaz en el minuto 27 de partido tras dos faltas antideportivas.

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo séptima jornada de competición en la liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes ante 7096 espectadores. Antes del inicio la aficionada Paqui Taboada recibió una camiseta del club por parte de Luke Maye. En el descanso tuvo lugar la IV Peque Race de Puleva.

Los rojinegros siguen la estela del conjunto blanco hasta el último cuarto

El Coviran Granada cayó derrotado por 62-82 ante el Real Madrid en un Palacio de Deportes que presentó un lleno absoluto con 8028 espectadores en sus gradas. Creyó el equipo de Pablo Pin en la victoria y un excepcional trabajo defensivo le hizo estar en el partido hasta el final, a pesar de que la ventaja visitante se elevó por encima de los 10 puntos en el último acto.

Petit Niang y Alex Renfroe fueron los mejores del Coviran con 16 de valoración cada uno, aunque el estadounidense se fue hasta los 17 puntos, mientras que el senegalés aportó 12. Además, Mike Moore y Michael Caicedo aportaron sus primeros puntos con la camiseta rojinegra, mientras que el canterano Ricardo Martín pudo debutar en la liga Endesa con 18 años y 8 meses.

Por su parte, Edy Tavares y Dzanan Musa lideraron la victoria del conjunto blanco con 15 y 20 puntos, respectivamente.

Hace 10 años y algunos meses el Coviran Granada dio sus primeros pasos en un coqueto pabellón de Almería con apenas unos seguidores en las gradas. Hoy, 15 de enero de 2023, ha recibido a todo un Real Madrid en un Palacio que colgó el cartel de no hay billetes hace algunos días.

El equipo de Pablo Pin se ha caracterizado por mirar a los a todos sus rivales desde su debut, algo que no iba a ser menos hoy. Los rojinegros salieron a por el partido desde el inicio y disfrutaron de las primeras ventajas del choque apoyados en el acierto de un excelso Alex Renfroe. Los visitantes se apoyaban en el imponente dominio interior de Edy Tavares. El Coviran Granada fue a la estela de su rival siempre, pero una mandarina (otra más) de Sergio Llull colocó el 14-19 al final del primer cuarto.

Christian Díaz continuó monopolizando (y con acierto) las jugadas ofensivas de los locales y su triple obligó al tiempo muerto de Chus Mateo con 18-20 en el marcador. La defensa nazarí cortocircuitó al Madrid en ataque, aunque el Coviran Granada tampoco pudo ver aro con facilidad y una canasta final de Poirier hizo subir el 24-32 con el que acabó el primer tiempo.

No quería el Coviran Granada marcharse del partido y un parcial de salida de 7-0 con canastas de Thomas Bropleh, Petit Niang y Alex Renfroe puso el partido en un puño. Hizo la goma el equipo de Pablo Pin en varias ocasiones con el resultado. Los rojinegros tuvieron varias oportunidades desde el triple para volver a colocarse a un punto, pero no entraron los lanzamientos y el Real Madrid lo aprovechó para escaparse de forma definitiva y sentenciar el triunfo durante el último cuarto.

Ficha técnica

Coviran Granada: Mike Moore 2, Thomas Bropleh 5, Petit Niang 12, Alex Renfroe 17 y Christian Díaz 11 – quinteto titular – Ramón Vilà 0, Lluís Costa 2, Pere Tomàs 5, David Iriarte 2, Michael Caicedo 3, Ricardo Martín 0 y Jacobo Díaz 3.

Real Madrid: Fabian Causeur 8, Alberto Albalde 0, Adam Hanga 2, Walter Tavares 15 y Guerschon Yabusele 8 – quinteto titular – Rudy Fernández 6, Mario Hezonja 4, Sergio Rodríguez 4, Vincent Poirier 2, Petr Cornelie 1, Sergio Llull 12 y Dzanan Musa 20.

Parciales: 14-19, 10-13, 22-25 y 16-25.

Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Sergio Manuel y Rubén Sánchez.

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo sexta jornada de competición en la liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes ante 8028 espectadores. Antes del inicio los jugadores de las categorías inferiores Sophia, Cristian Ortiz y Elena Ruiz, además de los entrenadores Jaime Medina y Samu Gómez recibieron una insignia del club tras su participación en el pasado Campeonato de España de selecciones autonómicas.

El pívot de Senegal ya tiene experiencia en la liga Endesa

El Coviran Granada ha recibido un regalo en uno de los días más especiales del año, el de los Reyes Magos. El club rojinegro ha incorporado hasta final de temporada a Youssou Ndoye, un pívot senegalés de 212 centímetros que ya tiene experiencia en la liga Endesa, ya que militó durante la temporada 2020/21 en las filas del Real Betis Baloncesto. El jugador, nacido en Dakar, se incorporará a las filas nazaríes tan pronto como solucione los trámites de carácter burocrático pertinentes, aunque no estará disponible ante el Joventut de Badalona.

El nuevo jugador del Coviran Granada, de 31 años, viene de jugar en el Daegu Kogas de la liga surcoreana, aunque ha hecho carrera en Francia. Ndoye ha jugado allí un total de seis temporadas, de las que cinco fueron en la Proa A, la mejor competición de un país en el que se convirtió en uno de los mejores interiores antes de recalar en las filas del Real Betis.

Con el conjunto verdiblanco fue uno de los principales protagonistas en la consecución de la salvación al final de la temporada 2020/21. Ndoye disputó un total de 36 partidos en los que promedió 11’6 puntos (57% de acierto en el tiro), 5’3 rebotes y 14’5 de valoración por encuentro en los 21 minutos de media que estuvo sobre el parqué.

El tope de anotación del jugador del Coviran Granada llegó el 29 de diciembre en el derbi disputado entre el Unicaja de Málaga y el Real Betis. Ndoye se fue hasta los 25 puntos. Además, el rojinegro capturó un total de 13 rebotes en el choque ante el Real Madrid y fue capaz de irse hasta los 33 de valoración en la pista del Lenovo Tenerife.

Ndoye es un pívot que aportará centímetros, intimidación y presencia en la zona, además de una experiencia contrastada tanto en la Pro A francesa como en la liga Endesa.

Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin

Estamos muy contentos con el fichaje de Ndoye. Es un jugador con experiencia en la liga, ya que estuvo hace un par de temporadas en el Betis. Conoce las pistas y los rivales. También ha jugado en Francia. Es un jugador que está ya hecho y acostumbrado a una dinámica profesional. Nos va a ayudar a subir el nivel físico o en el rebote y a nivel ofensivo puede jugar tanto con continuación como con poste bajo. Creemos que puede ser una buena pieza y un buen recambio para el hueco de Cristiano.

El interior estará entre y dos y tres meses de baja, aproximadamente

Luke Maye se perderá los próximos encuentros del Coviran Granada. El ala-pívot del conjunto rojinegro sufrió el pasado domingo durante el choque que enfrentó a su equipo contra el Real Betis Baloncesto una rotura parcial del tendón rotuliano de su pierna derecha. Maye estará de baja entre dos y tres meses de baja, en función de su evolución durante la recuperación.

El alero se enfrenta ahora a su ex equipo en el Palacio de Deportes, el Real Betis Baloncesto

Thomas Bropleh fue el mejor jugador del Coviran Granada en el Palau Blaugrana. El exterior se fue hasta los 27 puntos y 25 de valoración gracias a una serie de 8 lanzamientos anotados de los 9 que intentó y al 3 de 8 en triples, además de dos tiros libres.

