El Coviran, ante la primera oportunidad

En caso de victoria los rojinegros asegurarían la clasificación para los playoffs

Penúltima jornada de competición en LEB Oro para el Coviran Granada. El equipo de Pablo Pin está ante su primera oportunidad de certificar la presencia en la fase de ascenso a ACB, algo que lograría en caso de vencer al Cáceres Patrimonio de la Humanidad. El conjunto extremeño se juega la permanencia en la categoría, por lo que es una final para ambos equipos tras los resultados cosechados en las últimas jornadas.

El Coviran Granada llega a la trigésimo tercera jornada de competición en LEB Oro situado en la quinta posición, por lo que tendría factor campo a favor en la primera eliminatoria de los playoffs en caso de acabar la liga ahora. Los visitantes han vencido de forma consecutiva al CB Prat y al Retabet Bilbao Basket.

Ante el cuadro vasco el equipo de Pablo Pin exhibió su mejor nivel durante los 40 minutos para conseguir una victoria de renombre. Los nazaríes jugaron un partido prácticamente perfecto en ambos lados de la pista y un triple de Carlos de Cobos a 54 segundos del final le dio el triunfo. El máximo anotador del Coviran Granada fue Joan Pardina, con 15 puntos y 16 de valoración.

El entrenador granadino volverá a contar por tercera semana seguida con 12 jugadores, una condición que puede ser determinante en el devenir del encuentro. Los rojinegros se enfrentarán a un equipo que se juega la permanencia en LEB Oro. Además, Alo Marín se ha incorporado ya a los entrenamientos con el grupo.

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad ha perdido los dos últimos partidos que ha disputado, que han sido contra el Río Ourense Termal por 3 puntos y ante el Melilla Baloncesto por 2. El cuadro extremeño tiene 9 victorias y está fuera del descenso, pero el Barça Lassa le pisa los talones con el mismo número de triunfos.

Ha cambiado el rival del Coviran Granada con respecto al que visitó el Palacio de Deportes en la primera vuelta. Ahora está dirigido por Roberto Blanco. Los dos bases son Andrzej Mazurczak y Guillermo Corrales. Entre los dos promedian 13,8 puntos y 14,6 de valoración. Los dos exteriores titulares son Nikola Rakocevic y Daniel Sapp. El de Florida promedia 8,8 puntos, mientras que el de Montenegro se va hasta los 11,1.

En el interior destacan Daniel Trist y Cole Spencer. El primero lleva solo 11 partidos con el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, pero se ha convertido en su principal referencia. Trist promedia 13,4 puntos, 8,3 rebotes, 2,2 asistencias, 4,4 faltas recibidas y 18,4 de valoración por partido. Por su parte, el estadounidense se va hasta los 10,1 puntos de media.

Además, Luis María Parejo es otro de los jugadores contrastados con los que cuenta el rival del Coviran Granada. El almeriense promedia 9,3 de valoración por partido en los 25 minutos que está sobre el parqué.

El cuadro extremeño intentará lograr un triunfo que le salve de vivir una última jornada agónica en relación a la salvación, mientras que el equipo de Pablo Pin quiere sumar una victoria que certifique su presencia en los playoffs.

Declaraciones del entrenador del Coviran Granada, Pablo Pin

“Ha sido una semana normal. Este equipo entrena muy bien y con mucha energía. Ha sido una semana cortita, pero he visto al equipo bastante bien y con mucho ritmo. Alo está haciendo los entrenamientos completos y se le ve mucho mejor y más metido en la dinámica del juego. Borto, Sergio y Josep también tienen mucho más ritmo. Estamos preparando un partido que sabemos que va a ser muy difícil.

Cáceres se está jugando no descender y es una pista complicada porque va mucha gente al pabellón, hay cultura de baloncesto y ellos quieren cerrar la permanencia en su campo. Nosotros estamos en buena línea y jugando un buen baloncesto. Es muy importante para nosotros para clasificarnos al playoff. Sería una alegría hacerlo ya porque tendríamos una buena oportunidad de coger una buena posición en la última jornada contra Palencia”.

Plantilla Coviran Granada

NOMBRE APELLIDO EDAD ESTATURA POSICIÓN
3. Eloy Almazán 34 198 cm Alero
5. Carlos Corts 21 183 cm Base
 7. Alejandro Bortolussi 29 202 cm Ala-pívot
9. Xabi Oroz 23 194 cm Escolta
10. Josep Pérez 24 184 cm Base
11. Manu Rodríguez 27 192 cm Escolta
12. Devin Wright 32 201 cm Pívot
   13. Alo Marín 29 193 cm Escolta
15. Guille Rubio 35 202 cm Ala-pívot
   17. Joan Pardina 24 202 cm Alero
21. David Iriarte 23 205 cm Ala-pívot
26. Carlos De Cobos 30 193 cm Base
41. Sergio Olmos 32 213 cm Pívot
88. Pedro Sánchez 16 193 cm Escolta
Pablo Pin Entrenador

 

Plantilla Cáceres Patrimonio de la Humanidad

NOMBRE APELLIDO EDAD ESTATURA POSICIÓN
18. Johan Kody 26 207 cm Pívot
7. Angelo Chol 25 206 cm Ala-pívot
23. Cole Huff 25 202 cm Alero
16. Andrzej Mazurczak 25 180 cm Base
33. Luis María Parejo 30 193 cm Escolta
15. Daniel Sapp 26
4. Bakary Konate 25 208 cm
12. Guillermo Corrales 23 180 cm Base
28. Daniel Martínez 24 197 cm Alero
22. Nikola Rakocevic 28 190 cm Escolta
Roberto Blanco Entrenador

 

Árbitros: Francisco Bravo, Antonio Zamora y Daniel Pazos.

Pabellón: Multiusos Ciudad de Cáceres.

Hora: 21:00.