Previa Zornotza – Coviran Granada

El conjunto nazarí comienza una serie de tres salidas consecutivas

El Coviran Granada buscará en Amorebieta, la casa de Zornotza, su tercer triunfo consecutivo. El equipo de Pablo Pin, que vuelve a contar con la baja de Iván Martínez, se desplaza hacia el País Vasco con la intención de mirar desde arriba la lucha por la Copa. El conjunto nazarí debe ganar para seguir en lo más alto de LEB Plata. Los rojinegros lucharán por conseguir el primer triunfo en el País Vasco, algo que se les resistió el año pasado hasta en tres ocasiones. La Copa y el liderato pasan por volver con una victoria de Amorebieta.

Fermín Rodríguez

El Coviran Granada afronta este fin de semana uno de los desplazamientos más largos de la temporada. Los granadinos se miden a Zornotza en el mismo lugar en el que la temporada pasada cayeron derrotados por primera vez. Los visitantes llegan con la confianza y la tranquilidad que les otorga el liderato de LEB Plata y las últimas dos victorias consecutivas. A pesar de ello, no puede haber lugar para la relajación, ya que una derrota pondría el liderato en bandeja a sus rivales.

En el último encuentro disputado en el Palacio de Deportes, el Coviran Granada se impuso al HLA Lucentum en un final a cara o cruz que se decantó por parte local. El equipo de Pablo Pin mandó prácticamente en todo momento en el marcador y gestionó mejor los últimos minutos.

Por su parte, el rival de los rojinegros llega al encuentro con hambre de victorias después de caer de forma contundente en su salida hasta Hospitalet. El conjunto catalán rompió su dinámica negativa con un triunfo por 27 puntos de diferencia ante Zornotza, que echó de menos a Gregory Gantt. El escolta, que salió la semana pasada con destino al Magia Huesca de LEB Oro, era el principal referente exterior de los vascos y el máximo anotador de la competición. En su lugar llega un viejo conocido de la liga: Skouen. El jugador vistió la temporada pasada la camiseta de Sammic ISB y comenzó la campaña en LEB Oro.

El último triunfo de Zornotza fue hace dos semanas en el derbi vasco precisamente ante Sammic por 60-57. El rival del Coviran Granada, que empezó la campaña jugando como local en otro pabellón por problemas en el suyo, ha vuelto a Amorebieta con la firme intención de convertirlo en un fortín. El equipo de Pablo Pin ya lo comprobó el año pasado y deberá salir a la pista con la intensidad necesaria para contrarrestar la sed de triunfo que mostrarán los locales.

Mikel Garitaonandia tiene en Vasilije Vucetic a su principal referencia ofensiva. El serbio, de 207 centímetros, promedia 15,43 puntos por partido, captura 5 rebotes y suma 18,7 de valoración. Números que le convierten en el segundo jugador con más valoración de la competición en lo que va de temporada. Además, la dirección de juego corre a cargo de Daniel de la Rúa, que anota 8,1 puntos, reparte 3,5 asistencias y suma 10,5 de valoración cada fin de semana. Los 181 centímetros del canterano del Madrid contrastan con los 199 del ex de Xuven Cambados Juan Orellano, que también actúa de base.

El Coviran Granada tendrá que volver a mostrar su mejor versión durante los 40 minutos para volver con un triunfo bajo el brazo del País Vasco.

Convocatoria del Coviran Granada:

Bases: Carlos de Cobos (26) y Carlos Corts (5).

Escoltas: Pablo García (8) y Adrian Bowie (1).

Aleros: Ivan Milekovic (13) y Joel Almeida (23).

Ala pívots: Jesús Fernández (18) y Alejandro Bortolussi (7).

Pívots: Tyran De Lattibeaudiere (24), Cristian Uta (12) y Edu Pérez (17).

Plantilla Zornotza Saskibaloi Taldea:

Nombre Posición Edad Estatura Procedencia
Daniel de la Rúa Base 19 181 cm Real Madrid
Juan Orellano Base 27 199 cm Xuven Cambados
Skouen Escolta     Retabec.es GBC
Joseba Estalayo Escolta 20 188 cm  
Íker Salazar Alero 23 202 cm  
Rasmussen Alero 27 198 cm Maia
David Iriarte Ala-pívot 21 207 cm CB Prat
Juan Torres Ala-pívot 23 196 cm Santurtzi
Bocoum Pívot 22 207 cm Arkansas
Vucetic Pívot 20 207 cm  
Garitaonandia Entrenador 31    

 

Hora: 18:30

Lugar: Polideportivo Larrea

Árbitros: Daniel Pazos y Jesús Martínez.