El rojinegro aseguró que “fue especial. Yo veo muchos partidos por televisión y estar allí en persona fue especial. La gente de allí y toda la organización es especial. Queríamos ganar, pero no pasa nada, hemos pasado página y eso será un buen recuerdo para mi carrera”. A pesar de ello, el de Liberia aseguró que “ya tenemos que pasar página y estamos concentrados en el Betis”.
Bropleh afronta su primera temporada en la liga Endesa y reconoció que “estoy bien, he cogido confianza, pero cada partido es diferente y tengo que seguir trabajando día a día. No pienso mucho en lo que estoy haciendo, ya que me enfoco en el día a día y en los entrenamientos”.

El exterior del Coviran Granada subrayó que “he trabajado durante toda mi vida para estar en este momento y estoy contento por tener esta oportunidad. No he cambiado nada de mi rutina y voy a seguir así”. Bropleh señaló que “tenemos muchas ganas de disfrutar y pelear cada partido en ACB, que es el nivel más alto. Tenemos jugadores que quieren demostrar que pueden competir a este nivel y cada día lo hacemos durante los entrenamientos. “Eso es lo más importante, pero necesitamos seguir así cada día”, añadió.

El rojinegro dijo que “Granada es especial. Es mi tercer año aquí y es una ciudad muy especial para mí. Es una ciudad de deporte y lo estamos haciendo muy bien para toda la gente que lo está viviendo con nosotros. Estoy muy bien en Granada”.

Será la primera vez que Thomas Bropleh se enfrente a su ex equipo en partido oficial, ya que el exterior consiguió el último ascenso del Real Betis Baloncesto a la liga Endesa. El rojinegro declaró sobre ello que “es muy especial. No he tenido un año así en baloncesto en mi vida. Es otra oportunidad para nosotros y para crecer en la liga. No quiero pensar en que es mi ex equipo, si no en que es un partido en casa y tenemos que pelear y competir haciendo las cosas bien”.

El jugador del Coviran Granada se mostró con “ganas de jugar delante de nuestra afición para darle una alegría. Cada partido es una fiesta y ellos van a venir para darlo todo junto a nosotros. Creo que en en el Palacio de Deportes estamos siendo sólidos y tenemos que seguir en esta línea aquí”. Thomas Bropleh añadió que “la ACB y es una liga en la que todos los partidos son complicados. Todos los equipos te pueden ganar y necesitamos estar concentrados y prepararnos bien para el fin de semana. Hay que pensar en el siguiente día, en el más cercano, nunca en el partido o en el resultado”.

El equipo de Pablo Pin suma un triunfo de postín en la pista del UCAM Murcia

El Coviran Granada conquistó su segunda victoria de la temporada tras imponerse en un excelso partido al UCAM Murcia por 82-89. El equipo de Pablo Pin mostró una gran versión durante los 40 minutos y se sobrepuso al físico impuesto por los locales y el gran ambiente reinante en el pabellón, que contó con casi 200 seguidores nazaríes. Los rojinegros fueron capaces de dominar durante gran parte del choque para firmar un triunfo de muchos quilates.

Cristiano Felicio fue el máximo anotador del encuentro con 22 puntos, 15 de ellos en la primera mitad. El brasileño estuvo bien acompañado en ataque por Lluís Costa (15), Luke Maye (11) y Alex Renfroe (10). Además, también destacaron las actuaciones de Petit Niang y Christian Díaz, con 9 puntos cada uno. Nemanja Radovic fue el mejor de los locales con 20 puntos.

Controló el UCAM Murcia los primeros compases del encuentro y dos canastas seguidas de Radovic colocaron el 9-5 en el marcador. Pronto comenzaron a anotar Bropleh y Felicio y el Coviran Granada se puso por delante para pasar a dominar el encuentro y mandar en el resultado. El pívot brasileño encontró el relevo perfecto en Niang, que sostuvo a los visitantes para acabar el primer cuarto por delante (17-23).

Varias canastas seguidas con la firma del center senegalés y de Pere Tomàs situaron al equipo de Pablo Pin con 9 puntos de ventaja. A pesar de ello, los triples de McFadden sostuvieron en todo momento al UCAM Murcia, que comprimió el resultado antes de llegar al descanso.

Los rojinegros no bajaron su intensidad y el regreso a pista de Felicio se sumó a un triple de Lluís Costa tras caño incluido a Diop sobre la bocina para llegar a la estadía con 40-47 en el marcador.

Elevó la intensidad el UCAM Murcia tras el paso por vestuario y Pablo Pin tuvo que parar el cronómetro tras un parcial de 8-0. Los nazaríes reaccionaron y compitieron de tú a tú con unos estelares Lluís Costa y Christian Díaz. El canario aportó 5 puntos seguidos para llegar a la disputa del último acto por delante (60-63).

Dos tiros libres de Alex Renfroe y una canasta de Christian Díaz provocaron el tiempo muerto de Sito Alonso (60-67). El UCAM Murcia comenzó a anotar por medio de Davis, aunque obtuvo respuesta en Lluís Costa con cuatro puntos seguidos (68-73). Un tiro libre de Renfroe amplió mínimamente la diferencia antes de que Pablo Pin llamara a filas a sus jugadores después de un triple de Bellas y una bandeja de Radovic al contrataque.

El Coviran Granada no tardó en responder y lo hizo a lo grande, ya que devolvió el parcial con una canasta de Pere Tomàs y un triple de Cristiano Felicio, que aprovecharon las asistencias de Lluís Costa. El equipo de Pablo Pin entró en la recta final del choque con una ventaja que gestionó a las mil maravillas para conseguir su segundo triunfo del curso, ambos a domicilio.

Los visitantes completaron una gran actuación que les permitió regresar a Granada con una nueva victoria.

Ficha técnica

UCAM Murcia: Travis Trice 11, Jordan Davis13 , Nemanja Radovic 20, Artem Pustovyi 1 y David Jelinek 9 – quinteto titular – Ryan Luther 0, Tomàs Bellas 3, Thad McFadden 16, Jordan Sakho 2, Ilimane Diop 7 y Sadiel Rojas 0.

Coviran Granada: Cristiano Felicio 22, Thomas Bropleh 5, Alex Renfroe 10, Prince Ali 2 y Luke Maye 11 – quinteto titular – Petit Niang 9, Christian Díaz 9, Lluís Costa 15, Pere Tomàs 6, David Iriarte 0 y Jacobo Díaz 0.

Parciales: 19-25, 21-22, 20-16 y 22-26.

Árbitros: Jordi Aliaga, Raúl Zamorano y Cristóbal Sánchez. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de competición en la liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes de Murcia ante 5464 espectadores, 200 de ellos seguidores del Coviran Granada.

El equipo de Pablo Pin se mide a domicilio al UCAM Murcia

Segundo desplazamiento de la temporada en la liga Endesa para el Coviran Granada. El equipo de Pablo Pin se enfrentará el domingo a partir de las 12:30 horas a domicilio al UCAM Murcia. El conjunto rojinegro no estará solo en el Palacio de Deportes de Murcia, ya que más de 150 espectadores serán seguidores del club nazarí en el que será el primer desplazamiento multitudinario en liga Endesa.

Los visitantes intentarán conseguir la segunda victoria del curso ante un equipo que llega a la tercera jornada de competición con el mismo balance de un triunfo y una derrota. Además, las respectivas victorias de ambos equipos se produjeron lejos de casa.

El Coviran Granada llega a la cita con la única baja de Dejan Todorovic. El exterior continúa avanzando con la recuperación de su lesión en la rodilla izquierda. Pablo Pin podrá contar con los mismos doce jugadores con los que ha competido en las dos primeras jornadas de la liga Endesa.

Los rojinegros fueron capaces de vencer a domicilio en la pista del Carplus Fuenlabrada por 81-81, mientras que cayeron el pasado sábado en el Palacio de Deportes por 84-87 ante el Baxi Manresa. Ser regulares durante los 40 minutos y competir hasta el final es la principal premisa de los visitantes.

Por su parte, el UCAM Murcia ha sumado dos victorias seguidas en los dos últimos partidos que ha disputado, aunque el último choque correspondía a la Champions League. El equipo de Sito Alonso perdió en casa en la primera jornada por 60-74 contra el Río Breogán, venció de forma contundente por 64-81 al Casademont Zaragoza en el siguiente encuentro y debutó con triunfo por 75-72 en competición europea ante el Tofas.

El rival del Coviran Granada cuenta con una plantilla con experiencia en la que también destaca el físico. Jugadores como Sadiel Rojas, Tomàs Bellas, Ilimane Diop, Thad McFadden o Artem Pustovyi acumulan varias temporadas de experiencia en la liga Endesa.

El principal foco ofensivo sobre el que el Coviran Granada tendrá que poner su atención es McFadden. El escolta estadounidense, de 35 años, promedia 19 puntos con un 83’3% de acierto en tiros de dos puntos y 57’1% en triples en las dos primeras jornadas. Además, el equipo de Pablo Pin tendrá que hacer frente a los 219 centímetros de Pustovyi o la dirección de Tomàs Bellas. Además, el UCAM Murcia tiene a su disposición a todo un campeón de la Euroliga como James Anderson, aunque acabó tocado el martes.

Los visitantes tendrán que hacer un encuentro completo para disminuir los errores y el impacto del físico de su rival, que exigirá al Coviran Granada su mejor versión y estar concentrado durante los 40 minutos.

Fecha: domingo, 9 de octubre.

Hora: 12:30.

Pabellón: Palacio de Deportes de Murcia.

Televisión: Movistar Deportes 3.

Árbitros: Jordi Aliaga, Raúl Zamorano y Cristóbal Sánchez.

UCAM Murcia

NOMBREAPELLIDOPOSICIÓNDORSALEDADESTATURA
JordanDavisEscolta125188 cm
RyanLutherAla-pívot427206 cm
TomásBellasBase735185 cm
NemanjaRadovicAla-pívot1130208 cm
ThadMcFaddenEscolta1235188 cm
ArtemPustovyiPívot1330219 cm
JordanSakhoPívot1825207 cm
IlimaneDiopPívot2127210 cm
JamesAndersonAlero2333198 cm
DavidJelínekAlero2532194 cm
SadielRojasAlero2733195 cm
TravisTriceBase029183 cm
UrbanKlavzarBase318186 cm
SitoAlonsoEntrenador   

Coviran Granada

NOMBREAPELLIDOPOSICIÓNDORSALEDADESTATURA
CristianoFelicioPívot130211 cm
ThomasBroplehAlero331196 cm
PetitNiangPívot728209 cm
AlexRenfroeBase1236191 cm
RamónVilàPívot1325203 cm
ChristianDíazBase1430184 cm
LluísCostaBase1529187 cm
PereTomàsAlero1933200 cm
DejanTodorovicAlero2028196 cm
DavidIriarteAla-pívot2127205 cm
LukeMayeAla-pívot3225203 cm
JacoboDíazAla-pívot5026206 cm
PabloPinEntrenador   

Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin

La semana ha sido bastante completa. Hemos tenido una semana larga para trabajar. El primer objetivo era seguir entrenando juntos y seguir creciendo como equipo, por lo que hemos trabajado cosas básicas de defensa, ataque o hábitos. La segunda parte de la semana ha estado enfocada al partido de Murcia. Sabemos que va a ser muy complicado, ya que es una pista en la que suben muchísimo el nivel físico. Sabemos que tenemos que hacer las cosas muy bien.

Declaraciones del jugador del Coviran Granada, Lluís Costa

Estoy mucho mejor. Por fin he podido acumular sesiones de trabajo con el grupo y cada día me encuentro mejor. Espero ir dando pasos adelante. Es verdad que hay más jugadores, pero creo que todo el mundo tendrá sus momentos durante la temporada. Sabemos que contra Murcia tenemos que subir nuestro nivel físico para que no nos saquen de la pista.